Global Workplace Survey 2024 destaca el regreso a la oficina como necesidad social en Costa Rica

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
En Costa Rica, el regreso a la oficina ha demostrado ser una necesidad social, según el Global Workplace Survey 2024 del Gensler Research Institute. Los colaboradores costarricenses valoran profundamente la interacción cara a cara, considerándola crucial tanto para su bienestar emocional como para su desarrollo profesional.

Este estudio muestra que el 46% de los empleados prefieren asistir a la oficina para participar en reuniones de equipo, mientras que un 40% lo hace para socializar con sus colegas. Estas cifras subrayan la importancia de las relaciones humanas en el entorno laboral, una dimensión que la virtualidad no puede sustituir completamente.

El entorno físico de trabajo y las amenidades disponibles también juegan un papel crucial. El 91% de los encuestados valora la proximidad de cafeterías, mientras que el 90% aprecia tener espacios al aire libre cercanos para relajarse y reducir el estrés. Además, el acceso a servicios de salud y transporte público es vital para el 88% de los trabajadores, y el 87% considera importante tener una variedad de restaurantes cerca de sus lugares de trabajo.

Cristina Arrea, directora del estudio para Gensler Costa Rica, enfatiza la necesidad de rediseñar los espacios laborales no solo para mejorar la eficiencia, sino también para enriquecer la experiencia de los empleados. "Un gran espacio de trabajo debe ser una herramienta para trabajar de manera efectiva y estar diseñado intencionalmente para las emociones humanas, creando experiencias excepcionales que apoyen nuevas formas de trabajar", explica Arrea.

El estudio sugiere que los entornos laborales que mejor se desempeñan son aquellos que no solo ofrecen los espacios adecuados para el trabajo, sino que también están ubicados en vecindarios que brindan fácil acceso a diversas amenidades. Estos servicios adicionales mejoran la experiencia humana y contribuyen a un mayor rendimiento y satisfacción laboral. En Costa Rica, los colaboradores trabajan en la oficina un 43% de su jornada semanal y un 21% desde casa, pero consideran que deberían estar en la oficina el 69% del tiempo para maximizar su productividad.

Es curioso cómo, a pesar de las ventajas tecnológicas y la flexibilidad del trabajo remoto, los humanos seguimos buscando la conexión personal. Este estudio revela una realidad casi irónica: en un mundo donde la tecnología promete independencia y eficiencia, todavía anhelamos la presencia de otros seres humanos para sentirnos completos. La oficina, con sus cubículos y máquinas de café, se convierte en el nuevo santuario donde buscamos no solo realizar tareas, sino también validar nuestra existencia social.

Este hallazgo plantea una reflexión crítica sobre la evolución del trabajo. ¿Estamos realmente diseñados para ser seres independientes en un entorno digital, o es la interacción humana una necesidad ineludible? Tal vez, la respuesta resida en un equilibrio entre ambos mundos, donde la tecnología facilita nuestras tareas, pero las relaciones humanas alimentan nuestro espíritu.

El Global Workplace Survey 2024 no solo arroja luz sobre las preferencias laborales de los costarricenses, sino que también abre un debate sobre el futuro del trabajo y la necesidad de rediseñar los espacios laborales para satisfacer tanto las demandas tecnológicas como las emocionales.

En un país donde la interacción social es valorada casi tanto como el propio trabajo, la oficina se reafirma como un lugar esencial para el desarrollo personal y profesional.
 
Que vacilón... Todo menos pensar en la productividad.

Claro que es necesario, necesario para encajarse a las compañeras y para que los supervisoras se cojan a las subalternas.
 
¿Necesidad social? Eso es para los betas. Los alphas cuando tenemos necesidad social vamos a meterla.
 
Eso ya es de macho pelo en pecho Profe jajaja
 
Cargando...

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba