Gobierno aprovecha crisis del petróleo para aumentar ingreso

Cantado, ¿ no que no ?

Gobierno aprovechará crisis del petróleo para aumentar ingresos

El ajuste al impuesto a la gasolina representará un incremento de ¢135 a la gasolina regular y ¢145 a la gasolina súper, esos números superan por mucho los ¢97,5 correspondientes al tributo del diésel. Ayer el Gobierno envió el proyecto de ley para implementar los ajustes que van más allá de una “redistribución” tributaria.

Hoy el impuesto por litro de gasolina regular es de ¢165,75 y para la gasolina súper está en ¢173.25, una vez que entre a regir la nueva ley esos números se convertirán en ¢306 y ¢325.50 respectivamente; mientras que el diésel quedarían en cero. LA PRENSA LIBRE preguntó al viceministro de Egresos del Ministerio de Hacienda, José Luis Araya, por qué están casi duplicando el impuesto a las gasolinas súper y regular, en vez de repartir los ¢97,5 del impuesto al diésel entre las dos, el Viceministro de Egresos manifestó que no pueden perder ingresos.

“No podemos perder ingresos fiscales, por eso sale más alto. No es proporcional con los ¢97,5 del impuesto al diésel porque si tomamos en cuenta que puede haber una reducción en el consumo de la gasolina súper y regular hubiera disminuido la recaudación”, explicó Araya.

En el Ministerio de Hacienda están previendo que está modificación presupuestaria va a modificar la conducta de consumo del consumidor en las personas que tienen carros de motor de gasolina. La idea de perder ingresos fiscales es que éstos se requieren para sostener los planes de inversión social. Araya confirmó que la proyección de la recaudación para este año por impuesto a los combustibles se mantiene en ¢288 mil millones,..."

http://www.prensalibre.co.cr/2008/junio ... ales06.php

O sea, garroteada y media.

Sigan votando por el mamarracho. ¡¡¡ TOMEN CHICHI !!!
 
y juepuchica...que gobierno mas malito. Y sabe que es lo mas vacilon de todo? Que el PAC esta a favor de este proyecto!!

Malditos PAC que se alian con el gobierno elitista para darle por la jupa a las clases pobres! Que dicen ahora los defensores del PAC?!?!?!?!?!

por cierto, esas declaraciones de araya estan a la altura de las "percepciones".
 
No desvie la atención otra vez. Ahora solo falta que salga con las mismas tonteras que la Anep, Hugo Chávez, Burger King, Mickey mouse... Y no lo veo cagandose de risa.

A ver Machaca y demás TLCubbies repitan:

JA-JA-JA-JA
 
Una completa estafa gracias al gobierno y sus aliados estúpidos del PAC que solo para tortas sirven, el calculo que hace el ministro de hacienda no toma en cuenta convenientemente que los carros de diesel son solo 66 mil, mientras que los de gasolina son mas de 600 mil, no tengo el dato exacto pero por ahí anda.

diesel: 66 mil x 97colones= .......... 6, 4 millones......x 50 litros promedio........ 320 millones
gasolina: 600 mil x 135colones= ..... 81,0 millones.......x50 litros promedio.........4050 millones

Monto total del robo: 3730 millones por quincena
 
ay flipper, no estoy desviando la atencion. Solo ud lo ve asi en su mundo magico de colores.

El Poder Ejecutivo está planteando un proyecto. El Poder Legislativo tiene que aprobarlo. Si es injusto o es un "plan fiscal" escondido (que tengo toda la impresion de que definitivamente hay que revisar los numeros), le toca al Legislativo hacer las enmiendas correspondientes y votar el proyecto, a favor o en contra.

Esa es mi leccion de civica para hoy. Las proximas clases van cobradas.
 
peyistez mecayo dijo:
Una completa estafa gracias al gobierno y sus aliados estúpidos del PAC que solo para tortas sirven, el calculo que hace el ministro de hacienda no toma en cuenta convenientemente que los carros de diesel son solo 66 mil, mientras que los de gasolina son mas de 600 mil, no tengo el dato exacto pero por ahí anda.

diesel: 66 mil x 97colones= .......... 6, 4 millones......x 50 litros promedio........ 320 millones
gasolina: 600 mil x 135colones= ..... 81,0 millones.......x50 litros promedio.........4050 millones

Monto total del robo: 3730 millones por quincena


linda peyistez. Ese es el analisis que se requiere! Entonces, si se llega a un monto que subsidie el impuesto al diesel, SIN que aumente desmesuradamente el ingreso fiscal, ESE es un plan viable. Lo otro seria un error tremendo.

Pero hay que llegarle a un consumo mensual medio de diesel, y un consumo mensual medio de gasolina para hacer los calculos. Recordando que los buses y los camiones gastan mucho mas de 50 litros promedio. De hecho, el promedio en este caso no serviria para nada. Hay que usar la media.
 
Re:

mach_steve dijo:
y juepuchica...que gobierno mas malito. Y sabe que es lo mas vacilon de todo? Que el PAC esta a favor de este proyecto!!

Malditos PAC que se alian con el gobierno elitista para darle por la jupa a las clases pobres! Que dicen ahora los defensores del PAC?!?!?!?!?!

por cierto, esas declaraciones de araya estan a la altura de las "percepciones".

Mach...ya que estas dando clases el dia de hoy me podrias decir de donde sacaste el dato de que el PAC esta a favor de este robo por favor ........no es que dude de tu palabra pero no he visto nada al respecto
 
Macth, vea estos datos, el consumo en Enero del 2008

gasolina....1.475.534 barriles.
diesel...... ..572.810 barriles.

O sea el consumo de gasolina es 3 veces mayor que el diesel, lo que tenia que hacer el ministro era coger los 97 colones del diesel y dividirlos entre ese factor. El recargo a la gasolina no debe ser de 134 colones, sino de 35.

En escencia se cumple lo que dice el titular, se estan aprovechando de la crisis para embollarnos
 
en principio lo que esta proponiendo el gobierno es correcto. la ejecucion es lo que esta mal. Pero van a ver que los argumentos del gobierno se caeran con su propio peso, y que al final van a tener que bajar el aumento desmesurado que pretenden. Dios me haga profeta y no flipper.
 
"Solo ud lo ve asi en su mundo magico de colores."

No insecto, Uds. son los que viven en otro mundo. Yo lo que hago es traerlos a la realidad.

"Dios me haga profeta y no flipper."

Secundo el deseo, insecto. Pero que este "gobierno" es una m... es una m...

Y espero que el PAC analice bien el asunto. No me agrada pensar que lo hagan maliciosamente pensando que a la larga, y a pesar de ello, el que queda mal parado (otra vez) es el imperio.
 
no no no, cetaceo technicolor.

Si el PAC da el voto a esto, y es una pelada, se van en la tira tambien. Ojo lo que dice el ML: que estan en contra porque no tiene viabilidad POLITICA. No porque sea mala idea. No porque sea infactible. Es porque es una medida impopular (viabilidad politica).

El PAC, ML,PUSC, el topo y Meorino tienen que hacer un analisis a fondo para que la idea del subsidio no se convierta en un plan fiscal.
 
" Ojo lo que dice el ML: que estan en contra porque no tiene viabilidad POLITICA. No porque sea mala idea. No porque sea infactible. Es porque es una medida impopular (viabilidad politica)."

Insecto creo que estas lactando para variar. Yo entiendo por "viabilidad política" la posibilidad o no de que algo así tenga apoyo en este caso legislativo. Como la viabilidad económica que tiene que ver con la financiación de algo. Por ejemplo la reelección no tenía viabilidad política porque el Congreso no la apoyaba. El mamarracho y sus acólitos se las arreglaron para pasarse la inviabilidad por ya sabe donde.

"Si el PAC da el voto a esto, y es una pelada, se van en la tira tambien. "

De hecho es una pelada pero talvés si, talvés no con el PAC. La gente no está en nada. Veanse ustedes.

"... el topo..."

Que sucio, mae.
 
Clipper dijo:
" Ojo lo que dice el ML: que estan en contra porque no tiene viabilidad POLITICA. No porque sea mala idea. No porque sea infactible. Es porque es una medida impopular (viabilidad politica)."

Insecto creo que estas lactando para variar. Yo entiendo por "viabilidad política" la posibilidad o no de que algo así tenga apoyo en este caso legislativo. Como la viabilidad económica que tiene que ver con la financiación de algo. Por ejemplo la reelección no tenía viabilidad política porque el Congreso no la apoyaba. El mamarracho y sus acólitos se las arreglaron para pasarse la inviabilidad por ya sabe donde.

"Si el PAC da el voto a esto, y es una pelada, se van en la tira tambien. "

De hecho es una pelada pero talvés si, talvés no con el PAC. La gente no está en nada. Veanse ustedes.

"... el topo..."

Que sucio, mae.

nota: el topo le dicen desde hace rato, inclusive cuando lo entrevistan en Pelando el Ojo, y al mae mas bien le hace gracia.
 
Clipper dijo:
Insecto creo que estas lactando para variar. Yo entiendo por "viabilidad política" la posibilidad o no de que algo así tenga apoyo en este caso legislativo.

si el PAC apoya el proyecto, ya tiene los votos necesarios para que pase la propuesto. Asi que en esta caso, tu definicion de "viabilidad politica" no aplica. Ahora bien, en otros caso puede ser que su definicion si aplique. Asi que como ves, no estoy lactando.

lero lero.
 
"Una completa estafa gracias al gobierno y sus aliados estúpidos del PAC que solo para tortas sirven,"

Peyiscado, te faltaron los sindicatos, los comités partrióticos, Hugo Chávez y etc...

"si el PAC apoya el proyecto, ya tiene los votos necesarios para que pase la propuesto. Asi que en esta caso, tu definicion de "viabilidad politica" no aplica. Ahora bien, en otros caso puede ser que su definicion si aplique."

Quizás no sea tan simple y en todo caso Ud. le está haciendo caso a los libertinarios y lo que digan. Ah...ya me acordé que Ud. votó por ellos...Todo un "ganador". :?
 
ay clipper...ya para tus elogios que me sonrojas.

ademas, yo no voto por "ganar". Yo voto por mis convicciones. Vos si? que triste y patetico!
 
Cargando...
Bueno insecto, lo dicho, no hay viabilidad política. Los libertinarios no se equivocaron. Y el PAC recapacitó y no lo apoyará, al menos como esta ahora, segun la prensa.

Plan para exonerar diésel encara fuerte oposición

PAC le retira su apoyo y cuestiona contenido de la iniciativa oficialista
Ejecutivo asegura que de fracasar su propuesta subirá más el combustible

El proyecto de ley para exonerar de impuesto el diésel y aumentar el de la gasolina, enfrenta una fuerte oposición en la Asamblea Legislativa, al punto de que los diputados que lo adversan anuncian que bloquearán el trámite.

Incluso, el Partido Acción Ciudadana (PAC), que el martes ofreció respaldar el plan del Gobierno, dio marcha atrás. Así, son cinco agrupaciones representadas en el Congreso las que se oponen.

El PAC se suma al Movimiento Libertario, Unidad Social Cristiana, Frente Amplio y Partido Accesibilidad sin Exclusión.

El plan también lo cuestionan los independientes Evita Arguedas y José Manuel Echandi.

La independiente Andrea Morales dijo que estudia el proyecto, y aclaró que tiene sus dudas sobre cuán real sea la solución que se consiga al problema de la crisis energética con un aumento en el precio de la gasolina.

De acuerdo con el proyecto, se elimina el impuesto único al diésel, de ¢97,50 por litro. Para no perder el ingreso que genera ese tributo, el Gobierno propone subir el impuesto único a la gasolina.

El impuesto de la súper pasaría de ¢173,25 a ¢325,50 y el de la regular de ¢165,75 a ¢306. Si el plan fuera aprobado hoy, el litro de la súper costaría más de ¢801.

Así, no. El diputado de PAC, Rónald Solís, dijo que tal y como está el proyecto, no le darán el voto. “Mi opinión es que así como está no (tendrá su apoyo). Debe ser reformado y debe ser enmendado”.

El jefe de fracción del PAC, Francisco Molina, afirmó que apoyan la iniciativa de bajar el precio del diésel. Sin embargo, el encargado del tema a lo interno de la bancada planteó sus dudas.

“Yo soy el gerente del tema de energía en el PAC. En este momento yo diría que es la posición que hemos venido defendiendo”, resaltó Rónald Solís.

Entre los cuestionamientos, está que el proyecto solo aumenta el impuesto a la súper y regular, pero deja de lado el combustible para jets , el búnker y el gas para cocinar.

“Por qué los ticos que andan en carrito de gasolina tienen que subsidiar a las grandes compañías (aéreas)”, cuestionó.

El PAC también cuestiona que se pretenda aumentar al doble el impuesto al ruedo a los vehículos con motor de diésel.

Urgencia sin alianzas. A pesar de las dudas de los legisladores, el ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, reiteró ayer la urgencia de aprobar el plan de ley.

Aseguró que se trata de un proyecto de “carácter nacional” que deben de aprobar los diputados.

“Es su responsabilidad (de los legisladores) ante la emergencia, por lo que en este tema no nos vamos a aliar con nadie”, dijo Arias. Agregó: “De no aprobarse el plan seguirán subiendo los combustibles mes a mes como hasta ahora”.

La presidenta de la comisión de Asuntos Hacendarios, Silvia Charpentier, declaró que tendrán reuniones entre los diputados y especialistas del Ministerio de Hacienda para explicar a fondo el proyecto de ley. El plan está en trámite de publicación en La Gaceta .

http://www.nacion.com/ln_ee/2008/junio/ ... 94291.html

Y qué insecto ¿ todavía está de acuerdo con el "plan" ? :?
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 437 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba