“Here Comes Honey Boo Boo

Racumin

Vale mas el diablo...
EXILIADO
Por el titulo me causó curiosidad y al ver de que se trataba me llene de espanto de saber que hay publico para un programa que considero es menos que basura, la disfuncional familia de retrasados me recuerda a un episodio de una pequeña casa en la pradera donde uno de los personajes era alentado a meterse toda la cantidad de comida en su boca para luego exhibirla y asi todos reian. “Here Comes Honey Boo Boo me revuelve el estomago, como monos los ponen en una jaula para que hagan payasadas y lo peor es que de seguro esa familia gracias a los productores creerán que asi es la unica forma de subsistir toda su vida , eso y el posible subsidio de ayuda social del gobierno. Dificilmente un reality llega a ser bueno, (abran unos que si) muchos serán malos, pero este lo pondria entre lo bizarro.
:guacala::emot108:.
 
Ummmm correcto basura de programa, fueron 5 minutos lo que pude ver y nunca más, claro en Estados con un par de millónes que lo ven ya es un éxito jajaja
 
Cargando...
De una wila que una hipopotamo albino (la mama) crio como una futura zorra, de esas pobres que las mamas feas y horribles (en serio la mama es de las mujeres mas horribles que he visto, sin ofender) meten en concursos de belleza para niños y esa gordilla es de las mejores creo, algo asi, no soporte ni la fuckin traduccion ni la cerda de la mama....ni 3 minutos he visto esa porqueria, ademas de que no hace ninguna critica a este problema de las mamas controladoras al extremo, es casi abuso infantil esa vara....

El programa es ver a una familia de gringos obesos y añejos en la casa---
 
Falta de ideas será. Xq es más entretenido para los gringos ver a una güila malcriada q un documental. Es cm Mtv, se volvió una basura cuando empezaron a poner esos realities de Jersey Shore y d los realities de las chamacas embarazadas. A partir de ahí para mi murio Mtv y ya no lo he vuelto a ver, y mas que todo está mas enfocado al publico mexicano
 


Esta critica es bastante buena:

Estados Unidos está viviendo una época dorada en la televisión. Programas de alta calidad como The Wire, The Sopranos, Mad Men, Dexter, Breaking Bad, han elevado el estándar de las cadenas y de los propios televidentes. Los tiempos en que cualquier programa tenía éxito por contar con una estrella ha llegado a su fin (Gracias, Charlie Sheen).
Después de que los años 90′ fueron dominados por realities como Big Brother, The Real World, Survivor, entre otros, la falta de calidad, contenido y el vacío de creatividad provocaron que primero estos shows derrotaran a todos en los ratings pero cayeran rápidamente. Esto dio paso a que los canales de paga innovaran y reinyectaran de sangre nueva y reinventaran el medio.
Hoy en día, existe tanta diversidad y oportunidades de crear productos únicos, que internet y los nuevos medios de distribución quieren un pedazo del pastel. El servicio Netflix ya lanzó House of Cards (hicimos un análisis de su importancia aquí), y en abril lanzan Hemlock Grove y firmaron con los hermanos Wachoswki para realizar su serie Sens8.
Sin embargo, existe un tipo de programa que se rehúsa a morir: la Telebasura. Y no existe hoy en día un programa que personifique mejor este género que una pequeña llamada Alana Thompson mejor conocida como Honey Boo Boo.
Este engrendo surgió de un programa llamado Toddlers & Tiaras, que reflejaba la vida de las familias que incitaban a sus hijas a participar en concursos de belleza para niñas que apenas podían procesar dónde se encontraban. En ese show, Honey Boo Boo se distinguió por su irreverencia, su falta de modales, su ignorante familia y una bebida que tomaba justo antes de subir al escenario y, que para el más distraído observador, era obvio que contenía algo de alcohol.
Así, The Learning Channel (sí, una canal que se supone debe fomentar el aprendizaje pero que cayó en la desgracia después de ser privatizado, algo que muchos temen le suceda a PBS) firmó un contrato con Honey Boo Boo y su familia para realizar un reality sobre su vida y el fenómeno ha sido más grande de lo que todos esperaban.
Con su “gracia” sureña, sus comentarios fuera de lugar y su particular vida campirana, Here Comes Honey Boo Boo se volvió inmediatamente en el programa más visto de la cadena y un fenómeno mediático sin precedentes. Pronto, la cara de Honey Boo Boo llegó a todos los canales y programas, recordándonos que la civilización puede caer un poco más bajo.
La llegada del programa a la televisión de nuestro país es un terrible para la globalización de la estupidez americana. Así como Hollywood puede ser capaz de crear productos inteligentes, profundos y conmovedores, puede recordarnos que existe un sector de la población dispuesto a matar neuronas a través de la televisión.
El gran problema de Honey Boo Boo es que demuestra que la ignorancia puede ser un camino al éxito; que la sociedad puede aspirar a ella y hacer así al intelecto a un lado.
En la primera escena del extraordinario programa The Newsroom, creado por Aaron Sorkin, Will McAvoy, un reconocido periodista estadounidense, tiene una epifanía frente a cientos de estudiantes reconociendo que Estados Unidos no es el mejor país del mundo, un eslogan que nuestro vecino del norte carga con orgullo. “Somos séptimo lugar en alfabetismo, 27o. en matemáticas, 22 en Ciencia, 49 en expectativa de vida, 178 en mortalidad infantil… Somos líderes en sólo tres categorías: número de ciudadanos encarcelados per cápita, número de adultos que creen que los ángeles son reales y gasto en defensa”.
Will McAvoy concluye diciendo que Estados Unidos solía luchar por lo que estaba bien, lanzaban guerras contra la pobreza no contra los pobres, actuaban como hombres, aspiraban a la inteligencia, no luchaban contra ella. Los medios masivos son la mejor ventana a la sociedad estadounidense. Honey Boo Boo es una mirada a lo peor de ella, una caída en espiral a la estupidez, donde dejamos la lógica y el sentido común a un lado para reír de una persona o, pero aún, de nosotros mismos.
Honey Boo Boo es una advertencia, una especie de cuento para aprender qué hacer antes de que nos lleve el diablo. Programas como Jersey Shore o Here Comes Honey Boo Boo son una muestra de qué tan bajo podemos caer por entretener y vender algo a la gente. Nos separan de la racionalidad, lo único que nos separa de los animales. Y eso es peligroso por obvias razones.
Por el bien de la humanidad, no vean Here comes Honey Boo Boo.
 
Última edición:
que programita mas caca y esa gente me da asquillo.

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Si yo la verdad un día me puse a ver de que trataba la vara y sinceramente no le encontré lo que algunos dicen que tiene, en lo personal prefiero programas como el precio de la historia o top gear que al final tienen la misma función, entretener, no es que sean programas educativos pero por lo menos no exaltan la falta de modales y la decadencia, yo por lo menos no soy de programas educativos salvo unos pocos interesantes que se ven.

Aveces me parece que vamos poco a poco a hacernos como la pelicula idiocracy.
 
Una vez pasando canales me encontré con esa basura y a como lo puse lo quité. Esa gorda de la mamá me da un asco y su voz traducida pareciera que tiene un retraso.
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 457 59,4%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 313 40,6%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba