Quienes son?
Viendo la justificación esgrimida por la Presidencia Ejecutiva el INS sobre los aumentos a los puestos de Gerencia y un análisis de sus carreras en el ente asegurador, encontramos lo siguiente:
Gerente, José Angel Villalobos, excelente profesional en el campo actuarial en el que ha demostrado su capacidad y ha tenido una carrera destacada, lamentablemente no hemos podido valorar su capacidad administrativa, dado que el actual estilo de dirección del INS no le ha permitido ejercerlo puesto que está opacado por la figura de la Presidencia Ejecutiva.
Sub gerente de operaciones, Guillermo Vargas Roldan, exjefe de la Direccion de Automóviles del INS, puesto en el que ceso operaciones y motivaron una solicitud de reintegro de los costos por la beca brindada en la Fundación Mapfre. Posteriormente laboro para Credomatic Seguros, cuestionada Comercializadora de Seguros por la puesta en marcha de un Fideicomiso que competía con el seguro de automóviles del INS y que motivo una denunca en su contra ya que se determinó un prejuicio cercano a los 635 millones de colones para el ente asegurador. De ahí volvió a reingresar al INS en el año 2006 como asesor de la Presidencia Ejecutiva, luego pasa a la Dirección Técnica Comercial y posteriormente es nombrado como subgerente.
En el año 2009 se dá un cambio en el operador de servicio INS Asistencia, pasando a darse por medio de Costa Rica Asistencia, empresa nacional del Grupo Mapfre, quién decide cerrar operaciones en Costa Rica y se trasladar la atención desde un call center en Panamá con el consabido deterioro del servicio que motivo la no renovación del contrato máxime que La Mundial, primer competidor extranjeo del INS fue adquirida por Mapfre.
Francisco Soto Soto, ligado a los seguros solidarios administrados por el INS, como el Seguro Obligatorio de Automóviles y el de Riesgos del Trabajo, cuya administración actualmente ha sido cuestionada por las Cámaras patronales por la imposición de aumentos en las tarifas y la aplicación de disposiciones leoninas que incluso han motivado la interposición de denuncias en los Tribunales Contencioso Administrativo y de que el Conasiff le obligará a devolver el 4% cobrado para el financiamieto del Cuerpo de Bomberos a lo que el INS interpuso una medida cautelar contra la previsión en el Contencioso Administrativo y que además declaro prescrito el reclamo del reintegro del 1% a favor de los patronos por casi 785 millones de colones.
Estas son las personas a las que la Presidencia del INS alega que le aumenta los salarios para evitar la fuga de personal calificado