Fue en los círculos de izquierda donde se enfoco la denuncia de que el destape mediático sobre los actos de corrupción en la alta dirigencia del PUSC, había sido cuidadosamente puesto en escena para validar ante la opinión publica ese “socorrido” y repetitivo argumento neoliberal acerca del “esencial” carácter corrupto e ineficiente de las instituciones estatales; un argumento cíclicamente necesario en el ideario popular, y argumento constante y necesario de donde se nutre el neoliberalismo para justificar sus objetivos privatizadores -ante la agenda privatizadora pospuesta por el fracasado proyecto Combo-ICE, reventado por el referéndum de las calles. El argumento era crucial y una nueva tarea para la cual se había ofrecido don Oscar, como gran líder salvador, unificador y ejecutor; y por supuesto mentor de una segunda ola privatizadora.
El Presidente Charlatan y El Melico Salazar
Así gracias al subterfugio legalista tico se paso por encima a la constitución, así la reelección prohibida por la constitución quedo habilitada por la Sala Cuarta. De acuerdo a esta hipótesis a lo que le faltaba a OAS, después de su primer logro, era impedir que algunos de sus adversarios políticos “presidenciables” pudieran como el optar por la reelección. Era saber de todos que Don Rafael, y Miguel Ángel y Miguel Ángel en la OEA, eran serios contendientes. Don Abel era en su momento solo una imagen folclorista de un político “charlatán” sin liderazgo ni autoridad para dirigir el país. Era Don Abel ademas responsable de haber cedido ante lo sindicatos y relevado el TLC, a un segundo plano en su agenda: se necesitaban acciones de urgencia nacional, Mas aun después de aquella histórica reunión de la izquierda con los “grupos sociales” en el MELICO SALAZAR, cuando amenazaron al gobierno, que de enviar el TLC, al congreso seria tomado como una provocación, ante la cual se tirarían a la calle y el gobierno seria responsable de lo que “pudiese pasar”.
Asi es las alarmas de los grupos empresariales se habian activado. Don oscar, eso si necesitaba de un “amplio margen” de operacionalidad, su plan contenia una profunda vision que contemplaba varias administraciones del PLN, consecutivos donde el seria su caudillo: el nombraria a los “futuros presidenciables”. Habia que borrar la oposición de un solo tajo. En lo unico que Don Abel podia cooperar; era en el sentido que odiaba de forma patológica a Don Rafael Angel, y podia hasta auto destruir su propio partido, en aras de destruir la carrera de Don Rafael Angel.
La agenda
Entonces en la “agenda” denunciar la corrupción en sus oponentes los sacaría de la carrera política. Así empezó el poder mediático a trabajar el destape: una alianza entre medios de comunicación y la fiscalia general. Se compartía información financiera; el fiscal viajaba en el avión privado de la televisión en búsqueda de pruebas etc. El fiscal y la prensa dormian en la misma cama. El destape se programo y el “populacho mordió el anzuelo”; de repente en Costa Rica habia explotado un subito consenso nacional entre la ciudadania y los medios de comunicación; y hasta broto un increíble fervor patriótico nunca visto antes. Todo orquestado por la prensa. El heroico fiscal general se ocupo de completar el show mediático de las detenciones espectaculares, el desfile de las perreras El show mediático unifico el país; el patriotismo se demostraba entre mas vociferantes fueron los insultos a los expresidentes cuando pasaban escoltados en las perreras, cuanta basura se les lanzaba a su camino a la reforma.
Las Perreras Democraticas, el Pueblo Mordio el Anzuelo
La espectacular captura de MAR, el aterrizaje, el descenso por las escalerillas, el acto de esposamiento, las sirenas, los helicópteros filmando la escena en vivo, las caravanas de las perreras escoltadas por motos y carros armados. Mientras el país se encontraba cautivado y excitado por las sirenas y los insultos, las entrevistas callejeras eran masivas: los mirones eran entrevistados siempre con el mismo set de prguntas –tontas- ¿cree Ud. Que en Costa Rica se aplica la ley por igual a todos? –y las mismas respuestas se daban; todos contestaban lo mismo: “en este país no importa tu apellido, la ley es para todos”. Por fin habían encontrado un chivo expiatorio después de años de expoliación de la clase política. El ensayo de Julian Volio, en la Nacion “Las perreras Democraticas”, se había convertido en clásico.
El poder mediatico
Pero bien revisemos ahora de forma retrospectiva los testimonios “cursi y patrióticos” de la prensa: “juntos encarnamos uno de los peores traumas de nuestra vida republicana pero todo indica que saldremos adelante, golpeados pero airosos...lejos del desprestigio Costa Rica se agiganta en el concierto de las naciones ...el país esta plantado frente al cinismo y la impunidad. La coraza de los intocables de antaño se desintegra ante los embates de un fiscal valerosos, una prensa independiente y una nación digna, que se desborda por las calles para clamar justicia.”
El Circo Romano
Así se aplico la ideología del linchamiento mediante la “cursi” y patriótica retórica, que unieron el populacho en un montaje mediático contra el chivo expiatorio. El populacho fue seducido por el montaje y de hecho fue conducido a creer en la clase “política buena”, contra los “intocables de antaño”. De esta manera llevaron aun final feliz una ocasión para exaltar el sistema eficiente, honrado y valerosos de los “políticos buenos”. Por supuesto que el montaje exhibía una excepcionalidad del “político bueno” –era una parte cuidadosamente detallada en el script del montaje mediático- el político bueno que se había salido del redil de los “malos”, y así salvaba la democracia. La excepcionalidad selectiva construyo la imagen del “malo y feo” y elevo a las alturas al político bueno, y exalto las virtudes y el heroísmo del fiscal patriótico Delanesse. Había que seguir creyendo en el sistema a toda costa. Así crearon un montaje mediático para después llevarlo a un fin feliz: un pueblo identificado con la prensa y los “políticos buenos” y el linchamiento como castigo nacional a los politicos traidores de la patria.
El Presidente Charlatan y El Melico Salazar
Así gracias al subterfugio legalista tico se paso por encima a la constitución, así la reelección prohibida por la constitución quedo habilitada por la Sala Cuarta. De acuerdo a esta hipótesis a lo que le faltaba a OAS, después de su primer logro, era impedir que algunos de sus adversarios políticos “presidenciables” pudieran como el optar por la reelección. Era saber de todos que Don Rafael, y Miguel Ángel y Miguel Ángel en la OEA, eran serios contendientes. Don Abel era en su momento solo una imagen folclorista de un político “charlatán” sin liderazgo ni autoridad para dirigir el país. Era Don Abel ademas responsable de haber cedido ante lo sindicatos y relevado el TLC, a un segundo plano en su agenda: se necesitaban acciones de urgencia nacional, Mas aun después de aquella histórica reunión de la izquierda con los “grupos sociales” en el MELICO SALAZAR, cuando amenazaron al gobierno, que de enviar el TLC, al congreso seria tomado como una provocación, ante la cual se tirarían a la calle y el gobierno seria responsable de lo que “pudiese pasar”.
Asi es las alarmas de los grupos empresariales se habian activado. Don oscar, eso si necesitaba de un “amplio margen” de operacionalidad, su plan contenia una profunda vision que contemplaba varias administraciones del PLN, consecutivos donde el seria su caudillo: el nombraria a los “futuros presidenciables”. Habia que borrar la oposición de un solo tajo. En lo unico que Don Abel podia cooperar; era en el sentido que odiaba de forma patológica a Don Rafael Angel, y podia hasta auto destruir su propio partido, en aras de destruir la carrera de Don Rafael Angel.
La agenda
Entonces en la “agenda” denunciar la corrupción en sus oponentes los sacaría de la carrera política. Así empezó el poder mediático a trabajar el destape: una alianza entre medios de comunicación y la fiscalia general. Se compartía información financiera; el fiscal viajaba en el avión privado de la televisión en búsqueda de pruebas etc. El fiscal y la prensa dormian en la misma cama. El destape se programo y el “populacho mordió el anzuelo”; de repente en Costa Rica habia explotado un subito consenso nacional entre la ciudadania y los medios de comunicación; y hasta broto un increíble fervor patriótico nunca visto antes. Todo orquestado por la prensa. El heroico fiscal general se ocupo de completar el show mediático de las detenciones espectaculares, el desfile de las perreras El show mediático unifico el país; el patriotismo se demostraba entre mas vociferantes fueron los insultos a los expresidentes cuando pasaban escoltados en las perreras, cuanta basura se les lanzaba a su camino a la reforma.
Las Perreras Democraticas, el Pueblo Mordio el Anzuelo
La espectacular captura de MAR, el aterrizaje, el descenso por las escalerillas, el acto de esposamiento, las sirenas, los helicópteros filmando la escena en vivo, las caravanas de las perreras escoltadas por motos y carros armados. Mientras el país se encontraba cautivado y excitado por las sirenas y los insultos, las entrevistas callejeras eran masivas: los mirones eran entrevistados siempre con el mismo set de prguntas –tontas- ¿cree Ud. Que en Costa Rica se aplica la ley por igual a todos? –y las mismas respuestas se daban; todos contestaban lo mismo: “en este país no importa tu apellido, la ley es para todos”. Por fin habían encontrado un chivo expiatorio después de años de expoliación de la clase política. El ensayo de Julian Volio, en la Nacion “Las perreras Democraticas”, se había convertido en clásico.
El poder mediatico
Pero bien revisemos ahora de forma retrospectiva los testimonios “cursi y patrióticos” de la prensa: “juntos encarnamos uno de los peores traumas de nuestra vida republicana pero todo indica que saldremos adelante, golpeados pero airosos...lejos del desprestigio Costa Rica se agiganta en el concierto de las naciones ...el país esta plantado frente al cinismo y la impunidad. La coraza de los intocables de antaño se desintegra ante los embates de un fiscal valerosos, una prensa independiente y una nación digna, que se desborda por las calles para clamar justicia.”
El Circo Romano
Así se aplico la ideología del linchamiento mediante la “cursi” y patriótica retórica, que unieron el populacho en un montaje mediático contra el chivo expiatorio. El populacho fue seducido por el montaje y de hecho fue conducido a creer en la clase “política buena”, contra los “intocables de antaño”. De esta manera llevaron aun final feliz una ocasión para exaltar el sistema eficiente, honrado y valerosos de los “políticos buenos”. Por supuesto que el montaje exhibía una excepcionalidad del “político bueno” –era una parte cuidadosamente detallada en el script del montaje mediático- el político bueno que se había salido del redil de los “malos”, y así salvaba la democracia. La excepcionalidad selectiva construyo la imagen del “malo y feo” y elevo a las alturas al político bueno, y exalto las virtudes y el heroísmo del fiscal patriótico Delanesse. Había que seguir creyendo en el sistema a toda costa. Así crearon un montaje mediático para después llevarlo a un fin feliz: un pueblo identificado con la prensa y los “políticos buenos” y el linchamiento como castigo nacional a los politicos traidores de la patria.