Me tiene HARTO la persecucion a los vendedores ambulantes!!

Me gustaria saber la opinion del resto de las personas, en lo personal me parece pesima la actitud del alcalde de san jose y su necedad y ganas de figurar.

NO es justo que estas personas que se ganan la vida de esta forma tengan q aguantarle tanta mierda a la policia municipal
yo paso bastante por san jose , y aunque estoy conciente de que estorban el transito , PREFIERO tener esta incomodidad a saber que la $#"%$#&&#/%&#/# policia municipal los ande persiguiendo para quitarles la mercaderia.

el paso de personas es lo que les permite ganarse la vida , asi que es una estupidez que se vayan a pasar a un mercado en un lugar donde no le estorben a nadie.

ninguna daño me hacen que me ofrezcan el tilichero que venden , a veces hasta varas tuanis tienen.

se me ocurren un monton de alternativas para lidiar con este problema imaginario que se tiene la muni de san jose , pero que tristeza que a alguien con las ambiciones de johny araya no se le ocurra en el siglo 21 algo mas razonable que mandarlos a garrotear!
 
Por mi mas bien ojala les volaran garrote junto con gas lacrimogeno y de una vez los deportaran a sus paises. :idea:
 
respeto su opinion.
pero le agradeceria que fuera mas elaborada


usted pasa por chepe a pie??

que opina del papel de la municipalidad de san jose?? deberian comprar carros de agua como en chile y limpiar la calle de forma indiscriminada, llevandose a todo el que desacate la orden de la super educada policia " ley" costarricense???


usted cree que el ordenamiento juridico costarricense de lugar para que se pueda extraditar a un extranjero por vender tiliches en la calle ? y que esto no sea contrario a la constitucion y al estado social de derecho ?
 
A mi me da mucha cólera. Y no solo ocurre en san josé sino también que lo he visto en alajuela.
Lo que uno normalmente ve son como 5 tombos municipales quitándole todas las cosas a alguna mujer o persona mayor (extrañamente nunca agarran a los jovenes y fuertes).
Me parece que hay problemas mucho mas serios en san josé y alajuela, como los carterazos, los mismos piedreros de siempre rayando autos en las mismas zonas, etc, para invertir recursos en quitarle un medio que si bien no es bonito y a veces incomoda es el sustento de varias familias.
 
Que tal los trabajos que pierden los comerciantes en San Jose, que después de pagar patentes, impuestos, etc, ven caer sus ventas por la inseguridad y la competencia desleal de estos vendedores ambulantes?

Y qué tal el desaseo y peligro que estos significan, al estorbar las aceras y calles, ya de por sí angostas?

Todo el mundo tiene el derecho a ganarse la vida. Pero cumpliendo con la ley.
 
Cargando...
JorgeF dijo:
Que tal los trabajos que pierden los comerciantes en San Jose, que después de pagar patentes, impuestos, etc, ven caer sus ventas por la inseguridad y la competencia desleal de estos vendedores ambulantes?

Y qué tal el desaseo y peligro que estos significan, al estorbar las aceras y calles, ya de por sí angostas?

Todo el mundo tiene el derecho a ganarse la vida. Pero cumpliendo con la ley.

No creo que sea la mayoría de los casos.
La mayoría de estos vendedores vende tiliches o películas piratas, mientras que la mayoría de tiendas que hay en san josé son o de ropa o de productos agrícolas en algunos puestos.
Si bien no es justo que no paguen impuestos ni patentes, es una mejor opción a que busquen medios más ilícitos de ganarse la vida.
Sobre los que venden pelís pirata, talvez si perjudican a otros establecimientos que hacen lo mismo, pero en este caso la piratería siempre es ilegal, tenga o no patente la persona.
 
loskaos dijo:
y el estado tiene la obligacion de darles y crear las condiciones para que estos y todos tengamos trabajo digno.

Cómo exactamente puede hacer eso el Estado? Porque si de generar puestos de trabajo se trata, lo único que puede hacer el estado es recaudar impuestos de unos, para darle el dinero a otros. Estos impuestos pueden impedir la creación de nuevos empleos, por lo que el efecto neto es ambiguo o incluso negativo.
 
No no no y no a los vendedores. Y si aqui deberian comprar carros lanza agua para todos los que pasan bloqueando vias (inconstitucional).

El estado no creo que tenga vela cuando se trata de indocumentados.
 
amigable dijo:
Por mi mas bien ojala les volaran garrote junto con gas lacrimogeno y de una vez los deportaran a sus paises. :idea:


Amigable???????????

No me joda ....yo cambiaria ese seudonimo por insencible

Definitivamente para escribir asi se tiene que tener uno de las dos siguentes caracteristicas .

1)No tiene ni ha tenido nunca ninguna nesecidad economica , ni amigos pobres ,ni familiares pobres ni nada que tenga que ver con los hijueputas pobres .

2) Es un perfecto idiota
 
amigable dijo:
Por mi mas bien ojala les volaran garrote junto con gas lacrimogeno y de una vez los deportaran a sus paises. :idea:

+1 muchos lo que venden es piedra, mota borraja, zuco y mierdas que no valen la pena, limpien la capital de esas gentes
 
A mi me estorban los tilicheros, porque entorpecen el libre tránsito, además de que no pagan patentes ni cotizan a la Seguridad Social, ni pagan impuesto de ventas... no creo que sea justo permitir el comercio informal solo porque "pobrecitos ellos", que los dejen vender películas pirateadas... pero si creo que es mas importnate sanear primero Chepe y que los policias en lugar de andar persiguiendo a los informales, primero nos quiten de encima los lacras carteristas y hampones que no lo dejan a uno andar tranquilo, de paso a los informales que son a la vez topadores de cosas robadas y se prestan para que los raterillos hagan de las suyas...

Y otra cosa que nos falta es que se haga una limpia de ilegales de una buena vez por todas... no estoy en contra de los que tienen sus papeles al dia y trabajan honradamente, pero si deberiamos ser mas drásticos en las fronteras, no dejar pasar a todo el mundo como hasta ahora, que para entrar haya que demostrar solvencia económica y mas requisitos que los de a mentiritas actuales... la policía debería ser mas rigurosa, andar pidiendo papeles... ilegal que se encuentre, lo montan en un bus o en un avión y que se valla de una buena vez y quede marcado de por vida para que no pueda volver a CR.... nada de esas vagabunderias de que a la carcel de extranjeros, a esperar que un abogado choricero le inscriba un chiquito de una jefa de hogar con muchas necesidades, para que no lo puedan deportar.
 
Deberian pagar impuestos como hacen todos los demas comercios... y no estorbar en las aceras y bulevares... un fin de semana no se puede caminar en chepe con ese piñazo de vendedores... En cuanto a los pacos municipales... sea como sea ellos cumplen con las ordenes que les dan... si uno trabajara como paco lo tendia que hacer le cuadre a uno o no
 
De paso aclaro que no estoy de acuerdo con los vendedores ambulantes, pero los recursos son limitados.

Con tanta inserguridad, me preocupa muy poco que unas cuantas mujeres y algunos hombres estén vendiendo tiliches en el bulevar.

Si tuvieran recursos para detener a los delincuentes y al mismo tiempo desalojar a los vendedores ambulantes, pues muy bien, pero eso no es así.

Y otra cosa que nos falta es que se haga una limpia de ilegales de una buena vez por todas... no estoy en contra de los que tienen sus papeles al dia y trabajan honradamente, pero si deberiamos ser mas drásticos en las fronteras, no dejar pasar a todo el mundo como hasta ahora, que para entrar haya que demostrar solvencia económica y mas requisitos que los de a mentiritas actuales... la policía debería ser mas rigurosa, andar pidiendo papeles... ilegal que se encuentre, lo montan en un bus o en un avión y que se valla de una buena vez y quede marcado de por vida para que no pueda volver a CR.... nada de esas vagabunderias de que a la carcel de extranjeros, a esperar que un abogado choricero le inscriba un chiquito de una jefa de hogar con muchas necesidades, para que no lo puedan deportar.

El problema no es que aquí dejan entrar "a todo el mundo", sino por el contrario, el trámite es tan engorroso y burocrático que la gente prefiere jugársela de ilegal.

Si los trámites fueran encaminados únicamente a evitar la entrada de delincuentes, la inmigración indocumentada sería mínima. Pero el gobierno pone trabas también a la gente que quiere venir a trabajar por no tener "solvencia económica", entonces sucede lo obvio, se vienen sin documentos. Pero esto me parece que no viene al caso.

amigable dijo:
El estado no creo que tenga vela cuando se trata de indocumentados.

Sí tiene vela. Leer por encimita la constitución no está de más.

Además no todos son indocumentados.
 
Maleante. dijo:
El problema no es que aquí dejan entrar "a todo el mundo", sino por el contrario, el trámite es tan engorroso y burocrático que la gente prefiere jugársela de ilegal.

Si los trámites fueran encaminados únicamente a evitar la entrada de delincuentes, la inmigración indocumentada sería mínima. Pero el gobierno pone trabas también a la gente que quiere venir a trabajar por no tener "solvencia económica", entonces sucede lo obvio, se vienen sin documentos. Pero esto me parece que no viene al caso.

Yo no puedo ir a España si no demuestro donde me voy a hospedar y con que pagarlo si no es donde un conocido, tengo que demostrar que tengo para pagar mis comidas por los dias que pretendo estar y además ocupo un pasaje de regreso, entre otras cosas...

Si quiero ir a estudiar allá tengo que ir con papeles en mano que demuestren que ya estoy admitido en una U o bien, el contrato de trabajo.

Cuando acá algo de eso? acá entra el que quiera, por lo legal o lo ilegal es lo mismo... no creo que hacer menos engorroso el trámite solucione la migración ilegal, todo lo contrario, van a entrar muertos de la risa... además respecto a las visas de trabajo, yo estoy de acuerdo en dárselas pero bajo condiciones controladas, una de ellas que si la persona que deje de aparecer reportada ante a CCSS que se devuelva a su país.... nada bueno hacen por CR ese montón de extranjeros que pasan lampareando en las aceras de Tierra Dominicana a toda hora del dia... y que hace la policia? nada, ahí los deja que sigan...
 
La verdad me da gusto que los quiten y lástima que no pasa de eso y al día siguiente están de vuelta. Como es posible que mientras otros pagamos impuestos, alquieleres, condiciones de salud, etc. Estos señores se tiran donde sea a vender lo que sea y como sea.

Como puso alguien por ahi, espantan las ventas de los legales, porque estorban, porque entre ellos se camuflan maleantes, porque cobran mas barato porque no pagan lo que los demás si.

Además no los pueden tocar pero ellos si pueden reventarle la cabeza :-? a un pobre tombo que quedo deformado y con problemas y ahi no dicen nada....

Q va que jalen, que los deporten sin son extrangeros, que los multen si son ticos. Como gran cosa alegan que si no lo hacen roban, no jodás trabajo hay lo que pasa es que el tico lindo quiere estar sentado y ganar como gerente.

X mi mano MAS DURA para los ambulantes
 
loskaos dijo:
y el estado tiene la obligacion de darles y crear las condiciones para que estos y todos tengamos trabajo digno.


QUE????
Este en que planeta vive??? Mínimo el papá es dirigente sindical, por favor, estudie y busque brete o salga a la calle que trabajo sobra vago.
 
rojasalb24 dijo:
loskaos dijo:
y el estado tiene la obligacion de darles y crear las condiciones para que estos y todos tengamos trabajo digno.


QUE????
Este en que planeta vive??? Mínimo el papá es dirigente sindical, por favor, estudie y busque brete o salga a la calle que trabajo sobra vago.

aajaja , mi tata es mas capitalista que mandado a hacer, yo trabajo y estudio , de hecho tengo 2 trabajos.

no me interesa pelear con usted ni refutar opiniones , me interesa ver los puntos y las posiciones.

si me pregunta , diay a los franceses les resulta el asunto de hacer huelgas por todo...


ARTÍCULO 50.- El Estado procurará el mayor bienestar a todos los habitantes del país, organizando y estimulando la producción y el más adecuado reparto de la riqueza.

Toda persona tiene derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Por ello, está legitimada para denunciar los actos que infrinjan ese derecho y para reclamar la reparación del daño causado.

El Estado garantizará, defenderá y preservará ese derecho. La ley determinará las responsabilidades y las sanciones correspondientes.
 
loskaos dijo:
rojasalb24 dijo:
loskaos dijo:
y el estado tiene la obligacion de darles y crear las condiciones para que estos y todos tengamos trabajo digno.


QUE????
Este en que planeta vive??? Mínimo el papá es dirigente sindical, por favor, estudie y busque brete o salga a la calle que trabajo sobra vago.

aajaja , mi tata es mas capitalista que mandado a hacer, yo trabajo y estudio , de hecho tengo 2 trabajos.

no me interesa pelear con usted ni refutar opiniones , me interesa ver los puntos y las posiciones.

si me pregunta , diay a los franceses les resulta el asunto de hacer huelgas por todo...


ARTÍCULO 50.- El Estado procurará el mayor bienestar a todos los habitantes del país, organizando y estimulando la producción y el más adecuado reparto de la riqueza.

Toda persona tiene derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Por ello, está legitimada para denunciar los actos que infrinjan ese derecho y para reclamar la reparación del daño causado.

El Estado garantizará, defenderá y preservará ese derecho. La ley determinará las responsabilidades y las sanciones correspondientes.

Tranquilo tampoco voy a discutir.
Ahora muy claro está el artículo que citas... PROCURAR y dice ESTIMULANDO nunca dice que debe de asegurar nada
 
Abby dijo:
Maleante. dijo:
El problema no es que aquí dejan entrar "a todo el mundo", sino por el contrario, el trámite es tan engorroso y burocrático que la gente prefiere jugársela de ilegal.

Si los trámites fueran encaminados únicamente a evitar la entrada de delincuentes, la inmigración indocumentada sería mínima. Pero el gobierno pone trabas también a la gente que quiere venir a trabajar por no tener "solvencia económica", entonces sucede lo obvio, se vienen sin documentos. Pero esto me parece que no viene al caso.

Yo no puedo ir a España si no demuestro donde me voy a hospedar y con que pagarlo si no es donde un conocido, tengo que demostrar que tengo para pagar mis comidas por los dias que pretendo estar y además ocupo un pasaje de regreso, entre otras cosas...

Si quiero ir a estudiar allá tengo que ir con papeles en mano que demuestren que ya estoy admitido en una U o bien, el contrato de trabajo.

Cuando acá algo de eso? acá entra el que quiera, por lo legal o lo ilegal es lo mismo... no creo que hacer menos engorroso el trámite solucione la migración ilegal, todo lo contrario, van a entrar muertos de la risa... además respecto a las visas de trabajo, yo estoy de acuerdo en dárselas pero bajo condiciones controladas, una de ellas que si la persona que deje de aparecer reportada ante a CCSS que se devuelva a su país.... nada bueno hacen por CR ese montón de extranjeros que pasan lampareando en las aceras de Tierra Dominicana a toda hora del dia... y que hace la policia? nada, ahí los deja que sigan...

Eso está claro, pero precisamente lo que pasa en España y en EEUU es prueba fehaciente de que los trámites engorrosos no evitan que la gente se vaya de ilegal.

Aquí los trámites también son engorrosos. Para ingresar piden visas y requisitos similares a los que piden en la UE. Eso de que aquí las leyes son "relajadas" es puro invento de los medios.

Para obtener la residencia pregúntele a cualquier colombiano, nicaragüense, estadounidense, europeo, etc. todo lo que tienen que hacer, es un dolor.

Lo que hay aquí es chorizos, que nada tienen que ver con leyes "duras" o "suaves", el portillo más importante para la obtención de residencia por parte de delincuentes eran los matrimonios por conveniencia y esos ya los van a eliminar.

Lo de las visas de trabajo ayuda pero no es la solución, porque la burocracia y la demanda de mano de obra no están coordinadas, por lo que si compara usted la demanda de mano de obra con el número de visas de trabajo que otorga el gobierno, se dará cuenta que ese número es risible.

El resto se puede solucionar si la policía puede controlar la frontera más eficientemente, y eso se logra procurando el que el flujo de migración sea lo más legal posible, quitando requisitos absurdos como una excesiva solvencia económica(que es lo que pide España), que no evita la inmigración ilegal.

Esto hay que verlo de la siguiente forma, clasifiquemos los inmigrantes en dos tipos, a riesgo de caer en algunas generalizaciones, pero con fines ilustrativos:

1- Delincuentes: estos no están interesados en respetar la ley, entrarán a como dé lugar. Estas personas son un porcentaje ínfimo del total de extranjeros.

2-Honrados: estos vienen en busca de oportunidades que en sus países no hay, están interesados en mejorar su situación y para ello lo más lógico es ingresar legalmente, sin embargo su situación es tan precaria, que ante la imposibilidad de emigrar legalmente debido a las numerosas trabas(como la solvencia económica excesiva),decidirán jugársela a entrar ilegalmente al país.

Las propuestas suyas, básicamente están orientadas a evitar la entrada de extranjeros de tipo 2 que son los que aplican para entrar legalmente. Los del tipo 1 casi nunca aplican para entrar legalmente.
Entonces el flujo "ilegal" se hace mayor, y a la policía migratoria le resulta difícil controlar la entrada de extranjeros del tipo 1.

Los extranjeros del tipo 2 son necesarios para el país, y a pesar de todos los mitos difundidos, pagan impuestos, elevan el PIB y dinamizan la industria. No veo por qué se deba a castigar a esos extranjeros por las actividades de unos pocos.

En conclusión, si se quitan trabajas a los extranjeros de tipo 2, la inmigración ilegal disminuirá y será más fácil controlarla.

Las políticas demagógicas de mano dura han resultado ser un fracaso.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 420 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 293 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba