Me tiene HARTO la persecucion a los vendedores ambulantes!!

No a la mano dura, mejor la mano suave.. :D El gobierno cm siempre apaleando lo q el mismo causa. La pobreza es en parte culpa del gobierno, el subempleo lo causa la falta de empleo. Si el gobierno le pegara a todos los q tienen un subempleo (taxis piratas, vendedores, las q cortan pelo, etc) q hariams cn toda esa gente desempleada? Aumentaria la pobreza, por ende un pichazo d cosas mas q ya saben... Hay q cmprar CDs piratas, los originales stan muy caros!! y hay q tener a la gente cn empleo xq sino nos asaltan!!
 
como cualquier otra actividad ilegal debe ser parada, es un cuento el que esta gente no puede o no sabe ganar la vida de otra manera, especialmente las mujeres la mayoria de las mucamas nicaraguenses son ilegales, y ud las ve trabajando en casas no tirando pedradas ni paradas en esquinas, van jalando que busque que hacer, en este pais hay trabajo para todo aquel que lo quiera conseguir :eek: :eek:
 
elmatador dijo:
como cualquier otra actividad ilegal debe ser parada, es un cuento el que esta gente no puede o no sabe ganar la vida de otra manera, especialmente las mujeres la mayoria de las mucamas nicaraguenses son ilegales, y ud las ve trabajando en casas no tirando pedradas ni paradas en esquinas, van jalando que busque que hacer, en este pais hay trabajo para todo aquel que lo quiera conseguir :eek: :eek:
Es un completo fascista!!!!!!! :twisted:
 
Maochuruco dijo:
Es un completo fascista!!!!!!! :twisted:

Si resulta ahora que estar en contra de la ilegalidad es ser fascista después no se quejen de inseguridad... mano dura contra los vendedores ambulantes!
 
Maochuruco dijo:
elmatador dijo:
como cualquier otra actividad ilegal debe ser parada, es un cuento el que esta gente no puede o no sabe ganar la vida de otra manera, especialmente las mujeres la mayoria de las mucamas nicaraguenses son ilegales, y ud las ve trabajando en casas no tirando pedradas ni paradas en esquinas, van jalando que busque que hacer, en este pais hay trabajo para todo aquel que lo quiera conseguir :eek: :eek:
Es un completo fascista!!!!!!! :twisted:

si para ud soy fascista pues si felizmente lo soy, pero le cuento algo yo vendi en las ferias del agricultor desde los 9 años hasta los 22; y mi padre siempre pago por el carnet de las ferias, siempre pagamos el campo en las ferias; no adulterabamos nada ni le robabamos a nadie, ojo no existe mucha diferencia entre vender en una feria a vender en la plaza de la cultura solo una escencial en la feria estas regulado, hay orden en la plaza de la cultura estas regulado por el chulo que cobra "proteccion" a los vendedores
 
visigodo dijo:
Maochuruco dijo:
Es un completo fascista!!!!!!! :twisted:

Si resulta ahora que estar en contra de la ilegalidad es ser fascista después no se quejen de inseguridad... mano dura contra los vendedores ambulantes!

De qué modo desperdiciar recursos en policías para echar un poco de mujeres con niños y unos cuantos carajos ayuda a frenar la inseguridad. Los policías deben emplearse en frenar a los delincuentes que es lo primordial. Si hubiera recursos para hacer ambas cosas, pues bien, ahí otro gallo cantaría.

Yo no estoy de acuerdo con los vendedores ambulantes, pero tampoco creo que deban ser un tema central en la agenda.

De esto se habla mucho pero no se ha hecho ningún estudio serio acerca del perfil de estas personas. Es palpable la presencia de nicaragüenses principalmente en el bulevar, pero no son todos, y no sabemos si son indocumentados o si son desempleados, no sabemos si vinieron de Nicaragua precisamente a esa actividad(cosa poco probable pero en los medios se especula al respecto). Del mismo modo, los medios hablan de colombianos pero tampoco han presentado ninguna documentación. En fin, cuando se sepan con certeza todos esos datos se debería proceder de acuerdo a la ley para quienes la violen, y extender una mano a quienes califiquen como receptores de ayuda(sean ticos o nicas o lo que sea).
 
Para mi deben ser erradicados. La mayoría extranjeros sin documentos. La otra parte reconocidos malandrines que usan la venta ilegal de sus productos para tráfico de drogras. Cuántos reportajes no hemos visto de como los maleantes se refugian en los ambulantes cuando roban...... tras de eso ilegales exigiendo derechos que no tienen....enfrentando a la policía de los costarricense porque en vez de respetar la ley quieren hacer lo quieran...no no no no.....fuera esta gente de mi país y fuera esta gente de las calles.....la verdad si queremos atacar la inseguridad lo primero es quitar a esa gente.
 
Maleante. dijo:
De qué modo desperdiciar recursos en policías para echar un poco de mujeres con niños y unos cuantos carajos ayuda a frenar la inseguridad. Los policías deben emplearse en frenar a los delincuentes que es lo primordial. Si hubiera recursos para hacer ambas cosas, pues bien, ahí otro gallo cantaría.

Yo no estoy de acuerdo con los vendedores ambulantes, pero tampoco creo que deban ser un tema central en la agenda.

De esto se habla mucho pero no se ha hecho ningún estudio serio acerca del perfil de estas personas. Es palpable la presencia de nicaragüenses principalmente en el bulevar, pero no son todos, y no sabemos si son indocumentados o si son desempleados, no sabemos si vinieron de Nicaragua precisamente a esa actividad(cosa poco probable pero en los medios se especula al respecto). Del mismo modo, los medios hablan de colombianos pero tampoco han presentado ninguna documentación. En fin, cuando se sepan con certeza todos esos datos se debería proceder de acuerdo a la ley para quienes la violen, y extender una mano a quienes califiquen como receptores de ayuda(sean ticos o nicas o lo que sea).

maleante creo que ud tiene toda la razon en que en nuestro vago pais, ni siquiera se ha hecho un estudio serio para identificar el problema a fondo; sin embargo creo que una vez hecha la identificacion todo aquel que este indocumentado debe ser expulsado delpais y reenviado a su pais de origen, para eliminar el problema per se la unica ayuda que debe dar el gobierno es una reconversion del trabajo si bien ellos quieren verder cosas pues darles la facilidad de hacerlos en mercados o ferias con la debida regulacio por ejemplo las ferias del agricultor, yo no creo en entregar plata por que pobresitos son muy pobres creo mas en que el gobierno tenga guarderias y que inclusive cree empresas en lugares marginales donde la gente de esos pueblos pueda trabajar cerca de sus casas, creo que la ayuda de dinero debe ser solo para los invalidos o los viejos quienes no pueden trabajar, todos los demas participantes de esta sociedad deberian contribuir con su trabajo a sacar a este pais adelante,
es mi humilde opinion aunque ahorita sale mao diciendome fascista :-o :-o como que si me fuera a ofender :-o :-o :-o
 
La venta de DVDs piratas solo perjudica a los clubes de video, que también alquilan copias piratas (y al mismo precio de venta, 1000 colones). Siempre que paso a algún club de video está vacío. Yo lo que hago es bajar películas de Internet y verlas en la computadora. Sólo una vez compré un DVD pirata y estaba mal grabado.

El problema es que tampoco se puede legalizar la actividad porque venden productos ilegales.

Me parece que estorban más las ventas estacionarias en las aceras, autorizadas por la Muni, para resolver problemas con vendedores del pasado. Por ejemplo por algunas calles es casi imposible transitar a pie, sobre todo si está lloviendo y la gente anda con paraguas, como el frente del Banco Popular, la parte de atrás de la CCSS, la calle central entre la Catedral y la avenida primera.
 
A mi me parece bien que pongan mano dura con los vendedores!!!!!!Aplaudo la accion de la muni persiguiendo a esa gente :idea: :idea: !!!!!Es un fastidio caminar por san jose con ese monton de varas piratiadas que venden tiradas en el suelo ocupando un monton de espacio,estorban un monton,no se puede caminar tranquilo!!!!!Otra cosa es que he escuchado mucho que varios de estos vendedores son complices de los ladrones y les guardan las cosas que roban!!!!!! Y otra cosa: se ven bastante feas ese monton de colchas en el suelo hay en la avenida central :? :? :? :oops: haciendo lucir peor un ¨paisaje¨ que,de por si,ya es bastante feo!!!!
 
mas alla de que se vea feo o bonito, es ilegal y punto. La ley es clara y no tiene matices

además, como es eso que los maes pueden malmatar a un policía y al otro día andan como si nada??

como es eso que si por error uno les golpea una película en medio del tumulto se le van encima hasta de 3 en 3??

como dicen por ahi, el que busca trabajo encuentra, o es que el Estado tiene que solucionarle la vida a todos los que por errores propios o de los demas, aun si no busca como ayudarse a sí mismo???

Pensar en que hay no hay que sacarlos de la calle no es ser antifascista, eso es pensar como la mayoria de los ticos, aplicando el pobrecito......pobre el paco que le deformaron la cara ese poco de malamansados!!!
 
Cargando...
Vieran que ya se ha hablado del tema...

1. darles permiso porque bien que mal... no estan haciendo nada malo... no obligan a nadie a comprar...y no estan robando... trabajan horadamente...

2.pero si dan permiso se nos llenan las calles de gente sin empleo que ... ni modo...tienen que agenciarcelas porque sino mueren de hambre... e igual que todos nosotros ellos y sus familias tiene que comer....

3. el gobierno les da la guerra...pero no hay soluciones para ellos, que quieren trabajar pero no pueden hacerlo ya que por una u otra razon no son competentes... o simplemente no hay trabajo...

que hacemos?..pues para eso le pagamos (nosotros los ticos) a los señores presidentes salarios de hasta 3 mills de colones y a los señores diputados otro pocoton de plata y asi iguala tanta gente que se hace de la vista gorda....
 
El pensar que si no se les deja serán desempleados y es peor es vovel a la política del pobrecito, que es lo que nos ha llevado en gran parte al caos que vivimos actualmente.

Si yo fuera alcalde, esos ya estaría mínimo en Peñas Blancas o Paso Canoas, y con sus tiliches los quemo para producir electricidad ahora que hay sequia...

Si quieren trabajar honradamente, pues hay mucho café que se está callendo y mucha caña de azucar que se tiene que quemar (con las desventajas económicas y ambientales que ello implica) porque no hay mano de obra....
Los reto a que vayan a caminar por cualquier mall, e inclusive la avenida central, y si en 2 horas de caminar uno ve 5 rótulos de "Se Busca Personal" es poco....
PERO NO.... :???:
quieren lo facilito, sin joderse y sin que esté muy lejos de la casa

Estos junto con los taxistas piratas son los cánceres socio-económicos mas grandes de Costa Rica, pues yo lo veo deferente, si no hubieran ambulantes habría mas recursos para parques y seguridad
ciudadana, por ejemplo
 
Maleante. dijo:
Abby dijo:
[quote="Maleante.":1xart4b6]

El problema no es que aquí dejan entrar "a todo el mundo", sino por el contrario, el trámite es tan engorroso y burocrático que la gente prefiere jugársela de ilegal.

Si los trámites fueran encaminados únicamente a evitar la entrada de delincuentes, la inmigración indocumentada sería mínima. Pero el gobierno pone trabas también a la gente que quiere venir a trabajar por no tener "solvencia económica", entonces sucede lo obvio, se vienen sin documentos. Pero esto me parece que no viene al caso.

Yo no puedo ir a España si no demuestro donde me voy a hospedar y con que pagarlo si no es donde un conocido, tengo que demostrar que tengo para pagar mis comidas por los dias que pretendo estar y además ocupo un pasaje de regreso, entre otras cosas...

Si quiero ir a estudiar allá tengo que ir con papeles en mano que demuestren que ya estoy admitido en una U o bien, el contrato de trabajo.

Cuando acá algo de eso? acá entra el que quiera, por lo legal o lo ilegal es lo mismo... no creo que hacer menos engorroso el trámite solucione la migración ilegal, todo lo contrario, van a entrar muertos de la risa... además respecto a las visas de trabajo, yo estoy de acuerdo en dárselas pero bajo condiciones controladas, una de ellas que si la persona que deje de aparecer reportada ante a CCSS que se devuelva a su país.... nada bueno hacen por CR ese montón de extranjeros que pasan lampareando en las aceras de Tierra Dominicana a toda hora del dia... y que hace la policia? nada, ahí los deja que sigan...

Eso está claro, pero precisamente lo que pasa en España y en EEUU es prueba fehaciente de que los trámites engorrosos no evitan que la gente se vaya de ilegal.

Aquí los trámites también son engorrosos. Para ingresar piden visas y requisitos similares a los que piden en la UE. Eso de que aquí las leyes son "relajadas" es puro invento de los medios.

Para obtener la residencia pregúntele a cualquier colombiano, nicaragüense, estadounidense, europeo, etc. todo lo que tienen que hacer, es un dolor.

Lo que hay aquí es chorizos, que nada tienen que ver con leyes "duras" o "suaves", el portillo más importante para la obtención de residencia por parte de delincuentes eran los matrimonios por conveniencia y esos ya los van a eliminar.

Lo de las visas de trabajo ayuda pero no es la solución, porque la burocracia y la demanda de mano de obra no están coordinadas, por lo que si compara usted la demanda de mano de obra con el número de visas de trabajo que otorga el gobierno, se dará cuenta que ese número es risible.

El resto se puede solucionar si la policía puede controlar la frontera más eficientemente, y eso se logra procurando el que el flujo de migración sea lo más legal posible, quitando requisitos absurdos como una excesiva solvencia económica(que es lo que pide España), que no evita la inmigración ilegal.

Esto hay que verlo de la siguiente forma, clasifiquemos los inmigrantes en dos tipos, a riesgo de caer en algunas generalizaciones, pero con fines ilustrativos:

1- Delincuentes: estos no están interesados en respetar la ley, entrarán a como dé lugar. Estas personas son un porcentaje ínfimo del total de extranjeros.

2-Honrados: estos vienen en busca de oportunidades que en sus países no hay, están interesados en mejorar su situación y para ello lo más lógico es ingresar legalmente, sin embargo su situación es tan precaria, que ante la imposibilidad de emigrar legalmente debido a las numerosas trabas(como la solvencia económica excesiva),decidirán jugársela a entrar ilegalmente al país.

Las propuestas suyas, básicamente están orientadas a evitar la entrada de extranjeros de tipo 2 que son los que aplican para entrar legalmente. Los del tipo 1 casi nunca aplican para entrar legalmente.
Entonces el flujo "ilegal" se hace mayor, y a la policía migratoria le resulta difícil controlar la entrada de extranjeros del tipo 1.

Los extranjeros del tipo 2 son necesarios para el país, y a pesar de todos los mitos difundidos, pagan impuestos, elevan el PIB y dinamizan la industria. No veo por qué se deba a castigar a esos extranjeros por las actividades de unos pocos.

En conclusión, si se quitan trabajas a los extranjeros de tipo 2, la inmigración ilegal disminuirá y será más fácil controlarla.

Las políticas demagógicas de mano dura han resultado ser un fracaso.[/quote:1xart4b6]

Estoy de acuerdo con que hay que cerrar mas los pasos ilegales en las fronteras, pero los trámites para venir acá no son suficientes y para quedarse mucho menos. Me van a disculpar, pero que clase de gente es la que queremos dejar entrar fácilmente? la que viene con sus contratos de trabajo o admisiones de estudios en mano, las reunificaciones familiares, los turistas que vienen a dejar $ o mas bien otro tipo de persona que viene a ensanchar La Carpio, Tierra Dominica, etc... a exigir acceso a la CCSS sin cotizar, a tener hijos acá para luego ir a hacer fila al IMAS a exigir ayudas... a vender ilegalmente en el centro de Chepe... eso sin contar los delincuentes... Todos esos que vienen a quitarle campo a los ticos que también están en pobreza son los que debemos dejar entrar a este país sin tanto problema?

Para extranjeros en situación de pobreza que vengan a traernos mas problemas es que queremos flexibilizar los accesos?

Yo esperaría mas bien que tengan que acreditar solvencia y que no se van a quedar de ilegales como hace USA y otros paises... y en el caso del empleo, que se creen unidades laborales en las embajadas o consulados y quién quiera venir acá pueda ir a inscribirse.. las empresas hacen la solictud de mano de obra o bien, presentan la solicitud de que X persona va a venir a trabajar acá, se extienden los permisos condicionados a que la persona tenga un contrato, cotice, etc... en el momento en que se quede sin trabajo, un periodo de gracia de no se, uno o dos meses para que encuentre otro y si no, expira la residencia de trabajo y chaucito, de vuelta para su país.
 
Abby dijo:
Estoy de acuerdo con que hay que cerrar mas los pasos ilegales en las fronteras, pero los trámites para venir acá no son suficientes y para quedarse mucho menos. Me van a disculpar, pero que clase de gente es la que queremos dejar entrar fácilmente? la que viene con sus contratos de trabajo o admisiones de estudios en mano, las reunificaciones familiares, los turistas que vienen a dejar $ o mas bien otro tipo de persona que viene a ensanchar La Carpio, Tierra Dominica, etc... a exigir acceso a la CCSS sin cotizar, a tener hijos acá para luego ir a hacer fila al IMAS a exigir ayudas... a vender ilegalmente en el centro de Chepe... eso sin contar los delincuentes... Todos esos que vienen a quitarle campo a los ticos que también están en pobreza son los que debemos dejar entrar a este país sin tanto problema?

Para extranjeros en situación de pobreza que vengan a traernos mas problemas es que queremos flexibilizar los accesos?

Aquí me parece que hay un problema de desinformación.

Primero que nada es evidente que ud desconoce los trámites que tiene que hacer un extranjero para ingresar legalmente al país puesto que considera que los actuales "no son suficientes" debido a que hay una presencia considerable de indocumentados, pero más bien esa presencia de indocumentados se debe al exceso de visas y trámites que hacen difícl migrar legalmente..

Segundo, cree que lugares como la Carpio y demás precarios están llenos de extranjeros, que vienen a tener hijos, son una carga para la CCSS,delincuentes etc etc. De eso ya se ha discutido ampliamente en diversas esferas académicas y se ha llegado a la conclusión de que esas percepciones son exageradas o falsas del todo.

Tercero, cree que los extranjeros vienen a desplazar mano de obra costarricense, lo cual también es falso. Aquí más bien hay un problema de vagabundería sumado a la poca remuneración de algunos empleos, no por culpa de los inmigrantes, sino debido a la calificación del empleo en sí, que básicamente vienen siendo empleos "nuevos" creados a la luz de las políticas de apertura al mercado exterior(yuca y otros productos no tradicionales).

Cuarto, no es que el país puede decidir si decide entrar extranjeros pobres o no, el problema radica ahí. La migración siempre ha existido y nunca va a dejar de existir, y los extranjeros que tengan necesidades migraran de cualquier forma. Todos los países del mundo se formaron en mayor medida a base de migraciones, desplazamientos, mestizaje, etc.

Lo que hay que tener claro es que las autoridades de migración no tienen la capacidad para evitar la entrada de personas pobres al país, punto. Lograr ese cometido es imposible, para ello se necesitaría un guarda vigilando cada 25 metros la frontera norte y sur. Lo cual a todas luces es descabellado. Ni siquiera los EEUU lo han podido lograr, a pesar de que han despilfarrado miles de millones, lo cual a fin de cuentas demuestra lo irracional que resulta toda esta histeria, puesto que los EEUU han gastado mucho más dinero en "proteger" la frontera que en los supuestos servicios que demandan los inmigrantes hispanos.

La salida viable es legalizar el flujo, no hay otra.

En cuanto a los vendedores ambulantes, estos siempre han existido y antes eran mucho más violentos. No queda de otra más que hacer respetar la ley hasta el momento en que la gente no tenga necesidad de echarse a la calle a vender tiliches. Eso siempre va a ser un efecto colateral de la pobreza y el desempleo. Este problema siempre ha sido de carácter transitorio, una vez que la situación se normaliza luego de algunos años vuelven a reaparecer otros.
 
alejo09 dijo:
amigable dijo:
Por mi mas bien ojala les volaran garrote junto con gas lacrimogeno y de una vez los deportaran a sus paises. :idea:


Amigable???????????

No me joda ....yo cambiaria ese seudonimo por insencible

Definitivamente para escribir asi se tiene que tener uno de las dos siguentes caracteristicas .

1)No tiene ni ha tenido nunca ninguna nesecidad economica , ni amigos pobres ,ni familiares pobres ni nada que tenga que ver con los hijueputas pobres .

2) Es un perfecto idiota
No papa, es que yo no trato de tapar el sol con un dedo. La gran mayoria de esa gente son ilegales y aqui no tienen porque estorbar, vandalizar y hacer mas fea la capital... aparte de que no pagan impuestos.
 
Maleante. dijo:
Segundo, cree que lugares como la Carpio y demás precarios están llenos de extranjeros, que vienen a tener hijos, son una carga para la CCSS,delincuentes etc etc. De eso ya se ha discutido ampliamente en diversas esferas académicas y se ha llegado a la conclusión de que esas percepciones son exageradas o falsas del todo.

Tercero, cree que los extranjeros vienen a desplazar mano de obra costarricense, lo cual también es falso. Aquí más bien hay un problema de vagabundería sumado a la poca remuneración de algunos empleos, no por culpa de los inmigrantes, sino debido a la calificación del empleo en sí, que básicamente vienen siendo empleos "nuevos" creados a la luz de las políticas de apertura al mercado exterior(yuca y otros productos no tradicionales).

Cuarto, no es que el país puede decidir si decide entrar extranjeros pobres o no, el problema radica ahí. La migración siempre ha existido y nunca va a dejar de existir, y los extranjeros que tengan necesidades migraran de cualquier forma. Todos los países del mundo se formaron en mayor medida a base de migraciones, desplazamientos, mestizaje, etc.

Lo que hay que tener claro es que las autoridades de migración no tienen la capacidad para evitar la entrada de personas pobres al país, punto. Lograr ese cometido es imposible, para ello se necesitaría un guarda vigilando cada 25 metros la frontera norte y sur. Lo cual a todas luces es descabellado. Ni siquiera los EEUU lo han podido lograr, a pesar de que han despilfarrado miles de millones, lo cual a fin de cuentas demuestra lo irracional que resulta toda esta histeria, puesto que los EEUU han gastado mucho más dinero en "proteger" la frontera que en los supuestos servicios que demandan los inmigrantes hispanos.

maleante me parece muy correcto lo que dice ud lamentablemente nuestras torpes autoridades no pueden detener un flujo de gente como el que esta entrando, del comentario anterior rescato esto

"y en el caso del empleo, que se creen unidades laborales en las embajadas o consulados y quién quiera venir acá pueda ir a inscribirse.. las empresas hacen la solictud de mano de obra o bien, presentan la solicitud de que X persona va a venir a trabajar acá, se extienden los permisos condicionados a que la persona tenga un contrato, cotice, etc... en el momento en que se quede sin trabajo, un periodo de gracia de no se, uno o dos meses para que encuentre otro y si no, expira la residencia de trabajo y chaucito, de vuelta para su país"

creo que ya hay paises como canada en el cual ejemplo si un fiquero ocupa gente va y se inscribe y la embajada en mexico le provee visa y un contrato a los mexicanos que desen ir a trabajar por un X tiempo definido, cuando se acaba el contrato le preguntan al empleador si necesitara a la gente por mas tiempo si si pues le amplian el contrato sino es escoltado a un aeropuerto para que tome un avion como corresponde, de esa manera se beneficia todo mundo y se ordena la cosa,
igual nosotros creo que podemos "seleccionar" la gente que se necesita ejemplo no ocupamos ingenieros de alto perfil ocupamos gente que coja cafe o corte caña etc entonces dar esa opcion de inscripcion en paises como nicaragua, o la zona rural de colombia o la misma panama , en fin si creo que hay que ordenar un poco la casa, y lo que si deberia ser definitivo es que un extrangero ilegal o legal que coometa un crimen grabe debe ser expulsado a su pais de origen, hacer convenios con otros gobiernos para que una vez sea condenado aqui se deporte y pague su condena alla sin poder regresar aca de por vida
 
Pues yo estoy de acuerdo en que erradiquen ese montón de tiliches. Tras de que es tan lindo San Jose centro, se ponen a defender a ese monton de vagabundos que lo hacen ver todavia mas atuguriado.

La politica del pobrecito es una mierda.

Si quieren vender baratijas paguen chinamo en el mercado, las aceras y bulevares son para los peatones, no para tirar una colcha en el suelo y vender copias baratas de indiana yons y estar guars.
 
loskaos dijo:
NO es justo que estas personas que se ganan la vida de esta forma tengan q aguantarle tanta mierda a la policia municipal

Ayy compita que fácil se pasa usted las leyes por el "ya tu sabes"; le pregunto:

- Es justo para los comerciantes k pagan impuestos, k generan empleo, k pasgan cargas sociales, k se les paren en frente del negocio a vender cosas k talvez ellos vendan otras personas que ni alquiler pagan en los boulevares contruidos con los dineros de las patentes de estos comerciales. Estos en contra de la ley.
- Es justo para los autores que otros vendan sus obras pirateasdas. Ya me inmagino si en la U op en el brete alguien copia un trabajo suyo y le roba el mandado llevandose el crédito; estoy seguro de k usted le va a decir que buena esa amigo te felicito por ser + ágil de mente k yo. Si huevón. Esto es en contra de la ley.
Si a usted no le gustan esas leyes pues puede pelearlas y hacer cabildo para que se cambien pero mientras existan si alguien las viola tiene que asumir su responsabilidad y las consecuencias. Estos son varios valores: honestidad, responsabilidad personal, trabajo duro.

Yo no le puedo debatir el punto de la brutalidad policial pues nunca he estado ahí, cuando oigo las noticias veo las dos versiones y ambas parecen válidas así que no puedo emitir criterio.
 
No son competencia para el comercio formal porque casi ningún negocio vende DVDs o CDs, debido a que muchos descargamos películas y música de Internet. Yo al menos he descargado unos 200 Gb de música y algunas películas.

La mayoría no son "ilegales" (indocomentados), son gente que se han quedado sin trabajo por la crisis. El desempleo está muy alto y a quienes afecta más es a la gente con menos estudios o con alguna desventaja en el mercado laboral como ser extranjeros.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 420 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 293 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba