Ministerio de Salud a impulsar agenda de los playos dentro del marco de la PNS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema OCP2
  • Start date Start date
Nueva política impulsa respeto a la diversidad sexual en país - EL PAÍS - La Nación

Por primera vez, el Estado costarricense promulga una Política Nacional de Sexualidad (PNS) en la que, además de enfocarse en género y derechos humanos, contiene un tercer pilar que procura el respecto a la diversidad sexual. ...

La nueva PNS señala la apertura institucional a la diversidad sexual, sea esta motivada por el género, la cultura, la religión o la inclinación de preferencias. ...

También se harán campañas de concientización para eliminar prejuicios, dijo Ana Morice, viceministra de Salud. ...

Debido a que la PNS es extensa y está pensada para desarrollarse durante la próxima década, el primer sector de la población que la conocerá serán los adolescentes, afirmó Morice. ...

La Política Nacional de Sexualidad surgió luego de varios talleres en los que participaron más de 50 personas, en representación de 30 entidades públicas y privadas.

Está bien hacer hincapié en educación sexual y en atender a poblaciones en riesgo, pero impulsar "la diversidad sexual"??? Y entre adolescentes????

Qué tiene que ver? Nada. Puramente lo que están haciendo es meter gato por liebre.

Supongo que:

1.) Dentro de esas 30 entidades estuvo metido el grupo diversidad o como se llame.

2.) La ministra de salud, siendo lesbiana, les dio demasiada pelota.

En otras palabras la sacaron del estadio..
 
Última edición:
son homosexuales,playos suena muy poloncho!

a mi no me parece mala idea,ademas dudo que tenga hij@s asi que me da lo mismo aparte de que eso no afecta la sexualidad de los jovenes y los que tienen dudas puede que esto les ayude a "salir de closet" xD
 
No es necesario que la Ministra sea lesbiana, basta con apuntarse a la moda y querer parecer "politicamente correcto", ese es el problema.

Y seria bueno que enseñen lo que dice ese estudio del MS, que la poblacion gay es de alto riesgo y tiene la mayor probabilidad de contraer SIDA que el resto de la poblacion. Solo eso ya lo convierte en una patologia, pero no creo que hagan nada de eso.


Lo que van a hacer es ir a decirles a los estudiantes que el ser gay es "normal" y que tienen que explorar su sexualidad y otro poco de propaganda por el estilo.
 
Ay Ocepito tampoco dice eso...considero que respeto se les tiene pero no es justo que solo ellos los pobrecitos y los heteros son los malos por no aceptarlos...pff a algunos de la poblacion homosexual deberian enseñarles tambien lo que es el respeto.
 
La verdad no sé si será o no, eso es lo que se rumorea independiente de lo que diga La Extra. Si no es así retiro lo posteado.


De acuerdo en que enfermadades como el SIDA y otras ETS son problemas de salud pública, ESO es lo que se debería abarcar.

Nada tiene nada que ver promover "tolerancia" de la "diversidad sexual".

Oponerse a eso equivale a odio y necedad, ok. Qué cantaleta más vieja. :emot127:

Ese cuentico del "odio" se puede aplicar a literalmente cualquier cosa y la necedad, al contrario, es de parte de los que impulsan esa agenda en todo lado.
 
Buena idea lo de la campaña, así se educa a la población homosexual y evitar así la promiscuidad y las consecuencias que eso trae, así como mostrar que así como se exigen derechos se deben asumir deberes.
 
Este OCP definitivamente no da una.

Según él quiere atacar iniciativas del gobierno tachándolas de:

1-Procurar el respeto a la diversidad sexual, y

2- Hacer conciencia para eliminar prejuicios entre la población.

Ni un troll a sueldo del gobierno haría tan bien su trabajo.
 
Bueno, en términos de profilaxis, la campaña tiene un argumento a su favor. Es bueno que las trabajadoras del sexo y personas en riesgo de contraer HIV estén al tanto de los riesgos que pueden correr.

Pero lo curioso es la idea fundamental de la misma. Ecos de Aldous Huxley:

En términos amplios, la nueva política establece la obligatoriedad del Estado a “garantizar el acceso y ejercicio al derecho de una sexualidad segura, informada y corresponsable para todas las personas”.

Acaso no están abarcando más de lo que pueden prometer? Es obligación del Estado ahora vigilar que la gente no cometa estupideces, o que corra el riesgo de perder su autoestima por entrar en una relación sexual porque confundió "cuiliar" (perdonden el término) con "hacer el amor"?

Tal como dicen las encuestas, la preocupación #1 de la ciudadanía es la inseguridad: manener el orden es la función principal del Estado; o como los PIP (preciosos idiotas progresistas) tan despectivamente dicen el "Estado Vigilante". Por estar tomando funciones que no le corresponden (sostener la autoestima de la gente), se ha descuidado una función fundamental (mantener el orden, justicia pronta y eficaz).

Otro punto es además ridículo:

También se harán campañas de concientización para eliminar prejuicios, dijo Ana Morice, viceministra de Salud.

Ya veo el futuro: la fuerza coercitiva del Estado al servicio de evitar chistes crueles y perseguir a los creadores de chismes entre los colegiales y colegialas del país. Como no es posible hacerle frente a los criminales bien armados, mejor usar uan presa fácil: niños adolescentes.

No habrá alguna forma de detener la creciente metida del Estado en todo quehacer de la vida diaria? Ah, sí, sí la hay. Se llama Constitución Política. Dónde dice que el Estado está en la obligación de hacernos felices y protegernos de la decepción? Eos quisiera saber.
 
JorgeF dijo:
Ya veo el futuro: la fuerza coercitiva del Estado al servicio de evitar chistes crueles y perseguir a los creadores de chismes entre los colegiales y colegialas del país. Como no es posible hacerle frente a los criminales bien armados, mejor usar uan presa fácil: niños adolescentes.

Pura pendiente resbaladiza.

De igual modo es bastante populista estar argumentando que como X es la principal preocupación de la población, entonces cualquier cosa que haga el gobierno que no sea para resolver X es una pérdida de tiempo.

Qué acaso debemos desfinanciar la educación, ya que es menos prioridad para el electorado.

JorgeF dijo:
No habrá alguna forma de detener la creciente metida del Estado en todo quehacer de la vida diaria? Ah, sí, sí la hay. Se llama Constitución Política. Dónde dice que el Estado está en la obligación de hacernos felices y protegernos de la decepción? Eos quisiera saber.

No sé de cuál constitución está hablando.

La nuestra tiene un Capítulo de Derechos y Garantías sociales que permiten que el Estado(para bien o para mal) pueda darse algunas atribuciones en pos de conseguir una verdadera igualdad de oportunidades.

Además tiene deberes con la educación de la población, y en ese sentido, tiene la responsabilidad de procurar una discusión racional que permita tirar a la basura cualquier tipo de prejuicio, no porque el estado sea "intolerante" sino porque el diseño de políticas públicas no debe estar basado en chapuzas doxeras.

En ese sentido, el título del tema es en sí mismo un festival de prejuicios que no deben tener cabida en un estado que en su constitución denuncia cualquier tipo de discriminación que atente contra la dignidad humana.
 
Cargando...
Pura pendiente resbaladiza.

De igual modo es bastante populista estar argumentando que como X es la principal preocupación de la población, entonces cualquier cosa que haga el gobierno que no sea para resolver X es una pérdida de tiempo.

Qué acaso debemos desfinanciar la educación, ya que es menos prioridad para el electorado.

Falsa equivalencia. Como va a comparar desfinanciar educación con desistir en implementar una campaña pro gay? Vaya falta de seriedad la suya.

No sé de cuál constitución está hablando.

La nuestra tiene un Capítulo de Derechos y Garantías sociales que permiten que el Estado(para bien o para mal) pueda darse algunas atribuciones en pos de conseguir una verdadera igualdad de oportunidades.

Específicamente cuáles artículos, según ud., fundamentan este actuar?

Además tiene deberes con la educación de la población, y en ese sentido, tiene la responsabilidad de procurar una discusión racional que permita tirar a la basura cualquier tipo de prejuicio, no porque el estado sea "intolerante" sino porque el diseño de políticas públicas no debe estar basado en chapuzas doxeras.

Eso es su opinión. Nada más.
 
OCP2 dijo:
Específicamente cuáles artículos, según ud., fundamentan este actuar?

Título IV. Garantías Individuales. Artículo 33.

Título V. Garantías Sociales. Articulo 67. El Estado velara por la preparación técnica y cultural de los trabajadores.

Falsa equivalencia. Como va a comparar desfinanciar educación con desistir en implementar una campaña pro gay? Vaya falta de seriedad la suya.

No se está haciendo ninguna equivalencia, se está utilizando la lógica de razonamiento de un mensaje para llegar a una conclusión absurda.

Eso es su opinión. Nada más.

No es mi opinión.

La política pública JAMÁS ha de estar regida por prejuicios.
 
La política la hacen los políticos y todos tiene sus prejuicios y sus agendas, por eso es que no es conveniente el adoctrinamiento en escuelas y colegios.
 
Título IV. Garantías Individuales. Artículo 33.

ARTICULO 33.- Todo hombre es igual ante la ley y no podrá hacerse discriminación alguna contraria a la dignidad humana.

La parte en negrita fue agregada, si no me equivoco, a finales de los años 60 para tener bases con qué denunciar el Apartheid. Qué relevancia mantiene con el tema de indoctrinación de adolescentes? La intencionalidad es invalidar políticas públicas contrarias a la dignidad humana, no fomentar el "buen trato" entre personas.

Título V. Garantías Sociales. Articulo 67. El Estado velara por la preparación técnica y cultural de los trabajadores.

Se habla de indoctrinar a adolescentes, no trabajadores.

No se está haciendo ninguna equivalencia, se está utilizando la lógica de razonamiento de un mensaje para llegar a una conclusión absurda.

Resulta absurdo suponer que se puede desfinanciar la educación pues la Constitución la establece como obligatoria.

Parte de su argumento recae sobre desfinanciar la educación, lo cual es absurdo, por lo tanto cae todo su argumento absurdista.

chainnew.jpg


No es mi opinión.

La política pública JAMÁS ha de estar regida por prejuicios.

Ud. fue más allá al sostener que fuera de la política pública TAMPOCO pueden haber prejuicios, y que es el deber de la política pública eliminarlos.

El hecho de no dar estos talleres no equivale a que la política pública esté regida por prejuicios.
 
Otra basura de grupúsculo

Otra basura de grupúsculo que por medio de presión política hace que los blandengues políticos baratos, que de moral no saben ni la M, por contar con sus votos, bajen la guardia y con argumentitos estúpidos apoyen inmoralidad.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 407 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba