No, no es el ciclista. Me refiero al primer hombre que puso un pie en la Luna.
Este tipo es uno de los pocos que han tenido el honor de hacer lo que muchos alguna vez hemos soñado. Y a pesar de ser el primero en haber puesto un pie en la luna, siempre fué alguien muy humilde pues nunca quiso hacerse rico sobre explotando su hazaña. Fué alguien quien no quiso estar bajo la luz de las cámaras, sino que despues de regresar, mantuvo un bajo perfil dedicándose a enseñar, continuar con investigaciones y dar charlas. Lo cual le admiro grandemente, especialmente en estos tiempos, en que todo mundo no busca el desarrollo personal, sino que quiere ser como muchas de las estrellas fugaces bajo las luminarias de las cámaras que aparecen hoy día en varios medios.
Pero más que todo, el mundo no llora un héroe, sino la pérdida de una gran y humilde persona que logró grandes cosas.
----- Líneas con opinión personal extra para los conspiracionistas y anti-gringos ----
La bandera que pusieron en la luna está ligeramente plastificada por eso no ondea. Nadie llegó a la luna a primera, antes de eso hubo mucha preparación, experimentos y viajes de prueba, por eso el Apollo que llego a la luna se llamaba Apollo ONCE.
Hay fotos de varias agencias espaciales que no son de la NASA donde muestran lo que quedó de los módulos. Aunque sí, estoy de acuerdo que todo eso de la carrera espacial para llegar a la luna fue un total fraude, en el sentido que era nada más una competencia entre Estados Unidos y Rusia para ver quién llegaba primero (es decir, quién tenía más poder, así que no sólo los gringos "tienen" la culpa de querer ese logro).
Ese "triunfo de la humanidad" nunca iba a ser para la humanidad, sino para Rusia o Estados Unidos. Por eso, después de que se llegó a la luna adivinen por qué a ninguno de los dos países les interesó más ir. Tratemos de ver las cosas desde los dos lados de la cerca y no tirarle piedras a un lado sin preguntar qué hay del otro.

Este tipo es uno de los pocos que han tenido el honor de hacer lo que muchos alguna vez hemos soñado. Y a pesar de ser el primero en haber puesto un pie en la luna, siempre fué alguien muy humilde pues nunca quiso hacerse rico sobre explotando su hazaña. Fué alguien quien no quiso estar bajo la luz de las cámaras, sino que despues de regresar, mantuvo un bajo perfil dedicándose a enseñar, continuar con investigaciones y dar charlas. Lo cual le admiro grandemente, especialmente en estos tiempos, en que todo mundo no busca el desarrollo personal, sino que quiere ser como muchas de las estrellas fugaces bajo las luminarias de las cámaras que aparecen hoy día en varios medios.
Pero más que todo, el mundo no llora un héroe, sino la pérdida de una gran y humilde persona que logró grandes cosas.
----- Líneas con opinión personal extra para los conspiracionistas y anti-gringos ----
La bandera que pusieron en la luna está ligeramente plastificada por eso no ondea. Nadie llegó a la luna a primera, antes de eso hubo mucha preparación, experimentos y viajes de prueba, por eso el Apollo que llego a la luna se llamaba Apollo ONCE.
Hay fotos de varias agencias espaciales que no son de la NASA donde muestran lo que quedó de los módulos. Aunque sí, estoy de acuerdo que todo eso de la carrera espacial para llegar a la luna fue un total fraude, en el sentido que era nada más una competencia entre Estados Unidos y Rusia para ver quién llegaba primero (es decir, quién tenía más poder, así que no sólo los gringos "tienen" la culpa de querer ese logro).
Ese "triunfo de la humanidad" nunca iba a ser para la humanidad, sino para Rusia o Estados Unidos. Por eso, después de que se llegó a la luna adivinen por qué a ninguno de los dos países les interesó más ir. Tratemos de ver las cosas desde los dos lados de la cerca y no tirarle piedras a un lado sin preguntar qué hay del otro.