Plata para Nueva Cárcel: ¿Solución o un Despiche Anunciado?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Bueno, maes, al final la vara pasó. Entre dimes y diretes, y con un montón de diputados tirándole durísimo al Gobierno, el Congreso le dio el primer “sí” a la plata para la nueva cárcel. O bueno, la “extensión” de La Reforma, porque ahí mismo arranca el despiche. Se aprobaron ₡7.870 millones para empezar a construir el famoso Centro de Alta Contención del Crimen Organizado (CACCO), un proyecto que ha estado más envuelto en secretismo y críticas que en aplausos. La votación quedó 33 a favor y 5 en contra, así que el primer round ya está ganado para el Ejecutivo, aunque la pelea de fondo apenas comienza.

El meollo del asunto, y donde la cosa se pone buena, es que el Gobierno nos ha querido vender este proyecto como la gran “mega cárcel” al estilo Bukele, pero desde la Asamblea Legislativa varios le han pinchado el globo. El diputado Eli Feinzaig, del Liberal Progresista, fue uno de los más claros al decir que esa figura de “mega cárcel” no existe y que, en la práctica, es simplemente una ampliación en los terrenos de La Reforma de toda la vida. ¡Qué torta con la comunicación! O sea, nos presentan un chunche con un nombre rimbombante y confidencial, para que al final resulte ser un anexo del mismo centro penitenciario que ya todos conocemos y que está hasta el queque.

Las críticas no pararon ahí. Feinzaig le reclamó al Gobierno su nula “vocación de diálogo” y le recordó que, a pesar de esa actitud, la Asamblea ha hecho su brete aprobando más de 30 leyes para endurecer penas y mejorar las condiciones de la policía. Su compañero de bancada, Gilberto Campos, fue todavía más filoso. Con una ironía que se podía cortar con un cuchillo, sugirió que la idea de la mega cárcel fue una “ocurrencia” que le nació al Gobierno justo después de la visita de Bukele a Costa Rica. Campos remató diciendo que el plan parece ser: “Saquémosles la plata a las instituciones del Estado, hagamos una buchaca y metámoslo todo en el arranque”. En buen tico: una improvisación total para salir del paso en el último año.

Diay, ¿y de dónde sale toda esa plata? Porque los casi ₡8 mil millones no crecen en los árboles. Aquí es donde se confirma la “buchaca” de la que hablaba el diputado Campos. El Ministerio de Hacienda agarró platas que no se ejecutaron (subejecuciones) del MOPT, del FODESAF y hasta del propio Ministerio de Seguridad Pública, entre otros, y las reasignó a este proyecto. Lo más interesante es que este monto es apenas el 40% del costo total. El otro 60%, que son como ₡11.300 millones más, el Gobierno ya lo metió a la brava en el Presupuesto Ordinario del 2026, que los diputados apenas empezarán a discutir en noviembre. O sea, amarraron la primera parte, pero el resto del tamal todavía está crudo y sin amarrar.

En resumen, ya hay luz verde para el primer desembolso de un proyecto que nació torcido, en medio de un pleito político y con una narrativa que hace aguas por todo lado. Nadie niega que el sistema penitenciario necesita una intervención urgente, pero la forma en que se está manejando esta “solución” deja un montón de dudas en el aire. Se aprobó la plata, sí, pero parece que el debate de fondo —el de si esto es una estrategia bien pensada o un parche carísimo y populista— está lejos de terminar. Ahora le toca el segundo debate el 11 de setiembre. ¿Ustedes qué opinan, maes? ¿Es esto una jugada necesaria para combatir el crimen o se están jalando una torta monumental que pagaremos todos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba