¡Ay, mi gente! Se armó un buen jale ahí en Pavas. Parece que KFC decidió echarle ganas y abrir un nuevo restaurante justo en medio del barrio. No es cualquier vaina, señores, esto significa que hay movimiento económico y, esperemos, menos tortas en los bolsillos de algunos.
La verdad es que ya era hora, porque la fila afuera de otros KFC’s se ponía más larga que la cola para inscribirse al INA. Este nuevo local promete aliviar un poquito el brete de conseguir pollo frito crujiente cerca de casa. Y ni hablar de las oportunidades que esto trae consigo, vamos a darle caña a eso.
Según nos cuentan los mandamases de KFC, se van a crear unos 25 empleos directos pa’ los vecinos del distrito, y eso es una gran vara. Pero no solo eso, porque también habrá chambitas indirectas relacionadas con el delivery – esos mae que andan volando en moto –, la construcción del lugar y otros servicios que seguramente van a surgir alrededor. Un empujoncito bienvenido pa’ la economía familiar.
Y claro, no todo es trabajo, trabajo. Para celebrar la apertura, el sábado 27 de septiembre va a haber un fiesto abierto al público. Música en vivo para mover el bote, dinámicas pa’ toda la familia y hasta una zonita pa’ los niños. Ojalá no llueva, porque sería qué sal, ¡pero siempre hay esperanza!
Dicen que esta historia comenzó hace mucho tiempo con el Coronel Harland Sanders, ese mae que le puso sabor al mundo con su receta secreta de pollo. Aquí en Costa Rica, KFC lleva dando pelea desde 1970 y ahora suman 64 restaurantes en todo el país. Un imperio de pollo empanizado, diay...
Ahora bien, más allá del pollo, lo que me interesa saber es si este nuevo KFC realmente se va a convertir en un espacio de encuentro para la comunidad. Anunciaron que van a donar 35 combos mensuales durante tres meses al Centro Diurno de Pavas, lo cual es bastante chiva, ayuda a los abuelitos que necesitan una comida caliente y nutritiva. Eso sí que es hacer cosas bien, mae, ¡eso sí es tener conciencia social!
Algunos se preguntarán si esto va a afectar a los pequeños negocios de comida del sector. Esa es una vara importante, porque tenemos que apoyar a nuestros emprendedores locales. Que KFC traiga oportunidades, sí, pero que no pise a los que ya están echándole ganas desde hace años. Esperamos que haya un equilibrio y todos podamos comer rico sin problemas.
En fin, parece que Pavas está que arde. Un nuevo KFC, empleo, diversión y quizás…¿será que este nuevo restaurante se convertirá en el próximo punto de reunión de todas las familias de Pavas o simplemente será otro negocio más? ¿Ustedes creen que estas iniciativas de empresas internacionales pueden realmente contribuir al desarrollo comunitario o son solo estrategias de marketing?
La verdad es que ya era hora, porque la fila afuera de otros KFC’s se ponía más larga que la cola para inscribirse al INA. Este nuevo local promete aliviar un poquito el brete de conseguir pollo frito crujiente cerca de casa. Y ni hablar de las oportunidades que esto trae consigo, vamos a darle caña a eso.
Según nos cuentan los mandamases de KFC, se van a crear unos 25 empleos directos pa’ los vecinos del distrito, y eso es una gran vara. Pero no solo eso, porque también habrá chambitas indirectas relacionadas con el delivery – esos mae que andan volando en moto –, la construcción del lugar y otros servicios que seguramente van a surgir alrededor. Un empujoncito bienvenido pa’ la economía familiar.
Y claro, no todo es trabajo, trabajo. Para celebrar la apertura, el sábado 27 de septiembre va a haber un fiesto abierto al público. Música en vivo para mover el bote, dinámicas pa’ toda la familia y hasta una zonita pa’ los niños. Ojalá no llueva, porque sería qué sal, ¡pero siempre hay esperanza!
Dicen que esta historia comenzó hace mucho tiempo con el Coronel Harland Sanders, ese mae que le puso sabor al mundo con su receta secreta de pollo. Aquí en Costa Rica, KFC lleva dando pelea desde 1970 y ahora suman 64 restaurantes en todo el país. Un imperio de pollo empanizado, diay...
Ahora bien, más allá del pollo, lo que me interesa saber es si este nuevo KFC realmente se va a convertir en un espacio de encuentro para la comunidad. Anunciaron que van a donar 35 combos mensuales durante tres meses al Centro Diurno de Pavas, lo cual es bastante chiva, ayuda a los abuelitos que necesitan una comida caliente y nutritiva. Eso sí que es hacer cosas bien, mae, ¡eso sí es tener conciencia social!
Algunos se preguntarán si esto va a afectar a los pequeños negocios de comida del sector. Esa es una vara importante, porque tenemos que apoyar a nuestros emprendedores locales. Que KFC traiga oportunidades, sí, pero que no pise a los que ya están echándole ganas desde hace años. Esperamos que haya un equilibrio y todos podamos comer rico sin problemas.
En fin, parece que Pavas está que arde. Un nuevo KFC, empleo, diversión y quizás…¿será que este nuevo restaurante se convertirá en el próximo punto de reunión de todas las familias de Pavas o simplemente será otro negocio más? ¿Ustedes creen que estas iniciativas de empresas internacionales pueden realmente contribuir al desarrollo comunitario o son solo estrategias de marketing?