Posible terromoto de Nicoya Y Valle Central.

Después de ese otro tsunami por el lado de Sumatra, ya todo es posible.

Lo mejor es tratar de salvar el pellejo para ver otro día.
BobEsponjaVsArenitaVsWolverine.gif
 
Desde que recuerdo lo andan anunciando... pero tranquilos, algún día pegarán! :o :roll: :?:
 
Eso de posible terremoto se puede aplicar para todo Costa Rica, hay que recordar que estamos justo en el llamado cinturón de fuego del pacífico que es una zona muy joven en cuanto a su formación y por lo tanto muy activa así que todo el país esta expuesto a los terremotos.
Con respecto a Nicoya si se espera, en algún momento, un terremoto de gran magnitud, incluso, si alguno ha tenido la opción de estar por el hospital de Nicoya, notarán el área de emergencias que tiene acaso 6 años de construído, pues bien, esta ala del edificio se construyo con lo último en tecnología asísmica, incluso está preparado para un sismo mayor a 8,0 grados de intensidad.
En un país como el nuestro nadie debería alarmarse por los sismos, más bien, tenemos suficiente experiencia como para estar preparados para un evento de este tipo.
 
Mi opinión es que desde hace varios años vienen con el mismo cuento y hasta hoy no ha sucedido nada, tampoco es que estoy deceando que pase, lo que critico es que sean tan imprecisos en las estimaciones que hacen.... sino por qué cinchona los tomó por sorpresa??
 
Pao dijo:
Desde que recuerdo lo andan anunciando... pero tranquilos, algún día pegarán! :o :roll: :?:



mmm Ok! entonces no es una noticia nueva :-D
Gracias por la aclaracion.

Como es que en Indonesia les vuelve a pasar lo mismo. Ya llevan 1100 facellidos.
Pobre Gente. Y que Nos valla bien aqui :!: :arrow:

Por otro lado no veo como una persona se puede preparar para un sismo de 8 grados de magnitud
si en LA, CA en1994 boto la carretera principal.. que podria pasar aqui? :?
 
Pues es casi como respuesta de escuela para todos, nadie, absolutamente nadie tiene la capacidad o la tecnología de predecir terremotos, existen métodos pero no son 100% certeros. Lo de Cinchona tomó por sorpresa a los conocedores ya que no se conocía de la existencia de una falla en ese lugar, por lo menos no de esa magnitud, en cambio en Nicoya si se ha comprobado la existencia de la falla y se sabe que en algún momento se producirá un terremoto. Lo peor que se puede hacer es decir cosas como que ya que aún no ha ocurrido nada es que nunca ocurrirá. Es mejor pecar de precavidos que de descuidados.
Y para los que creen que todo lo extranjero es mejor solo tomen en cuenta la falla de San Andrés en California, hace muchos años se habla de la posibilidad de un terremoto de gran magnitud, el cual aún no ha sucedido pero nadie escucha a los habitantes de San Francisco (excepto los latinos) hablando o diciendo que es falso lo de ese posible gran terremoto.
 
Sentido común, una persona se prepara para un sismo de 8 grados al igual que para uno de 2 grados, almacenando agua, utensilios de primeros auxilios, comida en latas, etc., todo aquello que a uno le enseñan desde que esta en el kinder.
Por cierto, en Costa Rica absolutamente todos los edificios se diseñan para eventos sísmicos de 7 grados en adelante, pero e}sto no significa que el edificio quedará intacto, aún no existe un diseño de edificación que quede intacto luego de un evento de gran amgnitud sísmica, lo que se busca con el diseño es que aún y cuando el edificio sufra daños este no colapse hiriendo o matando a sus ocupantes.
Sin embargo, si el edificio está justo sobre una falla (tal y como le sucedió al hotel las Olas en puerto Limón) no existe diseño asísmico que lo salve de colapsar.
 
Cargando...
Ese terremoto lo llevan prediciendo desde hace uuhhhhhhh claro algun dia pegan y no necesariamente tiene que devastar todo Nicoya ... :oops:
Asi como puede pasar aqui en el centro de chepe ...................... :o
 
Además hasta al mejor mono se le cae el zapote, tanto Los Angeles como Kobe en Japón tuvieron graves daños en infraestructura debido a un elemento que no tomaron en cuenta y que hizo que muchos puentes sufrieran graves daños, este elemento es el llamado efecto péndulo y que produjo que muchos puentes y carreteras elevadas colapsaran. En ese punto nosotros les llevamos cierta ventaja pues este efecto acá es contrarrestado de una manera muy práctica lo cual minimiza (hasta cierto punto) daños en este tipo de infraestructura.
uesc04img0203.jpg

Esta foto es casi obligatorio,en la U, estudiarla como ejemplo de lo que NO se debe hacer en carreteras elevadas.
 
darizuro dijo:
Eso de posible terremoto se puede aplicar para todo Costa Rica, hay que recordar que estamos justo en el llamado cinturón de fuego del pacífico que es una zona muy joven en cuanto a su formación y por lo tanto muy activa así que todo el país esta expuesto a los terremotos.

:idea:

El Cinturón de Fuego ubicado en el Océano Pacífico abarca las costas de Chile, Perú, Ecuador, Colombia, todos los países centroamericanos (Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala) México, los Estados Unidos, Canadá, luego dobla a la altura de las Islas Aleutianas y baja por las costas e islas de Rusia, China, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia y Nueva Zelanda.

A su vez el Océano Pacífico tiene diferentes placas oceánicas, que están en constante fricción y producen acumulación de tensión. En un momento dado esa tensión se libera y origina terremotos en los países mencionados. Además, concentra una actividad volcánica constante, sobre todo en América Central.

El Cinturón de Fuego del Pacífico concentra algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo: placas de la corteza terrestre se hunden a gran velocidad geológica (varios centímetros por año) en otras placas, un fenómeno que acumula enormes tensiones que deben liberarse en forma de sismos

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Cinturón_de_Fuego_del_Pacífico
 
ingeniero dijo:
Pao dijo:
Desde que recuerdo lo andan anunciando... pero tranquilos, algún día pegarán! :o :roll: :?:
diay si como los testigos de jehova :-o :-o

Algo parecido :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
 
Un terremoto es impredescible, en Nicoya puede que suceda en cualquier momento, pero en el Valle Central será dentro de veinte años tal vez o más porque el ultimo fue a principio de año.
 
lucho_2007 dijo:
Un terremoto es impredescible, en Nicoya puede que suceda en cualquier momento, pero en el Valle Central será dentro de veinte años tal vez o más porque el ultimo fue a principio de año.
Pregunta y le aseguro que no estoy siendo sarcástico ni nada similar ni estoy tratando de hacerle chota pero, de donde proviene el dato de que los terremotos son cíclicos y más aún que en el Valle Central son cada 20 años?
Le repito, no es chota ni sarcasmo, es una pregunta real.
 
darizuro dijo:
lucho_2007 dijo:
Un terremoto es impredescible, en Nicoya puede que suceda en cualquier momento, pero en el Valle Central será dentro de veinte años tal vez o más porque el ultimo fue a principio de año.
Pregunta y le aseguro que no estoy siendo sarcástico ni nada similar ni estoy tratando de hacerle chota pero, de donde proviene el dato de que los terremotos son cíclicos y más aún que en el Valle Central son cada 20 años?
Le repito, no es chota ni sarcasmo, es una pregunta real.
:?: mmmm, pues yo alguna vez escuché en las noticias que el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI) y los organismos extrangeros encargados del estudio y medición de los terremotos, en algunas placas tectónicas tienen datos históricos que permiten hacer un cálculo de cuando esas placas pueden liberar su energía aculada, pero lógicamente no se puede calcular el momento exacto en que se va a venir un terremoto.

Ningún país del mundo (incluyendo paises del primer mundo como Japón o USA) está 100% preparados para un terremoto, pero si se pueden tomar las medidas preventivas que todos conocemos. :arrow:
 
En Cartago que se activó la falla que causó el terremoto de 1910 :o

Mientras no sea de noche el meneón, porque cuando tiembla en la noche me asusto :(
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba