¡Ay, Dios mío, qué nivel! La Universidad Estatal a Distancia (UNED) se ha puesto las pilas y le pegó duro a la competencia, llevándose un reconocimiento internacional de 5 Estrellas en educación en línea. Esto sí que es romperla, compa, porque no todos los días sale una noticia así de bien para Costa Rica.
Resulta que QS Stars, un sistema de evaluación universitario reconocido mundialmente, le dio la máxima calificación a la UNED. Imagínate, evalúan todo: cómo enseñan, si tienen la onda con la tecnología, si hacen investigaciones interesantes, cuántos estudiantes extranjeros tienen, y hasta si tratan a todos por igual. Un brete de cosas para estar a la altura, diay.
Y ojo, que esto no es cualquier ranking. Se va más allá de esas listas que vemos siempre. QS Stars mira a fondo cómo funciona la universidad, desde adentro hacia afuera. De hecho, apenas unos cuantos centros educativos alrededor del planeta han logrado este sello de calidad, así que la UNED se mete a un club muy exclusivo, ¿me entiendes?
Ahora, ¿quiénes son sus nuevos compinches en este club de la crema? Universidades de talla mundial como la Unitelma Sapienza de Italia, la Universidad Andrés Bello de Chile y la UIC Barcelona de España. Nos estamos haciendo compañía entre los grandes, mándale saludos al resto del mundo. La UNED demuestra que un modelo educativo público y con corazón puede llegar lejos, ¿qué te digo?
Rodrigo Arias Camacho, el rector de la UNED, estaba como sonriendo cuando dieron la noticia. “Este reconocimiento reafirma nuestra vocación de ofrecer un modelo educativo inclusivo, accesible y de calidad”, dijo. Y vaya que es cierto, porque la UNED ha abierto puertas a muchísima gente que de otra forma no podría acceder a la educación superior. Una vara impresionante.
Lo bueno de todo esto es que no solo nos llena de orgullo como país, sino que también pone a Costa Rica en el mapa global de la excelencia educativa. Ya no somos ‘el país feliz’ solamente, ahora somos ‘el país feliz con educación de primera’. Así que, mándale con ganas al mundo, que ya sabemos que tenemos talento de lujo.
Claro, esto no cae del cielo. Es el fruto de mucho esfuerzo y dedicación por parte de profesores, personal administrativo y, por supuesto, los estudiantes que día tras día se esfuerzan por aprender y crecer. Este es para ustedes, pura vida!
Entonces, ¿cree usted que este reconocimiento impulsa aún más la innovación en la educación a distancia en Costa Rica, o debería enfocarnos en fortalecer otros aspectos del sistema educativo nacional? Vamos a echarle coco al asunto en los comentarios, ¡qué túnis!
Resulta que QS Stars, un sistema de evaluación universitario reconocido mundialmente, le dio la máxima calificación a la UNED. Imagínate, evalúan todo: cómo enseñan, si tienen la onda con la tecnología, si hacen investigaciones interesantes, cuántos estudiantes extranjeros tienen, y hasta si tratan a todos por igual. Un brete de cosas para estar a la altura, diay.
Y ojo, que esto no es cualquier ranking. Se va más allá de esas listas que vemos siempre. QS Stars mira a fondo cómo funciona la universidad, desde adentro hacia afuera. De hecho, apenas unos cuantos centros educativos alrededor del planeta han logrado este sello de calidad, así que la UNED se mete a un club muy exclusivo, ¿me entiendes?
Ahora, ¿quiénes son sus nuevos compinches en este club de la crema? Universidades de talla mundial como la Unitelma Sapienza de Italia, la Universidad Andrés Bello de Chile y la UIC Barcelona de España. Nos estamos haciendo compañía entre los grandes, mándale saludos al resto del mundo. La UNED demuestra que un modelo educativo público y con corazón puede llegar lejos, ¿qué te digo?
Rodrigo Arias Camacho, el rector de la UNED, estaba como sonriendo cuando dieron la noticia. “Este reconocimiento reafirma nuestra vocación de ofrecer un modelo educativo inclusivo, accesible y de calidad”, dijo. Y vaya que es cierto, porque la UNED ha abierto puertas a muchísima gente que de otra forma no podría acceder a la educación superior. Una vara impresionante.
Lo bueno de todo esto es que no solo nos llena de orgullo como país, sino que también pone a Costa Rica en el mapa global de la excelencia educativa. Ya no somos ‘el país feliz’ solamente, ahora somos ‘el país feliz con educación de primera’. Así que, mándale con ganas al mundo, que ya sabemos que tenemos talento de lujo.
Claro, esto no cae del cielo. Es el fruto de mucho esfuerzo y dedicación por parte de profesores, personal administrativo y, por supuesto, los estudiantes que día tras día se esfuerzan por aprender y crecer. Este es para ustedes, pura vida!
Entonces, ¿cree usted que este reconocimiento impulsa aún más la innovación en la educación a distancia en Costa Rica, o debería enfocarnos en fortalecer otros aspectos del sistema educativo nacional? Vamos a echarle coco al asunto en los comentarios, ¡qué túnis!