¡Aguante la Tricolor, mae! Pero parece que ni el mismo Juan Pablo Vargas, defensor de nuestro equipo nacional, está celebrando el empate 0-0 contra Honduras en San Pedro Sula. Después del pitazo final, Vargas dejó claro que este resultado no les llena el plato y que aún queda mucho camino por recorrer en la clasificación al Mundial.
La verdad es que el ambiente estaba cargado de expectativas antes del viaje a suelo catracho. Todos esperábamos un triunfo contundente que nos pusiera líderes en la tabla, pero la cosa se puso dura desde temprano. Honduras salió a picar piedra, buscando sorprender a la defensa costarricense. El juego se volvió muy táctico y cerrado, con pocas oportunidades claras de gol para ambos equipos. Fue un brete eso sí, mantener la calma y la concentración durante noventa minutos.
Vargas, quien cumplió una actuación sólida junto a Kendall Waston y Alexis Gamboa en la zona defensiva, reconoció que el empate no puede tomarse como una victoria. "Si no hacemos nuestra tarea el lunes y el resto de los partidos, esto de hoy no vale nada", afirmó el jugador, dejando entrever cierta frustración y exigencia hacia sus compañeros y cuerpo técnico. Parece que Vargas quiere meterle leña al equipo para que se pongan las pilas, y qué bueno así, necesitamos a la selección a tope.
Según datos de Sofascore, Vargas obtuvo una calificación de 7.1 en el encuentro, destacándose como uno de los jugadores más completos de la Tricolor. Su entrega y compromiso en la cancha fueron evidentes, siempre atento a cortar ataques rivales y buscando iniciar transiciones rápidas. Se nota que Vargas está metido a matar para defender los colores nacionales, y eso es algo que hay que aplaudir. Un maquina él, diay.
Pero la realidad es que la competencia en la hexagonal clasificatoria es feroz. México, Estados Unidos y Panamá no bajan los brazos y cada punto cuenta. Vargas sabe que, si quieren asegurar su boleto a Qatar 2026, tendrán que mejorar su rendimiento y empezar a sumar victorias en casa. Esa es la vara ahora, porque afuera no se regalan puntos, nadie te da tregua.
El defensor de Millonarios acumula doce partidos jugados con la selección bajo la dirección técnica de Miguel Herrera, demostrando ser una pieza clave en el esquema defensivo. Con 753 minutos disputados en esta eliminatoria, Vargas ha ganado experiencia y confianza en su juego. Está sabiendo manejar la presión y se está convirtiendo en un líder dentro del terreno de juego. Herrera está sacándole provecho a ese chunche y eso es positivo.
Ahora, la Tricolor regresa a territorio nacional con la obligación de derrotar a Canadá en el próximo partido. Será fundamental aprovechar la ventaja de jugar en casa para recuperar la senda del triunfo y reafirmar sus aspiraciones mundialistas. Necesitamos ese empuje de la afición para que la selección salga a buscar la victoria desde el primer minuto. Que los tribunas esten a reventar y que la gente vaya a apoyar al máximo, que sean el duodécimo jugador.
Y hablando de todo esto, ¿ustedes creen que con el planteamiento actual de Miguel Herrera, la Tricolor realmente tiene lo necesario para clasificar al Mundial? ¿O necesitamos cambios drásticos en el equipo y la estrategia?
La verdad es que el ambiente estaba cargado de expectativas antes del viaje a suelo catracho. Todos esperábamos un triunfo contundente que nos pusiera líderes en la tabla, pero la cosa se puso dura desde temprano. Honduras salió a picar piedra, buscando sorprender a la defensa costarricense. El juego se volvió muy táctico y cerrado, con pocas oportunidades claras de gol para ambos equipos. Fue un brete eso sí, mantener la calma y la concentración durante noventa minutos.
Vargas, quien cumplió una actuación sólida junto a Kendall Waston y Alexis Gamboa en la zona defensiva, reconoció que el empate no puede tomarse como una victoria. "Si no hacemos nuestra tarea el lunes y el resto de los partidos, esto de hoy no vale nada", afirmó el jugador, dejando entrever cierta frustración y exigencia hacia sus compañeros y cuerpo técnico. Parece que Vargas quiere meterle leña al equipo para que se pongan las pilas, y qué bueno así, necesitamos a la selección a tope.
Según datos de Sofascore, Vargas obtuvo una calificación de 7.1 en el encuentro, destacándose como uno de los jugadores más completos de la Tricolor. Su entrega y compromiso en la cancha fueron evidentes, siempre atento a cortar ataques rivales y buscando iniciar transiciones rápidas. Se nota que Vargas está metido a matar para defender los colores nacionales, y eso es algo que hay que aplaudir. Un maquina él, diay.
Pero la realidad es que la competencia en la hexagonal clasificatoria es feroz. México, Estados Unidos y Panamá no bajan los brazos y cada punto cuenta. Vargas sabe que, si quieren asegurar su boleto a Qatar 2026, tendrán que mejorar su rendimiento y empezar a sumar victorias en casa. Esa es la vara ahora, porque afuera no se regalan puntos, nadie te da tregua.
El defensor de Millonarios acumula doce partidos jugados con la selección bajo la dirección técnica de Miguel Herrera, demostrando ser una pieza clave en el esquema defensivo. Con 753 minutos disputados en esta eliminatoria, Vargas ha ganado experiencia y confianza en su juego. Está sabiendo manejar la presión y se está convirtiendo en un líder dentro del terreno de juego. Herrera está sacándole provecho a ese chunche y eso es positivo.
Ahora, la Tricolor regresa a territorio nacional con la obligación de derrotar a Canadá en el próximo partido. Será fundamental aprovechar la ventaja de jugar en casa para recuperar la senda del triunfo y reafirmar sus aspiraciones mundialistas. Necesitamos ese empuje de la afición para que la selección salga a buscar la victoria desde el primer minuto. Que los tribunas esten a reventar y que la gente vaya a apoyar al máximo, que sean el duodécimo jugador.
Y hablando de todo esto, ¿ustedes creen que con el planteamiento actual de Miguel Herrera, la Tricolor realmente tiene lo necesario para clasificar al Mundial? ¿O necesitamos cambios drásticos en el equipo y la estrategia?