¡Qué nivel de Pañatón! Ticos demuestran que la solidaridad está a cachete

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, en serio, a veces uno se mete a leer noticias y pareciera que el mundo se va a acabar mañana. Que la gasolina, que la política, que el dólar… un sinfín de varas que lo dejan a uno medio bajoneado. Pero diay, de vez en cuando, entre tanto titular amargo, sale una de esas historias que le recuerdan a uno que este país tiene un corazón gigante. Y la noticia del “Pañatón 2025” que organizó la gente del Grupo INS es, sin duda, una de esas. ¡Y vieran qué chiva la vara! Lograron recoger la bicoca de 23.400 pañales para los güilas del Hospital Nacional de Niños. ¡23.400! Es un número que cuesta hasta imaginar.

Y es que esto no es un capricho. Pónganse a pensar en la jugada un segundo. El Hospital de Niños necesita, en un día normal, como 200 pañales. Doscientos. Eso es un montón. Y esta ayuda no es para cualquiera, va dirigida a las familias que más lo necesitan. Imagínense el cuadro: usted viene de una zona súper alejada, de una comunidad indígena, o simplemente es de escasos recursos. Su hijo está internado, a veces por semanas, y usted tiene que hospedarse en un albergue. El brete parado, la plata contada… y encima, la preocupación de conseguir un chunche tan básico como un pañal. Diay, es una angustia que nadie debería pasar. Por eso esta iniciativa es tan importante, porque le quita un peso de encima a la gente que ya la está viendo fea.

Lo que me parece más tuanis de todo esto es cómo se movió la gente. No fue solo el INS poniendo la plata y ya. ¡Para nada! Esto fue un esfuerzo colectivo en toda regla. Se apuntaron los mismos colaboradores de la institución, los asesores de seguros, los clientes y, por supuesto, nuestros respetos para el Cuerpo de Bomberos, que siempre está ahí para lo que sea. Montaron 143 puntos de recolección por todo el país. O sea, no había excusa. Desde las oficinas centrales en Chepe hasta las estaciones de bomberos más remotas, pasando por el Hospital del Trauma y hasta el Museo del Jade. ¡Qué nivel de organización! Demuestra que cuando hay una meta clara y buena voluntad, se pueden mover montañas... o en este caso, montañas de pañales.

Obviamente, la presidenta ejecutiva del INS, Gabriela Chacón, estaba que no se la creía con la respuesta de la gente. Y la mae dijo algo que me pareció muy a cachete, porque le da en el clavo al sentimiento de todo esto. Cito textual: “Cada paquete de pañales representa mucho más que un artículo de primera necesidad: es un gesto de amor hacia los niños que más lo necesitan”. Y es que es la pura verdad. No es solo el objeto, es el mensaje detrás: el de una comunidad que se preocupa, que se organiza y que apoya a los suyos en los momentos más duros. Ver esa empatía en acción es lo que realmente marca la diferencia y le da a uno un aire de optimismo.

Al final del día, esta vara va más allá de un comunicado de prensa o una campaña de responsabilidad social. Se trata de cada persona que sacó de su bolsillo para comprar un paquete de pañales y fue a dejarlo a un centro de acopio. Se trata de la solidaridad silenciosa que no siempre llega a los titulares. Es un recordatorio potente de que, a pesar de los problemas y las quejas diarias, el tico, cuando quiere, se pone la camiseta y ayuda sin pensarlo dos veces. Y eso, maes, es algo que vale la pena celebrar. Así que un aplauso gigante para todos los que formaron parte de esta iniciativa. Se mandaron.

Ahora les pregunto a ustedes, maes: ¿Qué otras iniciativas así de tuanis conocen en sus comunidades? ¿Se han apuntado a alguna? Cuenten sus historias, para ver si nos contagiamos un poco de la buena vibra, que buena falta hace.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba