¡Qué torta! Presidente del Nacional pone en jaque la autonomía de los bancos públicos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agárrense porque esta vara está para sentarse a analizarla con calma y un buen café. Resulta que el nuevo presidente de la cuestionada junta directiva del Banco Nacional, Maximiliano Alvarado, básicamente nos vino a decir en una sesión que eso de la "autonomía" de los bancos públicos es un concepto malinterpretado. Así, como si nada. En una intervención que quedó registrada en actas, el señor Alvarado soltó la perla de que, por ley, los bancos estatales están obligados a coordinar sus políticas con el Poder Ejecutivo, dando a entender que esa independencia de la que tanto se habla no es tan real como parece.

Lo más curioso del asunto es cómo lo plantea. Alvarado recordó la época en que el Banco Central era el que partía el queque, fijando tasas de interés y topes de crédito. Él mismo calificó esa era de "terrible", donde los bancos eran simples ejecutores. ¡Y con razón! Imagínense tener el brete de prestar plata pero que le digan exactamente a quién, a cuánto y para qué. Un despiche total. Sin embargo, la ironía es que ahora, mientras critica ese pasado, sus palabras parecen abrir la puerta a una mayor intromisión del Ejecutivo. Es como decir: "qué bueno que ya no nos controlan como antes, pero diay, tampoco crean que somos una isla independiente". La vara es que sus declaraciones insinúan que el Gobierno, como "Asamblea de Accionistas", debería tener la última palabra.

Pero vamos a lo que importa, porque una cosa es lo que un mae opine en una reunión y otra muy distinta es lo que dice el papelito legal. El artículo 2 de la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional es clarísimo: los bancos del Estado son "instituciones autónomas" con "personería jurídica propia e independencia en materia de administración". ¡Independencia! La ley habla de "colaborar" y "coordinar" con el Ejecutivo, no de subordinarse. Y aquí está el meollo del asunto, la delgada línea que parece que algunos están más que dispuestos a cruzar y otros, por suerte, están señalando con dedo acusador.

Y es que este comentario no salió de la nada. Figuras políticas como la diputada Dinorah Barquero ya le pusieron el ojo encima a Alvarado. Ella fue la que le recordó que "una cosa es coordinar y otra cosa muy diferente es subordinar". ¡Punto para la doña! Su crítica es letal porque va directo al corazón del problema: si el presidente del banco más grande del país le pide "directrices" al Presidente de la República, como Alvarado admitió que hizo, entonces la autonomía se fue al traste. Todo esto, además, tiene como telón de fondo el polémico nombramiento de esta junta directiva por parte de Rodrigo Chaves y aquel famoso video —borrado de redes sociales— donde el presidente les "sugería" ponerle atención a un crédito específico. Un coctel perfecto para la desconfianza.

Al final del día, la gran pregunta que nos queda es si estamos presenciando un intento deliberado por alinear los bancos del Estado con la agenda de Zapote, convirtiéndolos en un chunche más del aparato gubernamental. Las palabras de Alvarado no son un simple resbalón; reflejan una mentalidad que choca de frente con el espíritu de la ley y con la necesidad de que instituciones tan vitales para la economía nacional operen con criterio técnico y no político. La independencia bancaria no es un capricho, es un pilar para la estabilidad del país. Ponerla en duda desde la silla más alta del Banco Nacional es, como mínimo, una torta monumental.

¿Qué piensan ustedes, maes? ¿Es una exageración de la prensa y los políticos o el presi del Nacional de verdad se jaló una torta con estas declaraciones? ¿Confían en la independencia de nuestros bancos públicos hoy en día? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 466 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba