Realidades del TLC

Guatemala acaba de anunciar que en solo un año de vigencia del TLC con Washington, sus exportaciones crecieron 29,2% y ya se generaron 4.500 nuevos empleos para los chapines. Sí, Costa Rica, nuestros vecinos están tomando ventaja, mientras acá algunos insisten en el camino de la parálisis y amenazan con boicotear la decisión que el pueblo tomará en las urnas, libre y soberanamente, el próximo 7 de octubre.

Son esos personajes del “no” a los que la Sala Cuarta les destruyó todos los fantasmas que habían sembrado contra el TLC. Son aquellos a los que sindicatos extranjeros que idolatran a Chávez, Fidel y Ortega les ofrecen ayudita económica, violentando la ley costarricense e insultando a nuestro país. Son los mismos que en la década de 1980 casi nos llevan a la debacle, o que siguen anclados a su pasado comunista, y que pretenden hacernos creer que, en plena globalización, el tiempo se ha detenido a esperar que Costa Rica despegue.
 
Jaguar-O dijo:
Obvio. Fuera los comunistas, que los manden para Cuba. :rugby:

Al chile, que los manden al destierro del planeta, buenas playas, lastima la capacidad mental de los comunistas.

Hasta leyendo a la "HORMIGA ATOMICA" alias Kabal Fecalito uno se da cuenta de lo que tienen en la jupa...
 
Lo pongo como evidencia de que el TLC ha funcionado en los paises centroamericanos que lo han instaurado. Panamá negoció un TLC con EEUU y lo aprobó solamente dos semanas despues de suscrito. Y nosotros todavia en estas culioladitas.... :fiesta:
 
Los del NO cada vez sacan varas tan absurdas que sólo ellos se los creen ( las encuestas han demostrado que los que apoyan el TLC son los que tienen más estudios ), el colmo que se valgan de la ignorancia de la gente con teorías recicladas o tratando de colocar como "próceres" a mercenarios y terroristas como Che Guevara, Fidel Castro y otros
 
Guatemala acaba de anunciar que en solo un año de vigencia del TLC con Washington, sus exportaciones crecieron 29,2% y ya se generaron 4.500 nuevos empleos para los chapines. Sí, Costa Rica, nuestros vecinos están tomando ventaja, mientras acá algunos insisten en el camino de la parálisis y amenazan con boicotear la decisión que el pueblo tomará en las urnas, libre y soberanamente, el próximo 7 de octubre.

Ah bueh. Entons, jale a trabajar a Guatemala :D Seguro debe estar hecho un milagro de pais :D Que tal si mejor pones indices de pobreza :D?

PD: Nicaragua aumento un 20% de sus exportaciones con el TLC. Lo curioso es que fueron exportaciones de las ZONAS FRANCAS. En realidad, sin contar las zonas francas, Nicaragua presenta un deficit del 0,2%.

Entons, para que un TLC? Si las zonas francas ya operan sin impuestos :-? ?

PD2: Nadie dijo que el TLC no crearia empleos. Lo que se dijo que es que el TLC no creara los empleos que dicen van a crear.
 
estas operado de la jupa? Si se aumenta el indice de empleo, que sucede con el indice de desempleo? Te la dejo de tarea.....

Mae, yo trabajo en una zona franca, y estoy muy conciente del peligro que se corre si no se aprueba un acuerdo bilateral de comercio.

Ademas estas confundiendo el asunto. Las zonas francas son para mitigar el impacto de los impuestos LOCALES en la produccion. El TLC elimina barreras arancelarias de productos hechos en otros paises. No confunda la hinchazon con la gordura.
 
ademas, si mal no recuerdo la bandera del NO es que el TLC en vez de traer mas trabajos, va a generar desempleo.

Ahora no venga a decir que los del NO nunca dijeron eso.
 
Pues esos 4.500 empleos podrían entar en veremos dado que lo que el gobierno de Guatemala le ofreció a las compañías extranjeras era de una cartera con 10.000(o 100.000) empleados con mano de obra calificada. De toda la cartera solo lograron contratar 4.500
 
SI AL TLC Y ESPEREMOS QUE EMPLEADOS DEL ICE, INS, CCSS MEJOREN EL SERVICIO QUE BRINDAR POR QUE LO QUE NO SIBE QUE NO ESTORBE.
 
KABAL LE DEDICO ESTE COMENTARIO

Primero que todo, en Costa Rica, todos somos expertos en todo, aquí hay expertos en rotulación, en impresión, en fútbol, y en cuanta cosa se nos atraviesa en frente, y desdichadamente, creemos que la libertad es: opinar sin saber.

Entonces, si pierde la liga, hay 4 millones de entrenadores, dispuestos a expresar su opinión, que si Fonseca está muy viejo, que el entrenador esto, que no sacó a fulano, y así sigue... y ni hablar de la sele...

Bueno, ahora resulta que en este país hay 4 millones de expertos en economía, con énfasis en comercio internacional, y estamos tratando de decidir si firmamos o no un TLC

Lo cierto del caso es que ni usted ni yo conocemos a cabalidad el texto del TLC, y si usted a tenido el tiempo de leerlo, y no es economista y/o especialista en comercio internacional, lo mas probable es que no haya entendido ni la mitad.

Es por esta razón de que si es usted prudente, le pide concejo a alguien que sabe, sin embargo, hay que tener cuidado de a quien le pregunta.

Un pobre idiota sindicalista, que ha pasado su vida robándole a usted y a mi, con subvenciones asquerosas, que "trabaja" en una empresa estatal de estas que usted defiende, lo más probable es que no sepa más que repetir incoherencias y mentiras de cosas que no dice el tratado.

Pero si usted le pregunta, por ejemplo a don Eduardo Lizano, que fue gerente del Banco Central, y gestor de la política económica de este país, en dos ocasiones diferentes y con más de 10 años en estos puestos, el le dirá que el tratado hay que aprobarlo. Y le dice por que!

Y yo tengo tendencias a creerle a él, entre otros personajes importantes, sin embargo, lo reto a que me demuestre, no con interpretaciones vanas, o mentiras fabricadas, pero con hechos ciertos y texto del TLC, de que es perjudicial para el país.

Yo no quiero que me diga lo que dice fulanito o sutanito, demuéstremelo en papel, en blanco y negro, y tal vez me ponga a pensar, pero le advierto, lo que usted me envíe, yo lo corroboraré con mis fuentes.

Por el momento, yo le apuesto al trabajo como herramienta contra la pobreza, y me da más miedo que en este país no haya trabajo, a que el ICE se abra a la competencia, o que el INS desaparezca.

En todo caso, si es usted un pequeño empresario como lo soy yo, le digo que el INS, el ICE y la caja no han hecho más que entorpecer mi labor, con trabas, burocracia extrema y sinsentidos, y si usted conoce gente que desee superarse y trabajar independiente, estas instituciones entre otras, no hacen más que entorpecer. De esto tengo casos específicos que le podría enviar también.

Muchas Gracias
 
mach_steve dijo:
pos habrá que ver qué pasa en el futuro. Lo cierto es que esos 4500 pudieron ser ticos.

Ni tanto, no vamos a poder decir nunca que con el TLC le vamos a quitar toda la inversión al resto de centroamérica. Estamos hablando de un país de 4.5 millones de habitantes que se reparten en todas las áreas de trabajo y fiesta.

Y para Sócrates, pues como ud dijo, ni ud ni muchos de acá somos expertos en comercio internacional. Pero aparte de eso, también se ocupa ser experto en derecho internacional y en economía. Yo he visto opiniones de todo y he leído opiniones de mucha gente que no se pueden descalificar solo por pertenecer a un sindicato. Hay Masters y PHd's apoyando al No. Al final de cuentas como dijeron por ahí.

El TLC tiene cosas malas y cosas buenas, pero todo depende de donde se vea y la visión que uno tenga.

Para los que tienen de argumento al ICE y al INS, estos monopolios se van a quitar con o sin TLC.

Sinceramente yo no sé lo de la caja, pero si ud puede poner el ejemplo de cómo la caja ha entorpecido su labor, talvez pueda referirme al tema.
 
mach_steve dijo:
ademas, si mal no recuerdo la bandera del NO es que el TLC en vez de traer mas trabajos, va a generar desempleo.

Ahora no venga a decir que los del NO nunca dijeron eso.

Lo mando a ver el documental "Costa Rica S.A", y luego hablamos.

estas operado de la jupa? Si se aumenta el indice de empleo, que sucede con el indice de desempleo? Te la dejo de tarea.....

Y cuando la cantidad de empleos que se genera no es suficiente? Que lindo, unos maman, y otros no =). Te pedi los indices de pobreza y desempleo de Guatemala. Sigo esperando.

Mae, yo trabajo en una zona franca, y estoy muy conciente del peligro que se corre si no se aprueba un acuerdo bilateral de comercio.

El problema es que este TLC es multilateral.

Ademas estas confundiendo el asunto. Las zonas francas son para mitigar el impacto de los impuestos LOCALES en la produccion. El TLC elimina barreras arancelarias de productos hechos en otros paises. No confunda la hinchazon con la gordura.

Y le parece poco :-P ? Y claro esta, las empresas que exportan con al ICC.


SI AL TLC Y ESPEREMOS QUE EMPLEADOS DEL ICE, INS, CCSS MEJOREN EL SERVICIO QUE BRINDAR POR QUE LO QUE NO SIBE QUE NO ESTORBE

Al menos, deberias honrar el nick que tienes. Poir cierto, no es necesario un TLC para lograr esto. Pero bueh...

Primero que todo, en Costa Rica, todos somos expertos en todo, aquí hay expertos en rotulación, en impresión, en fútbol, y en cuanta cosa se nos atraviesa en frente, y desdichadamente, creemos que la libertad es: opinar sin saber.

Entonces, si pierde la liga, hay 4 millones de entrenadores, dispuestos a expresar su opinión, que si Fonseca está muy viejo, que el entrenador esto, que no sacó a fulano, y así sigue... y ni hablar de la sele...

Bueno, ahora resulta que en este país hay 4 millones de expertos en economía, con énfasis en comercio internacional, y estamos tratando de decidir si firmamos o no un TLC

Lo cierto del caso es que ni usted ni yo conocemos a cabalidad el texto del TLC, y si usted a tenido el tiempo de leerlo, y no es economista y/o especialista en comercio internacional, lo mas probable es que no haya entendido ni la mitad.

Es por esta razón de que si es usted prudente, le pide concejo a alguien que sabe, sin embargo, hay que tener cuidado de a quien le pregunta.

Un pobre idiota sindicalista, que ha pasado su vida robándole a usted y a mi, con subvenciones asquerosas, que "trabaja" en una empresa estatal de estas que usted defiende, lo más probable es que no sepa más que repetir incoherencias y mentiras de cosas que no dice el tratado.

Pero si usted le pregunta, por ejemplo a don Eduardo Lizano, que fue gerente del Banco Central, y gestor de la política económica de este país, en dos ocasiones diferentes y con más de 10 años en estos puestos, el le dirá que el tratado hay que aprobarlo. Y le dice por que!

Y yo tengo tendencias a creerle a él, entre otros personajes importantes, sin embargo, lo reto a que me demuestre, no con interpretaciones vanas, o mentiras fabricadas, pero con hechos ciertos y texto del TLC, de que es perjudicial para el país.

Yo no quiero que me diga lo que dice fulanito o sutanito, demuéstremelo en papel, en blanco y negro, y tal vez me ponga a pensar, pero le advierto, lo que usted me envíe, yo lo corroboraré con mis fuentes.

Por el momento, yo le apuesto al trabajo como herramienta contra la pobreza, y me da más miedo que en este país no haya trabajo, a que el ICE se abra a la competencia, o que el INS desaparezca.

En todo caso, si es usted un pequeño empresario como lo soy yo, le digo que el INS, el ICE y la caja no han hecho más que entorpecer mi labor, con trabas, burocracia extrema y sinsentidos, y si usted conoce gente que desee superarse y trabajar independiente, estas instituciones entre otras, no hacen más que entorpecer. De esto tengo casos específicos que le podría enviar también.

Muchas Gracias

Aqui tienes mi contrarrespuesta.

1- Si usted compara los follestos de publicidad de nuestro lado, siempre que se hace referencia a X hecho, CITA AL TRATADO. Pone el articulo y el capitulo de donde se basa tal referencia. Sino me cree, pasese los miercoles por el bulevar. Un maesillo gordo distribuye volantes del No.

Por otro lado, los del Si la perderian si la publicidad fuera un debate, pues, ellos aseguran sin respaldo. Solo dicen "VAmos a crear empleos, wiiiiiiiiii =D, todo eso es mentira, no le crean a esos castrochavistascomunistas sindicalistas D=". Lo risible es que por un lado, ellos dicen que no tenemos fundamentos, y no citan ni el TLC ni nada para hacer X afirmacion. Los del No, por otra parte, no se exponen a que los del Si les saque en cara eso. Y si lo hacen, es porque los del Si mienten (y a lo lindo, como la viceministra Amparo Pacheco, que un seguramente comunista sindicalista [:-o] la dejo callada con el tema del agua, y tuvo que seguir con otras mentiras).

2- Eugenio Trejos debe ser un completo bateador al que el servicio civil lo puso de rector, entons. O Gerardo Fumero. Para su info, en la pagina de ANEP (La innombrable) hay una carta que le enviaron para exclareser dudas. Y bueh, hay que ver que la respuesta de Eduardo Doryan no es muy convincente. Mucho menos cuando contradice a la junta de Notables, en el asunto de Salud. Y conste, no creo que Franklin Chang sea un comunista :-o . En CR, Marco Vinicio Ruiz puede considerarse el hombre mas experto en economia, por ser el ministro. El problema esta cuando aparece la ministra de Salud contradiciendolo, aunque no intencionalmente. Primero este señor asegura que si se venderan (Y se venden) organos. Luego la sra aparece diciendo que NO se hace tal cosa. Que es eso? Bueh, solo Oscar Arias puede saber tal respuesta. Ah, y claro, tenemos que hay abogados que se especializan en la constitucion que dicen que es inconstitucional. Y llegan unos abogados de la Sala que parece no saben de la constitucion (Empezando porque el TLC ya es inconstitucional por tener contenido en ingles), y dicen que si, y sus razones parecen mas propaganda pa el TLC que otra cosa.

Dicen que no se viola el derecho del consumidor al haber competencia, por lo que le da donde escojer. Eso no es una razon, es una teoria. Y que diablos tiene que ver con la constitucion la competencia con esto? Bueh, no se (En serio). Especialmente porque se habla de telefonia (Por ejemplo), y que yo recuerde la telefonia esta monopolizada. Y creo que precisamente estan haciendo leyes para la apertura. Entons? En que se estan guiando estos señores?

Por cierto, el No, para su informacion, esta compuesto de una amplia gama de sectores sociales, no solo sindicalistas (Empezando por mi, que no puedo ser sindicalista pues ni estoy asociado [Aunque el Duke debate que si lo sea, pero solo el sabe como una persona puede ser sindicalista sin estar afiliada :-o]).

Sinceramente yo no sé lo de la caja, pero si ud puede poner el ejemplo de cómo la caja a entorpecido su labor, talvez pueda referirme al tema.

Lo peor, Pilon, es que ellos aseguran que la Caja no sera tocada por el TLC, y llega el y la mete en el saco. Tons?

La junta de notables dictamino que gracias a la proteccion de propiedad intelectual, a la caja le costara los medicamentos mas caros. Por ahi lei que lo que se pretende haer con la caja es que la Caja sea una especie de reguladora que se encargue de los aspectos economicos, mientras agentes privados brindan servicio. La caja en teoria no estaria privatizada, pero en la practica, pues, creo que usted lo puede deducir. Pero bueh, eso ees lo que escuche. Pero algo es seguro, mienten cuando dicen que no subira los precios de los medicamentos, pues hasta un grupito de personas que le dio el visto bueno de forma condicional al TLC (Hablo de la junta de Notables) destacan esto, pero bueh, asi es el pais.
 
Pucha, es cierto. Es multilateral. Como uds solo hablan de lo mal que nos va a ir por hacer comercio con EEUU, casi se me olvida.
 
Cargando...

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 429 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 296 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba