mach_steve dijo:
ademas, si mal no recuerdo la bandera del NO es que el TLC en vez de traer mas trabajos, va a generar desempleo.
Ahora no venga a decir que los del NO nunca dijeron eso.
Lo mando a ver el documental "Costa Rica S.A", y luego hablamos.
estas operado de la jupa? Si se aumenta el indice de empleo, que sucede con el indice de desempleo? Te la dejo de tarea.....
Y cuando la cantidad de empleos que se genera no es suficiente? Que lindo, unos maman, y otros no =). Te pedi los indices de pobreza y desempleo de Guatemala. Sigo esperando.
Mae, yo trabajo en una zona franca, y estoy muy conciente del peligro que se corre si no se aprueba un acuerdo bilateral de comercio.
El problema es que este TLC es multilateral.
Ademas estas confundiendo el asunto. Las zonas francas son para mitigar el impacto de los impuestos LOCALES en la produccion. El TLC elimina barreras arancelarias de productos hechos en otros paises. No confunda la hinchazon con la gordura.
Y le parece poco

? Y claro esta, las empresas que exportan con al ICC.
SI AL TLC Y ESPEREMOS QUE EMPLEADOS DEL ICE, INS, CCSS MEJOREN EL SERVICIO QUE BRINDAR POR QUE LO QUE NO SIBE QUE NO ESTORBE
Al menos, deberias honrar el nick que tienes. Poir cierto, no es necesario un TLC para lograr esto. Pero bueh...
Primero que todo, en Costa Rica, todos somos expertos en todo, aquí hay expertos en rotulación, en impresión, en fútbol, y en cuanta cosa se nos atraviesa en frente, y desdichadamente, creemos que la libertad es: opinar sin saber.
Entonces, si pierde la liga, hay 4 millones de entrenadores, dispuestos a expresar su opinión, que si Fonseca está muy viejo, que el entrenador esto, que no sacó a fulano, y así sigue... y ni hablar de la sele...
Bueno, ahora resulta que en este país hay 4 millones de expertos en economía, con énfasis en comercio internacional, y estamos tratando de decidir si firmamos o no un TLC
Lo cierto del caso es que ni usted ni yo conocemos a cabalidad el texto del TLC, y si usted a tenido el tiempo de leerlo, y no es economista y/o especialista en comercio internacional, lo mas probable es que no haya entendido ni la mitad.
Es por esta razón de que si es usted prudente, le pide concejo a alguien que sabe, sin embargo, hay que tener cuidado de a quien le pregunta.
Un pobre idiota sindicalista, que ha pasado su vida robándole a usted y a mi, con subvenciones asquerosas, que "trabaja" en una empresa estatal de estas que usted defiende, lo más probable es que no sepa más que repetir incoherencias y mentiras de cosas que no dice el tratado.
Pero si usted le pregunta, por ejemplo a don Eduardo Lizano, que fue gerente del Banco Central, y gestor de la política económica de este país, en dos ocasiones diferentes y con más de 10 años en estos puestos, el le dirá que el tratado hay que aprobarlo. Y le dice por que!
Y yo tengo tendencias a creerle a él, entre otros personajes importantes, sin embargo, lo reto a que me demuestre, no con interpretaciones vanas, o mentiras fabricadas, pero con hechos ciertos y texto del TLC, de que es perjudicial para el país.
Yo no quiero que me diga lo que dice fulanito o sutanito, demuéstremelo en papel, en blanco y negro, y tal vez me ponga a pensar, pero le advierto, lo que usted me envíe, yo lo corroboraré con mis fuentes.
Por el momento, yo le apuesto al trabajo como herramienta contra la pobreza, y me da más miedo que en este país no haya trabajo, a que el ICE se abra a la competencia, o que el INS desaparezca.
En todo caso, si es usted un pequeño empresario como lo soy yo, le digo que el INS, el ICE y la caja no han hecho más que entorpecer mi labor, con trabas, burocracia extrema y sinsentidos, y si usted conoce gente que desee superarse y trabajar independiente, estas instituciones entre otras, no hacen más que entorpecer. De esto tengo casos específicos que le podría enviar también.
Muchas Gracias
Aqui tienes mi contrarrespuesta.
1- Si usted compara los follestos de publicidad de nuestro lado, siempre que se hace referencia a X hecho, CITA AL TRATADO. Pone el articulo y el capitulo de donde se basa tal referencia. Sino me cree, pasese los miercoles por el bulevar. Un maesillo gordo distribuye volantes del No.
Por otro lado, los del Si la perderian si la publicidad fuera un debate, pues, ellos aseguran sin respaldo. Solo dicen "VAmos a crear empleos, wiiiiiiiiii =D, todo eso es mentira, no le crean a esos castrochavistascomunistas sindicalistas D=". Lo risible es que por un lado, ellos dicen que no tenemos fundamentos, y no citan ni el TLC ni nada para hacer X afirmacion. Los del No, por otra parte, no se exponen a que los del Si les saque en cara eso. Y si lo hacen, es porque los del Si mienten (y a lo lindo, como la viceministra Amparo Pacheco, que un seguramente comunista sindicalista [:-o] la dejo callada con el tema del agua, y tuvo que seguir con otras mentiras).
2- Eugenio Trejos debe ser un completo bateador al que el servicio civil lo puso de rector, entons. O Gerardo Fumero. Para su info, en la pagina de ANEP (La innombrable) hay una carta que le enviaron para exclareser dudas. Y bueh, hay que ver que la respuesta de Eduardo Doryan no es muy convincente. Mucho menos cuando contradice a la junta de Notables, en el asunto de Salud. Y conste, no creo que Franklin Chang sea un comunista :-o . En CR, Marco Vinicio Ruiz puede considerarse el hombre mas experto en economia, por ser el ministro. El problema esta cuando aparece la ministra de Salud contradiciendolo, aunque no intencionalmente. Primero este señor asegura que si se venderan (Y se venden) organos. Luego la sra aparece diciendo que NO se hace tal cosa. Que es eso? Bueh, solo Oscar Arias puede saber tal respuesta. Ah, y claro, tenemos que hay abogados que se especializan en la constitucion que dicen que es inconstitucional. Y llegan unos abogados de la Sala que parece no saben de la constitucion (Empezando porque el TLC ya es inconstitucional por tener contenido en ingles), y dicen que si, y sus razones parecen mas propaganda pa el TLC que otra cosa.
Dicen que no se viola el derecho del consumidor al haber competencia, por lo que le da donde escojer. Eso no es una razon, es una teoria. Y que diablos tiene que ver con la constitucion la competencia con esto? Bueh, no se (En serio). Especialmente porque se habla de telefonia (Por ejemplo), y que yo recuerde la telefonia esta monopolizada. Y creo que precisamente estan haciendo leyes para la apertura. Entons? En que se estan guiando estos señores?
Por cierto, el No, para su informacion, esta compuesto de una amplia gama de sectores sociales, no solo sindicalistas (Empezando por mi, que no puedo ser sindicalista pues ni estoy asociado [Aunque el Duke debate que si lo sea, pero solo el sabe como una persona puede ser sindicalista sin estar afiliada :-o]).
Sinceramente yo no sé lo de la caja, pero si ud puede poner el ejemplo de cómo la caja a entorpecido su labor, talvez pueda referirme al tema.
Lo peor, Pilon, es que ellos aseguran que la Caja no sera tocada por el TLC, y llega el y la mete en el saco. Tons?
La junta de notables dictamino que gracias a la proteccion de propiedad intelectual, a la caja le costara los medicamentos mas caros. Por ahi lei que lo que se pretende haer con la caja es que la Caja sea una especie de reguladora que se encargue de los aspectos economicos, mientras agentes privados brindan servicio. La caja en teoria no estaria privatizada, pero en la practica, pues, creo que usted lo puede deducir. Pero bueh, eso ees lo que escuche. Pero algo es seguro, mienten cuando dicen que no subira los precios de los medicamentos, pues hasta un grupito de personas que le dio el visto bueno de forma condicional al TLC (Hablo de la junta de Notables) destacan esto, pero bueh, asi es el pais.