Robo al Palí de Hone Creek: Cuando el que cuida la casa es el que la vacía

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, cuando uno cree que ya lo ha visto todo en este país, sale una noticia que lo deja a uno con la boca abierta y pensando en el nivel de película que a veces alcanza nuestra realidad. La vara con el robo al Palí de Hone Creek, allá en Talamanca, es un despiche de proporciones épicas. No estamos hablando del típico carterista o de un chapulín que se metió a lo loco. No, señores. Aquí el asunto es más profundo y, sinceramente, más decepcionante, porque todo apunta a que los mismos que tenían las llaves del chante fueron los que lo saquearon.

Vamos por partes, para entender el novelón. El OIJ le cayó a un montón de gente, pero las dos figuras que resaltan son el exadministrador del supermercado, un mae de apellido Meléndez, y la que era la supervisora regional de Walmart para Limón, de apellido Granados. ¡La supervisora regional, imagínense! O sea, la gente que en teoría está para velar que todo marche sobre ruedas. A Meléndez le encontraron en la choza siete milloncitos de colones, una parte en billetes y otra en puras monedas, como para que pesara más. Diay, no hay que ser un genio para atar cabos y sospechar que esa platica es parte de los casi 50 melones que se robaron en abril.

Y aquí es donde la vara se pone más cinematográfica. Los sospechosos no llegaron con una pata de chancho a forzar la puerta. ¡Qué va! Usaron acetileno para reventar la caja fuerte. Eso ya es otro nivel de planificación, no es algo que se le ocurre a uno de la noche a la mañana. Esto huele a un plan bien montado, con conocimiento interno de los horarios, los sistemas de seguridad y, lo más importante, dónde estaba el billete. ¡Qué torta para Walmart! Tener al enemigo durmiendo en casa y, peor aún, administrando el brete y supervisando la zona. Definitivamente, alguien se jaló la torta de su vida pensando que se iba a salir con la suya.

Por supuesto, como era de esperarse, Walmart México y Centroamérica ya salió con su comunicado oficial, ese que parece escrito por un batallón de abogados. Que colaboran con las autoridades, que las personas involucradas son "excolaboradores" (¡qué conveniente el prefijo "ex"!) y que ellos velan por la seguridad de todos. El clásico control de daños. Nadie esperaba que dijeran otra cosa, pero no deja de ser un poco irónico leerlo cuando tus propios mandos medios son los principales sospechosos de un robo de ₡50 millones. El plan perfecto, diseñado desde adentro, se les fue al traste por completo.

Al final, este caso deja un montón de preguntas en el aire y un sabor amargo. No es solo la plata, que ya de por sí es un platal, sino la confianza rota. El tipo que te daba la mano y te decía "buenos días" en el súper era, presuntamente, el cerebro detrás de todo. Esto demuestra que la audacia de algunos no tiene límites y que, a veces, las tramas más elaboradas no están en Netflix, sino a la vuelta de la esquina, en el Palí de un pueblo en el Caribe. Una historia digna de un guion, pero con consecuencias muy reales para los involucrados.

Pero diay, más allá del chisme, la vara me deja pensando... ¿Hasta qué punto se puede confiar en la gente que maneja la plata y la seguridad en estos lugares? ¿O es que la tentación de ver casi 50 melones en una caja fuerte es demasiado para cualquiera? ¿Ustedes qué dicen, maes?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba