hasta donde yo estudié, leí y esuché en seminarios económicos, Carazo era una persona testaruda que hacía lo que él creía era conveniente para el país, lo que lo hizo cometer varios errores, sin embargo el problema se sucitó en la formación de la OPEP, donde se organizaron para equiparar los precios a nivel mundial, donde la producción estaba acaparada por Exxon, Gulf y otras grandes estadounidenses, inclusive en países como los árabes y Venezuela, de ahí que ellos sientan tanto recelo hacia los EEUU quien se hacía rico a costa de esos países donde no dejaban mas que miseria antes de la organización.
El FMI, al ver que el alza del precio del petróleo era inminente y CR tenía como unica economía la exportación de café y banano, le puso como requisito a nuestro país para superar la crisis préstamos a cambio de que se privatizara el seguro social, se redujera el porcentaje de 7% del PIB a 1-2% destinado a la educación primaria y secundaria que nuestra constitución otorga. Ante esos requisitos Carazo dijo NO, por lo que los préstamos fueron negados y las ayudas internacionales interrumpidas.
Para dar un ejemplo: en los 70´s el gobierno norteamericano daba leche en polvo militar gratis a la gente, y ante la negación del gobierno de CR a las políticas del FMI, los gringos impulsaron esas campañas solapadas con el mensaje de que era culpa del presidente, así que la gente votaría en las próximas elecciones por el candidato que los EEUU le convenía como pasó en TODOS LOS PAISES DE LA REGIÓN, dada la guerra fría que se daba en el momento y la incurción de la URRS en Cuba, Nicaragua (que en los 70´s tenía niveles de crecimiento equivalentes a China hoy en día) y El Salvador, siendo tiquicia la escepción, pues se aceleró la creación de cooperativas como impulso económicolo al no contar con ayudas de ni uno ni el otro; ¿ porqué creen que en toda centroamérica toman leche Dos Pinos hoy en día ?. Con lo que no contaban los gringos era que Carazo impuso una demanda internaciónal contra Washington en la ONU y Costa Rica ganó esta demanda (nadie se dió cuenta porque a los gringos no les convenía, ya que los medios eran manipulados por los gringos), para ese entonces llegó Monge con los beneficios del PAE ya aprobados en mayoría desde antes con los resultados de desarrollo que ya todos conocemos.
Me gustaría saber si se hubiese aceptado las condiciones del FMI, hoy en día estuviera mas de uno trabajando en HP, Intel, Verizon y todas esas empresas de tecnología..........
o estuvieran cogiendo café soñando en pasar el río Bravo
Costa Rica es un país muy pequeño, y no podemos dejar de lado los eventos mundiales que nos afectan directamente, eso se llama tener pensamiento macroeconómico, y no creer que San José es Costa Rica, como mas de un loser lo cree (pensamiento microeconómico).
Las cosas no pasan así porque así, hay que saber el contexto general y los hechos precedentes antes de juzgar, de lo contrario no pasaremos de ser alguien mas del monton, fácil de manipular. Bien lo dijo el mayor ladrón de la historia costarricense: "los costarricenses son un pueblo domesticado.... "