SINPE por SMS: ¡Qué sal! El Banco Central le puso un techo de 100 rojitos y este es el despiche.

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
A ver, maes, levante la mano el que alguna vez pagó el alquiler, la tanda o una cuenta gruesa con los compas mandando un SINPE Móvil por SMS. ¿Sí? Bueno, diay, prepárense porque a partir de setiembre esa vara se va a poner más tiesa que un santo de palo. Resulta que el Banco Central se puso la gorra y le metió un frenazo de emergencia a las transferencias por mensaje de texto. El nuevo techo: 100 rojitos diarios. Si usted era de los que le sacaba el jugo al límite de medio millón que daban algunos bancos, pues… ¡qué sal! Se acabó lo que se daba.

La directriz es clarísima y no deja espacio para interpretaciones: a partir del 1 de setiembre, el monto máximo que se puede enviar por SMS es de cien mil colones al día. Punto. Se acabó la fiesta para los que tenían bancos más ‘alcahuetas’ que permitían hasta 500 mil. Ahora todos parejos, metidos en el mismo saco. Esta decisión, que ya el BCCR venía cocinando desde el pasado 6 de agosto y que sometió a consulta pública, busca poner orden en lo que, a todas luces, consideran un riesgo altísimo de fraude. Es un “hasta aquí llegamos” en toda regla.

Y seamos honestos, aunque nos duela el bolsillo, la lógica detrás de la medida tiene sentido. El gran problema del SINPE por SMS es su seguridad, o más bien, la falta de ella. Si a uno le roban el celular, o peor, le clonan el chip (que pasa, y bastante), el chorizo está servido en bandeja de plata. Un maleante podría vaciarle la cuenta a punta de mensajes de texto. A diferencia de las apps, donde uno tiene que poner la huella, el pin, la cara o hasta el alma para que la transferencia salga, el SMS es básicamente un ‘pase directo’. El Banco Central vio la jugada y, para no jalarse una torta monumental a futuro, prefirió cortar por lo sano.

Lo vacilón del asunto es cómo va a funcionar. Por reglamento, su banco tiene que ponerle el límite de SINPE por SMS en CERO colones por default. ¡Así como lo oyen, en cero! Si usted quiere usar este servicio, tiene que meterse a un ‘canal autenticado’ (léase: la app o la banca en línea, qué ironía) para activarlo y definir su propio límite, que obviamente no podrá pasar de los 100 mil. O sea, nos están diciendo ‘mae, use la app, no sea necio’, pero con otras palabras. Es un empujón casi a la fuerza para que la gente deje de usar un canal que, tecnológicamente, ya se quedó botado.

Ojo, que no cunda el pánico. Si usted es de los que vive pegado a la aplicación de su banco para todo, esta vara ni le va ni le viene. Los límites en banca móvil y en línea siguen siendo los que cada entidad defina, y ahí sí se pueden mover montos más grandes sin problema. Esto es un golpe directo y exclusivo a los que, por comodidad, costumbre o porque tienen un celular más viejito que no aguanta apps, todavía dependen del humilde SMS para mover su plata. Es el fin de una era para un chunche que nos sacó de apuros más de una vez.

Ahora la pregunta del millón, ¿qué opinan ustedes? ¿Es una medida necesaria para frenar las estafas o un dolor de cabeza para la gente que todavía depende de los SMS? ¿El Banco Central está protegiéndonos o simplemente quitándose un clavo de encima? ¡Abro debate en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 466 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba