y así nos señalan como los lavadores.
Lavado de dinero en Costa Rica es el 22% del PIB
En Honduras la misma relación es el 20%, en Panamá es el 12%, en Nicaragua el 15%, y en El Salvador y Guatemala es el 4%.
A nivel global exhiben porcentajes parecidos Brunei Darussalam con el 21%, Paraguay con 19%, Malaysia con 15%, Trinidad and Tobago con 14%, Belarus con 12%, Irak con 10%.
Si se toma no el promedio de los diez años mencionados, sino solamente la suma de flujos ilícitos de dinero durante el año 2011, la relación entre esa cifra y el PIB de Costa Rica de ese año, es del 58%.
Más allá de la obvia dificultad para la contabilización precisa de los flujos ilícitos de dinero, es notorio que la región es abanderada a nivel mundial en el lavado de dinero, con Costa Rica a la cabeza.
nota completa.....Lavado de dinero en Costa Rica es el 22% del PIB - CentralAmericaData :: Central America Data
Lavado de dinero en Costa Rica es el 22% del PIB
En Honduras la misma relación es el 20%, en Panamá es el 12%, en Nicaragua el 15%, y en El Salvador y Guatemala es el 4%.
A nivel global exhiben porcentajes parecidos Brunei Darussalam con el 21%, Paraguay con 19%, Malaysia con 15%, Trinidad and Tobago con 14%, Belarus con 12%, Irak con 10%.
Si se toma no el promedio de los diez años mencionados, sino solamente la suma de flujos ilícitos de dinero durante el año 2011, la relación entre esa cifra y el PIB de Costa Rica de ese año, es del 58%.
Más allá de la obvia dificultad para la contabilización precisa de los flujos ilícitos de dinero, es notorio que la región es abanderada a nivel mundial en el lavado de dinero, con Costa Rica a la cabeza.
nota completa.....Lavado de dinero en Costa Rica es el 22% del PIB - CentralAmericaData :: Central America Data