Sobre lavado de dinero en Centro América 2013.

y así nos señalan como los lavadores.


Lavado de dinero en Costa Rica es el 22% del PIB
En Honduras la misma relación es el 20%, en Panamá es el 12%, en Nicaragua el 15%, y en El Salvador y Guatemala es el 4%.



A nivel global exhiben porcentajes parecidos Brunei Darussalam con el 21%, Paraguay con 19%, Malaysia con 15%, Trinidad and Tobago con 14%, Belarus con 12%, Irak con 10%.


Si se toma no el promedio de los diez años mencionados, sino solamente la suma de flujos ilícitos de dinero durante el año 2011, la relación entre esa cifra y el PIB de Costa Rica de ese año, es del 58%.


Más allá de la obvia dificultad para la contabilización precisa de los flujos ilícitos de dinero, es notorio que la región es abanderada a nivel mundial en el lavado de dinero, con Costa Rica a la cabeza.



nota completa.....Lavado de dinero en Costa Rica es el 22% del PIB - CentralAmericaData :: Central America Data
 
y de donde saco esos datos o es puros inventos suyos o alguna fuente confiable??

xq panama es la lavandaria de muchos no creo que sea solo ese porcentaje
 
Vamos con solo los Sportsbook de este pais, esa cantidad suena mas que razonable.

Porque creen que el central es incapaz de sostener el dolar.

A este pais entra tanto dinero de manera sucia y las autoridades prefieren cerrar los ojos y hacerse los de la vista gorda.

En el aeropuerto, existe un carril para tramite rapido, para aquellos que quieran pagar mas... adivinen porque alguien prefiere pasar por esa "via rapia".

Es igual de ingenuo que los operativos de transito de fin de año. Bastaria con poner uno a la salida del chinamo por decir algo.
 
Voy a jugarle de cerebrito aqui.. El PIB NO contabiliza las transacciones no reportadas, o sea lo que le dicen underground economy, todo lo que es actividades ilícitas, incluido el lavado de dinero no puede ser contabilizado por el PIB.
O sea no venda humo :ciupa1:
 
Cargando...
y para que esta el link?? no es para que lean?? costa rica se a vuelto la meca del narcotrafico en la región centro americana, solo espero que no sea un centro de batallas entre bandas grandes para acaparar el mercado.

[TABLE="class: contentpaneopen"]
[TR]
[TD="class: contentheading"]Illicit Financial Flows from Developing Countries: 2002-2011[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: contentpaneopen"]
[TR]
[TD="colspan: 2"]A December 2013 Report from Global Financial Integrity

The Top 25 countries with the highest measured cumulative illicit financial outflows between 2002 and 2011 were:

aunque no ponen a usa y a europa como los numero uno pero aqui esta el ranking.

[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

  1. 1. China: US$1.08tn
  2. 2. Russia: US$880.96bn
  3. 3. Mexico: US$461.86bn
  4. 4. Malaysia: US$370.38bn
  5. 5. India: US$343.93bn
  6. 6. Saudi Arabia: US$266.43bn
  7. 7. Brazil: US$192.69bn
  8. 8. Indonesia: US$181.83bn
  9. 9. Iraq: US$78.79bn[SUP]1[/SUP]
  10. 10. Nigeria: US$142.27bn
  11. 11. Thailand: US$140.88bn
  12. 12. United Arab Emirates: US$114.64bn[SUP]2[/SUP]
  13. 13. South Africa: US$100.73bn
  14. 14. Philippines: US$88.87bn
  15. 15. Costa Rica: US$80.65bn
  16. 16. Belarus: US$75.09bn
  17. 17. Qatar: US$62.82bn[SUP]2[/SUP]
  18. 18. Poland: US$49.39bn
  19. 19. Serbia: US$49.37bn
  20. 20. Chile: US$45.20bn
  21. 21. Paraguay: US$40.12bn
  22. 22. Venezuela: US$38.97bn
  23. 23. Brunei: US$38.37bn[SUP]2[/SUP]
  24. 24. Panama: US$38.09bn
  25. 25. Turkey: US$37.28bn
Global Financial Integrity - Reports - Illicit Financial Flows from Developing Countries 2002-2011 - Overview
 
Es muy facil ver como aqui se lava dinero a lo loco sini vea en chepe monton de panaderias y carnicerias de colombianos no digo que todas sean de narcos pero si de muchos ademas que ahora con tanta oferta de loteria cono por ej el lotto hay mucha gente que se gasta 70 millones por ejemplo y gana 30 millones pero eso sale limpio y asi señores se lava la plata por eso la junta esta investigando mucha gente que invierte millonadas :diablo:
 
Voy a jugarle de cerebrito aqui.. El PIB NO contabiliza las transacciones no reportadas, o sea lo que le dicen underground economy, todo lo que es actividades ilícitas, incluido el lavado de dinero no puede ser contabilizado por el PIB.
O sea no venda humo :ciupa1:

Es cierto lo que dice. Pero se puede usar el PIB para "escalar" el nivel de las transacciones ilegales, y compararlas con el tamaño de la economía. Aquí el PIB se usa como referencia.

Es como cuando se mide la razón Deuda Externa/PIB, aunque dicha deuda no tiene relación con la producción.
 
Cómo dice en el artículo es más beneficioso el lavado de dinero que producir bienes o servicios que tienen costos, es dificultoso colocar en el mercado etc etc. Todos los países con un buen sistema bancario lo hacen, así que es normal...más bien no entiendo por qué Panamá tiene un porcentaje tan bajo, deberían despabilarse más...
 
y para que esta el link?? no es para que lean?? costa rica se a vuelto la meca del narcotrafico en la región centro americana, solo espero que no sea un centro de batallas entre bandas grandes para acaparar el mercado.


mientras tanto en Costa Rica es detenida una avioneta con droga perteneciente a una sociedad de Panamá

no hablo mucho de otros países pero si lo hiciera me cuidaría de no criticarles cosas en las que estamos igual o peor, como lo hace este mae
 
mientras tanto en Costa Rica es detenida una avioneta con droga perteneciente a una sociedad de Panamá

no hablo mucho de otros países pero si lo hiciera me cuidaría de no criticarles cosas en las que estamos igual o peor, como lo hace este mae

Mientras tanto en CR hay un loco drogadicto que quiere matar una perra de hambre hasta las elecciones. Para mi que consumió toda la droga de la avioneta. Hmmmm solo en Costa Rica.
 
Interesante el informe. Ahora, una parte muy importante de estas llamadas "transacciones ilícitas" corresponden a diferencias en la facturación del valor de las exportaciones cunado salen del país, a cuando llegan a la aduana de destino. Es decir, aún tomando en cuenta los costos de transporte, el valor de las exportaciones ticas en Los Angeles, por ejemplo, es mucho mayor al embarque en Puerto Limón.

Esto podría beneficiar a ambas partes: al productor local o la subsidiaria de la empresa, sus ingresos por venta aparecen menores y por ende utilidades bajan. Para la matriz afuera, o comprador, el mayor costo reduce sus utilidades y por ende la base imponible.

NUestro país tiene un volumen de comercio exterior bastante grande, lo cual explicaría ese mayor monto.

Pero la cuestión es que esto no es producto de actividades ilícitas como drogas. Es actividad total mente legal. Una buena fiscalización por parte de Tributación Directa debiera corregir estos problemas.
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 457 59,4%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 313 40,6%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba