Solteros Modernos: Apps con IA Buscan Remediar la Soledad… ¿Será el Amor Verdadero o Solo un Chunche Más?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, patojo! Resulta que la soledad se ha vuelto un problemón mundial, tanto que hasta los gringos están preocupados. Según dicen, andar desconectado socialmente es peor que fumar quince cigarrillos diarios, ¡y eso sí que da que pensar! Parece que después de toda la tecnología y redes sociales, estamos más solos que nunca. Pero tranquilito, porque ahora hay aplicaciones que prometen solucionar el problema, usando la magia de la inteligencia artificial.

Todo empezó en San Francisco, donde unos emprendedores vieron la necesidad de conectar a la gente de forma más auténtica. Se llamaron 222, y la idea es simple: no basarse en fotos ni deslizamientos a la derecha como Tinder, sino en cuestionarios profundos sobre tus valores, gustos y hasta tu tolerancia a las drogas. Así, la app intenta encontrar personas realmente compatibles, como si fuera un matchmaker moderno, pero con algoritmos en lugar de cartas astrales.

Un tipo llamado JT Mason, que es paramédico, contó que se sintió bien al probar la app. Él dice que no se siente manipulado ni bombardeado con imágenes, sino que conoce a “el ser humano real”. Imagínate, nadie sacándose selfies para impresionar, sino hablando de cosas de verdad. Después de la cena, te encuentras con otros usuarios en un bar y ahí intentas romper el hielo. La app va aprendiendo de tus interacciones – a quién quieres volver a ver y por qué – para mejorar las recomendaciones futuras. Al final, parece más un cóctel de networking que una típica cita romántica.

Pero ojo, que no todo es color de rosa. Algunos expertos aseguran que la IA todavía está lejos de entender la química humana. Dicen que puede ayudarte a llegar a la mesa, pero ya lo del amor verdadero es otra vaina. Otros, como Keyan Kazemian, el creador de la app, esperan ir más allá de los encuentros casuales y ayudar a construir relaciones duraderas. Él cree que las apps de citas actuales solo se enfocan en el “deslizar a la derecha”, mientras que las nuevas tecnologías tienden a aislar a las personas en mundos virtuales.

Y hablando de aislamiento, resulta que hay mucha tela que cortar. Después de la pandemia y el auge del trabajo remoto, nos hemos vuelto más antisociales que nunca. Antes, íbamos a iglesias, clubes deportivos, fiestas de vecinos… lugares donde conocíamos gente. Ahora, la mayoría prefiere quedarse en casa viendo Netflix. Una ex banquera de inversión llamada Isabella Epstein, se mudó a Nueva York y tuvo problemas para adaptarse. Intentó de todo, desde aplicaciones hasta unirse a clubes, pero nada funcionaba. Entonces, decidió salir a la calle y acercarse a desconocidos, preguntándoles qué estaban leyendo o felicitándolos por su estilo. ¡Imagínate el coraje!

Y así fue cómo creó Kndrd, una app para mujeres jóvenes en Nueva York que organiza actividades y facilita la creación de grupos de amigas. No se trata solo de buscar pareja, sino de construir una red de apoyo social. Hay otras apps similares que están surgiendo, como Timeleft, Plots y Realroots, todas buscando formas creativas de conectar a las personas en la vida real. Lo bueno es que estas apps no ganan dinero si te quedas pegado al celular; necesitan que salgas a interactuar y formar amistades de verdad.

Lo interesante de todo esto es que la soledad ya no es solo un problema personal, sino una cuestión de salud pública. Expertos como Vivek Murthy, ex portavoz de salud de Estados Unidos, han advertido que la desconexión social tiene consecuencias tan graves como fumar o tener obesidad. Esto nos obliga a replantearnos nuestras prioridades y a buscar formas de fortalecer nuestros vínculos sociales. Ya no basta con tener miles de seguidores en Instagram; necesitamos conexiones reales, conversaciones significativas y sentido de pertenencia. Además, desde mi punto de vista, este brete nos recuerda la importancia de la familia, los amigos y la comunidad, esos pilares fundamentales que a veces olvidamos en la vorágine diaria.

Entonces, ¿será que estas apps con inteligencia artificial son la solución a nuestra epidemia de soledad, o simplemente otro truco tecnológico para mantenernos enganchados a la pantalla? ¿Crees que la IA podrá replicar la magia de un encuentro fortuito en una peluquería o la calidez de una conversación sincera con un vecino? Cuéntame, ¿qué opinas tú? ¿Te atreverías a usar una app para encontrar amigos o pareja?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba