SORPRESA!: CR adopta formato de TV digital japonés-brasileño

McGyver

Forero Regular
Es oficial: Costa Rica adoptó formato japonés brasileño de televisión digital - ALDEAGLOBAL:: - nacioncom

Es oficial: Costa Rica adoptó formato japonés brasileño de televisión digital

San José (Redacción).Costa Rica adoptó el formato japonés-brasileño oficialmente este martes, según un decreto publicado en “La Gaceta” de hoy.

El decreto fue firmado el 29 de abril por el entonces presidente Óscar Arias y el entonces ministro de Ambiente y Energía Jorge Rodríguez.

Ese mismo día se había presentado un informe por parte de una Comisión Especial Mixta que recomendó ese mismo formato.

La televisión digital es un moderno sistema de transmisión de ondas, entre ellas las de la televisión abierta, que viene a sustituir el sistema análogo que hemos utilizado hasta ahora.

La nueva tecnología ofrece mayor calidad de audio y video, así como servicios interactivos y movilidad. Además, su introducción permitirá ordenar el espectro de frecuencias del país para usarlo más eficientemente. En dicho espectro, además de la televisión, se ubican los servicios de telecomunicaciones.

En el mundo existen varios formatos de televisión digital. Los evaluados por la comisión tica fueron el europeo (conocido técnicamente como DVB-t), el estadounidense (ATSC) y el japonés-brasileño (ISDB-Tb).

Después de meses de reuniones, exposiciones y pruebas técnicas, se llegó al acuerdo, por mayoría, de que el formato japonés-brasileño es “el más robusto técnicamente y con mayores cualidades para ser desarrollado en el país”.

En Costa Rica los televisores que se venden actualmente con sintonizador digital en su inmensa mayoría utilizan el formato estadounidense ATSC. Sin embargo, el Viceministerio de Telecomunicaciones indica que estos televisores podrán funcionar con el formato japonés brasileño si se compra un convertidor.

En diversos sitios de Internet el valor de estos convertidores ronda los $100 en promedio, pero los hay de precios más bajos y más altos.

El Estado aún debe definir la política social que ejecutará para que las poblaciones con menos recursos puedan tener acceso a esta tecnología.

Además, aún no se ha definido cuándo será el “apagón analógico”, es decir, el momento en que solo se transmita señal digital y se elimine la analógica.
 
Fue aprobado por Óscar Arias en secreto, ya publicado en La Gaceta, sin derecho a hacer nada. Todos los que tenemos TVs en ATSC al carajo, lo mismo para las tiendas que tienen todos estos televisores para la venta.
Otra plaquita: ÓSCAR ARIAS SÁNCHES 2006-2010.
 
O sea, olvidarse de mandar a traer un LCD en el black friday...

Escojen un estándar diferente al que todo mundo espera...

Definitivamente... como darle un revolver cargado a un chimpance....!!!

:emot8:
 
Que idiotez, pero ya esperaba alguna ocurrencia para rematar, no tomaron en cuenta al monton de gente que ya tiene ASTC y ahora nos recetan un convertidor!
 
Pasó lo mismo con los celulares... todo mundo importando celulares con frecuencias 900MHZ, 1800MHZ y 2100MHZ, y al final el ICE puso la 3G en 850MHZ... jajajaja

Ahora todo mundo importaba y vendía ATSC, y el gobierno nos mete un gol!

Aunque la verdad nos pasa por precisados... nada costaba esperar!!!
 
Alguien con el link del informe?

Como no entiendo mucho, en realidad casi nada, me gustaría leerlo para ver el motivo de la decisión.

Lo único que se es que al parecer el modelo escogido era el que mejor se "adaptaba" a nuestras condiciones.
 
bien por OAS, creo que el articulo dice mucho, se hicieron pruebas y se tomo la mejor decision en beneficio del pais....

recuerden que nosotros no podemos compararnos con USA por ser un pais desarrollado, y no tenemos derecho a compararnos con paises desarrollados.
 
Mi pregunta: donde se compran estos televisores de formato JPN-BRA? Y con esto creo que tampoco se podrán comprar consolas de video juegos en Estados Unidos, porque los juegos vienen formateados para NTSC o ATSC. Y las películas tampoco.
 
Q cagada y yo estrenando tele nuevo pero gual eso no afecta¡¡¡



Me imagino q el cambio es por el TLC con china para dar mas oportunidades a este mercado para posicionarse en el pais.
 
y no tenemos derecho a compararnos con paises desarrollados.

Que tiene que ver eso? El formato no tiene que ver con eso, aqui el mercado predomina el formato ASTC por cercania con USA , mayor oferta , lo que hace que se consigan mejores precios para equipo y material audiovisual.
 
Mi pregunta: donde se compran estos televisores de formato JPN-BRA? Y con esto creo que tampoco se podrán comprar consolas de video juegos en Estados Unidos, porque los juegos vienen formateados para NTSC o ATSC. Y las películas tampoco.

Tengo entendido, que Japón y USA soportan NTSC(videojuegos), por que lo que creo que ya debería venir en default. Las películas no se rigen en esos formatos.

Solo sería la señal ATSC.
 
Pero q tiene q ver eso con las consolas de video juegos el cambio es meramente para la transmision de la señal de television aunq no me cabe en q puede afectar eso a menos q el cambio sea obligado por q no veo a las compañias de cable cambiando los formatos de transmision y comprando los convertidores seria una inversion muy grande para ellos y tamb el hecho de que no todos tienen acceso a televisores modernos y la inversion para comprar un convertidor es bastante alta seria bueno ver como funcionan y si es asi montarse un negocito¡¡¡¡¡
 
En que se fundamentan?


POr ahi escuche, porque el sistema japones se adapta mejor a nuestra geografia, pero la verdad hubiera preferido que el sistema se adaptara a lo que ya teniamos en nuestros tv, ahora vamos a tener que vender los tv, pantallas recien traidas de la yunai, y bueno todo lo asociado a eso, que gente mas imbecil, cuanta gente de escasos recursos, que con costo se hacen de un tv a pagos y ahora dentro de poco no les va a funcionar por estos maravillosos cientificos del gobierno, que viven en otro pais o mas bien en otro planeta...solo malas noticias, de este gobierno, nada bueno nos han dejado
 
Sea bueno o malo (creo que van a ser más los problemas que los beneficios con ISDB), aquí Arias jugó sucio, hay una conducta muy sospechosa y creo que hay interses de por medio.
Primero, la recomendación de la comisión no era de acatamiento obligatorio, así que el Presidente podía escoger cualquiera de los formatos disponibles. 2- Se aprobó el mismo día que se emitió la recomendación, así que eso quiere decir que la Casa Presidencial ya tenía el decreto redactado de antemano, 3- Arias afirmó que la aprobación le correspondería a la nueva adm. (Chinchilla), un día después de la emisión de la recomendación. 4- No hubo ningún boletín de prensa sobre la resolución del Presidente. Óscar Arias mintió! Lo hizo todo en secreto, como si fuera algo malo, al mejor estilo de las negociaciones secretas con China. Aquí hay gato encerrado. Definitivamente Arias se trae algo entre manos, sería bueno investigar.
 
POr ahi escuche, porque el sistema japones se adapta mejor a nuestra geografia, pero la verdad hubiera preferido que el sistema se adaptara a lo que ya teniamos en nuestros tv, ahora vamos a tener que vender los tv, pantallas recien traidas de la yunai, y bueno todo lo asociado a eso, que gente mas imbecil, cuanta gente de escasos recursos, que con costo se hacen de un tv a pagos y ahora dentro de poco no les va a funcionar por estos maravillosos cientificos del gobierno, que viven en otro pais o mas bien en otro planeta...solo malas noticias, de este gobierno, nada bueno nos han dejado

En realidad no es necesario venderlos...

Con una adaptador se recibe la señal, eso si habrá que ver el costo de los adaptadores, puesto que por lo que he visto el rango de precios es variable.
 
bien por OAS, creo que el articulo dice mucho, se hicieron pruebas y se tomo la mejor decision en beneficio del pais....

recuerden que nosotros no podemos compararnos con USA por ser un pais desarrollado, y no tenemos derecho a compararnos con paises desarrollados.

Increíble
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba