Tanque septico ??

Buenas gente!!!

No se si esto va aqui pero ya que xD

Bueno gente pues estoy avanzando en la compra de lote, y me dicen que el que tengo en mira ocupa la construcción de tanque septico y aguas jabonosas ( no se si así se escribe todo :-o ) Bueno quiero saber si me pueden decir si esto es bueno, malo o regular, si ocupa mucho mantenimiento, si es de cuidado. Si es un contra para comprar el lote etc etc...

Saludos y Gracias!!
 
Compa el tanque septico se construye para cuando la localidad donde esta ubicado el lote no tiene un sistema de cloacas apta para recibir los desechos fecales que emanan de la actividad diaria en nuestros hogares, yo tengo experiencia en esto ya que la casa de mis papas tiene tanque septico y hace un año yo estaba por comprar lote tambien y necesitaba eso. Ventajas y desventajas bueno con el tanque tenes que tener cuidado de no lavar el inodoro con quimicos muy poderosos ya que en el tanque se desarrollan bacterias que descomponen la caquita y por ende se estas bacterias se mueren el tanque llega a taquearse y eso si es un dolor de bolas llamar a que lo drenen y sale mas caro el caldo que los huevos... ahora hay ciertas implementaciones del tanque donde tienen una salida hacia la tierra y mas bien sirve de abono natural... lo que sucede en este caso y es como nos sucede a nosotros en la casa de mi mama que el tanque lo dejaron tan al ras del suelo que cuando llueve mucho el olor se escapa y no es nada agradable pero ahi seria que el arquitecto te lo diseñe bien, ahora generalmente las aguas jabonosas hast donde yo se esas si salen al caño comun y corriente y se van a nuestros rios... :o

Talvez alquien mas sepa de esto mejor y nos de una mejor vision. :-D
 
Hola.
Dónde está ubicado el lote? Sabe si alguien ha hecho una prueba de infiltración en el terreno? Se lo pregunto porque el tanque séptico está ligado a un campo de drenaje...
El tanque séptico es el método más usado en Costa Rica para el tratamiento(?) de las aguas residuales domésticas....pero a menos que el terreno tenga suficiente capacidad de infiltrar el agua que sale de ahí, no es un buen método, y aun cuando el terreno tenga la capacidad, esto implica posible contaminación de mantos acuíferos (depende de la ubicación), aunque esto ya es otro tema....
Lo cierto es que para zonas donde no hay alcantarillado sanitario (o sea prácticamente todo el país) es lo más barato...pero tiene que tener cuidado con fijarse en estos detalles, porque en caso de no tener suficiente capacidad de infiltración el terreno y dada la poca eficiencia en el tratamiento que da un tanque séptico, los drenajes se le van a saturar (esto es que por los solidos que se van en el agua tratada (??) las zanjas se obstruyen, por así decirlo) y es sí que es un problema...
 
Lo que sé es que tiene que hacer un hueco como de diez metros de profundidad y luego taparlo con una loza de cemento, claro, antes va instalado el tubo de desague.
 
lucho_2007 dijo:
Lo que sé es que tiene que hacer un hueco como de diez metros de profundidad y luego taparlo con una loza de cemento, claro, antes va instalado el tubo de desague.

Hijole, quien le dijo eso :?: :?:
 
mmm....no creo que fuera un maestro de obras...ellos saben bien qué es un tanque séptico y cómo se hace...pero en fin...borre esa información de su memoria....no es cierta...
Artemis, en cuanto a otras de sus preguntas, que no constesté antes: no es una contra para comprar el lote, algún sistema de tratamiento de aguas va a ocupar. Pero si el terreno no es apto para un tanque séptico, ahí si se le puede convertir en contra, porque la misma municipalidad va a echar para atrás la construcción de la casa...hay algunos lugares de Coronado por ejemplo donde la Municipalidad ya está pidiendo algo más que un tanque séptico. Luego en zonas de Santa Ana y Escazú, donde abundan los terrenos impermeables, no te dejan construir tanques sépticos, porque no es posible que funcione el drenaje....
Si resula que el terreno es apto para un tanque séptico con drenajes, el mantenimiento es casi nulo, sólo tiene que purgarlo cada dos a tres años, depende del tamaño del tanque y de la cantidad de personas que haya en la casa...Eso es llamar un camión cisterna con bomba para que extraiga los lodos y ya......Pero asegúrese de esos detalles...
 
Jajaja! lucho y usted confía en el criterio de un maestro de obras?, con todo respeto pero quien diseña y quien hace los cálculos para determinar las dimensiones de tanques y drenajes no son los maestros de obras, son los ingenieros, para eso estudiaron y para eso están colegiados.

Puede que haya maestros de obras con mucha experiencia, pero también hay un reguero de bateadores...

En todo caso, hay tanques sépticos prefabricados, pero claro, el profesional responsable indica cual es que necesario. De igual forma establece la longitud de los drenajes, de acuerdo a la cantidad de personas que habitan la casa etc etc.
 
ya con lo que le explicaron esta mas que bueno
solo 2 cositas:
1) cuando lo ubique, trate de que quede al frente de la casa, es mejor para cuando lo tengan que limpiar, porque si lo hace en el patio, los maes que hacen ese brete le dejan un camino de caca cuando pasan con la manguera :oops:
2) construya un drenaje apropiado para que el tanque trabaje bien. Para saber las dimensiones y longitud de la zanja se hace una prueba de infiltracion como dice Hale, con eso se obtiene la permeabilidad del suelo y se puede diseñar el drenaje, si no ud puede hacer una fosa como la que le dijeron a lucho que sin drenaje se llena y :? :? :?
 
una vez lleno, tienes que cerrarlo y abrir otro, es mejor que hagas un gasto para obtener tus cañerias
 
La mayoría de los consejos que le han dado están bien, lo que pasa es que el sistema de alcantarillado en CR sólo alcanza zonas muy centrales de cantones, por lo que prácticamente todos los lotes nuevos utilizarán tanque séptico, por lo que ni modo, si tiene un drenaje adecuado no hay problema porque el mantenimiento es mínimo.
Si hay nuevas tecnologías que reducen la longitud del drenaje y son sistemas mas eficientes.
Lo del hueco de 10 mts de longitud no anda tan largo de la realidad, pero son 10 mts lineales por unos 80 cm de profundidad, dependiendo de la capacidad de absorción de l terreno... no se ahueve.. :D
 
ingeniero dijo:
ya con lo que le explicaron esta mas que bueno
solo 2 cositas:
1) cuando lo ubique, trate de que quede al frente de la casa, es mejor para cuando lo tengan que limpiar, porque si lo hace en el patio, los maes que hacen ese brete le dejan un camino de caca cuando pasan con la manguera :oops:
2) construya un drenaje apropiado para que el tanque trabaje bien. Para saber las dimensiones y longitud de la zanja se hace una prueba de infiltracion como dice Hale, con eso se obtiene la permeabilidad del suelo y se puede diseñar el drenaje, si no ud puede hacer una fosa como la que le dijeron a lucho que sin drenaje se llena y :? :? :?

+1 :idea:

Ademas de todo eso, tiene que tomar en cuenta la cantidad de gente que va a vivir en la casa, con eso puede ajustar el tamaño del tanque. Creo que las medidas recomendadas por habitante esta en algun reglamento del Ministerio de Salud, vale la pena que lo busque y lo revise.

Lo otro que es importante es que no lo conecte con el drenaje de las aguas pluviales. Aunque suena logico, muchas veces por "estetica" la gente entuba el drenaje de las aguas pluviales con el de aguas servidas. Eso resulta en acortamiento de la vida util, ademas que se le rebalsa en 2 toques y se le llena la choza de kk.

Y por ultimo, y mas importante en mi opinion, no se deje entucar por los "maestros de obra" que le recomienden X o Y porque asi lo han hecho toda la vida y les da pereza hacer como dice el plano, mejor vayase a lo seguro y gaste un poco mas de plata, de todas formas ya esta gastando en construir. Asi se asegura algo bien hecho, y no le va a traer problema en un futuro. Recuerde que la casa lo vas a vivir vos, no el maestro de obra; solo piense que si algo queda mal, el mae va a estar en la choza de el cagado de la risa, mientras que ud va a estar mamando con los desperfectos.
 
Cargando...
Dependiendo del tamaño de su lote hay varias alternativas:

LO IDEAL sería construir una laguna creo que se le dice de oxidación, brevemente: es un hueco de poca profundidad forrado con varios aislantes para evitar que se filtren las aguas negras (lo que pasa con tanques séticos convencionales) y se ponen plantas acuáticas y otras microorganismos que se encargan descomponer la materia orgánica y a la vez te sirve de jardín acuático con CERO OLORES. Si no hay campo entonces un tanque como los que vende ECOTANK.

Comuniquese con estos compitas: http://www.virescocr.com/agua.html

Yo los conozco y son muy serios en estos asuntos de soluciones "ecoamigables" de fijo le ayudan con la asesoría y la construcción.
 
:O en todas gente!!!
Muy buena info !!!
El lote esta en santa barbará!
De hecho llame hoy a la municipalidad y me dijeron que ahi se ocupa el tanque.
Pero di no se si habrá problemas me dijeron algo de un estudio de suelo para ver eso :S
Pero tengo q ir a sacar el estudio a la muni.
 
D'urden dijo:
Ademas de todo eso, tiene que tomar en cuenta la cantidad de gente que va a vivir en la casa, con eso puede ajustar el tamaño del tanque. Creo que las medidas recomendadas por habitante esta en algun reglamento del Ministerio de Salud, vale la pena que lo busque y lo revise.

Reglamento de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos...


froman dijo:
La mayoría de los consejos que le han dado están bien, lo que pasa es que el sistema de alcantarillado en CR sólo alcanza zonas muy centrales de cantones, por lo que prácticamente todos los lotes nuevos utilizarán tanque séptico, por lo que ni modo, si tiene un drenaje adecuado no hay problema porque el mantenimiento es mínimo.
Si hay nuevas tecnologías que reducen la longitud del drenaje y son sistemas mas eficientes.
Lo del hueco de 10 mts de longitud no anda tan largo de la realidad, pero son 10 mts lineales por unos 80 cm de profundidad, dependiendo de la capacidad de absorción de l terreno... no se ahueve.. :D

El que habló de los 10 m dijo que eran de profundidad...no de longitud....
En cuanto a drenajes la verdad la longitud de zanja por persona varía de acuerdo con la capacidad de absorción del suelo...es mejor no generalizar...
 
Artemis dijo:
:O en todas gente!!!
Muy buena info !!!
El lote esta en santa barbará!
De hecho llame hoy a la municipalidad y me dijeron que ahi se ocupa el tanque.
Pero di no se si habrá problemas me dijeron algo de un estudio de suelo para ver eso :S
Pero tengo q ir a sacar el estudio a la muni.

El estudio de suelos no lo consigue en la Municipalidad...se lo tiene que hacer una empresa como muchas que hay (Ingeotec, Vieto, Isuma, etc...) Claro que el estudio incluye mucho más que la prueba de absorción....En sí la prueba de absorción es sencillísima y si se informa bien la hace cualquiera....

En la Municipalidad lo que le pueden dar es un Uso de Suelos, que es un documento que dice que, de acuerdo con el plan regulador, usted puede o no construir una casa, o un comercio, etc...Pero eso es otra cosa...
 
HALE dijo:
Artemis dijo:
:O en todas gente!!!
Muy buena info !!!
El lote esta en santa barbará!
De hecho llame hoy a la municipalidad y me dijeron que ahi se ocupa el tanque.
Pero di no se si habrá problemas me dijeron algo de un estudio de suelo para ver eso :S
Pero tengo q ir a sacar el estudio a la muni.

El estudio de suelos no lo consigue en la Municipalidad...se lo tiene que hacer una empresa como muchas que hay (Ingeotec, Vieto, Isuma, etc...) Claro que el estudio incluye mucho más que la prueba de absorción....En sí la prueba de absorción es sencillísima y si se informa bien la hace cualquiera....

En la Municipalidad lo que le pueden dar es un Uso de Suelos, que es un documento que dice que, de acuerdo con el plan regulador, usted puede o no construir una casa, o un comercio, etc...Pero eso es otra cosa...
:arrow: :arrow: :idea: :idea:
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 301 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba