¿Un impuesto al SINPE? Diay no, mae, ¿es en serio?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
A ver, respiremos profundo. Contemos hasta diez. ¿Listos? Porque la última vara que anda sonando en los pasillos de Hacienda es de esas que a uno le revuelven el gallo pinto del desayuno. La idea, así, sin anestesia, es meterle un impuesto a las transacciones por SINPE Móvil. Sí, mae, leyó bien. A ese mismo SINPE que usamos para pagarle al de los frescos, para dividir la cuenta de la pizza con los compas, o para mandarle la plata de la tanda a doña Flor. A esa herramienta que, seamos honestos, ha sido de lo más funcional que ha parido el sistema bancario nacional en años.

Claro, el argumento oficial de seguro vendrá envuelto en papel de regalo con un lazo de “justicia tributaria” y “lucha contra la informalidad”. Y diay, uno entiende que Hacienda tiene que hacer su brete y buscar la plata de donde sea. Pero aquí es donde la cosa empieza a oler a quemado. ¿De verdad la mejor estrategia para formalizar a la gente es castigar la única herramienta que masivamente logró bancarizar a medio país sin que nadie se diera cuenta? Es como querer enseñar a nadar a alguien y, justo cuando aprende a flotar, amarrarle una piedra al tobillo. La lógica es, por decirlo bonito, un toque extraña.

Lo que más frustra de este asunto es a quién le cae el golpe. Esto no es un impuesto a las grandes corporaciones ni a las transacciones millonarias. No, mae. Este es un clavo directo para el emprendedor que vende sus queques por Instagram, para el estudiante que paga unas copias en la U, para el artesano en la feria, para el mae que la pulsea con un servicio técnico a domicilio. Es pegarle al de a pie, al que encontró en el SINPE una forma ágil y segura de manejar su plata sin andar con un rollo de billetes en la bolsa. ¡Qué sal! Justo cuando encontramos algo que funciona de maravilla, simple y para todos, ya están viendo cómo meterle la cuchara.

El riesgo de una medida así es que todo el avance se nos vaya al traste. La belleza del SINPE Móvil es su simplicidad y, sobre todo, la confianza que generó. La gente le perdió el miedo a la banca digital gracias a ese chunche. Si ahora cada transacción, por pequeña que sea, va a venir con un mordisco del gobierno, ¿qué creen que va a pasar? Volvemos al efectivo. Volvemos al “diay, mejor págueme en cash para que no me jodan”. Sería dar diez pasos para atrás y armar un despiche innecesario, fomentando justo lo que se supone que quieren combatir: la informalidad.

En serio, a veces parece que se sientan en una oficina a pensar en cómo jalarse la torta más grande posible. Hay mil maneras de mejorar la recaudación fiscal, de perseguir a los que de verdad evaden millones. Pero no, la idea brillante es ir a rasparle el fondo de la olla al ciudadano común que simplemente está usando la tecnología para simplificarse la vida. Esto no se siente como una estrategia fiscal inteligente, se siente como un castigo por portarnos bien y adoptar la modernidad. Así que, desde este humilde teclado, lanzo la pregunta al aire: ¿Soy la única que ve esto como un autogolazo monumental de Hacienda, o es que de verdad tenemos que prepararnos para otro golpe al bolsillo por una idea que nació torcida?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 476 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba