Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
para que sirven ?, de que viven?,ayudan alos pobres?,son unos mantenidos?,que papel tienen en la politica de su pais?,pagan impuestos?
por dicha en c.r. no existe esa figura...hay mucho españolete q detesta esa carajada! hay q dejarse de rendir pleitesías a una 'familita' buena para NADA! (solo para gastarse la pa$ta del pueblo)
diay maes para nosotros es muy facil descalificar a las monarquias en primer lugar porque nunca hemos tenido una, segundo porque nadie aqui entiende como se manejan ni el orden de los titulos y ese poco de cosas,
pero tanto en inglaterra como en españa la mayoria de la gente estan contentas y orgullosas de sus monarquias, en algunos momentos en la historia de esos paises las monarquias tuvieron una importancia vital en la vida de sus pueblos; ejemplo el papel de la reina de inglaterra en tiempos de guerra, estando palmo a palmo con churchill,
en fin obviamente con el paso de los tiempos y la implementacion de la democracia las monarquias tienen una menor cuota de poder de desicion pero siguen siendo una parte muy importante en la cultura de esos paises, tambien hay minorias en contra de la monarquia en el caso de españa especialmente los separatistas catalanes-vascos, pero igual siguen siendo minoria.
Ok +1000 por el aporte a la cultura del país q tiene realeza, -1000 por los países q la tienen y no les sirven de nada +
pero vea lo vacilon, los que nos quejamos sobre la sangre azul, o las monarquias somos los que no las tenemos, digo en los paises nordicos, en holanda en casi toda europa tienen familia real,
y solo nosotros decimos que no les sirven para nada,
y mas curioso aun muchos nunca han estado en esos paises como para decir que a la gente les molesta las monarquias, insisto hay muchas cosas que nosotros no entendemos ni entenderemos de ests sistemas por la basica razon de que nunca hemos sido parte de esos sistemas.
Diga lo que diga, me parece ridiculo tener que pagarle un tributo a Reyes en el siglo XXI. Esta bien en el siglo XV donde habia caos e injusticia y el rey ¨mantenia la paz¨ y protegia su territorio, pero ahora que putas hacen? ni para diplomacia sirven...
la familia real interviene en politica?,religion?,en lo militar?.cual es el papel que tienen
la familia real interviene en politica?,religion?,en lo militar?.cual es el papel que tienen
la familia real interviene en politica?,religion?,en lo militar?.cual es el papel que tienen
El Rey (o Reina) de España, para cumplimiento de su misión de simbolización y representación del Estado y de arbitraje y moderación del funcionamiento regular de las Instituciones, desempeña una serie de funciones que están en mayor o menor medida enunciadas y tasadas por la Constitución.
Específicamente se puede enumerar las siguientes funciones como las más representativas e importantes de cuantas corresponden al Titular de la Corona:
- Sancionar y promulgar las Leyes. La Sanción Real, que el Rey da en el plazo de quince días, tiene una función certificante que confiere a la Ley su perfeccionamiento, pese a haber sido ya aprobada por las Cortes Generales; en cuanto a la promulgación, unida a la publicación que también al Rey (o Reina) corresponde ordenar, pone las Leyes en conocimiento presunto de todos, particulares y autoridades, y por ese sólo hecho quedan investidas de fuerza obligatoria general (principio constitucional de publicidad de las normas).
- Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar a elecciones en los términos previstos en la Constitución. A propuesta del Presidente del Gobierno el Titular de la Corona tiene la potestad de poner fin anticipadamente al mandato de Senadores y Diputados, bien ambas Cámaras o una sola de ellas, expidiendo un Real Decreto de disolución, que además deberá precisar la fecha de las elecciones, que también al Rey (o Reina) corresponde convocar, sea por este motivo o por la expiración natural del mandato de las Cámaras.
- Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución. El Rey (o Reina) tiene en exclusiva el derecho a apelar al pueblo y someter a consulta de la Nación todo proyecto o cuestión que le haya propuesto el Presidente del Gobierno, previa autorización del Congreso de los Diputados, o bien por exigirlo así la propia Constitución para su reforma.
- Proponer al Congreso de los Diputados el candidato a la Presidencia del Gobierno, nombrarlo y cesarlo, en los términos previstos en la Constitución. Tras cada renovación del Congreso de los Diputados y en los casos en que éste rechaza ratificar su confianza al Gobierno, el Titular de la Corona consulta con los líderes de los grupos políticos con representación parlamentaria y propone al Congreso de Diputados un candidato a la Presidencia del Gobierno, y lo nombra si el Congreso le da su confianza o propone otro en caso contrario. Además nombra como Presidente del Gobierno al candidato cuyo nombre esté incluido en una moción de censura aprobada por el Congreso de los Diputados contra el Gobierno.
- Nombrar y cesar a los demás miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente.
- Expedir los decretos acordados en Consejo de Ministros, presidirlo a petición del Presidente del Gobierno, cuando lo estime oportuno, a fin de ser informado de los asuntos de Estado, conferir los empleos civiles y militares y conceder honores y distinciones con arreglo a las Leyes.
- El derecho de gracia. El Rey (o Reina) tiene el derecho, a propuesta del Gobierno, de remitir en todo o en parte todas las condenas pronunciadas por los Tribunales de Justicia en el orden penal, sea común o militar, bien de manera condicional o incondicional. En todo caso debe ser de acuerdo a la Ley, no pudiendo conceder indultos generales. El Rey se reserva la concesión de Títulos nobiliarios y Grandezas de España
- El Alto Patronazgo de las Reales Academias.
- Acreditar a los embajadores y otros representantes diplomáticos del Reino, y ante él (o ella) se acreditan los embajadores y representantes diplomáticos extranjeros.
- Manifestar el consentimiento del Estado para obligarse por medio de tratados internacionales.
- Declarar la guerra y hacer la paz, previa autorización de las Cortes Generales.
El Rey (o Reina) de España, para cumplimiento de su misión de simbolización y representación del Estado y de arbitraje y moderación del funcionamiento regular de las Instituciones, desempeña una serie de funciones que están en mayor o menor medida enunciadas y tasadas por la Constitución.
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.