Ojo con esta noticia...
"El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) restringirá el paso por el puente sobre el río Virilla durante 45 días, en la autopista General Cañas, por lo que prevé presas y desorden vial.
El año pasado, el Consejo Nacional de Vialidad intentó en cuatro ocasiones, pero sin éxito, reparar la platina del puente sobre el río Virilla. Archivo.+ MULTIMEDIA
Lo anterior, con el fin de permitir la reparación de esa estructura, en la dirección San José-Alajuela, donde se ubica la platina.
Las obras abarcarán los cuatro carriles y se iniciarían en tres meses. Los trabajos se extenderán durante los 45 días en que se aplicará el paso regulado.
Así lo reveló ayer el director ejecutivo designado del Consejo Nacional de Vialidad, Carlos Acosta.
Para los trabajos se cerrarán dos carriles, y otros dos estarán abiertos en diferentes sentidos: uno hacia San José y el otro a Alajuela.
Luego, una vez concluidas las obras en los primeros dos carriles, estos se abrirán y se cerrará los otros dos; no obstante, siempre permanecerá habilitado uno en cada dirección.
Reparación. La platina (pletina) es una lámina de acero que cubre la junta de expansión del puente, la cual está quebrada en el carril que va de San José a Alajuela.
Dicha platina tiene un desnivel de 3,5 centímetros en la superficie de rodaje. Esto hace que los choferes que transitan sobre ella disminuyan la velocidad y, por ende, el paso en esa zona se vuelva lento.
Acosta explicó que, para reparar el desperfecto, se sustituirá la desgastada losa con una estructura metálica de 180 metros, “de fácil instalación”. Luego, se colocará una capa asfáltica sobre esta.
El funcionario destacó que en las próximas semanas se abrirá una licitación abreviada para comprar la estructura de metal; sin embargo, prefirió no referirse a cuánto costaría.
“Lo que estamos haciendo es una contratación de emergencia para acabar con toda la incertidumbre que se ha generado. La losa del puente está llegando a su límite”, comentó.
El puente se inauguró en 1961 y no fue sino hasta el año pasado cuando se sustituyeron las juntas de expansión, pese a que su vida útil es de entre diez y 15 años.
Colapso vial. Francisco Jiménez, jerarca del MOPT, reconoció que las obras generarán significativas presas y desorden vial.
Manifestó que esta semana comenzaron a realizar estudios para determinar rutas alternas.
Entre las opciones que tienen los choferes para viajar hacia Alajuela están: bajar de la fábrica Pozuelo en La Uruca, hacia La Valencia, y luego salir al cruce del Colegio Castella.
La otra alternativa es la radial Santa Ana - Belén, hacia San Rafael de Alajuela"
Paso por puente de la platina estará restringido por 45 días - EL PAIS:: - nacioncom
"El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) restringirá el paso por el puente sobre el río Virilla durante 45 días, en la autopista General Cañas, por lo que prevé presas y desorden vial.
El año pasado, el Consejo Nacional de Vialidad intentó en cuatro ocasiones, pero sin éxito, reparar la platina del puente sobre el río Virilla. Archivo.+ MULTIMEDIA
Lo anterior, con el fin de permitir la reparación de esa estructura, en la dirección San José-Alajuela, donde se ubica la platina.
Las obras abarcarán los cuatro carriles y se iniciarían en tres meses. Los trabajos se extenderán durante los 45 días en que se aplicará el paso regulado.
Así lo reveló ayer el director ejecutivo designado del Consejo Nacional de Vialidad, Carlos Acosta.
Para los trabajos se cerrarán dos carriles, y otros dos estarán abiertos en diferentes sentidos: uno hacia San José y el otro a Alajuela.
Luego, una vez concluidas las obras en los primeros dos carriles, estos se abrirán y se cerrará los otros dos; no obstante, siempre permanecerá habilitado uno en cada dirección.
Reparación. La platina (pletina) es una lámina de acero que cubre la junta de expansión del puente, la cual está quebrada en el carril que va de San José a Alajuela.
Dicha platina tiene un desnivel de 3,5 centímetros en la superficie de rodaje. Esto hace que los choferes que transitan sobre ella disminuyan la velocidad y, por ende, el paso en esa zona se vuelva lento.
Acosta explicó que, para reparar el desperfecto, se sustituirá la desgastada losa con una estructura metálica de 180 metros, “de fácil instalación”. Luego, se colocará una capa asfáltica sobre esta.
El funcionario destacó que en las próximas semanas se abrirá una licitación abreviada para comprar la estructura de metal; sin embargo, prefirió no referirse a cuánto costaría.
“Lo que estamos haciendo es una contratación de emergencia para acabar con toda la incertidumbre que se ha generado. La losa del puente está llegando a su límite”, comentó.
El puente se inauguró en 1961 y no fue sino hasta el año pasado cuando se sustituyeron las juntas de expansión, pese a que su vida útil es de entre diez y 15 años.
Colapso vial. Francisco Jiménez, jerarca del MOPT, reconoció que las obras generarán significativas presas y desorden vial.
Manifestó que esta semana comenzaron a realizar estudios para determinar rutas alternas.
Entre las opciones que tienen los choferes para viajar hacia Alajuela están: bajar de la fábrica Pozuelo en La Uruca, hacia La Valencia, y luego salir al cruce del Colegio Castella.
La otra alternativa es la radial Santa Ana - Belén, hacia San Rafael de Alajuela"
Paso por puente de la platina estará restringido por 45 días - EL PAIS:: - nacioncom