¡Ay, Dios mío! Con que ya estamos pensando en dónde irnos de viaje para quitarle atajo al estrés navideño. Pero espérate un chunche, porque parece que algunos listillos andan buscando cómo sacarle canasta al bolsillo de los turistas despistados. La peña de Expiviajes nos puso el dedo encima, avisándonos que hay que tener los ojos bien abiertos a la hora de comprar esos paquetazos.
Resulta que, según los mandamases de Expoviajes, encabezados por Don Leonel Bonilla, hay un montón de combinados turbios rondando por ahí, esperando a que alguien les pinche la lupa. No vaya a ser que te compres un viaje que prometía ser de película y termines viendo el documental de la vida real... ¡y no precisamente en un resort cinco estrellas!
Lo primero que te dicen, y con toda razón, es que verifiques si la agencia de viajes está registrada en el MEIC y la Dirección General de Tributación. Suena a trámite papeleresco, pero créeme, mae, es crucial. Imagínate pagarle a unos desconocidos y luego descubrir que son fantasmas. ¡Un despiche monumental!
Y ni se diga si revisas si la compañía está afiliada a gremios importantes como Acomavi, ACAV o Canatur. Eso es como pedirle un aval a los pesos pesados del negocio. Son como los abuelitos sabios que te van a decir si estás metiéndote en líos. Además, verifica si tienen la Declaratoria Turística del ICT; eso sí que habla de que se tocan los mocos y cumplen con las reglas del juego.
Bonilla lo dejó claro: “Ante este creciente aumento de estafas –que ya han salido hasta en los medios–, desde Expoviajes estamos promoviendo una compra segura”. Y eso es pa’ todos lados, mándale. Porque nadie quiere empezar el año con la mosca detrás de la oreja, preocupándose por si le robaron el mango.
Este año, la undécima edición de Expoviajes promete ser a todo dar, con aerolíneas de punta, destinos exóticos, hoteles lujosos y hasta cruceros para los más consentidos. Se va a llevar a cabo el 11 y 12 de octubre en el Centro de Convenciones, y la entrada es gratis. Así que anota la fecha, mae, y prepárate para soñar con playas paradisíacas y aventuras inolvidables.
Aunque, miren, aquí va mi consejo: no te dejes llevar por la emoción. Investiga, compara precios, lee reseñas, y confía en tu intuición. Mejor irse de viaje humeante que arrepentirse después. Recuerda, el turismo es pa' disfrutar, no pa' sufrir. Ya saben, ¡aguante el bolsillo!
Así que dime, compa: ¿cuáles son tus mejores consejos para evitar caer en estafas al planificar un viaje? ¿Has tenido alguna experiencia negativa que quieras compartir con nosotros para que todos aprendamos la lección?
Resulta que, según los mandamases de Expoviajes, encabezados por Don Leonel Bonilla, hay un montón de combinados turbios rondando por ahí, esperando a que alguien les pinche la lupa. No vaya a ser que te compres un viaje que prometía ser de película y termines viendo el documental de la vida real... ¡y no precisamente en un resort cinco estrellas!
Lo primero que te dicen, y con toda razón, es que verifiques si la agencia de viajes está registrada en el MEIC y la Dirección General de Tributación. Suena a trámite papeleresco, pero créeme, mae, es crucial. Imagínate pagarle a unos desconocidos y luego descubrir que son fantasmas. ¡Un despiche monumental!
Y ni se diga si revisas si la compañía está afiliada a gremios importantes como Acomavi, ACAV o Canatur. Eso es como pedirle un aval a los pesos pesados del negocio. Son como los abuelitos sabios que te van a decir si estás metiéndote en líos. Además, verifica si tienen la Declaratoria Turística del ICT; eso sí que habla de que se tocan los mocos y cumplen con las reglas del juego.
Bonilla lo dejó claro: “Ante este creciente aumento de estafas –que ya han salido hasta en los medios–, desde Expoviajes estamos promoviendo una compra segura”. Y eso es pa’ todos lados, mándale. Porque nadie quiere empezar el año con la mosca detrás de la oreja, preocupándose por si le robaron el mango.
Este año, la undécima edición de Expoviajes promete ser a todo dar, con aerolíneas de punta, destinos exóticos, hoteles lujosos y hasta cruceros para los más consentidos. Se va a llevar a cabo el 11 y 12 de octubre en el Centro de Convenciones, y la entrada es gratis. Así que anota la fecha, mae, y prepárate para soñar con playas paradisíacas y aventuras inolvidables.
Aunque, miren, aquí va mi consejo: no te dejes llevar por la emoción. Investiga, compara precios, lee reseñas, y confía en tu intuición. Mejor irse de viaje humeante que arrepentirse después. Recuerda, el turismo es pa' disfrutar, no pa' sufrir. Ya saben, ¡aguante el bolsillo!
Así que dime, compa: ¿cuáles son tus mejores consejos para evitar caer en estafas al planificar un viaje? ¿Has tenido alguna experiencia negativa que quieras compartir con nosotros para que todos aprendamos la lección?