Cuba con puertas abiertas en OEA

La OEA acuerda derogar la suspensión de Cuba aprobada en 1962
La decisión, tomada por consenso, se produce después de llegar el martes a un punto muerto por el rechazo vehemente de Estados Unidos

MAURICIO VICENT / EFE - La Habana / San Pedro Sula - 03/06/2009

Los ministros de Exteriores que participan en la XXXIX Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) han acordado hoy por consenso derogar la suspensión a Cuba, aprobada en 1962, lo que abre la puerta a un posible reingreso de la isla a la organización. El anuncio ha sido realizado por el ministro de Exteriores de Ecuador, Fander Falconí, quien ha afirmado que esta decisión "refleja el cambio de época que se está viviendo en América Latina".

Según Falconí, "muchos de nosotros no habíamos nacido en ese momento y lo que está haciendo esta generación es básicamente enmendar la historia y aquí tenemos un reto de construir una historia distinta".

Los cancilleres de los 34 países miembros de la OEA no llegaron el martes a ningún consenso sobre Cuba debido a la polémica de condiciones si o condiciones no. Un núcleo duro de países, encabezados por Venezuela, Ecuador, Nicaragua y Bolivia, habían expresado con vehemencia su rechazo a las posiciones de Washington, que, como en la V Cumbre de las Américas, demostró su incapacidad para manejar el tema de acuerdo a sus intereses.

El martes, con cierta frustración el secretario de Estado adjunto de EE UU para Latinoamérica, Thomas Shannon, señaló que aunque se había "logrado mucho" en las negociaciones, no existía consenso debido a la resistencia de algunos países. El ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim, y otros cancilleres señalaron que pese a las divergencias políticas en torno a la forma y el fondo del levantamiento de la suspensión, se ha avanzado al menos en el aspecto de que es necesario derogar la resolución que suspendió a Cuba en 1962.

"Creo que hubo un avance porque por lo menos hay hoy una conciencia de que la resolución es un cadáver insepulto que tiene que ser enterrado. Me gustaría hacer un entierro democrático sin grandes pompas", dijo Amorim.

Fidel Castro, indiferente

Coincidiendo con la reunión de San Pedro Sula, el ex presidente cubano Fidel Castro reiteró su indiferencia a pertenecer a la OEA y denunció que la organización ha sido desde su creación "cómplice de todos los crímenes contra Cuba". Según Castro, su país "luchó por los demás pueblos hermanos de este continente" al resistir "las agresiones del imperio". "La totalidad de los países de América Latina fueron víctimas de las intervenciones y agresiones políticas y económicas. No hay uno solo que pueda negarlo", afirmó en un artículo publicado en el diario Granma.

Para Castro, la OEA abrió "las puertas al caballo de Troya" y permitió la entrada en la región del "neoliberalismo, el narcotráfico, las bases militares y las crisis económicas". Cuba "ha demostrado que se puede resistir el bloqueo y avanzar en muchos campos e incluso cooperar con otros países", dijo, tras considerar un triunfo que muchos países hayan plantado cara a Washington en la OEA. "La batalla es dura", pero "haberla librado es ya de por sí una proeza de los más rebeldes", consideró.

Castro y sus aliados en América Latina han planteado que si la OEA no cambia de forma sustancial e incluye a Cuba tendría que "desaparecer". El líder comunista cita en Granma unas palabras del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, al llegar a Honduras: "No es posible que los problemas de la región se discutan en Washington, construyamos algo propio, sin países ajenos a nuestra cultura, a nuestros valores, incluyendo obviamente (...) a Cuba".

La fuente es de Google News . El País España

Bueno, independientemente si fue promovido por Obama , habrá que ver el impacto de la eventual decisión de Cuba de regresar. El resentimiento del gobierno cubano es justificado. La OEA con esto puede ganar un poco del respeto que ha perdido en décadas por este tipo de acciones que lógicamente en su momento respondieron a una orden directa de los EEUU.
 
peyistez mecayo dijo:
y que pasó con la carta democrática? se la pasaron valientemente por el culo?

OEA dijo:
Los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla".
:o

Tiene razón Peyistez, pero esto no es nuevo, a la OEA han pertenecido todos los países de AL, a excepción de Cuba, cuando en su momento estaban regidos bajo sistemas dictatoriales.

Es decir, la carta democrática se la han pasado por el culo todo el tiempo y creo que por motivos meramente pragmáticos y dejando atrás las hipocresías se la han pasado por el ras otra vez.
 
Maleante. dijo:
pero esto no es nuevo, a la OEA han pertenecido todos los países de AL, a excepción de Cuba, cuando en su momento estaban regidos bajo sistemas dictatoriales.
+1

El asunto es que en aquél entonces, Cuba fue expulsada de la OEA por presiones de ya sabemos quiénes y que en ese tiempo tenían a casi toda Latinoamérica como gobiernos satélite, absolutamente a sus órdenes... excepto Cuba (eso es lo que nunca le han perdonado)

No obstante, Cuba no está interesada en participar en la OEA.. ellos saben quiénes mandan ahí (el que paga la música, según entiendo gran parte de su presupuesto se paga con los aportes de los EE.UU) e involucrarse ahí, es para estar regándose las bilis.

Pero está bien... el gesto de dejarle la puerta abierta aunque ellos no quieran entrar, como dijo por ahí un embajador, dignifica a Cuba.

También está la idea (no tan descabellada) que a Cuba no le interesa ingresar porque estará bajo las reglas de esa organización, y estará expuesta a resoluciones y a presiones que imagino, considera inconvenientes.
 
Maleante. dijo:
Tiene razón Peyistez, pero esto no es nuevo, a la OEA han pertenecido todos los países de AL, a excepción de Cuba, cuando en su momento estaban regidos bajo sistemas dictatoriales.

NO, la carta democratica fue adoptada en el 2001 por iniciativa de varios paises incluido CR y propone lo siguiente para "defender la democracia":

Artículo 1
Los pueblos de América tienen derecho a la democracia.

Artículo 2
La democracia representativa es el sistema político de los Estados de la Organización de los Estados Americanos, en el que se sustentan sus regímenes constitucionales y el estado de derecho.
http://www.oas.org/charter/docs_es/resolucion_es.htm

O sea se fueron en puras habladas, al aceptar a Cuba esta organizacion perdió toda su credibilidad.
 
FRESHMAN dijo:
La OEA acuerda derogar la suspensión de Cuba aprobada en 1962
La decisión, tomada por consenso, se produce después de llegar el martes a un punto muerto por el rechazo vehemente de Estados Unidos
MAURICIO VICENT / EFE - La Habana / San Pedro Sula - 03/06/2009

La fuente es de Google News . El País España

Bueno, independientemente si fue promovido por Obama , habrá que ver el impacto de la eventual decisión de Cuba de regresar. El resentimiento del gobierno cubano es justificado. La OEA con esto puede ganar un poco del respeto que ha perdido en décadas por este tipo de acciones que lógicamente en su momento respondieron a una orden directa de los EEUU.


¿Promovido por Obama? :-o

La Sra d Clinton se retiró antes de la decision final, a la OEA no le quedaba otra alternativa ante el empuje de los Paises del ALBA.
La OEA, es una especie en periodo de extincion, como le llamó Fidel Castro, "reunion de un grupo de colonias dependientes de USA".
Aun se esta esperando la opinion de la OEA en:
El asesinato de Allende.
La invasion a Panamá
Los Falsos Positivos de Colombia.
El Golpe en Venezuela etc etc etc
 
Ojo:

Artículo 14

Cuando la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores o un período extraordinario de sesiones de la Asamblea General determine que se ha producido una ruptura inconstitucional del orden democrático en un Estado Miembro, conforme a la Carta de la OEA, lo hará por el voto afirmativo de las dos terceras partes de los Estados Miembros. Esta determinación conlleva la suspensión de dicho Estado en el ejercicio de su derecho de participación en la OEA. [Esta situación conlleva la suspensión de la participación del proceso de Cumbres de las Américas.] La suspensión entrará en vigor de inmediato. El Estado Miembro que hubiere sido objeto de suspensión deberá continuar observando el cumplimiento de sus obligaciones con la Organización, en particular sus obligaciones en materia de derechos humanos.

O sea Cuba no tiene que estar haciendo absolutamente nada en la OEA, lean todos los articulos:

http://www.oas.org/charter/docs_es/resolucion_es.htm
 
A cuba no le interesa la OEA, "ese cadaver hediondo creado por el imperialismo" como han dicho les interesa en esta nueva era entrar a el ALBA. A cuba lo que le conviene politicamente es el apoyo moral y unanime que ha recibido.
Han demostrado que para ellos entrar a esa mierda no vale la pena, y es mejor que todos se salgan y se vayan al sur y punto.
 
Cargando...
No es relevante... mas interesante los acercamientos de USA con medio oriente... con OEA, sin Embargo economico... mientras sigan esos dictadores violadores de la libertad y por miedo los cubanos desde adentro sigan rindiendole merito y culto nada va a cambiar.

Cuando en Cuba se permita la pluralidad y se anime el partido de la miseria a enfrentarse a la oposición en elecciones libres y sin miedos se debe de reconocer el gobierno de Cuba antes no.
 
jclibertario dijo:
mientras sigan esos dictadores violadores de la libertad y por miedo los cubanos desde adentro sigan rindiendole merito y culto nada va a cambiar.

Cuando en Cuba se permita la pluralidad y se anime el partido de la miseria a enfrentarse a la oposición en elecciones libres y sin miedos se debe de reconocer el gobierno de Cuba antes no.

Pues en Africa hay paises con una pluralidad politica consolidada, y no por eso viven mejor.
O no nos vayamos tan lejos, Peru es un pais democratico, y tiene uno de los peores sistemas educativos del continente. Mientras que Cuba tiene el mejor... UPS, Did I say something wrong :-o ?

Yo estoy de acuerdo con la democracia, pero una democracia que exprese las necesidades del pueblo, no los deseos estandarizados de unas naciones por el bien "politico" de una nación.
 
Kabal_Garabito dijo:
O no nos vayamos tan lejos, Peru es un pais democratico, y tiene uno de los peores sistemas educativos del continente. Mientras que Cuba tiene el mejor... UPS, Did I say something wrong :-o ?
Kabal, una vara:
de que le sirve a usted tener la mejor educacion si no se le permite expresarse o algo tan simple como escoger su representante en el gobierno??

De que le sirve tanta educacion si su salario va a ser de hambre, sin importar los titulos que tenga????

Democracia es democracia, no hay democracia "X" y democracia "Y"
Que haya verdadera democracia en Cuba es lo que todos esperamos
 
SE COFIRMA LO QUE LEI
Cuba lo que buscaba era que todos (mayoritariamente) la aceptaran en la OEA
como una derrota politica simbolica contra EEUU. Lo lograron y ahora dan doble bofetada
al imperio y le dicen no, no quiero ser parte de ese "cadaver hediondo". Los demas
paises quedaron como "lava huevos".

Kaval resalta el gran sistema educativo de Cuba, pero como educacion yo entiendo progreso
libertad, binestar y en cuba la gente sigue haciendo largas colas para agarrar algo para comer
estan rodeados de mares y no hay pescado, entonces para que sirve la "gran educacion" de que habla
kaval Garabito. Tanta educacion y no tienen una prensa independiente, ni partidos de oposicion, entonces que que confunden endoctrinacion con educacion.
 
diay muchachos yo no se uds pero creo q el hecho de tener muchos profesionales y un nivel de medicina de los mejores del mundo para un pais que ha sido bloqueado vulgarmente por casi 50 años a mi me parece muy meritorio, que si hay que arreglar muchas cosas pero es muy facil para nosotros opinar desde aqui que no estamos bloqueados, me gustaria ver que tanto hariamos nosotros o que tan distinta seria nuestra realidad comparada con la cubana si tuvieramos un bloqueo encima, en fin la verdad es que para que carajos sirve estar en la OEA como se beneficia un pais de estar ahi? a estas alturas no veo ningun beneficio
 
Segun la UNESCO, Cuba está a la cabeza de America Latina y el Caribe en Educacion y Funcion Social.
http://revista-zoom.com.ar/articulo2390.html

En el año 2005 Cuba tenia 59 medicos por cada 10 mil habitantes, mientras que Brasil tenia 12.
La Asistencia medica cubre el 95% de su Poblacion con 1 Policlinica por cada 25 mil habitantes, mientras que en Brasil la asistencia medica llega a un 70%.

Fuente: OMS
http://www.who.int/whr/2008/media_centr ... index.html

Organizacion y apoyo Social del Estado
En el año 2008, Cuba sufrió los embates de tres huracanes que causaron enormes perdidas, (Gustav, Ike, y Paloma)
Cero victimas humanas.

Hay veces vemos algunos sistemas de Gobierno con malos ojos porque no son afines al nuestro, pero olvidamos algo muy importante, LA ATENCION A LA GENTE.
¡¡Entonces!!
¿Podemos hablarle a ellos de Democracia, cuando en nuestros Pueblos se muere la gente de mengua?
Creo que tenemos muy poco que enseñar.[/
 
elmatador dijo:
diay muchachos yo no se uds pero creo q el hecho de tener muchos profesionales y un nivel de medicina de los mejores del mundo para un pais que ha sido bloqueado vulgarmente por casi 50 años a mi me parece muy meritorio, que si hay que arreglar muchas cosas pero es muy facil para nosotros opinar desde aqui que no estamos bloqueados, me gustaria ver que tanto hariamos nosotros o que tan distinta seria nuestra realidad comparada con la cubana si tuvieramos un bloqueo encima, en fin la verdad es que para que carajos sirve estar en la OEA como se beneficia un pais de estar ahi? a estas alturas no veo ningun beneficio

¡¡CIERTOOO!!
Nos jactamos de "vivir en Democracia",¡¡ es verdad!!, podemos tomar un avion a la hora que nos de la gana y arrancar pa' Mayami o Europa.
Podemos comprar lo que queramos (si tienes dinero).
Ya con eso tenemos el cielo ganado.
¡¡Claro!! no tenemos Bloqueo, cualquier barco del mundo puede tocar nuestros puertos sin que se le aplique la Ley Torricelli.
Sin embargo, con toda esa democracia, tenemos una pesima educacion desde la pre primaria hasta la Universitaria.
Formamos profesionales Universitarios que muchas veces terminan en la economia informal o en cargos diferentes, por no existir una planificacion del estado o por estar mal preparados.
Vivimos una delincuencia mientras Cuba es uno de los Paises mas seguros del mundo.
Nos encanta hablar de democracia, pero esa democracia no existe para nuestros niños de la calle ni para los humildes que no pueden costear un servicio medico, ni para los enfermos mentales que deambulan en nuestras calles, ni para la larga cadena de desempleados.
Mientras tanto?
¡¡Sigamos hablando pendejadas y sigamos creyendo que estamos en un paraiso!!
Y sobre todo, estemos preparados para que dentro de tanto tiempo, vengan los politicos a hablarnos bellezas de esa democracia, para que le demos el voto y ellos se sigan llenando y nosotros sigamos JODIDOS.
 
Ahora la culpa de todo la tiene el bloqueo, tienen cuatro mares pero no hay pescado y yo no creo que el embargo les impida pescar, no entiendo. Aun cuando tenian los grandes subsidios sovieticos y del bloque en los 60's 70's 80's la gente queria huir de Cuba y deja atras un buen sistema educativo y tambien un sistema medico gratis ejemplar.
Aqui en costa Rica tenemos muchos profesionales medicos Cubanos que desertaron, muchos dan clases en la universidades privadas y son excelentes maestros. Tanto estudio para ganar $40 al mes en cuba, entonces huyeron.
 
Julio Jimenez dijo:
elmatador dijo:
diay muchachos yo no se uds pero creo q el hecho de tener muchos profesionales y un nivel de medicina de los mejores del mundo para un pais que ha sido bloqueado vulgarmente por casi 50 años a mi me parece muy meritorio, que si hay que arreglar muchas cosas pero es muy facil para nosotros opinar desde aqui que no estamos bloqueados, me gustaria ver que tanto hariamos nosotros o que tan distinta seria nuestra realidad comparada con la cubana si tuvieramos un bloqueo encima, en fin la verdad es que para que carajos sirve estar en la OEA como se beneficia un pais de estar ahi? a estas alturas no veo ningun beneficio

¡¡CIERTOOO!!
Nos jactamos de "vivir en Democracia",¡¡ es verdad!!, podemos tomar un avion a la hora que nos de la gana y arrancar pa' Mayami o Europa.
Podemos comprar lo que queramos (si tienes dinero).
Ya con eso tenemos el cielo ganado.
¡¡Claro!! no tenemos Bloqueo, cualquier barco del mundo puede tocar nuestros puertos sin que se le aplique la Ley Torricelli.
Sin embargo, con toda esa democracia, tenemos una pesima educacion desde la pre primaria hasta la Universitaria.
Formamos profesionales Universitarios que muchas veces terminan en la economia informal o en cargos diferentes, por no existir una planificacion del estado o por estar mal preparados.
Vivimos una delincuencia mientras Cuba es uno de los Paises mas seguros del mundo.
Nos encanta hablar de democracia, pero esa democracia no existe para nuestros niños de la calle ni para los humildes que no pueden costear un servicio medico, ni para los enfermos mentales que deambulan en nuestras calles, ni para la larga cadena de desempleados.
Mientras tanto?
¡¡Sigamos hablando pendejadas y sigamos creyendo que estamos en un paraiso!!
Y sobre todo, estemos preparados para que dentro de tanto tiempo, vengan los politicos a hablarnos bellezas de esa democracia, para que le demos el voto y ellos se sigan llenando y nosotros sigamos JODIDOS.

Hay que reconocer que el sistema de educación y medicina cubanos son bastante buenos, sin embargo me parece que no es necesaria una dictadura de 40 y pico casi 50 años para lograrlo, además tampoco son la última coca-cola del desierto como dice el dicho, también tienen serios problemas.

De hecho aquí en CR ibamos por buen camino en cuanto a educación y salud hasta que comenzaron a llegar los corruptos en manada a principios de los 80 y luego de 20 años de corrupción y saqueo descarados obtenemos los resultados, sin embargo me parece que los sistema de salud y educación cubanos son similares a los que tenemos aquí y no hemos necesitado de una Dictadura "del Proletariado" para lograrlo.
 
PREGUNTA PARA LOS DEFENSORES DE LA OEA....

POR QUE LA OEA ERA CONIVENTE CON ESTOS TIPOS?????

Pinochet%20Banzer%20Videla%20Stroessner.jpg

Pinochet,Banzer,Videla y Stroessner - Chile,Bolivia,Argentina,Paraguai
180px-SomozaBrothers.JPG

Tacho Somoza y sus hijos - Nicaragua
batista.jpg

Fulgencio Batista - Cuba
00001123-constrain-450x450.jpeg

Leonidas Trujillo- R.Dominicana
20040326005613002.jpg

Papa Doc y Baby Doc - Haiti

POR QUE LA OEA ATACA TANTO A CASTRO PERO FUÉ TAN CONIVENTE CON ESTOS TIPOS?? POR QUE ES CONIVENTE CON LOS CRIMENES YANKIS???
LA OEA ES HIPOCRITA!!
 
peyistez mecayo dijo:
y que pasó con la carta democrática? se la pasaron valientemente por el culo?

OEA dijo:
Los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla".
:o

Pinochet,Somoza,USA,Stroessner la pasaron por el culo varias veces y nadie protestó.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 301 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba