El despiche de la CCSS y Eurociencia: ¿Quién paga los platos rotos de las cirugías canceladas?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿vieron el despiche que se armó con la Caja y un proveedor que se llama Eurociencia? La vara es que esta gente era la encargada de suplir todos los chunches para cirugías ortopédicas (rodilla, hombro, cadera, todo eso) y, al parecer, se jaló una torta monumental. La Caja les terminó rompiendo el contrato y ahora el asunto es un pleito legal de proporciones épicas, pero mientras tanto, un montón de gente se quedó esperando su operación. Es el clásico enredo donde, al final, los que salimos perdiendo somos los asegurados de a pie.

Imagínense el nivel del problema: la propia Gerencia de Logística de la Caja, en la figura de Esteban Vega, salió a decir que por culpa de los incumplimientos de esta gente, no solo se pararon cirugías de artroscopia en un montón de hospitales, sino que les llovieron recursos de amparo como si no hubiera un mañana. O sea, la afectación fue tan directa y tan grave que la gente tuvo que ir a la Sala IV a pelear por su derecho a la salud. Como respuesta, la Caja no se anduvo por las ramas: le montó un Procedimiento Administrativo Sancionatorio y les ejecutó la garantía de cumplimiento. Prácticamente les dijo: "hasta aquí llegaron".

Pero aquí es donde la vara se pone color de hormiga. Eurociencia no se quedó de brazos cruzados y contrademandó en el Contencioso Administrativo, alegando que la Caja les cortó el contrato de un solo tiro cuando todavía estaba vigente hasta 2027. Y aquí viene el dato que a uno lo deja pensando: según ellos, la institución fue y contrató a otro proveedor por un precio ¡220% más caro! Diay, con esa hablada, uno ya no sabe ni qué pensar. ¿Fue un simple incumplimiento o hay algo más de fondo? La empresa se defiende con uñas y dientes, pintando a la CCSS como la que actuó de forma unilateral y perjudicial.

Y mientras los abogados se pelean y los expedientes se engordan, ¿quiénes pagan los platos rotos? Nosotros, como siempre. La lista de hospitales afectados es para ponerse a llorar: el Calderón Guardia, el William Allen de Turrialba, el San Vicente de Paúl en Heredia, el de San Ramón... ¡Hasta el Hospital de Niños tuvo que suspender procedimientos! En el San Juan de Dios la cosa fue crítica, con casi 700 personas en lista de espera en noviembre del año pasado. ¡Setecientas personas, mae! Gente con dolor, con la vida en pausa, esperando una solución que nunca llegó porque faltaba un insumo que Eurociencia no entregó. ¡Qué sal! Eso ya no es un simple problema administrativo, es un golpe directo a la dignidad de la gente.

Para ponerle la cereza al pastel, resulta que Eurociencia ya estaba con el agua al cuello, con una declaratoria de quiebra para protegerse de deudas. Según la Caja, la empresa prometió que seguiría con el brete como si nada, pero la realidad en los hospitales demostró otra cosa. La propia Auditoría Interna de la CCSS ya había advertido desde noviembre que había que ponerles el ojo encima a esos contratos, pero parece que la solución llegó tarde. Al final, todo este enredo deja un reguero de pacientes afectados, desconfianza en el sistema y una pregunta gigante en el aire.

La pregunta del millón es: en este pleito entre un gigante como la Caja y un proveedor con problemas financieros, ¿quién tiene la responsabilidad final por los pacientes que se quedaron esperando? ¿Fue mala gestión y falta de previsión de la CCSS, un incumplimiento descarado de la empresa, o un poco de las dos cosas? ¿Qué opinan ustedes?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 458 59,4%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 313 40,6%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba