El secreto para ser feliz: tener bajas expectativas

Como diría el gran maestro Shakespeare:

"I always feel happy, You know why? Because I don't expect anything from anyone..."
 
A mi no me parece, aunque quizá sea cierto. Pero las aspiraciones son como un motor, si no fuera x eso, uno practicamente no haría nada. Pero tener objetivos le da sentido a lo q uno hace, quiere o espera ser.
 
Bullshit.

El secreto de la felicidad no es tener bajas expectativas.

El secreto de la felicidad es que, a pesar de las grandes expectativas y de las decepciones, aceptas lo ocurrido sin ningún problema y con tranquilidad.

Se trata de ser maduro y sabio a la hora de recibir noticias, no mediocre.
 
¿Algunos vieron el video? Porque eso es lo que propone. El título del tema no es una opinión personal definitiva. El título nace del video.
 
El deseo de tener y de "progresar", es, como tantas otras cosas, un legado cultural. Y es que en un mundo dominado por unas pocas corporaciones que les interesa aumentar las cifras de sus cuentas bancarias, claro que es buenísimo inculcarle a la gente que sea competitiva, que se supere, y todo ese poco de mierda. Aunque la presión no se limita solo a propaganda, sinó que las estructuras de la cultura están acomodadas para obligar a la gente a buscar eso. Dado que tras un breve análisis se da uno cuenta que muchos de nuestros deseos son impuestos, entrando en cuenta de esto podemos hacer un trabajo personal para eliminarlos de raíz, y ganar autonomía en nuestras vidas. Por eso uno debe entrar en reconocimiento de esa realidad, para no caer en el juego de esos de ahí arriba, o al menos para seguirles el juego lo menos posible, de modo que uno pueda ganar un empoderamiento sobre su propia vida, y no termine uno creyendo cosas y estereotipos que están montados para beneficiar a otros, por lo general ya podridos y obsesionados por la plata, a los que usted y yo les valemos un comino como un individuos.
 
A mi no me parece, aunque quizá sea cierto. Pero las aspiraciones son como un motor, si no fuera x eso, uno practicamente no haría nada. Pero tener objetivos le da sentido a lo q uno hace, quiere o espera ser.

Un motor para que usted se estrece, trabaje más de lo necesario, descuide lo que es realmente importante, y ayude a incrementar los dividendos de alguna empresa o maquinaria económica que en tiempos de crisis le terminará cortando el rabo a usted, y le valdrá costra su esfuerzo.

El problema es fácil de resolver...veamos como son las cosas, y redefinamos nuestras aspiraciones.
 
Yo creo que no es precisamente tener bajas expectativas, talvez no es la manera correcta de decirlo, segun yo lo veo hay que tener altas expectativas pero ser real a lo que es posible y saber que no todo lo que uno desea se va a hacer realidad.
 
Voy a ser sincero, me dió pereza ver el video, pero aún así basado solamente en el título yo lo veo así:

Paco a sus 20 años tiene muy bien planeado lo que quiere hacer: sacar una carrera en alguna universidad local, optar por una beca para estudiar en Francia y a los 40 años quiere ser gerente general de algún banco, además de vivir en el vecindario más exclusivo de su país.

20 años más tarde, Paco, si bien pudo terminar su carrera, nunca pudo obtener su beca, si bien pudo entrar a trabajar a un buen banco, no pasó de tesorero con un buen salario, si bien vive en un barrio tranquilo, caro y bonito, está lejos de vivir en el barrio que se imaginaba viviendo a esa edad. Al sumar todas las cosas, Paco se no se siente conforme, a pesar de que cuenta con un estilo de vida superior al del promedio, se siente infeliz con su vida por no haber logrado todo lo que se había propuesto.

Por el otro lado, Miguel a sus 20 años no ha terminado todavía el colegio, su futuro pinta bastante incierto, cuando le preguntan qué quiere para su vida dice: terminar la secundaria, trabajar como chofer de bus o en alguna fábrica y a los 40 años tener una esposa e hijos y si se puede vivir tranquilo en una casita sencilla.

Cuando Miguel llega a los 40 años y vuelve a ver hacia su pasado hace un análisis: sacó el colegio a los 24 años, fue contratado como el chofer de una empresa remesera ganando más de lo que ganaría como chofer de bus, se casó con la mesera que conoció en un restaurante, tuvo 4 hijos y vive en una casa alquilada en un barrio problemático, aún así se siente satisfecho con su vida ya que ha logrado más de lo que pensó iba a lograr. Vive tranquilo y el dinero o el poder no lo mortifican.

Paco en la situación de Miguel, probablemente sentiría que su vida se ha ido por un caño, porque sus expectativas y planes eran mucho más ambiciosos, aún así Miguel es feliz.

Miguel en la situación de Paco se consideraría un suertudo a quien la vida le sonrió, aún así Paco no está satisfecho.

Definitivamente las expectativas que uno tenga tienen mucho que ver, entre más ambiciosa sea la persona, más probabilidades de fracasar en algo de todo lo que quiere hacer tendrá, entre menos quiera uno en su vida, menos presión tendrá y vivirá mucho más relajado y tranquilo.

Por algo Costa Rica es el país más feliz del mundo, aquí la gente en general no es tan ambiciosa y al contrario es muy conformista, a diferencia de otras naciones donde sus pobladores tienen aspiraciones mucho más altas.
 
Buenos videos en la pagina.

Este no me suena del todo, por ejemplo al final remata diciendo que la distribucion del ingreso beneficia a los ricos ( por que les deja menos opciones ) pero beneficia a los pobres...cuando al mismo tiempo eso les daria mas opciones ( algo negativo segun su tesis)
Entonces?
 
Voy a ser sincero, me dió pereza ver el video, pero aún así basado solamente en el título yo lo veo así:

Paco a sus 20 años tiene muy bien planeado lo que quiere hacer: sacar una carrera en alguna universidad local, optar por una beca para estudiar en Francia y a los 40 años quiere ser gerente general de algún banco, además de vivir en el vecindario más exclusivo de su país.

20 años más tarde, Paco, si bien pudo terminar su carrera, nunca pudo obtener su beca, si bien pudo entrar a trabajar a un buen banco, no pasó de tesorero con un buen salario, si bien vive en un barrio tranquilo, caro y bonito, está lejos de vivir en el barrio que se imaginaba viviendo a esa edad. Al sumar todas las cosas, Paco se no se siente conforme, a pesar de que cuenta con un estilo de vida superior al del promedio, se siente infeliz con su vida por no haber logrado todo lo que se había propuesto.

Por el otro lado, Miguel a sus 20 años no ha terminado todavía el colegio, su futuro pinta bastante incierto, cuando le preguntan qué quiere para su vida dice: terminar la secundaria, trabajar como chofer de bus o en alguna fábrica y a los 40 años tener una esposa e hijos y si se puede vivir tranquilo en una casita sencilla.

Cuando Miguel llega a los 40 años y vuelve a ver hacia su pasado hace un análisis: sacó el colegio a los 24 años, fue contratado como el chofer de una empresa remesera ganando más de lo que ganaría como chofer de bus, se casó con la mesera que conoció en un restaurante, tuvo 4 hijos y vive en una casa alquilada en un barrio problemático, aún así se siente satisfecho con su vida ya que ha logrado más de lo que pensó iba a lograr. Vive tranquilo y el dinero o el poder no lo mortifican.

Paco en la situación de Miguel, probablemente sentiría que su vida se ha ido por un caño, porque sus expectativas y planes eran mucho más ambiciosos, aún así Miguel es feliz.

Miguel en la situación de Paco se consideraría un suertudo a quien la vida le sonrió, aún así Paco no está satisfecho.

Definitivamente las expectativas que uno tenga tienen mucho que ver, entre más ambiciosa sea la persona, más probabilidades de fracasar en algo de todo lo que quiere hacer tendrá, entre menos quiera uno en su vida, menos presión tendrá y vivirá mucho más relajado y tranquilo.

Por algo Costa Rica es el país más feliz del mundo, aquí la gente en general no es tan ambiciosa y al contrario es muy conformista, a diferencia de otras naciones donde sus pobladores tienen aspiraciones mucho más altas.

Muy buen aporte.
 
Por algo Costa Rica es el país más feliz del mundo, aquí la gente en general no es tan ambiciosa y al contrario es muy conformista, a diferencia de otras naciones donde sus pobladores tienen aspiraciones mucho más altas.

Diay si hasta mal tico soy :fino:
 
La verdad uno debe esforzarse para llegar aser alguien en la vida, aunq no siempre se logra lo q quiere, pero debe estar satisfecho x lo q ha hecho hasta ahora, q la vida continua y cada día se aprende algo nuevo, confiar y pedir a Dios la sabiduría para enfrentar mejor las cosas, q lo material no llena, enfrentar la vida en vez de huir y no lamentarse pues lo q hizo nada lo cambia, mas bien aprender para no cometer los mismos errores. Apoyar a la gente q necesita autoestima y ser feliz con lo q tiene.
 
no es que se sea feliz si se tiene bajas espectativas, sino que el conformismo hace que unos se agueven menos, ok lo respeto pero me parece sumamente mediocre, yo soy de los que cree en el poder de la atracción de pensamiento, el universo nos escucha y nos dará lo que pensemos, quizás sea cultural que muchos pensemos en la carencia y no en la abundancia
 
Para mi el secreto para ser feliz es disfrutar las cosas pequeñas de la vida, esas que son gratis y a las que la gran mayoría tienen acceso...


Un atardecer, un abrazo, una risa, una mascota, una familia, una buena noche....etc... por mas hippie que suene siempre es bueno una pausa para darle el valor que se merecen a estos pequeños detalles gratuitos...
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba