Hemos perdido la sensibilidad por otro ser humano??

No se si la palabra sea sensibilidad o humanidad ... no se en que hemos caido pero ayer me percate que la vida de todos pasa tan rapido.. que hay seres humanos en la calle que ni los determinamos..

ayer a eso de las 730 de la noche paso en mi auto por un costado de una iglesia que esta por el correo de san jose , llovia copiosamente..veo a una persona boca abajo bajo la lluvia ,no le doy importancia , le doy vuelta a la cuadra ... cuando vuelvo a pasar por ahi justo 20 minutos despues , veo policias y un carro de la forense de la oij y el mismo cuerpo que vi bajo la lluvia pensando que estaba borracho cubierto por una sabana... la curiosidad me aterra .. le pregunto a un indigente que paso.. lo encontraron muerto.. desde las 2 de la tarde estaba ahi bajo la lluvia y nadie ni la policia hizo nada....

Me pregunto si alguien hubiera pasado temprano y se hubiera percado de que era un ser humano y no un perro o una bolsa de basura , se hubiera salvado?? tal vez una accion a tiempo de los doctores hubiera tenido otro final.....

Hasta que punto hemos llegado que ya lo que pasa alrededor nos vale.. corremos todos los dias por nosotros, por el tiempo , por los problemas ... y dejamos de lado a los otros seres humanos , que bien que mal aunque sean indigentes son personas que tuvieron una vida....

Que duro saber que cada dia la vida pasa frente a nosotros y no nos fijamos en los peque;os detalles como un ser humano.....
 
A eso es lo que hemos llegado, me acuerdo cuando hace años yo escuchaba que esto pasaba en las grandes ciudades y yo decía que que barbaridad que país mas deshumanizado. Ahora ya está pasando en nuestro país, que pena, será esta la "modernidad" que queremos, espero que no!... yo no la quiero!!!.
 
lamentablemente si, nos hemos vuelto personas carente de afecto por el projimo, muchas veces por el mismo temor a que le hagan algo a uno
 
Es un tema complicado, una realidad muy weisa.

La salvajada en la que vivimos nos ha hecho insensibles al dolor de los demás, ya que desgraciadamente hemos aprendido a que si ayudamos con suerte salimos perdiendo o si recibimos ayuda salimos perdiendo.

Por ejemplo que pasa si ayudas a un mae borracho de esos con suerte en el enredo salen y lo atacan a uno.

Es terrible, pero la sociedad nos ha empujado a confiar lo menos posible en los demás.
 
Es un tema complicado, una realidad muy weisa.

La salvajada en la que vivimos nos ha hecho insensibles al dolor de los demás, ya que desgraciadamente hemos aprendido a que si ayudamos con suerte salimos perdiendo o si recibimos ayuda salimos perdiendo.

Por ejemplo que pasa si ayudas a un mae borracho de esos con suerte en el enredo salen y lo atacan a uno.

Es terrible, pero la sociedad nos ha empujado a confiar lo menos posible en los demás.

Completamente de acuerdo, en una cinta que vi una vez se hablaba de un hombre que murió sentado en el metro de Nueva York y permaneció varios días ahí hasta el el olor lo delato, nadie se había dado cuenta....

Ahora ya no es un asunto de ficción, pasa y cada vez mas... a veces no es que no nos importe un ser humano, es que no podemos confiar en casi nadie, porque muchas veces se sale por dentro, en ocasiones dejamos de ayudar no por mala voluntad, mas bien lo hacemos por temor.
 
pues,lamentablemente yo diría que sí!...
yo la vivi en el hospital, parece increible pero asi fue! y no fue por casualidad ni porque ese día me levanté con el pié izquierdo.... estube visitandolo casi 5 años constantemente a causa de la enfermedad de mi madre.. cuando no era en el caso de nosotras, lo vi en el caso del paciente que estaba a mi lado ... o el señor que estaba en la silla de ruedas!!..Claro, no me quedé callada.. defendi nuestros derechos mil veces... con cartas dirigidas a la dirección del hospital... con quejas en el departamento etc.. pero.. no sé ... nunca ví cambiar nada!
y si, creo también, que la gente anda a la defensiva... nadie cree en la buena voluntad de ayudar sin esperar recibir un gracias! ... lo vivi también jajaja en tamarindo.... por trab paso 15 días alli... y un domingo.. estando en la playa.. estabamos un grupos de amigas . tostandonos... y en eso vimos una americana cerca de nosotras sin protector solar.. así que una del grupo se levanto y fue a dejarle un poco de el que ella tenía y fué HORROROSO! la gringuilla se asusto....y hizo un dramaaa.... que al final todas tuvimos que ir a ver que era la cosa!! claro ella nunca entendió que mi amiga solo quería ser amistosa. Hoy en día mi amiga, se convirtió en una más de las indiferentes de todos los días....
 
Al parecer sí...la gente se ha vuelto inhumana, a veces vemos el sufrimiento ajeno y nos da igual, solo nos importa el propio.

Se ha perdido el respeto por los demás, a veces ni nos interesa conocer a nuestro vecino, podemos ver que le está pasando algo malo y no nos importa. Es más bonito para las personas criticar, ofender y hasta desearle el mal a los demás, eso lo asocian con sentirse bien y a la vez esperan que el mundo gire a su alrededor.

Todas esas actitudes, tanto algo como desde criticar hasta dejar a una persona muerta tirada en la calle se resume en inhumanidad...
 
No creo que se haya perdido sensibilidad. En el centro no es inusual ver a indigentes tendidos en el suelo, esto acondiciona la gente a pasar por alto algo que en otro sitio NO pasaría por desapercibido y SI motivaría a investigar más de cerca para ver de qué se trata; si ahí hay alguien que verdaderamente está en problemas y si ocupa atención médica.

Todo depende del entorno, de haber sido en un residencial, en un supermercado o hasta en un parque nacional, la gente le hubiera prestado más atención.

Dicho esto, hay cosas que incluso en el centro se salen de lo normal. Que un ser humano esté boca bajo en la lluvia no es muy cotidiano aún en chepe y por lo menos amerita llamada al 911. Al menos yo hubiera llamado al 911.
 
estamos acostumbrados a ver a esta gente tirada en el suelo,por eso es que no nos tomamos la molestia

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Un tema muy triste y demasiado apegado a la realidad que vivimos hoy día. Por cosas del destino, estuve hace tiempo atrás, muy muy cerca de unas personas que tuvieron un Centro de Restauración para Drogadictos, Alcoholicos e Indigentes, es increíble y casi sofocante enfrentarse a tal "miseria humana".... da miedo. Ver como traían un viejito de la calle, desnutrido, hambriento, enfermo, sucio mal oliente, con una tristeza que les llega al alma.... De verdad que para trabajar con ese tipo de personas hay que tener coraje y amor al prójimo, si uds vieran la cantidad de veces que le quitaban una media y se traían todo y pellejo, totalmente adherida a la piel. Conocí seres extremadamente especiales, pero muy dañados muy sufridos, miles de historias terribles, de abandono, muerte, soledad, y comprendí que muchos, la mayoría, somos "millonarios", familia, amigos, trabajo, salud, y cómo nos cuesta desprendernos de un poquito de amor por esas personas, y lo que ellos agradecen una simple sonrisa. Nada nos cuesta, un gesto amable y un pedazo de pan no estan pegados del cielo, y la diferencia que hace en la vida de estas personas.
Pero vean lo irónico de las cosas, y hasta donde llega la apatía de mucha gente, un grupo de personas hicieron hasta lo imposible por quitar el centro, hasta que el año pasado lo lograron, como 30 personas quedaron sin hogar nuevamente.l
 
Cargando...
No se si la palabra sea sensibilidad o humanidad ... no se en que hemos caido pero ayer me percate que la vida de todos pasa tan rapido.. que hay seres humanos en la calle que ni los determinamos..

ayer a eso de las 730 de la noche paso en mi auto por un costado de una iglesia que esta por el correo de san jose , llovia copiosamente..veo a una persona boca abajo bajo la lluvia ,no le doy importancia , le doy vuelta a la cuadra ... cuando vuelvo a pasar por ahi justo 20 minutos despues , veo policias y un carro de la forense de la oij y el mismo cuerpo que vi bajo la lluvia pensando que estaba borracho cubierto por una sabana... la curiosidad me aterra .. le pregunto a un indigente que paso.. lo encontraron muerto.. desde las 2 de la tarde estaba ahi bajo la lluvia y nadie ni la policia hizo nada....

Me pregunto si alguien hubiera pasado temprano y se hubiera percado de que era un ser humano y no un perro o una bolsa de basura , se hubiera salvado?? tal vez una accion a tiempo de los doctores hubiera tenido otro final.....

Hasta que punto hemos llegado que ya lo que pasa alrededor nos vale.. corremos todos los dias por nosotros, por el tiempo , por los problemas ... y dejamos de lado a los otros seres humanos , que bien que mal aunque sean indigentes son personas que tuvieron una vida....

Que duro saber que cada dia la vida pasa frente a nosotros y no nos fijamos en los peque;os detalles como un ser humano.....

Vieras Andreita que el otro dia vi un video de uno "soldados" bolivianos torturando a un compañero, y me lleno de una propunda tristeza ver como el ser humano menosprecia el bien mas preciado de su hermano como lo es la vida, eso no es de ahora, viendo esta serie Espartaco veo como es algo que siempre a existido, sera que el menos precio por los demas es algo natural en nosotros o será que algunos venimos con ese defecto de fabrica????
 
Muy de acuerdo con lo que dice Pupys... Solo hay que darse una vueltica por chep y uno se encuentra esto por todo lado... No sé si es que ya se nos hizo costumbre, si es deshumanizacion u otra cosa.
Pero q feo darse cuenta q una persona muere en ese estado porq nadie la ayudo o no se dejo ayudar!
 
En realidad como dice pupys se han vuelto parte del panorama los indigentes en las calles... pero es fuerte hasta indignante que un ser humano muera de esa manera... a mi personalmente me pego muy fuerte por que me volvi una mas de esas que paso por ahi y ni le tomo importancia....

Como dijo un forero ... si esa es la modernidad ... que feo.... igualmente uno no hace nada por miedo a que no le hagan nada...

Es un tema bastante complicado....
 
la verdad q si es un tema complicado..... porque x ejemplo esta mañana cuando estaba en la parada del bus, pasó un indigente y cuando paso a la par de todos los q estabamos esperando el bus, casi nos vomitamos del fuerte y pestilente olor q se manejaba ese hombre!! y eso es lo q nos queda en la mente (una persona maloliente, del cual pensamos q anda así x alcoholico, drogadicto ó ambas) y no nos detenemos a pensar en lo q pasan esas personas día a día.... lamentablemente esto es un tema q no solo se limita a como viven estas personas, sino q tambien a lo q los lleva a esa situacion..........
 
Concuerdo con Puppys, ya es algo que se ha hecho hasta "normal" en las calles de Costa Rica, si es que esto se viera una vez perdida, pues la cosa seria diferente. Pero también si uno trata de ayudar a estas personas, por ejemplo que llegue uno para ver si es que esta durmiendo o es que esta muerto, si esta dormido, es obvio que esta persona lo va a atacar a uno, porque ellos mismos viven en una paranoia. Asi que no creo que es que nos estemos deshumanizando, creo más bien, que estas personas se lo han ganado, que ya ni importancia se les tome.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba