La Contraloría le jala el aire a Quepos: ¿Se nos va al traste la joya del Pacífico?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, agarrense porque la Contraloría acaba de soltar una bomba que debería tener a todo el mundo en Quepos con el pelo de punta. Resulta que el paraíso que todos conocemos, la casa del Parque Nacional Manuel Antonio y uno de los motores del turismo tico, podría estar a punto de jalarse una torta monumental. Según un informe que no se guarda nada, la CGR advierte que si no se ponen las pilas, Quepos corre el riesgo de perder todo su atractivo para invertir y desarrollarse. Diay, en buen tico: la gallinita de los huevos de oro se les puede enfermar, y feo.

Vamos al grano, porque el despiche es de varios colores. El primer gran clavo es el saneamiento de aguas residuales. La Contraloría lo pone clarito: si no arreglan esa vara, las consecuencias para la salud pública, el ambiente y el mismo desarrollo van a ser graves. ¡Y ni hablemos del agua potable! El informe dice que la gestión es tan poco confiable que ni siquiera hay registros claros, lo que impide tomar decisiones inteligentes para atraer inversión. Súmenle a eso que no han instalado medidores inteligentes. ¿Qué significa eso? Que para un comercio o una industria, invertir ahí es una ruleta rusa, porque no hay garantía de que las lecturas del agua sean precisas. ¡Qué torta! En pleno siglo XXI y todavía estamos en esas.

Pero la cosa no para ahí. La radiografía que hace la CGR toca fibras sensibles como la educación y la salud. En educación, a pesar de tener seis escuelas y un cole, los güilas tienen que caminar, en promedio, más de un kilómetro para llegar a clases, y sin el beneficio de transporte estudiantil en las primarias. Esto, según el ente contralor, frena la formación de talento y nos deja atrás. Y en salud, la situación es para sentarse a llorar. Hay dos EBAIS para la ciudad, pero la gente tiene que recorrer una media de cuatro kilómetros para llegar. Imagínense a un adulto mayor o a una mamá con un chiquito enfermo haciendo esa travesía. Es inaceptable. La salud, que debería ser un pilar, se está convirtiendo en un obstáculo.

Y como si fuera poco, hablemos de la movilidad. Cualquiera que haya ido a Quepos en temporada alta sabe de lo que hablo: el presón es una realidad. El informe identifica un congestionamiento vial “alto” en un tramo de apenas 1,6 kilómetros. A esto se le suma que hay sectores enteros de la ciudad a los que el servicio de bus simplemente no llega. Esto no solo genera pérdidas económicas por el tiempo perdido en presas, sino que pone en riesgo toda la infraestructura logística y el crecimiento del turismo. Y la Municipalidad de Quepos, ¿qué dice de todo este brete que tienen por delante? Diay, el clásico "visto". Se les consultó y, al cierre de la nota original, el silencio fue la única respuesta.

Claro, no todo es silencio. La Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Quepos salió al paso. Su presidente, Christian Fallas, reconoce que hay retos, pero dice que están trabajando para solucionarlos. ¿La gran idea? Organizar la ExpoQuepos Travel Market 2025 para atraer más turismo, generar más impuestos y, con esa platita extra, reinvertir en las necesidades de la comunidad. Es una iniciativa que suena bien, pero que deja una pregunta en el aire: ¿se necesita generar más plata para arreglar problemas básicos que ya deberían estar cubiertos? ¿O es una forma de patear la bola para adelante mientras la estructura fundamental del cantón se debilita?

Ustedes qué dicen, maes. ¿Es esta la ruta correcta o solo están poniendo una curita en una herida que necesita cirugía? ¿Podrá Quepos solucionar este despiche antes de que su atractivo se vaya al traste? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 477 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba