Las alianzas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema PAC
  • Start date Start date
Sobre las alianzas. ( Ganar, SÍ. Pero… )

Desde hace muchos años y, más recientemente, después del proceso y resultado del Referendo pasado, es común encontrar notas y voces que expresan que la “suciedad”, las mentiras, el miedo, el chantaje y el clientelismo, entre otras, son parte integral de la vida política costarricense, nos dicen que así ha sido siempre y que esas “condiciones” son necesarias y éticamente aceptables para ganar una contienda. Nos instan a considerarlo “natural” y yo me resisto a aceptarlo.

En Occidente, el siguiente relato suena como a fábula mágica; no en vano Einstein dijo del protagonista que: “Fue un hombre tan grande, que las futuras generaciones dudarán si realmente existió en carne y hueso”.

En su larga y rebelde estadía en Sudáfrica, El Maestro tuvo actitudes realmente sorprendentes que desmienten lo que muchos intentan hacernos creer con relación a las “armas” necesarias para ganar una contienda política y sobre el concepto propiamente de ganar.

En 1.909, los hindúes contratados en Sudáfrica como obreros, tenía un impedimento oficial para movilizarse entre Natal y la ciudad vecina de Transvaal, bajo pena de prisión de 1 a 3 meses. Algunos de los futuros rebeldes de la naciente “Fuerza del Alma” cumplieron hasta 8 condenas. En algunos momentos hubo hasta 2.500 en las cárceles por esa violación. Además tenían que pagar una tasa de 3 libras esterlinas si estos trabajadores quedaban liberados de su esclavitud y también, los matrimonios entre hindúes fueron declarados sin ninguna validez.

Fue entonces cuando Gandhi decidió organizar y crear una especie de “Comuna”, para darles abrigo a los futuros hombres y mujeres de la resistencia civil, en donde serían “adiestrados para vivir una vida sencilla en una armonía recíproca”. La “Granja de Tolstoi”, como la llamó, era el hogar de las familias de los rebeldes encarcelados y también para los propios rebeldes en los intervalos entre sentencia y sentencia. Un judío consecuente con la causa había donado unas 300 hectáreas para ese fin.

Eran unos 13.000 hombres, mujeres y niños hindúes que vivían esos atropellos de la política Inglesa en Sudáfrica, y Gandhi consideró que si se ejercía la presión suficiente, al final esa presión podría servir para solucionar los problemas afines que padecían los hindúes en la joya de la corona inglesa: India, su propio país.

Gandhi planeó su campaña… Sin “memorandos”.

Como punto de partida, organizó a las mujeres en un grupo que llamó “las hermanas del Transvaal” para que marcharan y desafiaran el arresto e ingresaran a Natal, como la restricción era a la inversa, ninguna fue arrestada.
A cambio, como represalia, el gobierno Inglés en Sudáfrica, en el mismo acto arrestó a las “hermanas de Natal”, o sea a las mujeres hindúes que radican en esa ciudad, lo que produjo una gran indignación y ello trajo nuevas reclutas al movimiento.

Como las “Hermanas de Transvaal – después de la marcha - estaban en libertad, se fueron a las minas de carbón de Newcastle y exhortaron a los trabajadores a una huelga con un éxito rotundo (En momentos hubo 50.000 trabajadores en huelga), entonces sí fueron encarceladas por el gobierno Inglés y los trabajadores despedidos fueron recibidos por Gandhi en la “Granja”. Pero eso fue un problema, Gandhi no sabía qué hacer con ellos ya que la granja no podía soportar a esa muchedumbre, no podía atenderles ni alimentarles.

Ante tal situación, Gandhi decidió que era mejor que algunos estuvieran en las cárceles para que fueran alimentados por el gobierno Inglés y decidió llevarlos en marcha a Transvaal, desafiando la restricción del gobierno con la certeza que serían encarcelados y de esa manera les aseguraba el alimento y el techo, por lo menos por 3 meses.

Gandhi, sin movilizar todavía a nadie, le telegrafió al General Smuts (Secretario inglés en Transvaal) y lo advirtió de su intención de provocar el arresto de sus rebeldes y le sugirió que los arrestara en Natal antes de que iniciaran la caminata. Cosa que Smuts no aceptó y más bien respondió: “No quiero tener que ver nada con usted. Puede hacer lo que quiera”.

El 6 de noviembre de 1.913, a las seis y media de la mañana, Gandhi contó su contingente. Había 2.037 hombres, 127 mujeres y 57 niños. Las órdenes del “pequeño general de Paz” eran simples: no resistirse al arresto, no resistirse a los azotes de la policía y portarse en forma moral e higiénica, y así quedó preparada la marcha para el día de Año Nuevo de 1.914.

Cuando se cernía sobre el gobierno inglés en Sudáfrica la desagradable amenaza de semejante contingente que desafiaría el arresto y cuando se preveían disturbios callejeros, sucedió –días antes - algo inesperado que agravaría la situación para el gobierno.
Los empleados blancos de todos los ferrocarriles de Sudáfrica se declararon en huelga por reivindicaciones grupales, ajenas a las luchas del Maestro.
Inmediatamente Gandhi canceló la marcha.

La “Fuerza del Alma”, explicó, nunca aprovechaba las debilidades coyunturales del adversario ni formaba alianzas poco naturales.
Los rebeldes de la resistencia civil confiaban en convencer el cerebro y conquistar el corazón mediante el sufrimiento, la sinceridad y la actitud caballeresca, sin herir, humillar ni causarle resentimiento al adversario.

Por su actitud, Gandhi recibió una avalancha de mensajes de aprobación y de congratulación, provenientes de la India, de Inglaterra y de la misma Sudáfrica.
Smuts, a pesar de estar muy ocupado con la huelga ferroviaria (había sido declarada la Ley Marcial) lo invitó a una reunión y Gandhi en ese acto pronunció una frase en sánscrito: “El perdón es el adorno de los valientes”.

Como resultado de esa reunión, la tasa de 3 libras esterlinas para salir de la esclavitud en Sudáfrica quedó anulada, los matrimonios hindúes, musulmanes y parsis se declararon válidos y los hindúes nacidos en Sudáfrica podían movilizarse hasta poder entrar a Ciudad del Cabo. No todo se logró, pero era una transición, reivindicaba el principio de la igualdad racial y eliminaba parte de la “mancha racial” en Sudáfrica.

Sobre todo era una victoria para la fuerza del Alma, “una fuerza que – según escribió Gandhi en “La Opinión Hindú” – “si se hiciera universal, revolucionaría los ideales sociales y eliminaría los despotismos y el creciente militarismo bajo cuya presión gimen las naciones de Occidente.”

En 1.915 Gandhi regresó a la India y siguiendo con ese tipo de actitud y de lucha, la India logró su independencia de Inglaterra después de siglos de dominio imperial.

Smuts, el mismo de Sudáfrica, ahora en Inglaterra, fue factor decisivo en la victoria de Gandhi al lograr la independencia de su país, fue su principal “aliado” dentro de las fuerzas inglesas.
Tal fue la recompensa de Gandhi.

Saludos.
 
Yo espero que el PAC pueda hacer las alianzas necesarias y razonables que le permitan ganar las elecciones del 2010.

Estoy bien entendido que dentro de sus postulados internos, no se tiene ganar las elecciones como un objetivo único y por el cual se debe hacer lo que sea, pero sí es importante valorar las distintas posiciones doctrinales y si es posible, conformar un bloque común para ir unidos contra el bipartidismo reinante.

Bienvenido PAC.. es un gusto que estés con nosotros.

welcome_photo_es1.jpg
 
Ursol dijo:
Yo espero que el PAC pueda hacer las alianzas necesarias y razonables que le permitan ganar las elecciones del 2010.


Yo toco madera por lo que dijo Ursol :o :o !
 
Por mi parte considero que un partido debe ser como un país, en donde hay gente con diversos pensamientos o doctrinas o como se les quiera llamar.

Lo importante es que sea democrático, que se tengan escritas y claras las reglas o estátutos, que se hagan las cosas según la mayoría sin opacar a las minorías y que todos los que están ahí busquen el bien común.

Por eso me suena tonto cuando sale alguien hablando paja de un partido porque ahí está X persona como si esa persona fuera capaz de atontar a todo el partido.

Lo malo es cuando en un partido se monta un grupito con mucho poder y se hace lo que ese grupito quiere porque abarcan todo y manipulan al resto sin dejar ni siquiera las migajas para los demás. Aun peor cuando no hay opción de disentir y se ve en la Asamblea Legislativa cuando pellizcan a un dormido porque tienen que ponerse de pie para votar por algo que no ha leído pero que su ser supremo le ha encomendado.

Tuvimos el caso de Andreíta en el PAC, tenía el derecho de disentir pero cuando firmó el Código de Etica sabía muy bien lo que había firmado, pero en ese momento pudo más el interés en la platita del sueldo y después como abogada malita no pudo sostener ni la firma mucho menos su palabra.

Ya he anotado como diferentes personas de supuestas ideologías contrarias en nuestro país nos han dado mucho que nos diferencian de los demás países.

:!:
 
Estamos en foro de Costa Rica o en foro del PAC :twisted: :twisted:

Q pereza !!!! como q se va a llenar el foro de PACamigos :-o
 
No hay alianza que valga creo yo.

Me parece que la posición de Alberto Cañas es la más realista y beneficiosa para esa agrupación.

Que los 4 gatos de la Alianza Patriótica y demás féretros demuestren en las elecciones solitos si de verdad tienen un caudal importante, y que posteriormente de ganar el PAC gobiernen bajo una coalición "antineoliberal" o "antiarista" mejor dicho.

Pero esa carajada de estar cogiendo al ya de por sí limitado caudal del PAC para disminuir aun más su agenda metiendo políticos con olor a formalina y otros tantos con tendencias más a la izquierda no creo que sea conveniente para el PAC, ya que el mismo es un partido en proceso de formación de identidad y la incursión de estos elementos contribuiría más a la percepción de ese partido como un ente amorfo donde convergen los antiliberacionismos más variados e incluso contradictorios entre sí.
 
Lycaon dijo:
Ursol dijo:
Yo espero que el PAC pueda hacer las alianzas necesarias y razonables que le permitan ganar las elecciones del 2010.


Yo toco madera por lo que dijo Ursol :o :o !


+1. Este post me huele a campo politico del PAC :o :o :o

Nick: Pac :? :? :?
Post:1 :? :? :?
 
Eso me imagino que es un comunicado que el mae, llegó y pegó, mejor pone el link al sitio del PAC y que la gente que quiera seguir a la secta ottonista se meta. Pero que ponga por lo menos lo que piensa el mae, claro con ese nick me agüevás...
 
Para nada aqui se viene a comentar no a hacer campana politica , Se espera que la intencion del usuario sea participar y exponer sus puntos indiferente mente de su partido y su nick !

Tiene el beneficio de la duda por ejemplo el usuario jclibertario De sobra se sabe a cual partido pertenece y tambien ha puesto informacion acerca del Movimiento sin embargo es un forero que forma parte de la comunidad y habla en varios temas osea no se limita a buscar propaganda y pegar Informacion de otros sitios ! Espero que ese sea el caso del Companero PAC !

De ante mano se hablo que la propaganda de ningun partido va a ser tolerada , pero por el momento el forero PAC tiene el beneficio de la duda y esperamos ver mas colaboraciones y comentarios no solo pegar un dialogo y distribuirlo entre medios porque esto si no sera bien visto !
 
Maleante. dijo:
No hay alianza que valga creo yo.

Me parece que la posición de Alberto Cañas es la más realista y beneficiosa para esa agrupación.

Que los 4 gatos de la Alianza Patriótica y demás féretros demuestren en las elecciones solitos si de verdad tienen un caudal importante, y que posteriormente de ganar el PAC gobiernen bajo una coalición "antineoliberal" o "antiarista" mejor dicho.

Pero esa carajada de estar cogiendo al ya de por sí limitado caudal del PAC para disminuir aun más su agenda metiendo políticos con olor a formalina y otros tantos con tendencias más a la izquierda no creo que sea conveniente para el PAC, ya que el mismo es un partido en proceso de formación de identidad y la incursión de estos elementos contribuiría más a la percepción de ese partido como un ente amorfo donde convergen los antiliberacionismos más variados e incluso contradictorios entre sí.


Es su opinión y debe ser respetada.

Por mi parte, en el grupo político que sea, no considero la necesidad de cerrarle las puertas a nadie mientras esté dispuesto a acogerse a los estatutos o reglas.
 
Lycaon dijo:
Ursol dijo:
Yo espero que el PAC pueda hacer las alianzas necesarias y razonables que le permitan ganar las elecciones del 2010.


Yo toco madera por lo que dijo Ursol :o :o !


Paga ganar las elecciones tendría que aliarse con el PLN :-o :-o :-o
 
Cargando...
Sobre mi nota y algunas de las reacciones.

peyistez mecayo dijo:
Eso me imagino que es un comunicado que el mae, llegó y pegó, mejor pone el link al sitio del PAC y que la gente que quiera seguir a la secta ottonista se meta. Pero que ponga por lo menos lo que piensa el mae, claro con ese nick me agüevás...

Lycaon dijo:
Para nada aqui se viene a comentar no a hacer campana politica , Se espera que la intencion del usuario sea participar y exponer sus puntos indiferente mente de su partido y su nick !

Tiene el beneficio de la duda por ejemplo el usuario jclibertario De sobra se sabe a cual partido pertenece y tambien ha puesto informacion acerca del Movimiento sin embargo es un forero que forma parte de la comunidad y habla en varios temas osea no se limita a buscar propaganda y pegar Informacion de otros sitios ! Espero que ese sea el caso del Companero PAC !

De ante mano se hablo que la propaganda de ningun partido va a ser tolerada , pero por el momento el forero PAC tiene el beneficio de la duda y esperamos ver mas colaboraciones y comentarios no solo pegar un dialogo y distribuirlo entre medios porque esto si no sera bien visto !

Mi comentario o nota, no proviene de ningún link del PAC ni de ningún otro sitio en Internet; de haber sido así, por cortesía, honestidad y transparencia, así lo habría hecho saber.

No me pareció que mi nota - en este caso - pudiera ser ligada a "campaña política" a favor o en contra de algún partido político, sino que - más bien - estaba orientada a darnos la oportunidad de reflexionar sobre conceptos que hoy están en el tapete político: Las alianzas y, principalmente, sobre el concepto de GANAR, como resultado de las alianzas.

Aclaro desde hoy que, soy un ciudadano rural, profesional y que no represento ninguna posición oficial del PAC, aunque ese es mi partido.

Sobre la nota que origina este debate, diré que es producto de mi afición a lectura y corresponde al libro: Gandhi, de Louis Fischer, Ediciones B Argentina, S.A., del 2001.

El pasaje que específicamente trato en mi nota, lo podrán encontrar entre las páginas 84 y 94 de la obra citada.

Lamento haber causado este incidente en mi primera participación en este foro.

Saludos,
 
no se realmente hasta que punto las alianzas son realmente valiosas... Lo que si me parece es que debe de haber una integracion o al menos escuchar a la diversidad de pensamiento... por eso es que este gobierno ha fallado mucho: por la terquedad en la que gobiernan los Arias. La prepotencia de los Super Hermanos ha cagadose en este perdiodo gubernamental... de hecho.. no recuerdo un gobierno en donde toooodos los ministerios hayan estado envueltos en denuncias de corrupcion o malversacion de fondos o en chorizos familiares... o escandalos...
Y muchas desiciones pudieron realmente haber sido buenas si hubieran escuchado a la oposicion.
 
M?ve?ick dijo:
no se realmente hasta que punto las alianzas son realmente valiosas... Lo que si me parece es que debe de haber una integracion o al menos escuchar a la diversidad de pensamiento... por eso es que este gobierno ha fallado mucho: por la terquedad en la que gobiernan los Arias. La prepotencia de los Super Hermanos ha cagadose en este perdiodo gubernamental... de hecho.. no recuerdo un gobierno en donde toooodos los ministerios hayan estado envueltos en denuncias de corrupcion o malversacion de fondos o en chorizos familiares... o escandalos...
Y muchas desiciones pudieron realmente haber sido buenas si hubieran escuchado a la oposicion.


y el que no está con ellos pues está frito :evil:

nadie quiere perderse el pedazo de pastel y no les queda más que agachar la cabeza, no hay derecho a disentir en nada, los diputados que se suponen son un poder aparte espera las órdenes desde el ejecutivo y si no llegan se ponen a esperar a ver que hacen, es una pura chabacanería y todo por un hueso ....
 
Retiro lo dicho, y mis disculpas PAC. Al igual que todos los demàs foreros que tenemos X inclinaciòn politica te mereces todo nuestro respeto y tenès todo el derecho a defender tu posiciòn.

Gracias por la aclaraciòn y Bienvenido al Foro 8-) 8-) 8-)
 
mug268 dijo:
Retiro lo dicho, y mis disculpas PAC. Al igual que todos los demàs foreros que tenemos X inclinaciòn politica te mereces todo nuestro respeto y tenès todo el derecho a defender tu posiciòn.

Gracias por la aclaraciòn y Bienvenido al Foro 8-) 8-) 8-)

Tambien retiro lo dicho por el forero PAC es q me acorde del mae de ese partido q puso en un foro q votaran por el mae para diptdo

Pero no le pido disculpas al PAC :evil:
 
Angelito2010 dijo:
Maleante. dijo:
No hay alianza que valga creo yo.

Me parece que la posición de Alberto Cañas es la más realista y beneficiosa para esa agrupación.

Que los 4 gatos de la Alianza Patriótica y demás féretros demuestren en las elecciones solitos si de verdad tienen un caudal importante, y que posteriormente de ganar el PAC gobiernen bajo una coalición "antineoliberal" o "antiarista" mejor dicho.

Pero esa carajada de estar cogiendo al ya de por sí limitado caudal del PAC para disminuir aun más su agenda metiendo políticos con olor a formalina y otros tantos con tendencias más a la izquierda no creo que sea conveniente para el PAC, ya que el mismo es un partido en proceso de formación de identidad y la incursión de estos elementos contribuiría más a la percepción de ese partido como un ente amorfo donde convergen los antiliberacionismos más variados e incluso contradictorios entre sí.


Es su opinión y debe ser respetada.

Por mi parte, en el grupo político que sea, no considero la necesidad de cerrarle las puertas a nadie mientras esté dispuesto a acogerse a los estatutos o reglas.

No estamos hablando de la pertenencia al PAC, sino más bien de todo lo contrario, el hecho de formar una coalición obliga al PAC a otorgarle cuotas de poder a políticos de los cuales no se conoce realmente su caudal electoral, por ejemplo tendrían que darle espacio a diputados a gente de la Alianza Patriótica, el FA, y demás grupos, y me imagino que también en el gabinete, razón por la cual estos grupos buscan la coalición, porque de otra forma no llegarían a tener tanto poder y esto a la vez podría disminuir al PAC en futuras elecciones toda vez que una vez en el poder los integrantes de las otras agrupaciones buscarán hacerse imagen para llevar agua a sus molinos y dejar al PAC viendo pal ciprés.

Por otro lado si los miembros de AP y FA deshacen sus agrupaciones y se meten al PAC ya son otros cien pesos.
 
Maleante. dijo:
Angelito2010 dijo:
[quote="Maleante.":3fbfphss]No hay alianza que valga creo yo.

Me parece que la posición de Alberto Cañas es la más realista y beneficiosa para esa agrupación.

Que los 4 gatos de la Alianza Patriótica y demás féretros demuestren en las elecciones solitos si de verdad tienen un caudal importante, y que posteriormente de ganar el PAC gobiernen bajo una coalición "antineoliberal" o "antiarista" mejor dicho.

Pero esa carajada de estar cogiendo al ya de por sí limitado caudal del PAC para disminuir aun más su agenda metiendo políticos con olor a formalina y otros tantos con tendencias más a la izquierda no creo que sea conveniente para el PAC, ya que el mismo es un partido en proceso de formación de identidad y la incursión de estos elementos contribuiría más a la percepción de ese partido como un ente amorfo donde convergen los antiliberacionismos más variados e incluso contradictorios entre sí.


Es su opinión y debe ser respetada.

Por mi parte, en el grupo político que sea, no considero la necesidad de cerrarle las puertas a nadie mientras esté dispuesto a acogerse a los estatutos o reglas.

No estamos hablando de la pertenencia al PAC, sino más bien de todo lo contrario, el hecho de formar una coalición obliga al PAC a otorgarle cuotas de poder a políticos de los cuales no se conoce realmente su caudal electoral, por ejemplo tendrían que darle espacio a diputados a gente de la Alianza Patriótica, el FA, y demás grupos, y me imagino que también en el gabinete, razón por la cual estos grupos buscan la coalición, porque de otra forma no llegarían a tener tanto poder y esto a la vez podría disminuir al PAC en futuras elecciones toda vez que una vez en el poder los integrantes de las otras agrupaciones buscarán hacerse imagen para llevar agua a sus molinos y dejar al PAC viendo pal ciprés.

Por otro lado si los miembros de AP y FA deshacen sus agrupaciones y se meten al PAC ya son otros cien pesos.[/quote:3fbfphss]


Hey Maleante, tenés TODA la razón. Yo lo veo como su última frase y a eso exactamente me refería.

Si entran o hacen alianza, cada quien debe aspirar en forma democrática a sus pretensiones, pero NO que por llegar tiene derecho a esto o a aquello, porque así la cosa se malea y eso se supone o según está escrito en el PAC es precisamente lo que se busca evitar.

Por ejemplo: No se debe ofrecer becas, bonos ni nada a la gente a cambio de su voto. Eso lo pregona esta agrupación. ¿Entonces, en que quedaría si hace una alianza a cambio de puestos?, se la pela verdad?.

:idea:
 
Angelito2010 dijo:
Por ejemplo: No se debe ofrecer becas, bonos ni nada a la gente a cambio de su voto. Eso lo pregona esta agrupación. ¿Entonces, en que quedaría si hace una alianza a cambio de puestos?, se la pela verdad?.

Este es el punto con algunas de las alianzas que se han forjado en el pasado. Cuando se piden cosas a cambio de..., se produce el clientelismo político tan nefasto para cualquier gobierno.

Cuando se negocian puestos, asesorías, curules a cambio de apoyo, ya la cosa empieza mal.

Hasta donde entiendo, el PAC está dispuesto a realizar alianzas, pero sin condicionamientos de este tipo y según lo exprese su declaración ética o algo así.

Ya las alianzas políticas se están dando. Vemos a Merino y Compañía metiéndose con el grupo de Rolando Araya y Compañía... pero este tipo de alianzas no tienen futuro si no logran involucrar al PAC en ellas, y el PAC se ha resistido hasta ahora precisamente porque a "escondidas" se piden cosas que se opondrían a la ética firmada de antemano.

Yo estoy de acuerdo en las negociaciones para una alianza.. las negociaciones deben girar en torno a las propuestas, visión de país e iniciativas de ley para mejorar lo realizado hasta ahora por los partidos tradicionales, pero si se dice que Merino le da el apoyo al PAC y a cambio quiere una diputación o un ministerio, pues está "OFT".
 
Las eventuales alianzas con el PAC estárán determinadas por dos aspectos fundamentalmente:

a-) Que sean con fundamento en la ideas y propuestas sobre el modelo de desarrollo nacional que el PAC propone, y

b-) Que - cualquiera que se quiera aliar al PAC, tiene que aceptar y respetar el Código de Ética.

... y ahí está el problema.

Saludos,
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba