Maes, ¿vieron lo que está pasando en Turri? ¡No son solo pájaros, es un plan maestro!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Voy a ser honesta, maes. Cuando uno oye la palabra “aviturismo”, como que el cerebro se le pone en modo automático y piensa en señores gringos con sombreros, binoculares carísimos y una paciencia infinita. Y diay, no está del todo mal, pero la vara que está pasando en Turrialba va mucho, pero mucho más allá. Acabo de leer una nota y me quedé pensando: esto no es una noticia sobre pájaros. Esto es una clase magistral de cómo una comunidad se pone las pilas, identifica su mayor fortaleza y la convierte en un motor de desarrollo que ya muchos quisieran. Están jugando ajedrez, no damas chinas.

Vamos a los datos duros, que es donde la cosa se pone seria. El cantón ha registrado 633 especies de aves. Repito, para que cale: seiscientas treinta y tres. Mae, si tomamos en cuenta que en todo el país, con sus dos mares y todas sus montañas, hay unas 940, ¡Turri tiene casi el 70% del inventario nacional en su patio! ¡Qué nivel! Y no es casualidad. La nota lo explica súper bien: la posición geográfica es un chuzo, un puente entre el Caribe y el Valle Central, con alturas que van desde los 200 hasta casi los 4.000 metros. Eso crea un buffet de ecosistemas donde cada pájaro encuentra su chante perfecto. Es la receta del éxito, y lo más tuanis es que no se quedaron solo con la buena suerte geográfica.

Aquí es donde la historia se pone todavía mejor. Esto no es un montón de finqueros diciendo “mirá, un pájaro”. No, mae. Aquí hay estrategia. La Cámara de Turismo de Turrialba se puso a mover el asunto, organizando el “Primer Encuentro de Aviturismo” con el apoyo de un peso pesado como el CATIE. Eso significa que están capacitando guías, creando redes de contacto, uniendo al sector privado con instituciones. Están profesionalizando el brete. Es el equivalente a tener una mina de oro y, en lugar de sacar el metal a puros picos, montar una operación industrial de primer mundo. Están construyendo una marca país desde lo local, con el sello de “Turrialba, cantón de las aves”.

Y para rematar, le están apostando al futuro. El anuncio de que el CATIE va a organizar un congreso técnico-científico sobre aves en 2025, con expertos de todo el mundo, es la cereza del pastel. Eso pone a Turrialba en el mapa mundial, no solo como un lugar bonito para ver bichos con plumas, sino como un centro de investigación y conservación. ¡Qué chiva que la ciencia y el turismo se den la mano así! Pasa de ser un simple destino a ser una autoridad en la materia. Eso atrae otro tipo de turista, genera conocimiento, y le da un valor agregado que no se compra con plata: el prestigio.

Al final, esta vara me deja pensando que a veces nos quejamos mucho del centralismo o de que las oportunidades solo están en la GAM, pero el caso de Turrialba es un sopapo con guante blanco. Demuestra que cuando una comunidad se organiza, entiende su valor único y trabaja en conjunto, los resultados son brutales. Es un modelo a seguir para un montón de cantones que tienen tesoros escondidos y quizás no saben cómo pulirlos. Es una lección de que el verdadero desarrollo sostenible viene de adentro, aprovechando lo que la naturaleza ya nos dio, pero con inteligencia, brete y visión a largo plazo. Dejaron de vender solo queso para vender experiencias únicas en el mundo.

Aparte de Turri, ¿qué otro cantón creen ustedes que tiene un potencial así, medio escondido, que con un buen empujón podría convertirse en un chuzo de destino para algo específico (no tiene que ser aves, puede ser cualquier otra vara)? Los leo.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 468 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba