Ministro de educacion...pionero o payaso

Desde que inicio la presidencia de el dr Oscar Arias, empezo a verse como el ministro de educacion empezaba a sacar roncha en muchos estratos de la sociedad, muchos lo acusan por el pelo, otros por sus politicas, en fin pienso sera que este señor ve algo que nosotros no vemos o sera simplemente otro payaso mas que quiere figurar a costillas de la educacion del pais?
Recordemos que el programa avancemos y otros implementados por el gobierno no los propuso el sino fueron propuestas de campaña, y ya se venian madurando desde hace tiempo.
y ahora lo que mas me preocupa es que esta queriendo alterar el orden de los colegios subvencionados, y si estos deciden cerar sus puertas que va a hacer el gobierno con los 29000 estudiantes que alli estudian.
Me preocupa que el programa nuevas oportunidades le dan plata a los muchachos durante todo el año sin controlar si el joven solo asistio los primeros tres meses al colegio. El echo de que hay jovenes recibiendo ese dinero y han repetido el mismo año hasta tres años, entonces no es mas bien alcahuetear a un poco de vagabundos.
y ojo no estoy en contra del programa simplemente creo que es un desorden.
En mi humilde opinion el señor es un charlatan y lo que quiere es figurar a toda costa en los medios nacionales, pero me gustaria leer otros puntos de vista. Gracias
 
Mmm me parece que de los ultimos ministros de educacion, este ha sido el mejorcito que se ha tenido. No creo que el este figurando, son los medios los que lo quieren hacer figurar. Pero tambien recordemos que el MEP toda la vida ha sido un desmadre en organizacion, al menos este ministro intenta poner orden y poner prioridades que antes no se tenian. Criticarlo por el pelo como muchos lo han hecho me parece ridiculo desde todo punto de vista, si nosotros mismo hemos criticado que porque en los colegios se ponen en varas por el corte de los estudiantes (ojo hay excepciones de cortes ya muy estramboticos) que no tiene nada que ver con que el estudiante aprende más o menos por un corte.
 
Este mae bien o mal siento que ha hecho las cosas bien, empezando por el hecho de que no he visto tantas huelgas de profes como gobiernos anteriores
 
Cuando sali del Cole pensaba que el MEP era mas un ministerio que Velaba por los profesores por cumplir sus caprichos y alcahuetear sus huelgas ..

Me da la impresion porque aun tengo dos hermanos que estudian y he visto algunos cambios , Q hasta ahorita veo un ministro que se dedique un poco mas a los estudiantes a los beneficios y los derechos de los mismos que a las lloriquedas de los Profesores ! Y soy Hijo de dos profesores por aquello de los resentimientos !
 
Cargando...
Sera tu caso. Porque el mio, las dos generaciones despues de que sali del cole eran el colmo.

Güilas de setimo que no sabian ni multiplicar ni dividir ni el alfabeto.
 
Yo siento y creo que hace bien su trabajo el mae viene con nuevas ideas y como siempre cuando alguien viene con nuevas ideas muchas personas lo tachan de payaso o charlatan mas aqui en costa rica, pero repito creo que es un buen ministro.

:idea:
 
Garnier participó en el plan de gobierno. Si bien a Garnier lo tachan de comunista, él es social demócrata y siempre ha sido liberacionista.

Para mi él es una persona muy capaz y no creo que quiera buscar figurar. Si ha figurado es porque caundo alguien hace las cosas bien, hace notoriedad. Pero si ustedes ven, él no es de los que andan por todo lado haceindo feo ni sale en eventos de la "farzandula" tica.

Él ha reestructurado la educación y los números lo ayudan. Los cambios en lo de perder materias a presentar y los cambios en bachillerato han salido bien.
 
La verdad no entiendo la critica de este post, el mae es de los mejorcitos ministros y hace las cosas bien ...ese es mi punto de vista.


Que alguien lo demuestre con acciones que el ha hecho un mal gobierno


que feo es criticar cuando no se tienen fundamentos
 
Me parece que es de los poquitos que sacan la tarea, no digo que sea un genio ni que vino a salvar el país, pero el ministerio ha avanzado y ha mejorado mucho más que los años anteriores.

No estoy de acuerdo con algunos de los cambios que han llevado a cabo, o con la forma en que se desarrollan esos programas, me parece la efectividad de lo que se está haciendo solo se verá en unos años... por ejemplo, estoy en total desacuerdo con que los guilas puedan arrastrar materias del año anterior, no no no, ahí si me parece una alcahuetería. Un estudiante a quien se le obligue a repetir un año completo no va a querer pasar por esa experiencia de nuevo, y hará todo lo posible por salir bien más adelante.

O el programa que le da dinero a los estudiantes, creo que debería haber un control más estricto del destino que tienen esos montos que se entregan, verificar si en realidad están contibuyendo a que el estudiante se mantenga en el cole, no sé..... que si usan la plata para comprar comida y no cuadernos, realmente no importa tanto porque al fin y al cabo es una forma de que el chamaco no tenga que salir a trabajar, así que al final si le está ayudando. Pero que con la plata se compre un celular, ahí torció el rabo la puerca....

Mi mamá forma parte del consejo escolar de mi comunidad, y el ministerio se comprometió a fortalecer el área de informática.... Eso lo habían prometido hace un ratote, y la directora envió una carta al ministro directamente, pidiéndole que cumplan con lo que habían dicho... el mae pasó la nota a quien correspondía y talves leyeron las noticias ayer, ya se pusieron las pilas con eso y se supone que pronto le giran esos dineros a las escuelas...

Entonces por lo menos las cosas se están moviendo.....
 
yo siento que el mae ha propuesto cambios para mejorar la educación y ha logrado bajar la deserción
tal vez le faltará tiempo para mejorar la calidad de la educación porque 4 años no alcanzan pa tanto pero se ve que el men propone.
aunque no estoy de acuerdo con lo de adelantar materias pero yo le pondria un 8 8-)
 
De hecho le periodo de 4 años es algo que no ayuda. Por ahí leí una vez de que para que un cambio en educación sea un dato significativo, tienen que pasar 8 años y para que realmente sea significativo tienen que pasar 15 años.
 
chepio dijo:
Mmm me parece que de los ultimos ministros de educacion, este ha sido el mejorcito que se ha tenido. No creo que el este figurando, son los medios los que lo quieren hacer figurar. Pero tambien recordemos que el MEP toda la vida ha sido un desmadre en organizacion, al menos este ministro intenta poner orden y poner prioridades que antes no se tenian.

Criticarlo por el pelo como muchos lo han hecho me parece ridiculo desde todo punto de vista, si nosotros mismo hemos criticado que porque en los colegios se ponen en varas por el corte de los estudiantes (ojo hay excepciones de cortes ya muy estramboticos) que no tiene nada que ver con que el estudiante aprende más o menos por un corte.

+1000

si, no ha sido tan malo este profesor Memelovsky.......
 
En este tema quiero aportar mi opinión: Estoy de lleno metido en la parte artística y directamente en educación, y puedo decirles que apoyo totalmente el actuar de el señor ministro, pues es de los pocos que le ha dado énfasis a la parte cultural, importancia que se le da en los países desarrollados pero que en esta tercermundista franja de tierra no se le da... en cuanto a las políticas educacionales no es solo criticar si no preguntarse que es lo correcto, apoyo el tema de el arrastre de materias si es de una forma ordenada y siguiendo los lineamientos y finalidades que se quiere con el, pues pregunto a los foreros: ¿si en la u hubieran perdido una materia por x situación sería justo repetir aún las materias aprobadas? por otro lado el problema educacional de nuestro país radica en la mediocre capacidad de cierto grupo de profesores sin una adecuada formación ni la vocación para enseñar, cosa que se escapa de las manos de un gobierno de facto... Hay situaciones que veo mal pero no por las propuestas sino por la actitud de padres de familia y cierto sector como es el caso de las mal llamadas adecuaciones que se malgastan formando ciudadanos mediocres y ayudando a que el estudiante no de lo mejor de si…. En cuanto a esto siempre he preguntado: cuando se enfrenten a los retos de la vida, esta le presentará “adecuaciones” para que puedan seguir adelante? Si alguien me demostrara con hechos que esto se puede, cambiaré de opinión….
 
yinyang dijo:
apoyo el tema de el arrastre de materias si es de una forma ordenada y siguiendo los lineamientos y finalidades que se quiere con el, pues pregunto a los foreros: ¿si en la u hubieran perdido una materia por x situación sería justo repetir aún las materias aprobadas?
No es que sea justo o injusto, es que el sistema no está preparado para un cambio de estos.
Dentro de poco veremos grupos de mate de 50 alumnos o mas, es urgente tomar medidas para poder complementar lo que ya se implemento
 
ingeniero dijo:
yinyang dijo:
apoyo el tema de el arrastre de materias si es de una forma ordenada y siguiendo los lineamientos y finalidades que se quiere con el, pues pregunto a los foreros: ¿si en la u hubieran perdido una materia por x situación sería justo repetir aún las materias aprobadas?
No es que sea justo o injusto, es que el sistema no está preparado para un cambio de estos.
Dentro de poco veremos grupos de mate de 50 alumnos o mas, es urgente tomar medidas para poder complementar lo que ya se implemento

Claro! Es de mucha importancia crear una labor de seguimiento en esos casos, precisamente para evitar un alto volumen de estudiantes ¨arrastrando¨. En el caso de Garnier pues comparto la opinión de la mayoría, ha tenido mucha personalidad y se ha hecho notar por trabajo y no por farandulear! Yo tuve la oportunidad de hablar personalmente con él en una ocasión y mostró un don de gente que pocos funcionarios públicos (en puestos inferiores inclusive) tienen.

Y a los que no les cuadre que tenga el pelo largo salados porque está difícil que se lo corte!!

http://2.bp.************SPAM/BANNEAR************/_ygNv3h9kZD8/RdyImUK66NI/AAAAAAAAAJ0/n-d5DyNIzn4/s320/nac12jkl.jpg
 
Villa de Lobos dijo:
Y a los que no les cuadre que tenga el pelo largo salados porque está difícil que se lo corte!!

http://2.bp.************SPAM/BANNEAR************/_ygNv3h9kZD8/RdyImUK66NI/AAAAAAAAAJ0/n-d5DyNIzn4/s320/nac12jkl.jpg

y pensar que en mi cole era prohibido que tener el pelo largo, ni siquiera que pasara del borde superior del cuello
que dirán ahora con el greñas de jefe?? :roll:
 
ingeniero dijo:
yinyang dijo:
apoyo el tema de el arrastre de materias si es de una forma ordenada y siguiendo los lineamientos y finalidades que se quiere con el, pues pregunto a los foreros: ¿si en la u hubieran perdido una materia por x situación sería justo repetir aún las materias aprobadas?
No es que sea justo o injusto, es que el sistema no está preparado para un cambio de estos.
Dentro de poco veremos grupos de mate de 50 alumnos o mas, es urgente tomar medidas para poder complementar lo que ya se implemento
Precisamente de eso hablo, de hacerlo de una manera bien hecha para que eso no se de, pero para empezar tendrían que revisar la manera en que se imparten materias como matemáticas en las que hay profesores que no están aptos para darla...una cosa es saber de una materia y otra completamente diferente es enseñarla....es como el que sabe conducir pero es pésimo enseñando, y para el/la forero que dice que no es exigido el pelo corto depende del director pero el reglamento de el ministerio si faculta para no permitirlo...
 
El ministro Gardnier es un buen ministro, lo que él ha hecho es que no haya tanta deserción de estudiantes, como por ejemplo el arrastrar materias, y también porque les ha aumentado el salario a los docentes, y no solo eso, cuál ministro se ha tirado al suelo a jugar con chiquitos de kinder?, y eso que nada tiene que ver con educación porque es economista.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 301 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba