X
X-MEN2
Invitado
Parece que en este pais solo hacen obras públicas mal diseñadas, como la vía a Caldera. El nuevo puente en la rotonda Hatillo - Alajuelita fue inaugurado hoy de manera sorpresiva y generó más presas que las que existian antes solo con la rotonda. No es el efecto mirón; como dice el MOPT porque nadie anunció la inauguración. Es una obra mal diseñada porque la salida de la vía debajo del puente se une con esta y se hace un efecto embudo, agravado por los semáforos de los Hatillos. Los comentarios en La Nación son casi todos de gente molesta que duró 15 o 20 minutos más en llegar a los trabajos.
Inaugurado paso a desnivel en Alajuelita - EL PAÍS - La Nación
Inaugurado paso a desnivel en Alajuelita - EL PAÍS - La Nación
San José (Redacción). Esta mañana, pasadas las 6 a.m., se inauguró el paso a desnivel sobre Alajuelita por donde cada día circulan 65.000 vehículos.
La estructura de 210 metros de longitud se ubica en el sector anteriormente conocido como Rancho de Guanacaste y es utilizada por quienes viajan a la carretera de Circunvalación para viajar hacia San Sebastián o Hatillo 6.
Pese a la inauguración de la obra un equipo de La Nación constató presas de hasta un kilómtetro desde la rotonda de Paso Ancho haca Hatillo 8
Aunque el paso elevado ya está habilitado los trabajos en la obra continuarán varias semanas más, mientras se completan obras en las calles marginales, cunetas y aceras.
De los comentarios en La Nación:
Luis Gerardo Mora Aguero 10:13 30/8/2010
Luego de escuchar noticias radiales alrededor de las 06:10am pensé que sería útil transitar por el nuevo paso de la antigua rotonda de Alajuelita. Mientras subía jubiloso hacia la parte más alta del paso elevado una muy terrible sorpresa me llevé: en la base del otro extremo comenzó la presa que se encargó de amargar el corto momento de felicidad (unos pocos segundos) y echar a perder el viaje que mas bien aumentó en 20 minutos la ruta que llevaba desde Aserrí hasta Pavas. Es lamentable que la vía sea solo eso;un paso elevado. Nada de especial respecto de mejorar el tiempo de viaje y las razones sobran, pero al menos menciono tres: (a) los tres carriles del paso elevado se convierten (como en otros sectores del casco metropolitano) en un embudo camino a Pavas/Uruca (b) Los semáforos de Hatillo no ayudan para nada con el nuevo flujo vehicular. (c) Luego viene el peligro relacionado con los conductores imprudentes que ante tal caos impulsan el vehículo hasta atravesarse para colocarse en la principal luego de pasar bajo el puente. Lástima, hace falta mayor visión y coordinación vial como siempre!!!
davis Chaves 10:44 30/8/2010
No es de sorprender esto que sucedio la mañana del dia de hoy, basta con ver las distintas obras que se han construido anteriormente, por ejemplo, el puente del hipermas, el cual fue la cronica de una muerte anunciada, dado que siempre se hacen las presas para la gente que viene o ingresa a san sebastian...y por la parte de abajo.... todo colapsa en la guacamaya.... como bien lo apuntan....de tres carriles se hacen dos...(embudo) y todo mundo se quiere meter a la brava cuando se dan cuenta de que el tercer carril...se termino....veamos la calle nueva que unia hatillo alajulelita....cuando estaba funcionando se hacia una presa increible en los semaforos de la aurora....y para colmo....se empezo a derrumbar por las fuertes lluvias....claro si se hubiera hecho bien desde el inicio.....pero es un reflejo de la famosa pista a caldera..... increible...Felicitaciones a los ingenieros ......
La estructura de 210 metros de longitud se ubica en el sector anteriormente conocido como Rancho de Guanacaste y es utilizada por quienes viajan a la carretera de Circunvalación para viajar hacia San Sebastián o Hatillo 6.
Pese a la inauguración de la obra un equipo de La Nación constató presas de hasta un kilómtetro desde la rotonda de Paso Ancho haca Hatillo 8
Aunque el paso elevado ya está habilitado los trabajos en la obra continuarán varias semanas más, mientras se completan obras en las calles marginales, cunetas y aceras.
De los comentarios en La Nación:
Luis Gerardo Mora Aguero 10:13 30/8/2010
Luego de escuchar noticias radiales alrededor de las 06:10am pensé que sería útil transitar por el nuevo paso de la antigua rotonda de Alajuelita. Mientras subía jubiloso hacia la parte más alta del paso elevado una muy terrible sorpresa me llevé: en la base del otro extremo comenzó la presa que se encargó de amargar el corto momento de felicidad (unos pocos segundos) y echar a perder el viaje que mas bien aumentó en 20 minutos la ruta que llevaba desde Aserrí hasta Pavas. Es lamentable que la vía sea solo eso;un paso elevado. Nada de especial respecto de mejorar el tiempo de viaje y las razones sobran, pero al menos menciono tres: (a) los tres carriles del paso elevado se convierten (como en otros sectores del casco metropolitano) en un embudo camino a Pavas/Uruca (b) Los semáforos de Hatillo no ayudan para nada con el nuevo flujo vehicular. (c) Luego viene el peligro relacionado con los conductores imprudentes que ante tal caos impulsan el vehículo hasta atravesarse para colocarse en la principal luego de pasar bajo el puente. Lástima, hace falta mayor visión y coordinación vial como siempre!!!
davis Chaves 10:44 30/8/2010
No es de sorprender esto que sucedio la mañana del dia de hoy, basta con ver las distintas obras que se han construido anteriormente, por ejemplo, el puente del hipermas, el cual fue la cronica de una muerte anunciada, dado que siempre se hacen las presas para la gente que viene o ingresa a san sebastian...y por la parte de abajo.... todo colapsa en la guacamaya.... como bien lo apuntan....de tres carriles se hacen dos...(embudo) y todo mundo se quiere meter a la brava cuando se dan cuenta de que el tercer carril...se termino....veamos la calle nueva que unia hatillo alajulelita....cuando estaba funcionando se hacia una presa increible en los semaforos de la aurora....y para colmo....se empezo a derrumbar por las fuertes lluvias....claro si se hubiera hecho bien desde el inicio.....pero es un reflejo de la famosa pista a caldera..... increible...Felicitaciones a los ingenieros ......