Obama a expandir offshore drilling... y tiquicia qué?

Government set to unveil offshore drilling plan | Reuters

(Reuters) - The Obama administration is expected to announce by Wednesday its updated plan for oil and natural gas drilling in U.S. waters, including whether to allow exploration for the first time along the U.S. East Coast.


The plan could pave the way for a significant new domestic source of energy, helping to reduce U.S. dependence on oil imports and boost supplies of natural gas used to displace coal in power plants as the country works to reduce emissions of climate-changing greenhouse gases.
Last month, Interior Secretary Ken Salazar said he wanted to release the updated drilling plan by the end of March.


Two industry sources said on Monday President Barack Obama was expected to give a speech about energy security on Wednesday, which could include his views on expansion of offshore drilling.
The Interior Department and White House declined comment on Monday on whether Obama would speak to the issue in a speech slated for mid-morning on Wednesday at Andrews Air Force Base in Maryland.
...
En resumen, por primera vez se va explotar petróleo fuera del Golfo de México. En total se estima que hay unos 14 mil millones de barriles de crudo que se podrían explotar.

Mientras tanto acá en Costa Rica Oscar Arias prohibe tajantemente la exploración y extracción de petróleo, sin costo alguno para el estado, con la supuesta excusa de que para estimular tecnologías "verdes" se tiene que prohibir la explotación de hidrocarburos. Estimo que ahí sí la voló don Oscar.

Óscar Arias se opone a exploración petrolera - EL PA

Los suelos costarricenses no serán objeto de exploración petrolera, advirtió el presidente de la República, Óscar Arias, ayer en el Congreso.

El mandatario asistió a la presentación de un proyecto de ley para impulsar los acueductos rurales y aprovechó para anunciar, de forma sorpresiva, su negativa a cualquier tipo de exploración petrolera en el país.

“Continuaremos con nuestro compromiso de no permitir la exploración petrolera en suelo costarricense”, ratificó Arias en una inusual visita al Congreso.

Esto, a pesar de que el exministro de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (Minaet), Roberto Dobles, había señalado en enero del 2008 la necesidad de que el país explorara estos recursos con China.

Ese año, la Corporación Petrolera Nacional de China (CNPC, por sus siglas en inglés) se interesó en el tema y Costa Rica aceptó.

“ Significa una garantía de abastecimiento para los próximos años ante la crisis mundial”, afirmó el entonces ministro Dobles.

Dos meses antes, en noviembre del 2007, Dobles informó de que un equipo de la CNPC había llegado al país para hacer estudios sobre posibles yacimientos de petróleo.

“Hay que hacer un esfuerzo colosal por sustituir la energía térmica por fuentes renovables de energía; es por eso que se han estimulado las inversiones en energía solar, eólica, geotérmica y biomásica, y, por eso también, continuaremos con nuestro compromiso de no permitir la exploración petrolera en suelo costarricense”, reiteró ayer Arias.

Particular visita. Ayer, en una visita poco usual a la Asamblea Legislativa, el Presidente señaló que su compromiso con el ambiente lo aleja de la exploración petrolera.

Arias no se había acercado al Congreso en toda su gestión en otra fecha que no fuera el 1.° de mayo de cada año, cuando, por mandato constitucional, debe presentarse ante los diputados.

Luego de hablar del “compromiso” para que el país no sea objeto de exploración petrolera, y en medio de un discurso de fuerte corte ambientalista, en el marco de la celebración algo atrasada del Día Mundial del Agua, reiteró:

“Es una decisión que yo tomé de mucho tiempo atrás, de que no haya explotación petrolera”.

“Si me hubiera hecho esta misma pregunta hace tres años, habría dado la misma respuesta”, aseveró Arias.
...
Qué opinan? Considero que si se avecina un conflicto con Irán sería bueno tener acceso a nuestros propios hidrocarburos de respaldo, además no tendríamos que estar hasta cierto punto detrás de Chavez.

Por otro lado desde luego que si no permitimos la exploración, podríamos estar desaprovechando fuentes de ingresos importantes. La verdad no sabemos que clase de reservas tenemos aún por descubrir. Tanta hablada de los del "no", pero si ni siquiera explotamos nuestros propios recursos qué gracia tiene defenderlos a capa y espada?

Y bueno, cabe destacar lo obvio de que si bien la minería a cielo abierto definitivamente no es practicable por el impacto ecológico, la extracción responsable de petróleo es otra cosa por aparte y muchísimo menos perjudicial para el ambiente.
 
OAS esta hablando paja, ojo ahora todo un defensor de la naturaleza pero no ve ningun problema con la mineria a cielo abierto:buffo4::buffo4:

la verdad si costa rica tiene petroleo DEBE explotarlo especialmente cuando pagamos los combustibles a precios tan caros y tenemos la unica refineria de petroleo del mundo que NO REFINA.

si se tiene se usa.

PD
imagino que oscar lo que esta es esperando que alguien le ofrezca mas $$$$ por debajo de la mesa para dar los permisos, seguro le parecio poco lo que ofrecieron los chinos.
 
El petroleo hay que sacarlo, OAS y PÂcheco se han dejado presionar por los ambientalistas, acordemosnos que si fuera por esos vividores no se podria explotar ningun recurso energetico; se oponen a todo. Entoces el tema es que les ha faltado huevos a estos presidentes pusilanimes que hemos tenido.
 
Aunque el orejon quisiera no se puede por una demanda pendiente de una cia. Harken Holdings.
Seguro que ello imposibilita permitir que entren terceros? No le veo sentido.

El petroleo hay que sacarlo, OAS y PÂcheco se han dejado presionar por los ambientalistas, acordemosnos que si fuera por esos vividores no se podria explotar ningun recurso energetico; se oponen a todo. Entoces el tema es que les ha faltado huevos a estos presidentes pusilanimes que hemos tenido.

Los ambientalistas son trolls bulliciosos que se hacen escuchar, pero al mismo tiempo el resto del país es tanto indiferente como carente de visión.

La cosa no es sólo call centers y servicios. La verdad que hay que expandir horizontes y explotar la riqueza que tenemos al igual que lo hacen países suramericanos desde hace ratos. Incluso puede ser una opción que nos daría impulso para salir del subdesarrollo.
 
Mientras tanto acá en Costa Rica Oscar Arias prohibe tajantemente la exploración y extracción de petróleo, sin costo alguno para el estado, con la supuesta excusa de que para estimular tecnologías "verdes" se tiene que prohibir la explotación de hidrocarburos. Estimo que ahí sí la voló don Oscar.

En Costa Rica no hay petróleo que valga la pena. Y el emperador en una veleta hipócrita..
 
Que estupidez

Costa Rica es una region muy reciente geologicamente hablando la explotacion petrolera seria una estupidez ya que no existe la suficiente cantida de sedimente para conformar una cantidad suficiente de petroleo seria mas el daño que el beneficio economico, ademas seria de muy mala calidad debido a que esta apenas en proceso.
 
Costa Rica es una region muy reciente geologicamente hablando la explotacion petrolera seria una estupidez ya que no existe la suficiente cantida de sedimente para conformar una cantidad suficiente de petroleo seria mas el daño que el beneficio economico, ademas seria de muy mala calidad debido a que esta apenas en proceso.

En la vida ha visto un mapa geológico de Costa Rica? Inténtelo antes de hablar paja.

Hay depósitos jurásicos en Guanacaste y Puntarenas.
 
Saben que en el mundo, salvo Noruega, no hay un solo país en el que el petroleo haya representado un beneficio para los pueblos. Ojo, escribo PUEBLOS, no empresas... En todos los paises, especialmente si son tercermundistas, el petróleo ha sido una auténtica maldición. Ejemplos: Venezuela, Nigeria, Angola, México, cualquiera que se le ocurra...
 
Cargando...
^^^ Si se le hace esa pregunta a un mexicano o a un venezolano no creo que opine lo mismo. Que la clase política sea una cochinada ya no es culpa del petróleo, pero lo cierto del caso es que en ambos países los prespuestos dependen mucho del crudo.
 
^^^ Si se le hace esa pregunta a un mexicano o a un venezolano no creo que opine lo mismo. Que la clase política sea una cochinada ya no es culpa del petróleo, pero lo cierto del caso es que en ambos países los prespuestos dependen mucho del crudo.
Claro! Y siguen siendo dos paises subdesarrollados, donde los índices de desarrollo humano andan por debajo de los de un país como CR, que no tiene petróleo. Con la plata que el petróleo ha generado en más de un siglo de expltación, ambos paises deberían estar lejos de los demás paises latinoamericanos, pero la realidad es otra.
Por eso quise dejar en claro el punto: me refiero a los PUEBLOS, que salvo a los noruegos, que cada albino de esos tiene una cuenta donde el gobierno deposita las ganancias del petroleo que el país explota (y que no es de los paises que más produce) para su seguridad futura, en los demás paises el petroleo más pareciera una maldición que una bendición...
 
Claro! Y siguen siendo dos paises subdesarrollados, donde los índices de desarrollo humano andan por debajo de los de un país como CR, que no tiene petróleo. Con la plata que el petróleo ha generado en más de un siglo de expltación, ambos paises deberían estar lejos de los demás paises latinoamericanos, pero la realidad es otra.
Por eso quise dejar en claro el punto: me refiero a los PUEBLOS, que salvo a los noruegos, que cada albino de esos tiene una cuenta donde el gobierno deposita las ganancias del petroleo que el país explota (y que no es de los paises que más produce) para su seguridad futura, en los demás paises el petroleo más pareciera una maldición que una bendición...

También hay que considerar que son escasos 4,5 millones de albinos.

Hay 100 millones y pico de Mexicanos pero el # de barriles producidos es parecido a lo que saca Noruega.

Venezuela también anda por ahi para una población de unos 30 millones:

https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/rankorder/2173rank.html
 
También hay que considerar que son escasos 4,5 millones de albinos.

Hay 100 millones y pico de Mexicanos pero el # de barriles producidos es parecido a lo que saca Noruega.

Venezuela también anda por ahi para una población de unos 30 millones:

https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/rankorder/2173rank.html
Seguís dándome la razón... compara el nivel de vida de un noruego al de un mexicano o un venezolano. Pero no solo eso... En Arabia Saudita, son pocos los que disfrutan los petrodólares, porque hay toda una legión de "comemierdas", que no son de las etnias dominantes, que no la pasan muy bien. Igual si ves Argelia, Libia, Irak, Irán, etc... Ecuador, Bolivia en Latinoamérica!
 
Por eso quise dejar en claro el punto: me refiero a los PUEBLOS, que salvo a los noruegos, que cada albino de esos tiene una cuenta donde el gobierno deposita las ganancias del petroleo que el país explota.

No tiene ningun sentido, por un lado les deposita una regalia, pero por el otro les confisca mas de la mitad de sus ingresos en impuestos...cual es el balance? Eso es lo que importa, la carga impositiva debe andar por el 50% entonces ese deposito que ud dice no es mas que algo simbolico y populista. Una payasada.

Ademas el petroleo, si ha ayudado a todos los pueblos, es la forma de energia mas barata y es la que mas ha ayudado al progreso desde el siglo pasado, si no fuera por el petroleo miles de millones de personas no tendrian fuentes de energia accequibles y tendrian que quemar leña.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba