Otton sigue de copión..y otras bellezas

Sobre lo de riteve desde que salio la licitacion publica de la revision muchos partidos dijeron que eso no debia ser una sola compañia y guevara no dijo nada nuevo solo uso demagogia diciendo que quitaria riteve pero legalmente no se puede lo que otros politicos cuerdos proponen es que en la siguiente licitacion creo que es el 2012 sera para mas de uno o sea no monopolio privado como ahora
y defiendo a solis solo para que se muerdan pero con mentiras no se vale digamos nuestra verdad y no inventemos sobre lo de alimentario interpreto del material de la ONU que solis dijo que defenderia nuestro producto alimentario sea contra el que sea si el tlc no afecta en esa area el y creo que los otros candidatos lo harian solo que daria mi duda del titere y el modelo que PARA MI estan vendidos a los RICACHONES DE ESTE PAIS mi humilde OPINION :shock: :twisted:
 
Pilon dijo:
Yo me acuerdo antes de RITEVE que ciertos talleres eran los que podían dar certificados para transporte público. Resulta que algunos de esos talleres eran de los dueños de líneas de buses y de cooperativas de taxis.

Que le asignen parte del pastel a los colegios técnicos y/o el INA, que lo pueden aprovechar mejor a que un poco de extranjeros se lleven la plata.
 
y los colegios técnicos y/o INA tienen los recursos para montar una plataforma de revisión como la que tiene RTV en distintas zonas del país?
 
Machaca dijo:
y los colegios técnicos y/o INA tienen los recursos para montar una plataforma de revisión como la que tiene RTV en distintas zonas del país?

Diay si hay voluntad política para hacer las cosas bien al menos una vez, no veo por que no haya dinero para equiparlos como se deben, que se dejen de robar la plata en asesorías de mentiras del mopt y pagando millonarias cuentas a disque ingenieros que pasan todo el di rascandonse las ya sabe que, y se dan las platas para al menos equiparlos. Claro eso si hay voluntad para hacerlo cosa que dudo.

Cosa que dudo bastante, :P
 
O sea 0 voluntad política para hacer las cosas, :-o :-o :-o :-o :-o que martes. Por que igual si el gobierno quisiera podría ayudar al INA a equiparse como es debido o a los Colegios Técnicos del ser el caso, por que ese cuento que no hay plata no me lo creo, ya que que se ha demostrado como el gobierno anda pagando a diestra y siniestra disque asesorías y bastante bien pagadas, además de mantener un montón de funcionarios inútiles que lo único que saben es hacer lo mismo que de la par. :-) Como es el caso, del ayudante 3, del ayudante 2 del ayudante 1 del sub-supervisor3 del sub-supervisor2 del sub-supervisor 1 del mae que cocina. :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o

Diay no se díganos a ver que propuesta tendría entonces, tal vez Otto o Otton nos expliquen mejor la jugada , por que si no sería abrirlo al sector privado, teniendo siempre la opción de quedarse si quiere y competir con el resto del sector privado.
 
schuster_gph dijo:
¿Despues de que se opuso tan rabiosamente al TLC ahora dice que no le gustan los monopolios? Mañana tengo que ir a Chepe, ojala no me lo tope en un bus...

Donde está la contradicción? Hasta donde yo sé Ottón lo que ha dicho es que el CAFTA fue mal negociado y que ha como estaba no debía ser aprobado, por otra parte los monopolios privados son dañinos.

A Peyistez, lo de RTV ya lo había dicho Ottón desde la campaña pasada así que la copia sólo está en su imaginación.

Por otra parte yo no me opongo a RTV si alguien es tan limpio que no puede pagar ¢20 mil por año imagínese el mantenimiento que debe darle al carro.
 
Machaca dijo:
y los colegios técnicos y/o INA tienen los recursos para montar una plataforma de revisión como la que tiene RTV en distintas zonas del país?

Pues si no las tienen se montan y la inversión se recupera eventualmente. Con Riteve bye bye...
 
aherreracr dijo:
Ve man ese concepto de libre comercio es el que yo creia el que usted expuso, pero al ver el TLC de aquí vi que no era de ese modo, ya si hubiera sido eso las aperturas, la leyes de derecho de autor, y otras cosas por allí no hubieran figurado tanto un TLC , en cambio se hubiera hecho uno de intercambio de productos con tasas de aranceles 0, algo similar como el que tenemos con Mexico o panama, entre otros. De eliminación de subsidios también esta bonito por que los gringos no han elminado los subsidios principales de ellos a sus agricultores, por este motivo la UE y Brasil entre otros han peleado con los norteamericanos para que eliminen sus subsidios.
:
Veo que se puso a buscar informacion, espero que haya entendido que el libre comercio no tuvo que ver con la crisis financiera, deje de repetir como lora cosas que no entiende.
Los que se han opuesto a reducir mas los aranceles son los politicos como Otton Solis, proteccionistas como los democratas en USA, y otros socialistas que en todo meten las patas.

ClipperX dijo:
peyistez mecayo dijo:
El libre comercio se refiere al libre intercambio de bienes , eliminacion de aranceles y subsidios, eso hace los productos mas accesibles al consumidor, mas baratos y mas variedad, mas opciones para elegir, el libre comercio ha a ayudado a disminuir la pobreza en el mundo, como asi lo ha reconocido la ONU.

Es como oír al galán...puuuura teoría que nunca se cumple.
Si ud a un producto X le mete un arancel, quiere decir que el producto va a costar el precio original + el arancel. Que tan dificil de entender es eso?
Un kilo de papas vale 100 colones, Otton llega de jupon y le mete un 15% de arancel; el precio final al consumidor: 115 colones, simple matematica, asi opera la teoria y la practica.

:o
 
ClipperX dijo:
Machaca dijo:
y los colegios técnicos y/o INA tienen los recursos para montar una plataforma de revisión como la que tiene RTV en distintas zonas del país?

Pues si no las tienen se montan y la inversión se recupera eventualmente. Con Riteve bye bye...

Eso sería bueno, en teoría, como País es inaceptable que no se puedan conseguir los recursos para las dichosas estaciones, por ejemplo un prestamo bancario al INA, el retorno estaría más que garantizado, si había plata para financiar proyectos privados en generación hidroeléctrica con muy poca contraparte privada, manda que no inviertan en esto.
Pero bueno, le garantizo que con el PLN ni con el Libertario usted lo va a ver.
 
peyistez mecayo dijo:
Los que se han opuesto a reducir mas los aranceles son los politicos como Otton Solis, proteccionistas como los democratas en USA, y otros socialistas que en todo meten las patas.

a poco...ahora resulta que los GOP´ers no son proteccionistas....
 
peyistez mecayo dijo:
aherreracr dijo:
Ve man ese concepto de libre comercio es el que yo creia el que usted expuso, pero al ver el TLC de aquí vi que no era de ese modo, ya si hubiera sido eso las aperturas, la leyes de derecho de autor, y otras cosas por allí no hubieran figurado tanto un TLC , en cambio se hubiera hecho uno de intercambio de productos con tasas de aranceles 0, algo similar como el que tenemos con Mexico o panama, entre otros. De eliminación de subsidios también esta bonito por que los gringos no han elminado los subsidios principales de ellos a sus agricultores, por este motivo la UE y Brasil entre otros han peleado con los norteamericanos para que eliminen sus subsidios.
:
Veo que se puso a buscar informacion, espero que haya entendido que el libre comercio no tuvo que ver con la crisis financiera, deje de repetir como lora cosas que no entiende.
Los que se han opuesto a reducir mas los aranceles son los politicos como Otton Solis, proteccionistas como los democratas en USA, y otros socialistas que en todo meten las patas.

ClipperX dijo:
[quote="peyistez mecayo":1epqoqpq]El libre comercio se refiere al libre intercambio de bienes , eliminacion de aranceles y subsidios, eso hace los productos mas accesibles al consumidor, mas baratos y mas variedad, mas opciones para elegir, el libre comercio ha a ayudado a disminuir la pobreza en el mundo, como asi lo ha reconocido la ONU.

Es como oír al galán...puuuura teoría que nunca se cumple.
Si ud a un producto X le mete un arancel, quiere decir que el producto va a costar el precio original + el arancel. Que tan dificil de entender es eso?
Un kilo de papas vale 100 colones, Otton llega de jupon y le mete un 15% de arancel; el precio final al consumidor: 115 colones, simple matematica, asi opera la teoria y la practica.

:o[/quote:1epqoqpq]


Bueno, con los democratas la economía en USA siempre ha estado mejor que con los republicanos.
Ahora si bien el libre comercio no tiene que ver con la crisis, la crisis fue producto de la desregulación y falta de supervisión sobre los agentes financieros que se arriesgaron más de los debido por su codicia, esa misma filosofía de "laissez faire" que tanto caracteriza a los libertarios
 
Memix en el tema pasado se la venteó acusando a los demás de mafiosos sacando a relucir un chisme de hace 5 años, al final tuvo que quedarse callado....

Eso que ud habla de la "desregulacion" y de los democratas es falso , pero no lo voy a discutir aqui porque el tema es sobre el LIBRE COMERCIO y las amenazas que hace Otton Solis de violar todas las normas en esa materia.
 
Tambien el tema de la desesperacion que se aprecia en la campaña de Otton, quien parece que despues de todo y pese a lo que diga, Si cree en las encuestas ya que lo vemos copiando a Guevara.
 
Cargando...
peyistez mecayo dijo:
Si ud a un producto X le mete un arancel, quiere decir que el producto va a costar el precio original + el arancel. Que tan dificil de entender es eso?
Un kilo de papas vale 100 colones, Otton llega de jupon y le mete un 15% de arancel; el precio final al consumidor: 115 colones, simple matematica, asi opera la teoria y la practica.

Y según Ud. si le quitamos el arancel, el importador va a remarcar toooodos sus productos para bajarle una minucia que casi imperceptiblemente afecta sus costos finales. Más bien se frota las manos ganandose ese 15%. ¿ Por que cree que las importadoras apoyaban el TLC, seguro que para correr a bajar los precios ?

Tenemos TLCs con México, Chile, Canadá y otros desde hace años, ¿ son los productos de esos países los más baratos ? ¿ bajó la inflación o disminuyó la pobreza con esos TLC ? Simplemente NO. Pura fantasía teórica, pues nadie les obliga a bajar precios. Pero la recaudación fiscal disminuye y las divisas se van.

En Centroamérica las importaciones de E.U. se dispararon en cuestión de meses (objetivo de E.U. cumplido) y las exportaciones siguieron como siempre. Ningún país como los nuestros saldrá del hueco económico con libre comercio. Teoría falaz que no se cumple.
 
peyistez mecayo dijo:
aherreracr dijo:
Ve man ese concepto de libre comercio es el que yo creia el que usted expuso, pero al ver el TLC de aquí vi que no era de ese modo, ya si hubiera sido eso las aperturas, la leyes de derecho de autor, y otras cosas por allí no hubieran figurado tanto un TLC , en cambio se hubiera hecho uno de intercambio de productos con tasas de aranceles 0, algo similar como el que tenemos con Mexico o panama, entre otros. De eliminación de subsidios también esta bonito por que los gringos no han elminado los subsidios principales de ellos a sus agricultores, por este motivo la UE y Brasil entre otros han peleado con los norteamericanos para que eliminen sus subsidios.
:
Veo que se puso a buscar información, espero que haya entendido que el libre comercio no tuvo que ver con la crisis financiera, deje de repetir como lora cosas que no entiende.
Los que se han opuesto a reducir mas los aranceles son los políticos como Otton Solis, proteccionistas como los demócratas en USA, y otros socialistas que en todo meten las patas.


wikipedia escribió dijo:
El término economía de libre mercado es generalmente usado para describir a las economías occidentales, pero los grupos a favor del mercado únicamente aceptan esta descripción si el gobierno practica políticas de no-intervención, en oposición a la intervención estatal de la economía.
http://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_li ... el_mercado

Si culpo al libre comercio debido a la política de cero intervención del estado y que los mercados se autoregulen, debido a esto los estados desarrollados implementaron débiles controles sobre la economía y su flujo y faltaron reglas claras y precisas en el caso de las especulaciones.

Vea aquí podemos seguir poniendo post tras post y no nos vamos a poner de acuerdo, así que mejor vivir la vida tranquilo, :idea:


Referente a los subsidios:

http://www.redtercermundo.org.uy/tm_eco ... hp?id=2605
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/busine ... 108692.stm
http://www.elcato.org/node/2384
http://www.sica.gov.ec/comext/docs/14ac ... 0agric.htm

O ponga en en la busqueda de google "subsidios Estados Unidos"

En ingles:

http://farm.ewg.org/farm/region.php?fips=00000
http://www.cfr.org/publication/13147/sh ... idies.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Agricultural_subsidy
http://www.cato.org/pub_display.php?pub_id=5233
http://ecodiario.eleconomista.es/notici ... talks.html

Vuelvo e insisto ojala abran el monopolio de Rtive, o no le den continuidad a su contrato, :???: :???: :???: :???: :???: :???: al menos hasta que las hp calles se arreglen (o sea nunca) :idea: :idea: :idea: :idea:
 
Y según Ud. si le quitamos el arancel, el importador va a remarcar toooodos sus productos para bajarle una minucia que casi imperceptiblemente afecta sus costos finales. Más bien se frota las manos ganandose ese 15%. ¿ Por que cree que las importadoras apoyaban el TLC, seguro que para correr a bajar los precios ?

Eso que ud pone son puras especulaciones sin el menor respaldo, la única realidad es que un arancel , sea cual sea necesariamente le sube el precio a un producto, eso no lo puede negar ni el mas bombeta de los foreros.
 
peyistez mecayo dijo:
Memix en el tema pasado se la venteó acusando a los demás de mafiosos sacando a relucir un chisme de hace 5 años, al final tuvo que quedarse callado....

Eso que ud habla de la "desregulacion" y de los democratas es falso , pero no lo voy a discutir aqui porque el tema es sobre el LIBRE COMERCIO y las amenazas que hace Otton Solis de violar todas las normas en esa materia.

Hasta donde yo recuerdo el último que no posteo en ese tema fue usted no respondió a lo que yo le indique, así que por favor usted no me calla. Ahora bien el primero que mencionó a los democratas fue usted, que en su mente todo lo sabe y siempre tiene la razón.
Pero bueno si no tiene argumentos no me conteste
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 420 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 292 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba