¡Aguas, vecinos! Prepárense porque Barrio Escalante se puso a toda chino con el Festival Gastronómico Chino. Ya saben, ese lugar donde siempre hay algo rico para probar y ahora, sumándole sabor auténtico de la cocina china. Esto pinta para ser un brete bien interesante, diay.
La idea, según nos cuentan desde Distrito G y la Embajada de China, es acercarnos a esa cultura tan rica que tienen ellos allá. No solo comer rico, sino también aprender sobre sus tradiciones, su arte... bueno, ¡todo el paquete, vamos! La Embajadora Wang Xiaoyao lo dijo claro: quieren que descubramos la profundidad de la cultura china “a través de los cinco sentidos”. Qué lindo, madafaka.
Y no es cualquier comida, eh. Diez restaurantes del barrio se rifaron creando platillos inspirados en la cocina china, mezclando eso con ingredientes típicos nuestros. Así que espérense sorpresas, porque seguro habrá algunos chunches que nunca han probado. Desde Mapo Tofu vegano hasta pez pavo real; cada restaurante puso su toque personal pa' darle un plus. ¡Se rifaron!
Para ponerles algunas ideas, en Huacamole preparan un Mapo Tofu vegano que suena a toda madre. Loretto’s anda con fideos de arroz con carne, Lupulus ofrece camarones fritos, Olio va con un Salteado de Cerdo Tianfu, Perséfone y Deméter presenta Rou Jia Mo, el clásico de la calle china, Tapis y Tapas hace un pez pavo real, Wilk tiene pollo a la pimienta estilo Sichuan, Agüizotes unos spring rolls clásicos, Árbol de Seda con fideos fríos al estilo Sichuan, Colonia con Pollo Kung Pao, y Garden ofrece un Guiso de Res. ¡Una variedad que te deja boquiabierto, diay!
Pero no todo es comida, compas. También van a haber actividades culturales gratuitas. El 24 de septiembre, taller de Origami en el Centro Cultural San José; el 26, clases de artes marciales mixtas en el mismo sitio; y el 28, un taller de caligrafía china en Perséfone y Deméter. Inscríbete por WhatsApp al 7281-0953 porque esos talleres se llenan rapidito. Imagínate, aprende a hacer figuras de papel y luego a escribir chino... ¡casi parece magia, qué chiva!
Y ni hablar del acompañamiento perfecto para todas estas delicias: cerveza Bavaria, claro. Además, van a estar rifando celulares Xiaomi entre los asistentes, así que si vas, ten suerte. Está clarito que esto es más que un festival gastronómico; es una experiencia cultural completa que te transporta a otro lado. ¡Un planazo para el fin de semana, sin lugar a dudas!
Ahora, la pregunta del millón: Con tantos platillos diferentes y actividades culturales, ¿cuál sería tu primera parada en el Festival Gastronómico Chino? ¿Te animarías a probar algo nuevo y exótico, o irías directo por un clásico de la cocina china? ¡Déjanos tu comentario abajo y cuéntanos qué te motiva a asistir a este evento que promete sacudir Barrio Escalante, mae!
En resumen, esto se perfila como un brete bien tuanis, un festival que combina la gastronomía exquisita con la riqueza cultural china, todo en el corazón de nuestro querido Barrio Escalante. ¡No se lo pierdan, compas! Será una experiencia inolvidable y una oportunidad única para conocer otra parte del mundo sin salir de Costa Rica. ¡Vamos a disfrutar!
La idea, según nos cuentan desde Distrito G y la Embajada de China, es acercarnos a esa cultura tan rica que tienen ellos allá. No solo comer rico, sino también aprender sobre sus tradiciones, su arte... bueno, ¡todo el paquete, vamos! La Embajadora Wang Xiaoyao lo dijo claro: quieren que descubramos la profundidad de la cultura china “a través de los cinco sentidos”. Qué lindo, madafaka.
Y no es cualquier comida, eh. Diez restaurantes del barrio se rifaron creando platillos inspirados en la cocina china, mezclando eso con ingredientes típicos nuestros. Así que espérense sorpresas, porque seguro habrá algunos chunches que nunca han probado. Desde Mapo Tofu vegano hasta pez pavo real; cada restaurante puso su toque personal pa' darle un plus. ¡Se rifaron!
Para ponerles algunas ideas, en Huacamole preparan un Mapo Tofu vegano que suena a toda madre. Loretto’s anda con fideos de arroz con carne, Lupulus ofrece camarones fritos, Olio va con un Salteado de Cerdo Tianfu, Perséfone y Deméter presenta Rou Jia Mo, el clásico de la calle china, Tapis y Tapas hace un pez pavo real, Wilk tiene pollo a la pimienta estilo Sichuan, Agüizotes unos spring rolls clásicos, Árbol de Seda con fideos fríos al estilo Sichuan, Colonia con Pollo Kung Pao, y Garden ofrece un Guiso de Res. ¡Una variedad que te deja boquiabierto, diay!
Pero no todo es comida, compas. También van a haber actividades culturales gratuitas. El 24 de septiembre, taller de Origami en el Centro Cultural San José; el 26, clases de artes marciales mixtas en el mismo sitio; y el 28, un taller de caligrafía china en Perséfone y Deméter. Inscríbete por WhatsApp al 7281-0953 porque esos talleres se llenan rapidito. Imagínate, aprende a hacer figuras de papel y luego a escribir chino... ¡casi parece magia, qué chiva!
Y ni hablar del acompañamiento perfecto para todas estas delicias: cerveza Bavaria, claro. Además, van a estar rifando celulares Xiaomi entre los asistentes, así que si vas, ten suerte. Está clarito que esto es más que un festival gastronómico; es una experiencia cultural completa que te transporta a otro lado. ¡Un planazo para el fin de semana, sin lugar a dudas!
Ahora, la pregunta del millón: Con tantos platillos diferentes y actividades culturales, ¿cuál sería tu primera parada en el Festival Gastronómico Chino? ¿Te animarías a probar algo nuevo y exótico, o irías directo por un clásico de la cocina china? ¡Déjanos tu comentario abajo y cuéntanos qué te motiva a asistir a este evento que promete sacudir Barrio Escalante, mae!
En resumen, esto se perfila como un brete bien tuanis, un festival que combina la gastronomía exquisita con la riqueza cultural china, todo en el corazón de nuestro querido Barrio Escalante. ¡No se lo pierdan, compas! Será una experiencia inolvidable y una oportunidad única para conocer otra parte del mundo sin salir de Costa Rica. ¡Vamos a disfrutar!