¡Qué torta! Diputados no pudieron elegir magistrado de Sala Tercera
El miércoles pasado en la Asamblea Legislativa sucedió un despiche de los grandes. Resulta que nuestros queridos diputados no pudieron elegir al nuevo magistrado de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Sí, sí, como lo leen. Después de cuatro rondas de votación, ninguno de los candidatos recomendados alcanzó los 38 votos requeridos. ¡Qué sal!
El que más cerca estuvo fue Rafael Segura, actual magistrado suplente, quien en la primera ronda consiguió 30 votos y en las siguientes tres rondas alcanzó 34 apoyos. Pero, como siempre, en política los números siempre juegan en contra.
Desde el oficialismo, la diputada Pilar Cisneros, junto a Paola Nájera, Ada Acuña y Jorge Rojas, y luego Waldo Agüero en las últimas dos rondas, optaron por votar nulo; es decir, que ninguno de los aspirantes les llenaba el tanque. También se le unió a esta movida el diputado del PLP, Gilberto Campos, quien hasta consultó con los jefes de fracción sobre la posibilidad de un nuevo concurso. ¡Qué carga leer todo esto, pero hay que informarse, mae!
Y resulta que Cisneros fue parte de la Comisión de Nombramientos que recomendó la terna final al Plenario, pero dice “Yo nunca estuve de acuerdo”. ¡Misma vara, pero en primera fila de la bola!
Ahora, la diputada Pilar Cisneros está abogando porque se haga otro concurso, para que se presenten nuevos candidatos y se pueda elegir a alguien más sólido. “Yo no soy de las que exigen cuotas mujer-hombre, mujer-hombre, pero me llamó mucho la atención que no había ninguna mujer entre los postulantes”, explicó. Dicen que el PLP, Nueva República y algunos diputados del PUSC estarían de acuerdo con esta postura.
Mención especial para el oficialismo, que estaba dividido como nunca. Mientras la mayoría votó nulo, el subjefe Daniel Vargas apoyó en las cuatro rondas al candidato Gustavo Jiménez. Manuel Morales votó a Rafael Segura en tres rondas -en la última no estuvo en el Plenario- y Agüero votó por Segura en dos rondas y en las siguientes dos votó nulo.
“Acuérdese que nosotros tratamos de votar todos como fracción, pero no podemos obligar, o sea, el diputado que no acata la línea, no acata la línea, punto”, explicó Cisneros. “Nosotros hacemos una sugerencia; yo les dije: ‘yo estoy en nombramientos y a mí me parece que podemos enriquecer mucho más la oferta para el magistrado de la Sala Tercera’”, agregó.
Por ahora, la decisión en el Congreso es que se volverá a poner a votación el tema el próximo martes 23 de setiembre con los mismos candidatos recomendados. Cisneros dice que ellos no van a cambiar de posición y hay que esperar a ver si finalmente el candidato Rafael Segura, que fue el que estuvo más cerca, logre los 4 votos que le faltan.
Y ahora, compas, la pregunta del millón: ¿Ustedes creen que es la mejor opción? ¿O deberíamos seguir buscando candidaturas más sólidas y representar mejor a la población? ¡Queremos leer sus comentarios!
El miércoles pasado en la Asamblea Legislativa sucedió un despiche de los grandes. Resulta que nuestros queridos diputados no pudieron elegir al nuevo magistrado de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Sí, sí, como lo leen. Después de cuatro rondas de votación, ninguno de los candidatos recomendados alcanzó los 38 votos requeridos. ¡Qué sal!
El que más cerca estuvo fue Rafael Segura, actual magistrado suplente, quien en la primera ronda consiguió 30 votos y en las siguientes tres rondas alcanzó 34 apoyos. Pero, como siempre, en política los números siempre juegan en contra.
Desde el oficialismo, la diputada Pilar Cisneros, junto a Paola Nájera, Ada Acuña y Jorge Rojas, y luego Waldo Agüero en las últimas dos rondas, optaron por votar nulo; es decir, que ninguno de los aspirantes les llenaba el tanque. También se le unió a esta movida el diputado del PLP, Gilberto Campos, quien hasta consultó con los jefes de fracción sobre la posibilidad de un nuevo concurso. ¡Qué carga leer todo esto, pero hay que informarse, mae!
Y resulta que Cisneros fue parte de la Comisión de Nombramientos que recomendó la terna final al Plenario, pero dice “Yo nunca estuve de acuerdo”. ¡Misma vara, pero en primera fila de la bola!
Ahora, la diputada Pilar Cisneros está abogando porque se haga otro concurso, para que se presenten nuevos candidatos y se pueda elegir a alguien más sólido. “Yo no soy de las que exigen cuotas mujer-hombre, mujer-hombre, pero me llamó mucho la atención que no había ninguna mujer entre los postulantes”, explicó. Dicen que el PLP, Nueva República y algunos diputados del PUSC estarían de acuerdo con esta postura.
Mención especial para el oficialismo, que estaba dividido como nunca. Mientras la mayoría votó nulo, el subjefe Daniel Vargas apoyó en las cuatro rondas al candidato Gustavo Jiménez. Manuel Morales votó a Rafael Segura en tres rondas -en la última no estuvo en el Plenario- y Agüero votó por Segura en dos rondas y en las siguientes dos votó nulo.
“Acuérdese que nosotros tratamos de votar todos como fracción, pero no podemos obligar, o sea, el diputado que no acata la línea, no acata la línea, punto”, explicó Cisneros. “Nosotros hacemos una sugerencia; yo les dije: ‘yo estoy en nombramientos y a mí me parece que podemos enriquecer mucho más la oferta para el magistrado de la Sala Tercera’”, agregó.
Por ahora, la decisión en el Congreso es que se volverá a poner a votación el tema el próximo martes 23 de setiembre con los mismos candidatos recomendados. Cisneros dice que ellos no van a cambiar de posición y hay que esperar a ver si finalmente el candidato Rafael Segura, que fue el que estuvo más cerca, logre los 4 votos que le faltan.
Y ahora, compas, la pregunta del millón: ¿Ustedes creen que es la mejor opción? ¿O deberíamos seguir buscando candidaturas más sólidas y representar mejor a la población? ¡Queremos leer sus comentarios!