Quiero una opinion bien fundamentada

Hola, mi nombre es Fabian, voy a tratar de ser breve. Al final de este año o antes tengo que tener decidido que voy a estudiar en la UCR pero aun estoy indeciso. Las carreras que tengo en mente son ingles (pero creo que solo ofrecen bachillerato y no se que tanta oportunidad laboral ofrece realmente o que tan dificil sera solo teniendo el bachillerato ni que tanto puede ganarse en esa carrera) y tambien tengo en mente direccion de empresas (pero no se si es cierto que es algo que lleva muchisima matematica con la cual he tenido un poco de dificultad siempre y cosas como hacer estados financieros que jamas me cerraron en el colegio, ademas no se si es cierto que esta muy saturado el campo laboral y personalmente no me gustaria trabajar en un puesto que apenas se relacione a lo que estudié, es decir, no se que tan bien pagado o que posibilidad de exito tengo si decido estudiar esa carrera). Me gustaria la opinion de profesionales egresados de la UCR u otra universidad que lleven tiempo trabajando en esas carreras y que me puedan ayudar aunque a cualquiera que quiera brindarme su opinion (pero una opinion seria) se lo agradeceria de verdad. De antemano gracias a cualquiera que me brinde su opinion.
 
Lo mejor es

Lo mejor es que estudie algo que guste y le llame la atencion,Direccion de empresas en el campo laboral hay opciones pero si a usted no le gusta la matematicas o no hace el esfuerzo no vale la pena por que si llegara a graduarse seria un mal profesional trabajar en algo que no me nace hacer.

Como consejo le doy no se haga numeros en que Administracion son solo numeros es cierto los hay pero es un tema de finanzas y contabilidad,La administracion tiene mas ramas ejemplo Recursos Humanos,Mercadeo,Legislacion Laboral temas Legales en Fin hay muchas opciones de crecimiento.

Pero finalmente en usted esta la decision no caiga en el error de que otro decida por usted lo que usted quiere llegar hacer.

Saludos y espero haberle ayudado en su inquietud.
 
Si quiere una opinión bien fundamentada vaya a las escuelas y pulsea hablar con un profe o vaya a las asociaciones de estudiantes y habla con las personas que estudian la carrera
 
Si quiere una opinión bien fundamentada vaya a las escuelas y pulsea hablar con un profe o vaya a las asociaciones de estudiantes y habla con las personas que estudian la carrera

Mas o menos porque lastimosamente los estudiantes te van a hechar para atrás por el tema de la competencia y porque ni ellos mismos saben si tendrán trabajo después de estudiar, así es la vida, lo que mejor puede hacer es revisar los periódicos, vea los puestos que salen en el periódico moniteree eso por 2 o 3 meses y allí usted puede hacerse un cuadro en excel hecho por usted mismo donde vea los puestos y los tipos de empresas que los requieren seguidamente investigue de un top de 5 puestos que mas se requieren para cuales usted podría tener habilidades o interés, así se plantea un estudio de mercado laboral, con estadísticas y la mejor manera de tener las estadísticas y que sean fiables es tomarlas uno mismo, algunos dirán nombre mucha perdida de tiempo, pero si usted planea apostar su futuro en algo debería tomárselo seriamente.

Administración, pues depende de sus habilidades puede ser un éxito, yo digo que depende de que tan bien usted este relacionado en una empresa para triunfar como administrador, porque yo nunca pondría a un recién graduado a administrarme nada, inicialmente debe probarse a hacer cosas pequeñas y así se iría formando, cuando ya este bien fogueado puede desempeñar un puesto gerencial bien rudo, pero tiene que pensar que la forma en que tome decisiones puede significar el éxito o fin de cualquier negocio que administre.
 
Antes de pensar en cuál es la carrera más fácil y que le de plata, piense en lo que desea realmente hacer con su vida. Al menos oriéntese hacia un área: ¿área científica o letras? Le pongo ejemplos

1. área de servicio a la humanidad: sociología, trabajo social, psicología, medicina y afines
2. área constructiva: ingienería, arquitectura, topografía...
3. Clásica de letras: derecho, educación, periodismo...
4. Tecnológica...
5. Trabajos fuera de la oficina: ingienería agrícola, biología marina...

Una vez que defina lo que le gustaría, entonces sí, piense en qué tanto le va a costar y si hay fuentes de trabajo.
 
Lo que pasa

Administración, pues depende de sus habilidades puede ser un éxito, yo digo que depende de que tan bien usted este relacionado en una empresa para triunfar como administrador,porque yo nunca pondría a un recién graduado a administrarme nada, inicialmente debe probarse a hacer cosas pequeñas y así se iría formando, cuando ya este bien fogueado puede desempeñar un puesto gerencial bien rudo, pero tiene que pensar que la forma en que tome decisiones puede significar el éxito o fin de cualquier negocio que administre.

Compañero lo que pasa es que respeto mucho su punto de vista
Pero es que lo que usted dice aplica para todo,Un medico recien graduado no va a ir al otro dia hacer una operacion de corazon abierto,un abogado recien graduado no va a ir a pelear un caso de mucho peso.
No quiero entrar en discusion con nadie como le dije inicialmente eso aplica para todo no solo en Administracion por lo que el compañero debe de pensar en su futuro.
Tampoco lo piense mucho por que tambien existe la suerte de que hay profesionales graduados de alguna carrera en especifica desempeñandose en otras areas.Por ejemplo Ingenieros de Gerentes,Medicos en Buenos empleos
No se desanime y a Estudiar.

Saludos
 
La feria vocacional en la UCR es en 3 semanas (creo que 28 y 29 de agost, averígüese bien). Ahí creo que podría llegar a evacuar sus dudas, pregúntele a los muchachos que son actualmente estudiantes. Dése una vuelta a otras carreras tal vez se da cuenta que una carrera tiene un nombre que no le suena a nada y realmente es algo que le gusta.
 
Cargando...
Le voy a dar mi opinión fundamentada en que donde trabajo se está investigando la capacidad de absorción que tiene el mercado laboral para cada carrera.

Claro está que todos queremos estudiar lo que nos apasiona, pero también hay que pensar en el futuro y que no podemos vivir del aire.

La carrera de inglés no tiene mucho trabajo, sería en educación, como traductor, en un call center, o algo así.
La carrera de dirección de negocios tiene mucho trabajo pero sí lleva matemática y si esa parte no es su fuerte mejor pensar en otras opciones. En caso de que aún sabiendo que la mate no es lo suyo la carrera de ingeniería industrial o producción industrial (en el TEC) tiene mucha más oferta laboral, ya que pueden desempeñarse en el campo de la manufactura en empresas tras-nacionales con un buen salario.

De igual manera todo depende de lo que a usted le guste, se sienta cómodo y quiera hacer toda su vida.

Las ciencias sociales están saturadas, no hay trabajo.

La parte de las ingeniería es el campo donde hay más opciones laborales bien pagadas.
 
Última edición:
Opinión fundamentada

Hola , yo tengo un proyecto sobre elegir carrera para nuevos estudiantes de mi cantón y he tenido que averiguar y profundizar mucho en cada área,he observado que varias respuestas del foro están lejos de la realidad.
No te preocupes de la matemática, la U tiene una serie de herramientas para ayudarte
Mira administración o dirección NO lleva mucha mate, la mate que casi siempre vas a aplicar es la del cole según palabras de un estudiante de quinto año de carrera.
Las dos matemáticas que llevan es MA125 ,que es mate elemental o básica, algo así como de nuevo lo del cole pero explicado mas decentemente y a un nivel mayor,te enseñan de nuevo todo.
Y la otra es mate para ciencias económicas donde se hace una introducción sobre límites y derivadas del cálculo diferencial, pero según los estudiantes de la carrera es algo que no vas a usar.
Si te preocupas porque te cuesta la mate, relájese a todos nos cuesta. Mira yo estudio Ingeniería y salí del cole sin saber lo básico de funciones y trigonometría, a la fecha ya pasé cuatro cursos de cálculo entre ellos el cálculo avanzado y ahorita estoy llevando ecuaciones diferenciales...Como hice? Pues la U cociente de las debilidades en matemática básica de los estudiantes de colegios públicos, hacen un examen de diagnóstico para medir tus conocimientos de la mate. Conforme tu nota, te ubican en un nivel para enseñarte lo que necesites. Yo me saqué un 52 en dicho examen y me recomendaron llevar Ma125 (el curso que llevas en tu plan de estudios de administración) en verano. Para ser honesto fue una experiencia exitosa, reforcé mucho mi mate y hasta la fecha ha sido un éxito
Respecto administración o dirección, pues esa carrera tiene una GRAN MERCADO LABORAL ,a nivel mundial es de las que tienen mayor demanda.
La carrera en sí es fácil,según palabras de varios estudiantes ,el curso mas difícil
es un que está en el tercer año y lo da un Ing Industrial.
Mira en la actualidad hay que ser un profesional interdiciplinario en diversas áreas, mi recomendación es que entres a Dirección y después lleves Ingles como segunda carrera (inglés siempre se va a necesitar en un país como este).
Piensa en grande y deja ese tipo de pensamientos sobre matemática,porque te alejan de superarte a ti mismo.
 
Alguna ingeniería definitivamente y si puede ser en Sistemas Informáticos, mejor todavía. Puede que sufra como estudiante pero después verá los frutos, yo soy Ing. en Producción Industrial pero me llama mucho la atención la programación y los principios de lógica, que son el fundamento. Por cada ingeniero industrial que busca una empresa hay como 10 que buscan ingenieros programadores o de sistemas. Hay en este momento demasiada demanda.
Puede entrar a sitios como Computrabajo para que observe, qué profesionales son los que más buscan.
El mercado ya está saturado de ingenieros industriales y además no es suficiente con sacar la carrera sino que debe seguir soltando plata en certificaciones ISO, Lean, 6 sigma, APICS, etc si quiere tener más opciones de ingreso a buenas empresas y en buenos puestos y obviamente mejores salarios. Es un guevazo de plata a invertir, sino es que le piden una maestría que anda casi entre 2 y 3 meloncillos, al menos en una universidad pública.
Saludos!
 
Gracias por su ayuda

Quiero agradecerles de nuevo por sus sugerencias y opiniones estoy aplicando todo lo que me han dicho. Tambien quisiera preguntarles si alguno ha hecho lo del traslado de carrera, porque yo como en octubre hago el examen de admision de nuevo y me serviria saber como estan los cortes y el cupo para cada carrera para asi estar mejor informado. De nuevo les agradezco a todos los que han opinado y a los que opinen despues de antemano tambien les agradezco, voy a estar atento a sus comentarios.
 
Quiero agradecerles de nuevo por sus sugerencias y opiniones estoy aplicando todo lo que me han dicho. Tambien quisiera preguntarles si alguno ha hecho lo del traslado de carrera, porque yo como en octubre hago el examen de admision de nuevo y me serviria saber como estan los cortes y el cupo para cada carrera para asi estar mejor informado. De nuevo les agradezco a todos los que han opinado y a los que opinen despues de antemano tambien les agradezco, voy a estar atento a sus comentarios.

Aquí están los de este año
http://ori.ucr.ac.cr/web_adm/concurso/cortes_2013.pdf

Saludos
 
Buenas quisiera hacer una pregunta con respecto a lo que yo quiero estudiar ya que vi que en este foro aunque sean pocos mensajes todas las respuestas tienen sentido.

Yo quiero estudiar Biología Marina y también veterinaria y especializarme en animales marinos. El punto es este yo saque noveno año y nunca seguid estudiando ( colegialmente ) hoy en dia tengo 18 años y soy marinero hablo ingles y ahora me voy ha especializarme en ser capitán de yates y barcos pequeños y tambien me voy ha matricular para sacar bachillerato x madurez ( ya tengo mate ) mi fe es sacar bachillerato este año y ponerme ha estudiar las materias ya nombradas.

Mi pregunta o consejo esque ustedes creen que haya trabajo en biología
 
Ante todo Keko admiro tu intensión de seguir con los estudios y no tirar por la borda las oportunidades que la vida puede ofrecerte, a tu corta edad estás pensando de una forma madura, lo respeto y lo valoro.

En el área de la biología marina hay dificultad para trabajar, aún en un país pro ambientalista como Costa Rica, sin embargo las cosas están así en todos los sectores. Para poder desempeñarte en biología marina necesitas oportunidades para desenvolverte, y me parece por tu experiencia como marinero y futuro capitán, no tendrías muchos problemas. En otras palabras, tendrías una ventaja competitiva por la experiencia que ya posees.

Todo en este mundo es de voluntad y actitud, si deseas estudiarlo, hazlo sin dudas, me parece que serías un excelente profesional solamente por el hecho de que tengas en mente hacerlo. Primero saca madurez, y luego, paso a paso terminas el estudio de la carrera.

Un abrazo y muchos éxitos.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 287 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba