Realmente que porcentaje de inglés se pide en un CALL CENTER

He escuchado bastante que el inglés en CR no es muy bueno, por otra parte que ocupas ser cien por ciento bilingüe, pero gente como sykes y hp por ejemplo cuanto en porcentaje se ocupa del dominio del idioma?
 
Si le pregunta a un tico, le va a decir que el 80%
Si le pregunta a alguien de habla inglesa le va a decir que el 15%.

La mayoría de personas no manejan un lexico mayor a 200 palabras, y tras de eso muy marcadas en el acento.

Veamos un claro ejemplo del dominio del 15%...


 
Viejo Pablo yo no se hasta donde existe un porcentaje que sea requerimiento para cada Lugar de esos en particular yo pienso que el Ingles o Lo Habla o No lo Habla no hay punto medio .

Eso de que dicen

Yo leo Ingles pero no lo hablo = No lo Habla
Yo entiendo pero no puedo responder= No lo Habla
Yo entiendo como un 75= No lo Habla .

Ahora en cuanto a lo que preguntas pues existen negocios que con tal de llenar la necesidad del Lugar no les importa contratar gente con un pobre dominio del idioma Como el caso de un call center que no voy a decir Nombres pero queda en Global Park y es algo asi como SUCKS ..... :-o

Ahy depende de cada lugar que tan necesitado este de tomar gente que no les importe que tengan muy bajo dominio para responder a tu pregunta y para asignarle un valor creo que la mayoria de estos Lugares de Servicio Al Cliente y Contestar telefonos esperan un Dominio del 60 al 100%

En otros como Qu@l#on contratan solo con saber respirar y amarrarse los zapatos :-o
 
:-o :-o :-o :-o DIZ RUM IS FAMILIAR TU MI !!!!!!!!! :-o :-o :-o

Mae Oscar Arias hablando Ingles ja ja No tiene precio que risa con el roquito...
 
Pues en mi caso yo entré a Sykes (a mi criterio) con un 60%, o sea, no hablaba... :o Sin embargo yo si sentí que aprendí, mejoré lo que sabía y correjí algunos de mis errores. Pero igual no tengo un 100%...

Bajo la escala binaria de Lycaon, igual no hablo inglés, pero para contestarte tu pregunta, uno no necesita mucho para entrar, pero tampoco se puede pretender entrar sin poder establecer una conversacion con otra persona, se pueden cometer errores, pero se tiene que estar seguro y transmitir esa seguridad a la hora de conversar. Mi humilde opinión.
 
Tal vez alguien me pueda corregir, pero me parece que para entrar a lugares como Sykes, HP, Teletech, DataScension, se entra con un nivel de ingles del 60%, dependiendo del nivel de ingles te ponen en cuentas en correlacion con tu capacidad.
 
De verdad, Les agradezco la información, dos familiares de mi esposa me dicen que ellos fijo me ingresan a trabajar a Hp ó sykes, pero me preocupa como decía el compañero que yo no soy bilingüe, en esos test que hay internet, donde contestas en selección única como ochenta preguntas los resultados que alcanzo es un intermedio alto, pero por ejemplo viendo una película en inglés hay partes que entiendo y otras que nada que ver hablan muy rápido.
 
Más bién he tenido pleitos con la doña pk ella insiste que yo me la juego y que voy a entrar con patas, pero que awebado sentirse que no das la talla, y si fuera que me van a capacitar pues todavía pasa pero así, crea mis dudas pero pedía opinión de los conocedores.
 
Cargando...
La mayoría de personas no manejan un lexico mayor a 200 palabras, y tras de eso muy marcadas en el acento.




:? :?

bueno, que playada con oscar arias
que tiene que ver el acento con no saber hablar bien ingles?
una persona puede tener un ingles casi perfecto sin tener ese acento ingles.

Ahora, que una persona pronuncie una palabra correctamente, solo porque no tenga acento ingles
no significa una sonchada... o que no sepa.
ademas.... de que se jacta la gente aqui?!!
si escuchandolos hablar son iguales o peores que oscar arias?

aparte de eso esta la gramatica.
para mi, solo una persona que estudio ingles o alguien con ingles nativo.. puede hablar .
y a veces hay que escucharse uno primero antes de hablar.

mi jefe es gringo y de vez en cuanto me corrige en el telefono. y normal es porque no es lengua nativa
puede ser gramatica en un email o lo que sea.

hay mucha gente que entra en un brete con un ingles que hasta que da miedo.. pero al final el salario es igual casi que para todos..

igual, si usted es tico, mejore usted porque siempre va a ver alguien con un ingles mejor que usted que lo va a criticar y soncho le va a decir 8)
 
Con ingles intermedio consigue brete en algo asi que no se estrese mientras pueda entender y darse a entender puede estar tranquilo.
 
+1¡¡¡
tambien el ingles q se usa para bretiar no es asi como q muy complicado q digamos en la mayoria de casos....pero ahi esta la diferencia entre usar un idioma para trbajar y otro por q en realidad sabe hablar el idioma...
y sias tonto con oskitar.....yo pense q hablaba mas...
 
Yo creo q donde más se tiene q manejar el inglés es en servicio al cliente.. puesto q por lo general hay q dar mucha información y responder sus miles de preguntas q se les puedan ocurrir.. y di para q le entiendan hay q saber expresarse.. o cuando te van a explicar algún problema, ojalá le salga con una palabra q no conoce ahí si la hizo toda :o

Pero mientras se defienda ahí con la práctica va mejorando, al menos yo estuve 8 meses y creo q la diferencia es mucha 8-)
 
El porcentaje varía de lugar a lugar, pero la perfección sólo se la da la práctica.

Recuerdo más mocoso, como de 18 años que no estaba muy convencido de mi nivel de inglés, aún así fui todo nervioso a una entrevista para un Sportsbook cuando no estaban tan charraleados como ahora y los que breteaban ahí de verdad hablaban inglés con un mae que vivió casi toda su vida en USA, ó sea, acento perfecto y la pasé lo más bien.

Ahora, 8 años después, con la experiencia y la práctica que he adquirido en cada trabajo bilingüe que he tenido casi que siempre tengo mejor nivel de inglés que la persona que me entrevista, a excepción de los gringos obviamente.

Pero para contestar la pregunta inicial, yo creo que en algunos lugares usted con un 20% a 30% la hace.

He escuchado a maes trabajando en compañías "bilingües" diciendo cosas como "aroba", "narcotraficant", "the machine is thinking", etc. :roll:
 
bilingües" diciendo cosas como "aroba", "narcotraficant", "the machine is thinking", etc.


:-o :-o :-o :-o :-o

ayer escuche al taxista decir el WEK CAN :-o :-o :-o ah.. y hablaba mucho ingles.............! jajaja
 
WEK CAN?

Weekend?, We Can? :-?

Yo antes de entrar a trabajar supuestamente estaba en un 85%, pero nunca lo hablaba, xq no tenía con quién, ya hablandolo por hoooras todos los días, obvio se mejora un montón.

Todo es cuestión de probar...
 
StephCR dijo:
WEK CAN?

Weekend?, We Can? :-?

Yo antes de entrar a trabajar supuestamente estaba en un 85%, pero nunca lo hablaba, xq no tenía con quién, ya hablandolo por hoooras todos los días, obvio se mejora un montón.

Todo es cuestión de probar...



web cam :-o
 
va mi humilde opinion.

Yo estudie inglés en intensa, cuando sali, era uno de los 3 que más sabiamos inglés, los tres fuimos contratados por transnacionales terminando el curso. Mientras yo estudiaba inglés trabajaba fines de semana en un hotel, donde solo gringos y canadienses llegaban, y yo me sentaba a "hablar horas y horas y horas con ellos" ellos me decian siempre lo mismo, I like your English, You can speak it lots better than most of latins in US, mierdas así, siempre me alagaban, hasta uno recuerdo me dijo, que mi pronuncación era excelente. Yo me lo creí, y me llamaron de hp, me hicieron la entrevista, las pase todas y firme carta de empleo al lunes siguiente del viernes que me gradue de intensa. La entrenadora me llamo varias veces en el transcurso del proceso de selccion me dijo, usted estese tranquilo va para dentro su inglés esta muy bien solo le falta afinar algunas cosillas, pero recuerde, esa no es su lengua.

Yo recuerdo mi primera llamada, le entedí todo a la señora, me dio risa el comentario de Lycaon, y cuando trate de hablar con ella lo primero que me dijo fue WHAT ??? I DON'T UNDERSTAND YOU, y esa vara me hizo sentirme rajado peor, me mando a la universidad a aprender inglés y según yo ya sabía. Me escalo y todo la careguaba jajajajaja. Con el paso de las dos primeras semanas al telefono, me fue mal, me di cuenta por las malas que mi inglés en ese momento era pésimo, es más pésimo todavia me estoy tratando bien y comprendi la gran diferencia, de hablar cara a cara y por telefono, los gestos, como ayudan, y como cambia la actitud de la persona cuando anda de vacaciones y cuando tiene que arreglar un problema. Di con la medida del tiempo, he aprendido mucho, la práctica me ha ayudado montones, pero igual mi inglés no sigue siendo rajado bueno, según las entrevistas, mi inglés es igual al de una persona que haya vivido en US por al menos 8 años como minimo, pero yo esa ya no me la creo, aquí uno aprende a comunicarse, a defenderse más NO a hablar, y lo del termino del porciento que se ocupa para entrar a un call center es mierda, si usted entiende la idea principal de lo que le dijeron, y puede responderle de manera eficaz y que no peturbe frecuentemente al hablante nato, entro, ya esta listo, claro no aspire posiciones más altas porque no se las van a dar.

Con el paso del tiempo, uno aprende a comunicarse cada vez mejor, claro, todavia no lo habla ni al 20% pero hay comunicacion, aparte de que, quién de las personas que estan aquí en este foro registradas tienen un 100% del dominio del idioma español? Nadie, ni los gringos saben bien su vocabulario, menos uno.

Hay que hacer la diferencia entre el se la juega comunicandose y el que de verdad lo habla. Con un vocabulario de 200 palabras como dice safito, bien manejado y estructurado la mayoria del tiempo bien, y que logre entender que es lo que le estan pidiendo, ya es más que suficiente. Ya entro. A mi me tienen en una vara especial en mi departamento, y tengo que ir a reuniones todos los días con ingleses, hindues, chinos y latinos, y he visto dos cosas, entre ellos con costos se entienden, y mi inglés no es suficiente para poder hacerles frente en una conversacion. Claro si me pongo a comparar con mis amigos de call centers y alguna gente con la que tengo que hablar por el trabajo y por montones hablo mejor.
 
Es muy dificil superar el limite del acento y la forma de hablar bien en ingles

Vimos la entrevista con oscar arias , el mae por lo menos hace algo y se puede comunicar , los que saben ingles dirian... si este es un latino mas tratando de hablar nuestro idioma..
Pero vean por ejemplo un tico que estudio en harvard , jose figueres por ejemplo , el mae perdio el acento latino del todo , y para llegar a esto solo es viviendo en estados por muchos años ... vean

[youtube]awNZK0A7dGk[/youtube]
 
duke1980 dijo:
Es muy dificil superar el limite del acento y la forma de hablar bien en ingles

Vimos la entrevista con oscar arias , el mae por lo menos hace algo y se puede comunicar , los que saben ingles dirian... si este es un latino mas tratando de hablar nuestro idioma..
Pero vean por ejemplo un tico que estudio en harvard , jose figueres por ejemplo , el mae perdio el acento latino del todo , y para llegar a esto solo es viviendo en estados por muchos años ... vean

 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 308 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba