Siempre he defendido a la CCSS pero hoy...

  • Iniciador del tema Iniciador del tema vinfoster
  • Start date Start date
Como digo el francés que se despicho en el volcán en Nicaragua gracias a Dios me llevaron a Francia sino me matan

http://www.youtube.com/?reload=3&rdm=ma79fy53j#/watch?feature=related&v=BAi17cGTXhw
 
Última edición:
En la sala de espera de medicina nuclear había gente que salió a las 2am para que los atendieran en el México a las 2pm, 12 horas despiertos por una cita gente de los chiles, de golfito de la frontera norte, que si no fuera por la CCSS no podrían y no podríamos pagar la atención médica en un hospital privado

Vea si existiera un orden al dar las citas y cumplirlas según un horario y responsablemente los tiempos de espera para los asegurados no serían de 12 horas despiertos por una cita, imagínese una persona con dolor y sufriendo por 12 horas, que falta de humanidad. En los hospitales hay una falta de atención humanitaria y falta de un trato amable y considerado a los usuarios, si los mismos empleados de la CCSS no les interesan los asegurados, como van a defender los asegurados a la institución, es un asunto de dar y recibir. En realidad su punto de la existencia o no de la CCSS no tiene sentido ponerlo a discusión ya que todos sabemos que sin la CCSS nuestros ciudadanos no tendrían una salud adecuada, lo que si se necesita aquí es poner un alto a los choriceros, los mediocres y los que funcionarios que toman una institución hasta desangrarla, estos son los casos de los actuales funcionarios de la CCSS que por décadas han hecho fiesta con esta institución que recibe miles y miles de millones de presupuesto. Todos esperamos que no caiga la CCSS en un colapso o por lo menos que el gobierno no la deje morir, pero lamentablemente con todo lo que se escucha y se siente en el ambiente, la CCSS anda a pocos pasos de llegar a su fin, por mas humanitario que uno quiera ser, la realidad financiera del país nos puede llevar al cierre de esa institución, para pasar a la medicina privada, me parece que por allí es donde nos quieren llevar.
 
Para cuidados Paliativos no hay como la caja, hay que tener un pariente muriendo de Cancer para que vean lo que es caro de lo privado.

claro, no hay como la caja, rapidito, le mandan al pariente para la casa, pero a la casa de Dios
yo ya viví dos experiencias distintas, y si no es porque conozco mi cuerpo y mis dolores , yo estaría viendo el zacate por la raiz en este momento

La Caja es toa. Lo que habría que hacer primero que nada es atraer más atención a desperfectos como el que describe el forero que abrió el tema, puede ser yendo a la Contraloría de Servicios o mínimo enviando por email una cartilla a la Nación.


como ya he comentado en otros temas, hay que quejarse, lo difícil es cuando ponemos una denuncia, darle seguimiento, porque no se puede estar pidiendo muchos permisos en el trabajo, a lo que se arriesga es a que lo despidan, o a que no le alcance la quincena por los días que le han rebajado, tras de eso lo van resolviendo dos años después;
en mi caso ya lo he hecho, y que me he llevado más cóleras y decepciones, lo que me salvó, es que lo pude llevar a la sala cuarta y resolvieron a mi favor, pero aún así no fue satisfactorio


Imagínese usted la gente que es pobre que tiene que pagar taxi y que viene de un lugar largo al mismo hospital que usted, tal vez de un lugar alejado o que tienen que pagar un hotel para llegar a la cita. Lastima la CCSS porque realmente los mismos doctores son los responsables de muchas injusticias.


la culpa es de los administradores ineficientes de cada hospital, que por estar jugando de importantes, o por estar robando no manejan al personal, y a estos les importa poco lo que suceda, porque ese no es su problema,
en realidad los médicos en sí no son malos, saben lo que hacen, si no, no estuvieran ahí
 
Vea si existiera un orden al dar las citas y cumplirlas según un horario y responsablemente los tiempos de espera para los asegurados no serían de 12 horas despiertos por una cita, imagínese una persona con dolor y sufriendo por 12 horas, que falta de humanidad. En los hospitales hay una falta de atención humanitaria y falta de un trato amable y considerado a los usuarios, si los mismos empleados de la CCSS no les interesan los asegurados, como van a defender los asegurados a la institución, es un asunto de dar y recibir. En realidad su punto de la existencia o no de la CCSS no tiene sentido ponerlo a discusión ya que todos sabemos que sin la CCSS nuestros ciudadanos no tendrían una salud adecuada, lo que si se necesita aquí es poner un alto a los choriceros, los mediocres y los que funcionarios que toman una institución hasta desangrarla, estos son los casos de los actuales funcionarios de la CCSS que por décadas han hecho fiesta con esta institución que recibe miles y miles de millones de presupuesto. Todos esperamos que no caiga la CCSS en un colapso o por lo menos que el gobierno no la deje morir, pero lamentablemente con todo lo que se escucha y se siente en el ambiente, la CCSS anda a pocos pasos de llegar a su fin, por mas humanitario que uno quiera ser, la realidad financiera del país nos puede llevar al cierre de esa institución, para pasar a la medicina privada, me parece que por allí es donde nos quieren llevar.


Concuerdo contigo !!!!!!!!!!
 
Si los asegurados no hacemos valer nuestros derechos los perdemos, les recomiendo que lean la ley general de salud

En realidad uno espera que una institución creada con fondos públicos para un fin publico, tenga al menos dentro de sus estatutos la obligación de exigir a sus empleados velar por los derechos del pueblo de costa rica mediante una atención oportuna, responsable y humana. Claro todos tenemos que hacer valer nuestros derechos, pero andar peleando en cada fila o rincón de un hospital con cuanto funcionario nos topemos, no es la solución. Porque no es lo mismo discutir cuando uno esta enfermo que cuando uno esta bueno y sano.
 
la culpa es de los administradores ineficientes de cada hospital, que por estar jugando de importantes, o por estar robando no manejan al personal, y a estos les importa poco lo que suceda, porque ese no es su problema, en realidad los médicos en sí no son malos, saben lo que hacen, si no, no estuvieran ahí

Pues yo a veces me cuestiono porque ciertos médicos son contratados en la CCSS, porque algunos les falta madurez y trato humano, en realidad muchos están por el dinero y los beneficios que tienen en la CCSS, muchos tienen su clínica por aparte y mandan referencias de sus clínicas a las filas de los hospitales y así se ganan un dinerote extra, es bien conocido ese problema en la CCSS, que de 10 pacientes que atiende un medico especialista en la CCSS 5 vienen de referencias de clínicas privadas y otros 5 vienen de la fila normal de atención administrada por el hospital.

En realidad cada hospital es un reflejo de la pobre administración de recursos que ejecutan las instituciones del estado, normalmente los hospitales los administran médicos y no personas de administración de negocios, a los profesionales se les sube el ego y no soportan que otro profesional que puede hacer un mejor trabajo los lidere, ellos solo aceptan que sus lideres sean médicos, allí es donde radica el verdadero problema, se pierde un medico para poner en un cargo gerencial a un mal administrador de negocios que no tiene el conocimiento ni la vocación para administrar recursos, todo una costumbre o por no lastimar susceptibilidades.
 
Cargando...
Fiesta son las compras directas

Pues si claro es un reflejo del despilfarro de los recursos del estado, lo peor se gastan juicios millonarios y al final casa por cárcel o perdón para los culpables, por eso considero que hace falta una purga de toda esa corrupción que esta pudriendo todo el sistema de salud nacional.
 
No se sí ya han escuchado el cuento, pero aquí les va.....

Dicen que hay una propuesta para eliminar el seguro universal...
Tal vez no eliminarlo pero si restringirlo....
Es decir, que solo asegurados, nacionales, nacionalizados y documentados tendrían acceso a este servicio...
Eliminando todas las atenciones a indocumentados...
Esto para alivianar las cargas que genera este grupo de la población....

Para los niños de indocumentados nacidos en el país, se acturía como en USA...
Nosotros nos dejamos el niño y usted a su país...
Claro está, pudiendo reclamar la nacionalidad, pero desde su país....
Entraría ya como un legal....

Como les digo, fue un cuento que escuche....

Pero ya había escuchado el cuento de la refinería China...
Y ahora es toda una realidad....

A ver sí no termina solo en cuento....
 
Wow q descaro!! La caja es un ROBO siempre lo he pensado, osea uno va al ebais x q esta enfermo y se siente mal y uno pasa medio dia ahi y como no tiene fiebre no lo incapacitan, q rajado.


X dicha adonde yo trabajo tengo clínica privada todo me lo dan gratis!!! yo no pago ni las medicinas

Es muy extremista para decir que es un ROBO, el hecho de que no nos atiendan de manera más puntual no quiere decir que es un robo, lo digo por lo siguientes aspectos:

-No todas las clínicas, hospitales Ebais son iguales. Por ejemplo, la clínica de Coronado, por lo general, da un servicio muy puntual considerando lo grande que es la población de esa zona. Todo depende del servicio médico que se requiera y la ubicación del mismo

-Muchos medicamente que la CCSS suministra son de precios elevados que no todos podemos pagar en una farmacia privada. Bien para los que la empresa les da todos los medicamentos gratis, ojalá nunca los despidan.

-En el caso de la compañera JazzKr2a, usted tiene una gran ventaja al tener una clínica privada a su alcance pero ¿se ha puesto a pensar en aquellos que no tienen ese acceso? Para usted es un robo pero para muchos que no tienen dinero para pagar una cita, los exámenes de sangre y los medicamentos es definitivamente una gran vía para llevar un control médico, muchas veces deficiente pero no comparable con la palabra robo. ¿Usted le diría a un niño que tiene cáncer y que está siendo tratado en la CCSS, que el servicio es un robo? Esta ente a pesar de tantas fallas y actos de corrupción, sigue siendo la única opción para muchos.

-Es molesto que nos den citas para dentro de un año y que aún así, éstas sean aplazadas pero póngamos a pensar ¿Que haríamos si no tuviésemos la CCSS? ¿Se imaginan tener que estar pagando mensualmente 40 mil por medicinas costosas más los gastos de exámenes y consultas? ¿Y para las familias que son de 5 o más miembros creen ustedes que es un robo?

Como conclusión, la CCSS tiene muchos defectos y lo admito pero agradezco a personajes históricos como don Rafael Ángel Calderon Guardia por pensar en los que no tenemos los suficientes recursos para cubrir ciertas necesidades como lo es el servicio médico, entre muchos otros.
 
Yo me pregunto si de verdad los doctores estaran en congreso o estaran en el sillon de la casa con las patas estiradas o atendiendo en la clinica privada que tienen.
 
Yo me pregunto si de verdad los doctores estaran en congreso o estaran en el sillon de la casa con las patas estiradas o atendiendo en la clinica privada que tienen.

Atendiendo x supuesto!! Rascándose la panza en la casa no ganan nada, en cambio una consulta es bien carita!! Para ellos literalmente el tiempo es dinero!!
 
Ahora si yo no soy de las personas que solo porque un doctor me dice x yo lo hago. Yo me averiguo siempre una segunda opiñon y tambien investigo por internet y resulta que las pastillas que me dio unas eran antibioticos y para todo un mes entero me dio ( que queria que me destruyera todo el sistema inmunologico ) y otras que me dio ahi eran unas pastillas genericas las cuales son para el tratamiento de ulcera estomacal ( puta quien dijo que a mi me dolia el estomago o menos aun que yo tengo ulcera estomacal ).

Mae, esas otras pastillas son porque de seguro esos antibióticos son muy pesados para el estomago y esas le ayudan a que no se le despiche, no crea que tenían que regalar pastillas porque que le sobraban.




Pues no se donde esta su punto!? Segun usted cuando un extranjero X viene a trabajar aqui no paga seguro igual que usted o pao. Pues si crees que no estas bien equivocado y te comento algo si me encuentras un extranjero en la caja que no sea alguien de pobreza extrema me convenzes ya que la mayoria de extranjeros no son babosos y prefieren ir a pagar a un medico privado porque ahi si los curan y no les meten pastillas de mala calidad como aqui en la CCSS.

Si ud cree que CR es el unico pais que paga de su salario un monto para que este asegurado entonces vaya a los paises europeos y ubicate ahi para que vea ahi si el sistema funciona, pero sera porque aya si exigen las cosas como se debe y no como usted que solo habla y no sabe nada mas bien. Felicidades por conocer la realidad ojala algun dia despierte!

Mae, no crea, aquí en FDCR un extranjero (si no ando mal, era europeo) hizo un post porque quería colgarse de la caja para su tratamiento de SIDA, si alguien se acuerda cuál es el post, que lo ponga.

Gokus4, pongame la lista de esos paises que tienen un seguro social público (o perteneciente al estado, como en CR), porque que yo sepa en europa se paga por un seguro privado y si usted no paga está frito, eso funciona igual que en USA





Si claro que si se eso y muchas otras medicinas y tramaientos que realmente son una cura de verdad son desechados por las farmaceuticas por el mismo hecho de que no son negocio y que crees porque es que estoy mencionando el hecho de que aqui solo venden medicamentos de basura que en paises de primer mundo nisiquiera se les permite la entrada porque causan mas mal que bien y aqui la CCSS los compra y receta como si fueran confites!!!!!!

Mae, usted hace rato viene hablando de eso y por eso yo quiero ver pruebas de esas acusaciones, deme una lista de todas las medicinas que dice usted son basura y las que causan más mal que bien y que por eso no se recetan en paises del primer mundo, si usted habla tanto de eso es porque realmente tiene las pruebas.

Muchas de las medicinas que receta la CCSS son las mismas que recetan las clinicas privadas, pero, no sé por qué, llevan solo el logo de CCSS, creo que es para que no las vendan, la verdad no o sé.




Ahora si no se porque comentas eso si nada tiene que ver con lo que estamos hablando ahorita!!!!!!!! Yo se que este foro en fin de cuentas no va a resolver nada y va a terminar en disputas y que seguro va a caer en el olvido como siempre pero se lo digo ya y no me importa lo que ud piense o los demas pero la triste realidad de la CCSS es que no sirve y solo a talvez 1% de la poblacion le ha hecho un bien al resto los ha metido en la guerra de farmacos codependientes como se ve por todo lado cuando uno llega a la casa ajena de x persona pastillas por donde quiera de la CCSS!!!!

Igual que arriba, quiero ver pruebas o por lo menos un artículo medico especializado que hable de ese porcentaje y de la guerra de farrmacodependientes por culpa de la CCSS, porque más me parece un invento suyo que otra cosa.
 
Muchos aquí hablan pestes de la Caja y maravillas de los servicios privados ¿Pero quienes son los médicos que están en las clínicas y hospitales privados? Esos médicos son de la Caja, y la culpa de que los asegurados no sean atendidos bien es, en parte, por ellos, porque a ellos les sirve que vayan a sus consultorios a pagar 20 o 40 rojos.


¿Por qué los hospitales privados están mejor que los de la Caja? No solo es por el precio que cobran, sino también que están chupando de la vena del estado, porque se llevan a los médicos, los cuales la Caja ha gastado mucho dinero en capacitarlos, así ellos no invierten en nada, y no solo eso, recuerden lo que viene saliendo en las noticias, esos hospitales también utilizan, descaradamente sin pagar ni un cinco, equipos de los hospitales públicos, claro, así sí es fácil dar un mejor servicio, dejando que el Estado sea el que haga los gastos.

HOSPITAL LA CATÓLICA CONFIRMA QUE MÉDICOS LLEVAN EQUIPOS EXTERNOS

Me recuerdo cuando hubo otro caso, hace unos años, de técnicos de la Clínica Bíblica, que supuestamente eran los que reparaban una máquina en un hospital público, pero que no lo hacían bien para que la Caja siguiera alquilando los servicios a la Clínica Bíblica.

Otro tema que tiene a la caja ofe es el que se toma en el siguiente artículo de la Nación: Responsabilidad en la Caja - OPINIÓN - La Nación
 
El problema es este: ellos creen que porque trabajan para el sector público pueden hacer lo que se les da la gana.

Si claro, es que como en el sector publico los controles sobre el trabajo que desempeña un medico son pocos o inexistentes entonces les es fácil. Ademas que entre los mismos médicos se cubren la espalda, en realidad los médicos lo que buscan es echarse la platica en la bolsa nada más, si el Gobierno se pone de mae le dan por la madre.
 
No se sí ya han escuchado el cuento, pero aquí les va.....

Dicen que hay una propuesta para eliminar el seguro universal...
Tal vez no eliminarlo pero si restringirlo....
Es decir, que solo asegurados, nacionales, nacionalizados y documentados tendrían acceso a este servicio...
Eliminando todas las atenciones a indocumentados...
Esto para alivianar las cargas que genera este grupo de la población....

Para los niños de indocumentados nacidos en el país, se acturía como en USA...
Nosotros nos dejamos el niño y usted a su país...
Claro está, pudiendo reclamar la nacionalidad, pero desde su país....
Entraría ya como un legal....

Como les digo, fue un cuento que escuche....

Pero ya había escuchado el cuento de la refinería China...
Y ahora es toda una realidad....

A ver sí no termina solo en cuento....

Pues así como usted lo describe me parece que son cuentos chinos!!!
 
En Costa Rica, es casi nula la cultura del servicio al cliente, y tratar con la gente con la que se trabaja. En casi todos los lugares donde se trata con gente o clientes, la manera de atenderlo a uno es como si le estuvieran haciendo un favor y quien tiene en frente es uno más del ganado. Casi siempre, son las empresas extranjeras las que dan un enfoque a sus empleados en lo que es dar servicio al cliente o mantener al cliente contento.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 427 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba