Cuando me propuse abrir este tema, la razón principal fué compartir con todos Ustedes más de 20 años de investigación sobre este tema. Para esta investigación he recorrido todos los archivos y bibliotecas de Costa Rica y Nicaragua, en los que se pueda encontrar información. También estuve en estrecho contacto con personas como Carlos Meléndez (Costa Rica) y Alejandros Bolaños (Nicaragua), máximas autoridades en el tema en sus paises, y que hoy lamentablemente ya no están con nosotros. Igualmente he tenido contactos con investigadores en universidades de Centroamérica y Estados Unidos. Pero principalmente, he tenido que leer y recopilar mucho material, entre ellos más de 200 libros sobre el tema.Por allí va mi pregunta.... Acaso creen las historias baratas que nos vendieron en la escuela de famoso heroe, con su tamborcillo y humilde campesino...Juan Santamaría simplemente no dió el paso atrás para quemar el mesón, y fue conejillo de indias para mal de los ticos
Y para que les digo esto? Pues que mi única intención ha sido compartir este conocimiento, precisamente para que los ticos dejemos de andar subestimando nuestra historia, subestima que lamentablemente se hace, cuando no por mala fe, por ignorancia...
Para el compañero, le puedo contar que Juan Santamaría, Tambor de Infantería del Regimiento de Alajuela, es un personaje histórico, no una "historia barata". Si bien es cierto su acción no fué determinante para ganar la guerra (como a veces se pretende hacer creer), ni siquiera la Batalla de Rivas del 11 de abril de 1856, lo cierto es que si representa a todos esos jovenes campesinos costarricenses que no dudaron en enlistarse en las fuerzas armadas para defender sus hogares, sus mujeres y su patria. Querido compañero, en una situación similar, tendría Usted el valor de nuestros antepasados? Estaría dispuesto a caminar hasta Nicaragua a la guerra, cargando en su espalda todo su equipo de guerra y equipaje, bajo el sol de verano? Que nos sirva para meditar un poco...