Buscan voluntarios para un viaje sin retorno a Marte en 2023

  • Iniciador del tema Iniciador del tema delirium tremens
  • Start date Start date
D

delirium tremens

Invitado
El proyecto holandés Mars One pretende instalar la primera colonia humana en el Planeta rojo. Cualquiera que cumpla ciertos requisitos puede solicitar ya formar parte de la misión


images

Buscan voluntarios para un viaje a Marte sin retorno - Marte - abc.es

El proyecto privado holandés Mars One, que pretende establecer una colonia humana permanente en Marte, ha comenzado a seleccionar voluntarios para enviarlos a un viaje sin retorno al Planeta rojo a partir de 2023. La selección de astronautas está abierta a cualquier persona que cumpla los requisitos de ser mayor de edad (18 años o más), tener buena salud, ciertas aptitudes de supervivencia y un conocimiento adecuado del inglés (Si estás interesado, aquí puedes resolver todas tus dudas). No parecen demasiadas exigencias para convertirse en los primeros humanos que pisen la superficie del mundo vecino, una hazaña que se adelantaría incluso a los planes de la NASA si es que la compañía es capaz de cumplir lo que anuncia. La idea es tan audaz tanto desde el punto de vista económico como humano que prácticamente roza lo imposible.

La solicitud de una candidatura debe hacerse online a través deapply.mars-one.com hasta el 31 de agosto de 2013. Será la primera de las cuatro rondas que conforman el procedimiento de selección. Los voluntarios elegidos a finales de año serán incluidos en la primera tripulación que irá a Marte dentro de una década; estarán acompañados de los que sean seleccionados en las rondas posteriores. Ofrecerse como voluntario tiene un precio que varía según los países en función de su PIB per capita -ronda los 38 dólares-, dinero que, según la compañía, servirá para financiar la misión y que al mismo tiempo evita solicitudes de gente que no esté seriamente interesada.
Curiosos y creativos

«Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento del programa de selección. Con la primera ronda abrimos las puertas de Marte a todo el mundo en la Tierra. Se trata de una misión internacional y es muy importante para el proyecto que cualquier persona en cualquier lugar puede preguntarse: ¿Quiero esto? ¿Estoy listo para esto? Si la respuesta es sí, entonces queremos saber de ti», ha afirmado Bas Lansdorp, cofundador de Mars One, desde Nueva York, donde presentó el proceso de selección.
En el último año, la iniciativa ha recibido 10.000 mensajes de posibles candidatos de más de 100 países. La compañía espera un número sin precedentes de solicitudes y no tendrán en cuenta una formación académica específica. «Atrás han quedado los días en que la valentía y el número de horas de vuelo en un avión supersónico fueron los criterios principales», apuntaba Norbert Kraft, director médico de Mars One y exinvestigador de la NASA. «Para esta misión de asentamiento permanente estamos más preocupados con lo bien que (el voluntario) vive y trabaja con los demás y su capacidad para hacer frente a toda una vida de desafíos».

La compañía prefiere a candidatos que tengan una buena salud física y mental y que muestren cinco características claves de carácter:resiliencia, adaptabilidad, curiosidad, capacidad de confiar en los demás y creatividad.
Colonia permanente

La Mars One Foundation se presenta como una organización sin ánimo de lucro que pretende enviar humanos a Marte para establecer el primer asentamiento permanente fuera de la Tierra. En 2016 sería enviado un satélite para hacer una primera aproximación al terreno. Dos años después, un robot analizaría la mejor localización para establecer el campamento base. El primer grupo emprendería el viaje de siete meses en 2022 para llegar al Planeta rojo al año siguiente. Cada dos años, sería enviado un nuevo grupo. Allí los colonos establecerían un hábitat autosuficiente con la ayuda de rovers. Vivirían en casitas de 50 metros cuadrados y cultivarían sus alimentos. En cada viaje la tripulación estaría formada por dos hombres y dos mujeres, para que puedan reproducirse, aunque no se enviarán parejas. Cámaras instaladas por toda la base retransmitirán a la Tierra cómo es la vida allí, de forma que «Mars One» también podría convertirse en el primer «Gran Hermano» desde el espacio.

El plan ha sido diseñado utilizando la tecnología existente disponible a través de la industria espacial privada. Es apoyado por científicos comoel holandés Gerardt Hooft, premio Nobel de Física en 1999, aunque es tan ambicioso que ha despertado muchas dudas sobre su viabilidad por multitud de cuestiones, incluidos los peligros, por ejemplo, de la radiación. Además, ¿es muy estable alguien que se ofrece para ir a otro planeta sabiendo que nunca va a volver? «Todavía soy escéptico, pero esto es técnicamente posible», ha dicho Hooft.
 
Esos maes están totalmente jodidos de la jupa... Y lo peor es que fijo van a encontrar gente más jodida de la jupa que querrá ir.
 
Cargando...
Los europeos sí son considerados...cobran menos de lo que cobra la Embajada Gringa.

Yo iría, pero fijo no cumplo con uno de los requisitos...no confío ni en mi propia sombra.
 
parecido a aquí, en desiertos o la jungla.


Aun asi si alguien sabe que usted esta perdido lo pueden buscar o talvez uno puede salir solo pero en un planeta lejano, sin oxigeno, fijo yo andaria con un chopo en la cintura por si me tengo que pegar un tiro.
 



La compañía prefiere a candidatos que tengan una buena salud física y mental y que muestren cinco características claves de carácter:resiliencia, adaptabilidad, curiosidad, capacidad de confiar en los demás y creatividad.
Colonia permanente

La Mars One Foundation se presenta como una organización sin ánimo de lucro que pretende enviar humanos a Marte para establecer el primer asentamiento permanente fuera de la Tierra. En 2016 sería enviado un satélite para hacer una primera aproximación al terreno. Dos años después, un robot analizaría la mejor localización para establecer el campamento base. El primer grupo emprendería el viaje de siete meses en 2022 para llegar al Planeta rojo al año siguiente. Cada dos años, sería enviado un nuevo grupo. Allí los colonos establecerían un hábitat autosuficiente con la ayuda de rovers. Vivirían en casitas de 50 metros cuadrados y cultivarían sus alimentos. En cada viaje la tripulación estaría formada por dos hombres y dos mujeres, para que puedan reproducirse, aunque no se enviarán parejas. Cámaras instaladas por toda la base retransmitirán a la Tierra cómo es la vida allí, de forma que «Mars One» también podría convertirse en el primer «Gran Hermano» desde el espacio.

Nombres, de fijo se apuntan lo más forever alone y feos entonces arruinarían la especie bella.
 
yo la verdad iria, por mas q fijo voy a morir ahi, seria una experiencia q nadie ha vivido..

Eso sí, son pocos los que han estado por en el "espacio exterior"...seguro como poder ver alguno de los polos, no es algo que muchos hayan visto en vivo.
 
Para mi sería una gran experiencia, de aquí a eso ya tendría una cámara reflex de un gran pixelaje, fijo como el doble o más de la que tengo actualmente, ya deben de estar inventadas en ese momento jeje... Me llevaría cientos de hojas de papel y varas para dibujar en los ratos libres (lapices profesionales de color, pinturas acrilicas, oleo, acuarelas, de todo), definitivamente si me interesa, apenas tenga plata aplico xD
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 438 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba