Cómo castigar?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pamy
  • Start date Start date
Asunto: NIÑOS

Dirigido a los que son padres.

El tema es que hoy en día se censura el hecho de que castiguemos físicamente a nuestros hijos... Que tan de acuerdo están ustedes en esto?

En lo personal no voy con la agresión, sinembargo, un par de nalgadas para recordarle al niño quien manda es justo y sobre todo NECESARIO.

Qué otra clase de castigos recomiendan?

Mi caso: tengo una princesa de 4 años, a simple vista adorable... de hecho es adorable, pero hay que verla cuando se le suben los humos, yo soy cariñosa, pero muy estricta y en mi caso particular me toca hacer de mami y papi, entonces me veo obligada a no ser del todo "easy" con ella... Claro que he intentado llevar las cosas por el tema psicológico... pero pucha... a veces puede más ella que yo, y no por un tema de carácter, porque creánme que lo tengo, sino más bien por un tema de ... evolución? Ahora los chicos vienen más vivos que nosotros.

En mis tiempos mi madre hasta con un chilillo me daba... ahora yo hago eso y mínimo el PANI.

Qué opciones nos quedan?

Y no estoy tratando el tema porque he agotado mis recursos... porque he aprendido a manejarme bien con mi princesa... pero me parece que compartir "tips de educación" no está de más.

?
 
Pamy dijo:
En lo personal no voy con la agresión, sinembargo, un par de nalgadas para recordarle al niño quien manda es justo y sobre todo NECESARIO.

en esto estoy de acuerdo.....
Una cosa es un par de nalgadas....eso si en el puro trasero....por algo que de verdad sea justificable....
Claro no todos los dias tiene que ser justificable.....

La unica vez que mi tata me sono y bien pegado fue por ponerme malcriado con mi mama....y nunca se me olvidara....

Pero hasta que fui grande comprendi que mi papa me pego por amor, porque si el me hubiera dejado de seguir siendo tan malcriado y respondon con mi mama, a lo mejor con cualquier adulto lo hubiera hecho igual....
Como pasa hoy en dia que hay cada chamaco que bueno....

Saludos
 
Es como todo en la vida, todos los abusos son malos, creo que el castigo físico es necesario pero sin llegar a ser maltrato..

Yo la verdad al igual que muchas personas no comprendí porque a veces mi mamá me pegaba hasta que crecí y maduré, claro hay personas que nunca maduran y lo que guardan es un rencor hacia los padres, que nunca lo olvidan y nos pueden ser felices..
 
Pamy dijo:
Asunto: NIÑOS

Dirigido a los que son padres.

El tema es que hoy en día se censura el hecho de que castiguemos físicamente a nuestros hijos... Que tan de acuerdo están ustedes en esto?

En lo personal no voy con la agresión, sinembargo, un par de nalgadas para recordarle al niño quien manda es justo y sobre todo NECESARIO.

Qué otra clase de castigos recomiendan?

Mi caso: tengo una princesa de 4 años, a simple vista adorable... de hecho es adorable, pero hay que verla cuando se le suben los humos, yo soy cariñosa, pero muy estricta y en mi caso particular me toca hacer de mami y papi, entonces me veo obligada a no ser del todo "easy" con ella... Claro que he intentado llevar las cosas por el tema psicológico... pero pucha... a veces puede más ella que yo, y no por un tema de carácter, porque creánme que lo tengo, sino más bien por un tema de ... evolución? Ahora los chicos vienen más vivos que nosotros.

En mis tiempos mi madre hasta con un chilillo me daba... ahora yo hago eso y mínimo el PANI.

Qué opciones nos quedan?

Y no estoy tratando el tema porque he agotado mis recursos... porque he aprendido a manejarme bien con mi princesa... pero me parece que compartir "tips de educación" no está de más.

?

Es un tema polémico. Yo aunque aún no tengo hijos comparto la apreciación de que le castigo físico si es en gran medida una forma de promover la violencia en la sociedad. Esta demostrado que es posible educar a un niño sin violencia. Existen muchos métodos para controlar a un niño aunque sea pequeño y no lo digo yo, lo afirma la comunidad de psicologia. Aquí en Costa Rica el mismo Mario Viquez, defensor de la niñez, lo ha dicho.

Algo muy claro que hay que tener presente y nunca olvidar es que los niños aprenden en un 10% por lo que los padres les dicen y en un 90% por el EJEMPLO. O sea o lo que usted le enseña a su hijo es sobretodo lo que el ve de su comportamiento. No espere niños bien portados si usted misma es malcriada. O hijos ordenados si usted vive en el desorden.

En fin, aqui hay un buen link donde se expone lo que mencione con mucha mas claridad:
http://www.nospank.net/castigo.htm
 
Que buena me parece esta parte:

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

P: ¿Qué tienen en común todos los delincuentes juveniles?
R: Que han sido criados por personas que les pegaban.

P: ¿Qué tuvo en común la niñez de Hitler, Stalin, Pol Pot, Saddam Hussein y Charles Manson?
R: Que cuando cada uno de ellos era niño fue castigado físicamente con despiado y severidad.

P: ¿Qué tienen en común todos los delincuentes condenados a muerte?
R: Muchas palizas en la niñez.

P: ¿Qué tienen en común los violadores, los incendiarios, los terroristas, los torturadores, los asesinos en serie, los asesinos en masa, los asesinos sexuales, los que ponen bombas múltiples veces, los secuestradores, los francotiradores, los asesinos, los atracadores, los que envenenan los productos del supermercado, los vándalos y los acechadores?
R: Crecieron en la violencia.

P: ¿Qué niño nunca estará destinado a unirse a las personas que cometen delitos graves?
R: Los que han sido criados con amor en lugar de azotes.

P: ¿Qué se debe hacer para convertir a un cachorro amigable en un perro guardián feroz?
R: Limitarle el movimiento y azotarlo a menudo.
 
Gracias Alejandro buenos aportes

De hecho la violencia desmedida en cualquier persona ya sea niños o adultos en cualquier momento se torna alrevez...
Con respecto a las palizas desmedidas igual pienso que ya no es castigo...si no sufrimiento y es distinto...

Pegarle un par de nalgadas y obvio con fuerza medida...no se aplica en realidad como violencia...
y obvio....cuando es un par de nalgadas que sean por un verdadero motivo....no porque un ñiño se saco un 80 en un examen y su mama le exigio 90 y por eso le pegan....Dios libre.....eso seria mas bien caer en error

por experiencias que cuenten nuestros compas foreros, si alguna vez se los sonaron por cabrones o sufrieron maltrato fisico.... :idea:

Saludos y gracias por esos aportes Alejandro

PD: ojala ninguno haya sufrido maltrato.... :D
 
Alejandro221 dijo:
Que buena me parece esta parte:

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

P: ¿Qué tienen en común todos los delincuentes juveniles?
R: Que han sido criados por personas que les pegaban.

P: ¿Qué tuvo en común la niñez de Hitler, Stalin, Pol Pot, Saddam Hussein y Charles Manson?
R: Que cuando cada uno de ellos era niño fue castigado físicamente con despiado y severidad.

P: ¿Qué tienen en común todos los delincuentes condenados a muerte?
R: Muchas palizas en la niñez.

P: ¿Qué tienen en común los violadores, los incendiarios, los terroristas, los torturadores, los asesinos en serie, los asesinos en masa, los asesinos sexuales, los que ponen bombas múltiples veces, los secuestradores, los francotiradores, los asesinos, los atracadores, los que envenenan los productos del supermercado, los vándalos y los acechadores?
R: Crecieron en la violencia.

P: ¿Qué niño nunca estará destinado a unirse a las personas que cometen delitos graves?
R: Los que han sido criados con amor en lugar de azotes.

P: ¿Qué se debe hacer para convertir a un cachorro amigable en un perro guardián feroz?
R: Limitarle el movimiento y azotarlo a menudo.


Cuál es el común denominador, el abuso.

Una cosa es educar con castigo físico y otra el abuso físico
 
Bueno, yo en mi caso considero que un par de nalgadas, puede enderezar un futuro problema mayor...

Y me pongo como ejemplo, yo soy el mayor de mis tres hermanos por lo cual el que más recibió palo, mi mamá fué muy estricta conmigo y con mi hermano del medio, por lo cual, a mi consideración esto fué la causa que gracias a todo eso, sea yo hoy profecional, xk que si no hubiera sido así quien sabe donde estaría... Y la otra cara fué mi hermano menor que lo educó mi mama con el cuento "es que ya estoy cansada", y la verdad es el que más guerra le ha dado...

Hay que ser estricto y si es el caso dar un par de nalgadas, xk sino y a la larga va a terminar uno sufriendolo algún día en el futuro con un hijo...
 
Pamy dijo:
Asunto: NIÑOS
En lo personal no voy con la agresión, sinembargo, un par de nalgadas para recordarle al niño quien manda es justo y sobre todo NECESARIO.

Qué otra clase de castigos recomiendan?

En eso no esto de acuerdo. Una nalgada no le enseña al niño quién manda; sólo le enseña quién tiene más fuerza que él y que puede aplicarla de esa forma si así quiere. Una nalgada no le enseña a un niño qué está haciendo mal, ni por qué; sólo es un acto de represión.

Pamy dijo:
Mi caso: tengo una princesa de 4 años, a simple vista adorable... de hecho es adorable, pero hay que verla cuando se le suben los humos, yo soy cariñosa, pero muy estricta y en mi caso particular me toca hacer de mami y papi, entonces me veo obligada a no ser del todo "easy" con ella... Claro que he intentado llevar las cosas por el tema psicológico... pero pucha... a veces puede más ella que yo, y no por un tema de carácter, porque creánme que lo tengo, sino más bien por un tema de ... evolución? Ahora los chicos vienen más vivos que nosotros.

En mis tiempos mi madre hasta con un chilillo me daba... ahora yo hago eso y mínimo el PANI.

Qué opciones nos quedan?

Y no estoy tratando el tema porque he agotado mis recursos... porque he aprendido a manejarme bien con mi princesa... pero me parece que compartir "tips de educación" no está de más.

?

La idea de que los niños ahora vienen más vivos que antes no la creo tan válida. Vea los niños del campo, y probablemente le recordará a los niños de antes. En cierta forma los niños son diferentes, pero creo que es porque al menos en nuestra sociedad actual tienden a tener más contacto con gente (grandes y niños).

Ahora, ¿cómo castigar? Existen formas, y uno se puede inventar algún tipo de castigo nuevo, pero lo importante no es eso. Lo importante es que el castigo, cuando éste se aplique, tenga un mensaje que el niño pueda aprender (lógicamente, el mensaje debería ir "evolucionando" según la edad del niño), que despierte cierta consciencia en él, y que le ayude a crecer. Yo creo que la mejor forma de ayudar a los niños a desarrollarse íntegramente es a través del dialogo... Y creo que también es la forma más difícil. ¿Pero qué queda?

Ahora, a un niño se le puede castigar a pesar de "haber aprendido la lección," y lo más importante es no levantar el castigo hasta que se cumpla el tiempo de éste. Si uno lo levanta antes está perdiendo autoridad inmediatamente. Y, generalmente, los castigos que más funcionan son aquellos donde se les priva a los niños de lo que más quieren (sin que ésta prohibición involucre un golpe a su autoestima).

Por ejemplo, se le puede castigar a un niño de unos dos años con enviarlo al cuarto unos 5-10 minutos (más cuando quiere estar con gente), pero decirle algo como "si haces tal cosa no te quiero" es hacer que el niño vaya perdiendo el valor que debe darle a algo como el cariño familiar.

Un tema muy extenso y difícil, por cierto... Pero bueno.
 
Vaya, vaya... yo solo tengo que decir una cosa: un padre o madre que recurre a pegarle a su hijo no hace más que demostrar que no tiene otro modo de imponer su autoridad que a través la violencia.

A mí, en lo personal, mis padres nunca me pusieron un dedo encima, pero sí tenían castigos severos cuando no hacía las cosas bien, que incluían prohibirme juguetes o no dejarme salir, más que todo alejarme de cosas que me gustaban. ¿Resultados adversos? Ninguno. Al igual que muchos foristas soy profesional (sí, va con "s"), llevo una vida exitosa, le guardo un enorme cariño a mi familia y sería incapaz de agredir a una persona salvo para defender mi vida o la de los míos. No hubo necesidad de caerme a fajazos para decirme lo que es bueno y lo que es malo.

Otra cosa...

acme dijo:
por no darle un par de nalgadas a un hijo ,es que ahora los parques estan llenos de chapulines! :eek:

Estoy en completo desacuerdo con esto. Las personas que recurren a la delincuencia lo hacen no porque recibieron poca o ninguna violencia en su niñez, ¡sino todo lo contrario! Muchas de estas personas vienen de hogares divididos, mal establecidos o simplemente inexistentes, donde había mucha agresión doméstica. Simplemente están repitiendo patrones de conducta que para ellos son normales.
 
Hay más castigos que las nalgaditas, pero debo decir que yo estoy de acuaerdo con ellas.

1.- No ver TV

2.- Hacer dos veces la tarea

3.- Lavar los platos

4.- En fin hay muchos castigos....
 
CHIBI CHAN dijo:
Hay más castigos que las nalgaditas, pero debo decir que yo estoy de acuaerdo con ellas.

1.- No ver TV

2.- Hacer dos veces la tarea

3.- Lavar los platos

4.- En fin hay muchos castigos....

Un castigo como ese hace que el niño vea el estudio y la responsabilidad como algo malo, en lugar de enseñarle al niño el amor por el aprendizaje.

Igual es con el caso de "si no se porta bien lo llevo donde el doctor para que le pongan una inyección." Y luego los mismos padres se preguntan porqué el niño los hace pasar tantas vergüenzas en la clínica u hospital.
 
Dar o no dar nalgadas

En medio de una discusión con su hermano menor, Iván (de cinco años) repentinamente golpea al niño menor en la cara.

Retorciéndose en la cuneta, esperando que el semáforo cambie a verde, Becky (de seis años) de pronto suelta la mano de su madre y corre por la calle con alto tráfico.

¿Qué haría usted?

Su primer impulso, y el de muchos padres, puede ser darle unas nalgadas a su hijo. Algunos padres continúan; otros se rehúsan. ¿Qué es mejor?

Cuando les pregunto a los padres por qué les dan nalgadas a sus hijos, muchos me dicen, “porque funciona.” Cuando le pregunto qué quieren decir con eso, algunos responden, “él deja de de golpear a su hermano,” o, “ella no saldrá corriendo por la calle nunca más.”

Basado en una investigación extensa sobre el tema, Elizabeth Gershoff de la Universidad de Columbia reporta que el 94% de los padres estadounidenses—una cantidad sorprendentemente alta¬—castigan físicamente a sus hijos desde la edad de tres o cuatro años, con “dar nalgadas” definido como algo desde golpes suaves hasta golpizas muy fuertes, y este descubrimiento está corroborado por el psicólogo Murray Straus. Gershoff concluye que las nalgadas probablemente evitan que un comportamiento particular se dé en el momento. Si usted depende de nalgadas frecuentes y duras, usted puede sorprenderse de lo que Gershoff descubrió:

• Las nalgadas son una forma de ejercer poder sobre un niño. Cuando los niños se sienten indefensos, ellos no sólo reaccionan con ira y frustración sino que también pueden sentir la necesidad de recuperar ese poder ejercitándolo en personas que perciben como menos amenazadoras—a saber, otros niños en la escuela. Así es como los “matones” nacen. La intimidación trata de recuperar el poder perdido.
• En un intento de evitar ser nalgueados, algunos niños evitan a sus padres, al menos emocionalmente. Eso los lleva a confiar menos en sus padres, lo que significa que los niños no creerán en los valores que sus padres están tratando de inculcarles.
• Las nalgadas no son una herramientas educativa porque no le enseñan al niño por qué el golpear el malo o por qué el correr en una calle concurrida sin fijarse puede ser peligroso. A menudo, los niños que son castigados con nalgadas reaccionan buscando una forma de hacer lo que quieren sin ser atrapados—o actuando impulsivo sin pensar en los peligros potenciales.
• Ya que las nalgadas funcionan infringiendo daño en otra persona, los niños pueden percibir esto como una forma aceptable de desahogarse. Ellos pueden pensar, “Si mamá o papá me pueden lastimar, está bien que yo lastime a alguien cuando estoy enojado.” De esta forma, el uso de nalgadas enseñan el mismo comportamiento que están tratando de eliminar.

Existe otra consecuencia no intencionada de las nalgadas que aprendí cuando le pregunté a un niño de cuatro años porqué le quitaba el camioncito a un compañero de clase. El niño respondió, “Él me golpeó, pero no me importa, conseguí el camión.”

Esta es una declaración terrorífica, porque puede ser verdad que al niño realmente no le importó que lo golpearan. Si los niños son a menudo nalgueados en casa y golpeados en la escuela, ellos pueden volverse inmunes al dolor—en otras palabras, ellos aprender a soportar el daño temporal para obtener lo que quieren. Si los niños se vuelven impermeables a esta forma de disciplina, hemos perdido control sobre ellos. A ellos puede no importarles más lo que hacemos.

La gente me pregunta a menudo mi opinión sobre las nalgadas. Yo no les digo, “Nunca lo hagan.” Unas nalgadas ocasionales no lastimarán a su hijo, y pueden legítimamente aliviar su propio enojo y frustración. Sin embargo, si usted depende de esto, encontrará muchas consecuencias no deseadas. Tal vez el resultado más serio es que le enseña a su hijo a desechar sus propios sentimientos. Aprender a preocuparse por los propios sentimientos es el primer paso hacia el desarrollo de la empatía hacia otros.

Bonnie Aberson, quien trabaja con familias, me dijo que un padre, quien creía genuinamente que las nalgadas eran la mejor forma de evitar que su hijo lastimara a su hermanito, tuvo un verdadero cambio de actitud después de aprender alternativas para solucionar problemas. “Solía usar el poder, pero me sentía impotente,” explicaba. Este padre y su hijo han aprendido a usar las palabras en lugar de sus manos.

Si usted acude a la fuerza física, su hijo puede terminar temiéndole y desconfiándole, y potencialmente evitándolo—justo lo contrario de lo que usted quería que pasara.

Tomado del libro, "Thinking Parent, Thinking Child" de Myrna B. Shure.

Post data,

Aunque no estoy de acuerdo con la autora en cuanto a "nalgadas ocasionales," he hecho la traducción al pie de la letra para no caer en la manipulación de información.
 
Cargando...
yo seria demaciado "easy" jeje de echo tuve una novia que tenia una niña.... y ella la regañaba por algo que hacia... y yo jeje le daba pelota... a la niña... me daba playada.. pero si habian sus cosas que pues habia que al menos hablarle... pero creo que pegarle un par de nalgadas... me daria playada jejeje al menos a mi...
 
Hay que saber educar, y si es el caso hay que dar nalgadas, pero sin llegar a la agresión...

Otro ejemplo, es con una Tía, ella es trabajadora social, y siempre fue de la idea que dios libre pegarle a mis primos, el problema es que ahora, mis primos se les paran cara a cara a pegarle gritos y a faltarle el respeto, y eso para mi esta muy mal, pero diay, ella fue la que decidió educarlos así...

La verdad, yo amo mucho a mí hijo, y lo regaño cuando el hace algo que no debe, y si es el caso hasta una segunda vez, pero como dice el dicho a la tercera va la vencida, y aclaro nunca le he pegado con la faja o con otro implemento que pudieron utilizar nuestras madres o abuelas para enderezarnos, pero unas nalgaditas, si enderezan…
 
brybolza dijo:
Otro ejemplo, es con una Tía, ella es trabajadora social, y siempre fue de la idea que dios libre pegarle a mis primos, el problema es que ahora, mis primos se les paran cara a cara a pegarle gritos y a faltarle el respeto, y eso para mi esta muy mal, pero diay, ella fue la que decidió educarlos así...

Fijo le pasó eso porque no los educó; creyó que con no pegarles bastaba. Ese sería el otro extremo.
 
Otro ejemplo, es con una Tía, ella es trabajadora social, y siempre fue de la idea que dios libre pegarle a mis primos, el problema es que ahora, mis primos se les paran cara a cara a pegarle gritos y a faltarle el respeto, y eso para mi esta muy mal, pero diay, ella fue la que decidió educarlos así...

Eso es incorrecto y fomenta la idea que no puede haber educación sin violencia. Lo cual es completamente falso, a los niños SIEMPRE hay que ponerles límites porque sino se los pone uno se los va poner la sociedad de alguna forma u otra.
El problema es como ya se mencionó anteriormente el relacionar siempre la fuerza fìsica con la autoridad.
 
En mi caso personal, como mencioné, no tengo problemas mayores con mi hija, igual está muy chiquita y aún no está dando mucha lata, sinembargo siento que hoy estoy formando la mujer de 20 años... Y lo digo por mi experiencia, porque si bien es cierto soy de 5 hijos la que más palo llevó... y no por mi mal comportamiento sino por dósil, porque papi y mami sabían que yo era mega moldeable... Soy la única de 5 hijos que aún estudia, tiene un trabajo y la única torta que me he jalado la he cargado sola. Sin afán de despreciar a mis hermanillos... ese par de cabrones han tenido todo lo que quieren ... y van repitiendo octavo como por segunda vez, repitieron sétimo y bueh... ahí va la historia... En cambio yo y mis dos hermanos mayores (los conejillas de india) si queríamos incluso plata para copias teníamos que lavar los platos... en el momento maldecía... hoy lo agradezco.

Mis modos de castigo para mi hija son, que si se pone malcriadita o hace algo indebido... chao... váyase para el cuarto y cuando haya terminado su rabieta viene y hablamos. Cuando tengo que darle una nalgada se la doy en silencio y hasta que haya dejado de chillar hablamos. Lo hago así porque siento que enojada ella y enojada yo no resolvemos nada.

La he privado por ejemplo del confite del día si se orina en la cama, porque ya está muy grandota, y en efecto no se orina y se levanta pidiendo confite. En cambio cuando vamos donde mami se orina a veces ... Porqué? Porque donde mami no hay tarro de confites...
 
Pamy dijo:

Mis modos de castigo para mi hija son, que si se pone malcriadita o hace algo indebido... chao... váyase para el cuarto y cuando haya terminado su rabieta viene y hablamos. Cuando tengo que darle una nalgada se la doy en silencio y hasta que haya dejado de chillar hablamos. Lo hago así porque siento que enojada ella y enojada yo no resolvemos nada.

Pero una nalgada (por más suave que sea) no le va a quitar el enojo a su hija... Se lo quitará a usted; y usted podrá creer que a ella también, pero lo que ella está aprendiendo es a esconder el enojo cuando usted le pega.

En cuando al confite, al menos yo no lo daría como premio por no orinarse. Eso sería enseñarle a esperar recompensa por algo que necesita aprender a controlar. Yo le recomendaría que use la técnica del premio para ayudarle a ponerse metas, a enfrentar retos... pero que el premio sea algo esporádico. El alcanzar una meta es el mejor premio, y los niños necesitan ser orientados en este sentido; caso contrario empezaría a remplazar el objetivo principal de las metas por la compensación material.

De hecho, cuando se trata de que los niños aprendan a controlar las ganas de orinar y hacer popó uno tiene que ser la persona más paciente del mundo; recordemos que los niños están tratando de aprender a controlar eso, y si uno los regaña por algo así lo único que está ganando es hacerles el proceso de aprendizaje más difícil y frustrante.

Pura vida.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 434 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 301 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba