Desampa, Curri y La Unión: La Alianza que sí le Pone con el Reciclaje

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a veces uno se conecta para leer las noticias y termina más agüevado que otra cosa, ¿verdad? Que la presa, que el costo de la vida, que la sele. Pero de vez en cuando, uno se topa con una vara que le devuelve la fe en el chante y le hace pensar: ‘¡Diay, parece que alguien sí le está poniendo!’. Y esta noticia, déjenme decirles, es una de esas.

Resulta que tres de los cantones más grandes y movidos de la GAM, Desamparados, Curridabat y La Unión, decidieron dejar de pulsearla solos y se mandaron a hacer una alianza que suena, sinceramente, a música para mis oídos. El objetivo es simple, pero ambicioso: duplicar la cantidad de residuos que recuperan. Estamos hablando de que para el 2029, quieren estar procesando más de 4,500 toneladas de material valorizable al año. ¡Más del doble de lo que hacen ahora! Esto, maes, no es vara picha.

Para que la cosa funcione, le van a meter un platal, cerca de $1.3 millones, para modernizar el Centro de Recuperación que ya tienen en Desampa. Y aquí es donde la vara se pone interesante. No es solo comprar un par de máquinas nuevas y ya. El brete de fondo es cambiar la mentalidad, impulsar de verdad esa famosa ‘economía circular’ de la que tanto se habla pero que a veces se siente como un unicornio. La idea es que la basura deje de ser basura y se convierta en materia prima. Darle una segunda vida a todos esos chunches que tiramos, beneficiando de paso a más de 400 mil personas que viven en esos tres cantones.

Ahora, si pensaban que esto era solo una iniciativa de las munis, se equivocan. Y aquí es donde uno dice ¡qué nivel! Detrás de todo este proyecto están metiendo el hombro organizaciones como la Fundación CRUSA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Y la plata viene con el apoyo del Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial y el Global Environment Facility. O sea, no es una ocurrencia, es un proyecto serio, con respaldo técnico y financiero de peso. ¡Qué carga de iniciativa! Demuestra que cuando se quiere, se pueden hacer las cosas bien y con aliados de primer mundo.

Lo más tuanis de todo, más allá de los números y los nombres de las organizaciones, es el mensaje que manda esta alianza. Desamparados es el segundo cantón que más basura genera en todo el país. Que ellos lideren una vara así, junto con Curri y La Unión, es un ejemplo gigante para el resto de las municipalidades. Demuestra que la cooperación es más inteligente que la competencia. Como dijo la misma alcaldesa de Desampa, Antonieta Naranjo, esto les va a permitir darle un tratamiento ‘más expedito y eficiente’ a los residuos. En tico: van a poder manejar el montón de basura de una forma más ordenada y provechosa.

En resumen, esta noticia pinta a cachete. Es un respiro de aire fresco ver un plan concreto, con inversión seria y con una visión de futuro que va más allá de tapar el sol con un dedo. Es un recordatorio de que sí se puede innovar y colaborar para resolver los problemas que nos afectan a todos.

Ahora les pregunto a ustedes, maes: ¿Creen que este tipo de alianzas entre munis son la verdadera solución para los broncones que tenemos en el país, no solo con la basura sino también con seguridad, transporte y otros temas? ¿O es solo un paño tibio que se ve bien en la foto? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba