La Cédula Digital ya casi está aquí: ¿Una genialidad del TSE o el inicio de un nuevo enredo?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, ¿se acuerdan de esa vara de la cédula digital que sonaba como a ciencia ficción? Diay, pues parece que la vara va en serio. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) acaba de soltar la bomba: a partir del próximo 9 de septiembre, los ticos vamos a poder andar la cédula en el celular. ¡Qué tuanis! Se acabó, en teoría, ese mini infarto que le da a uno cuando palpa la bolsa del pantalón y no siente la billetera. Ahora el pánico será cuando no sintamos el celular, que ya de por sí es el chunche más preciado para la mitad del país. Pero bueno, un problema a la vez.

La movida se llama oficialmente Identidad Digital Costarricense (IDC) y la idea es que tenga la misma validez que el plástico de toda la vida para cualquier trámite. El proceso, para los que ya están apuntados, suena bastante directo, la verdad. Primero, necesita tener su cédula física al día y un teléfono inteligente. Se mete a la página del TSE, pone su número de cédula, pasa una verificación biométrica que suena muy de película de espías, registra un correo y paga. El costo es de 2.600 colones, que no es gratis, pero tampoco es para que el plan se vaya al traste. Y para los adultos mayores, ¡es gratis! ¡Qué nivel con ese detalle! Luego nada más baja la aplicación "IDC-Ciudadano", la activa con un PIN o su huella, y listo, ya anda su identidad en el bolsillo digital.

Ahora, aquí viene la letra pequeña, el asterisco que nunca falta en estas varas. A pesar de que esta nueva cédula digital sirve para todo, el TSE fue clarísimo en que hay una excepción gigante: no se va a poder usar para votar en las elecciones de febrero. Según ellos, es por un tema de "complicaciones logísticas". Diay, uno entiende que montar ese chunche para una elección nacional no es soplar y hacer botellas, y seguro prefieren no jalarse una torta con algo tan delicado. Así que para ir a marcar la rayita, va a tocar llevar el plástico de siempre. Un poco agüevado, pero tiene sentido que quieran ir probando el sistema con calma antes de meterlo en el despiche de unas elecciones.

Pero fuera de ese detalle, los beneficios suenan bastante bien. La parte de la seguridad, por ejemplo, suena bastante carga. El TSE asegura que todo viene con un sistema de cifrado de datos super avanzado para evitar suplantaciones y fraudes, usando la info biométrica que ya tienen de nosotros. Además, la vara viene con estándares internacionales, lo que, en teoría, podría facilitar un montón de trámites si uno anda fuera de Costa Rica. Para las empresas y el mismo gobierno, esto es una maravilla: menos errores de digitación del mae de la ventanilla y un acceso más seguro a la información. Se podría agilizar todo, desde abrir una cuenta en el banco hasta hacer un trámite en una municipalidad.

En resumen, parece que por fin estamos dando un paso firme hacia el siglo XXI en temas de identificación. Es una modernización que se pedía a gritos y que, si funciona como prometen, nos va a simplificar la vida un montón. Claro, la prueba de fuego será verla en acción a partir de septiembre, porque del dicho al hecho hay mucho trecho. Pero la idea, en papel, suena a cachete. La pregunta para el foro queda abierta: Ustedes, ¿se van a apuntar de una vez el 9 de septiembre o se van a esperar a que otros conejillos de indias prueben la vara primero? ¿Le ven alguna otra contra además de no poder votar con ella?
 
Cargando...

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba